首页 > 最新文献

Revista CIFE Lecturas de Economia Social最新文献

英文 中文
Caracterización de las pandillas salvadoreñas a través de la crónica periodística 通过新闻编年史描述萨尔瓦多帮派
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7583
Édgar Baltazar Landeros
Las pandillas Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18 son las protagonistas de las crónicas periodísticas de los últimos tiempos en El Salvador. Por medio del análisis cualitativo de un corpus de crónicas sobre el fenómeno pandilleril durante los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se recupera información contenida en la narrativa periodística sobre cuatro temáticas fundamentales: 1) la génesis y expansión de las pandillas; 2) la caracterización de las pandillas por parte del periodismo de investigación, con énfasis en los fenómenos de control territorial, 3) la narrativa sobre la violencia pandilleril a través de personajes emblemáticos; y 4) el contraste entre la negociación y la confrontación que caracterizó a los gobiernos del FMLN al hacerle frente a la problemática de las maras.
在萨尔瓦多,帮派“Mara Salvatrucha 13”和“Barrio 18”是最近新闻报道的主角。通过对法拉本多marti民族解放阵线(马解阵线)政府时期的一系列编年史的定性分析,恢复了新闻叙事中包含的四个基本主题的信息:1)帮派的起源和扩张;2)调查性新闻对帮派的描述,强调领土控制现象;3)通过象征性人物叙述帮派暴力;4)谈判与马解阵线政府在处理maras问题时所特有的对抗之间的对比。
{"title":"Caracterización de las pandillas salvadoreñas a través de la crónica periodística","authors":"Édgar Baltazar Landeros","doi":"10.15332/22484914.7583","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7583","url":null,"abstract":"Las pandillas Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18 son las protagonistas de las crónicas periodísticas de los últimos tiempos en El Salvador. Por medio del análisis cualitativo de un corpus de crónicas sobre el fenómeno pandilleril durante los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se recupera información contenida en la narrativa periodística sobre cuatro temáticas fundamentales: 1) la génesis y expansión de las pandillas; 2) la caracterización de las pandillas por parte del periodismo de investigación, con énfasis en los fenómenos de control territorial, 3) la narrativa sobre la violencia pandilleril a través de personajes emblemáticos; y 4) el contraste entre la negociación y la confrontación que caracterizó a los gobiernos del FMLN al hacerle frente a la problemática de las maras.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79624920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comuneros y talamontes: cooperación y conflicto en la devastación del bosque, en Cherán, Michoacán (2006-2011) 社区和talamontes:森林破坏中的合作与冲突,cheran, michoacan (2006-2011)
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7161
Víctor Manuel Santillán Ortega
Durante cinco años (2006-2011), el bosque de la comunidad indígena de Cherán, ubicada en el estado de Michoacán, México, sufrió un proceso de devastación que terminó con cerca del 70 % de la superficie maderable. En este periodo se entablaron una serie de asociaciones entre actores locales y foráneos que participaron en la tala ilegal (talamontes) y en la defensa del territorio (comuneros). El propósito de este artículo es realizar una descripción densa del proceso de figuración entre comuneros y talamontes en este periodo. El argumento principal es que, lejos conformarse relaciones dicotómicas entre ambos grupos, existieron una serie de conexiones que oscilaron entre la cooperación y el conflicto. El marco analítico se ciñe a la propuesta sociológica de Norbert Elias con respecto al concepto de figuración. La metodología es de corte cualitativo y se desarrolló mediante trabajo de campo etnográfico.
在5年的时间里(2006-2011年),位于墨西哥michoacan州的cheran土著社区的森林遭受了破坏,导致近70%的木材表面被砍伐。在此期间,参与非法采伐(talamontes)和保卫领土(comuneros)的当地和外国行动者之间建立了一系列伙伴关系。在这一时期,社区和talamontes之间的形象过程是一个密集的描述。主要的论点是,这两个群体之间的关系远不是一分为二的,而是在合作和冲突之间摇摆的一系列联系。本研究的目的是分析在西班牙语和葡萄牙语中出现的形象概念,以及在西班牙语中出现的形象概念。本研究的目的是分析在墨西哥的墨西哥裔美国人社区中,对墨西哥裔美国人的社会和经济状况进行定性研究。
{"title":"Comuneros y talamontes: cooperación y conflicto en la devastación del bosque, en Cherán, Michoacán (2006-2011)","authors":"Víctor Manuel Santillán Ortega","doi":"10.15332/22484914.7161","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7161","url":null,"abstract":"Durante cinco años (2006-2011), el bosque de la comunidad indígena de Cherán, ubicada en el estado de Michoacán, México, sufrió un proceso de devastación que terminó con cerca del 70 % de la superficie maderable. En este periodo se entablaron una serie de asociaciones entre actores locales y foráneos que participaron en la tala ilegal (talamontes) y en la defensa del territorio (comuneros). El propósito de este artículo es realizar una descripción densa del proceso de figuración entre comuneros y talamontes en este periodo. El argumento principal es que, lejos conformarse relaciones dicotómicas entre ambos grupos, existieron una serie de conexiones que oscilaron entre la cooperación y el conflicto. El marco analítico se ciñe a la propuesta sociológica de Norbert Elias con respecto al concepto de figuración. La metodología es de corte cualitativo y se desarrolló mediante trabajo de campo etnográfico.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"112 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86022514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Delitos patrimoniales en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México: un análisis desde la sintaxis espacial 墨西哥城市长cuauhtemoc的财产犯罪:空间句法分析
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7155
José Ángel Fernández Hernández, Angélica Valera Aldana
En los últimos años, la preocupación por identificar las variables asociadas a la ocurrencia de delitos en zonas específicas de la ciudades ha tomado mayor relevancia y se han generado diversos marcos explicativos. Algunos de estos establecen que la causa de la concentración de los delitos son los factores socioeconómicos, mientras otros marcos atribuyen este fenómeno a las propiedades del diseño espacial. En estos últimos se puede encontrar el enfoque de la sintaxis espacial que, en el caso del crimen, explica cómo ciertas variables pueden incidir en el comportamiento espacial de los delitos. Este trabajo identifica la relación entre propiedades espaciales, como conectividad y accesibilidad, y el tipo de delito patrimonial que se comete en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Para el análisis, se aplicaron modelos de la sintaxis espacial y de regresión binomial negativo inflado en cero.
近年来,对确定与城市特定地区犯罪发生有关的变量的关注变得更加重要,并产生了各种解释框架。其中一些框架将犯罪集中的原因归因于社会经济因素,而另一些框架则将这种现象归因于空间设计的属性。在后者中,我们可以找到空间语法的方法,在犯罪的情况下,解释某些变量如何影响犯罪的空间行为。本文的目的是分析在墨西哥城cuauhtemoc市发生的财产犯罪类型与空间属性(如连接和可及性)之间的关系。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和恰加斯州(恰加斯州)进行的研究的结果。
{"title":"Delitos patrimoniales en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México: un análisis desde la sintaxis espacial","authors":"José Ángel Fernández Hernández, Angélica Valera Aldana","doi":"10.15332/22484914.7155","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7155","url":null,"abstract":"En los últimos años, la preocupación por identificar las variables asociadas a la ocurrencia de delitos en zonas específicas de la ciudades ha tomado mayor relevancia y se han generado diversos marcos explicativos. Algunos de estos establecen que la causa de la concentración de los delitos son los factores socioeconómicos, mientras otros marcos atribuyen este fenómeno a las propiedades del diseño espacial. En estos últimos se puede encontrar el enfoque de la sintaxis espacial que, en el caso del crimen, explica cómo ciertas variables pueden incidir en el comportamiento espacial de los delitos. Este trabajo identifica la relación entre propiedades espaciales, como conectividad y accesibilidad, y el tipo de delito patrimonial que se comete en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Para el análisis, se aplicaron modelos de la sintaxis espacial y de regresión binomial negativo inflado en cero.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80794097","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Configuraciones causales de la alta tasa del delito de robo a transeúntes en la Zona Metropolitana del Valle de México 墨西哥山谷都市区行人盗窃犯罪率高的因果配置
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7156
Brayant Armando Vargas Hernández
El objetivo del artículo es identificar las configuraciones causales de la alta tasa del delito de robo a transeúntes en las demarcaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con base en las teorías de la desorganización social y las actividades rutinarias, la hipótesis plantea que este fenómeno se produce en contextos en donde se combinan condiciones asociadas a la presencia de ofensores potenciales y las oportunidades delictivas. La metodología se basa en un análisis cualitativo comparado empleando la técnica de los conjuntos difusos (fsQCA). La hipótesis se prueba empíricamente, la complejidad causal de la concentración espacial del delito en términos de equifinalidad, aunque las proyecciones teóricas mostraron límites contextuales.
本文的目的是确定在墨西哥山谷大都会区(ZMVM)的高路人抢劫犯罪率的因果配置。基于社会混乱和日常活动的理论,该假设认为,这种现象发生在与潜在罪犯的存在和犯罪机会相关的条件相结合的环境中。本研究的目的是评估在西班牙的公立和私立高等教育机构中使用的教学方法。尽管理论预测显示了背景限制,但该假设在等目的方面对犯罪空间集中的因果复杂性进行了实证检验。
{"title":"Configuraciones causales de la alta tasa del delito de robo a transeúntes en la Zona Metropolitana del Valle de México","authors":"Brayant Armando Vargas Hernández","doi":"10.15332/22484914.7156","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7156","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es identificar las configuraciones causales de la alta tasa del delito de robo a transeúntes en las demarcaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con base en las teorías de la desorganización social y las actividades rutinarias, la hipótesis plantea que este fenómeno se produce en contextos en donde se combinan condiciones asociadas a la presencia de ofensores potenciales y las oportunidades delictivas. La metodología se basa en un análisis cualitativo comparado empleando la técnica de los conjuntos difusos (fsQCA). La hipótesis se prueba empíricamente, la complejidad causal de la concentración espacial del delito en términos de equifinalidad, aunque las proyecciones teóricas mostraron límites contextuales.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84551000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Condicionamientos estructurales y desistimiento criminal de penados al término de la libertad condicional en Paraguay 巴拉圭假释结束后的结构性条件和刑事放弃
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7158
Juan Martens
Los estudios sobre desistimiento criminal relacionan la ruptura con el delito con diversos factores personales y sociales y con la agencia y percepción de autoeficacia personal. A pesar del aumento del interés criminológico en el tema de la cesación de la carrera delictiva; las incoherencias teóricas, definiciones imprecisas y reglas que se emplean para medirlo, siguen dificultando un conocimiento exhaustivo. Este artículo analiza el rol de los condicionamientos estructurales, como la familia, la formación y la experiencia laboral previa, para el alejamiento del delito, desde un enfoque interpretativo y técnicas cualitativas entre las que se incluye: análisis de expedientes judiciales; entrevistas a cuatro juezas de ejecución, dos defensores públicos y, en especial, el relato de 15 expenados de diversas categorías delictivas, quienes acabaron satisfactoriamente su periodo de libertad condicional. Estos son hombres adultos que cumplieron condenas en dos prisiones paraguayas caracterizadas por hacinamiento, violencia, falta de acceso a derechos fundamentales e inexistencia de programas de tratamiento penitenciario, y accedieron voluntariamente a colaborar con la investigación. Los hallazgos muestran que los recursos y habilidades prosociales antes del encierro, la capacidad de mantenerlos o acrecentarlos durante este y en libertad son fundamentales para seguir alejado del crimen, a pesar del paso por el sistema penitenciario.
对犯罪放弃的研究将犯罪破裂与各种个人和社会因素以及个人自我效能感的代理和感知联系起来。尽管犯罪学对停止犯罪生涯这一主题的兴趣日益浓厚;理论上的不一致、不精确的定义和用来衡量它的规则继续阻碍全面的知识。本文从解释方法和定性技术的角度分析了家庭、教育和以前的工作经验等结构条件对犯罪预防的作用,其中包括:司法档案分析;采访了四名执行法官、两名公设辩护人,特别是15名成功完成假释的各类罪犯的故事。这些人是在巴拉圭两所监狱服刑的成年男子,这两所监狱的特点是过度劳作、暴力、缺乏基本权利和缺乏监狱治疗方案,他们自愿同意与调查合作。研究结果表明,尽管经历了监狱系统,但在监禁前的亲社会资源和技能,以及在监禁期间和释放期间保持或增加这些资源和技能的能力,是远离犯罪的基础。
{"title":"Condicionamientos estructurales y desistimiento criminal de penados al término de la libertad condicional en Paraguay","authors":"Juan Martens","doi":"10.15332/22484914.7158","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7158","url":null,"abstract":"Los estudios sobre desistimiento criminal relacionan la ruptura con el delito con diversos factores personales y sociales y con la agencia y percepción de autoeficacia personal. A pesar del aumento del interés criminológico en el tema de la cesación de la carrera delictiva; las incoherencias teóricas, definiciones imprecisas y reglas que se emplean para medirlo, siguen dificultando un conocimiento exhaustivo. Este artículo analiza el rol de los condicionamientos estructurales, como la familia, la formación y la experiencia laboral previa, para el alejamiento del delito, desde un enfoque interpretativo y técnicas cualitativas entre las que se incluye: análisis de expedientes judiciales; entrevistas a cuatro juezas de ejecución, dos defensores públicos y, en especial, el relato de 15 expenados de diversas categorías delictivas, quienes acabaron satisfactoriamente su periodo de libertad condicional. Estos son hombres adultos que cumplieron condenas en dos prisiones paraguayas caracterizadas por hacinamiento, violencia, falta de acceso a derechos fundamentales e inexistencia de programas de tratamiento penitenciario, y accedieron voluntariamente a colaborar con la investigación. Los hallazgos muestran que los recursos y habilidades prosociales antes del encierro, la capacidad de mantenerlos o acrecentarlos durante este y en libertad son fundamentales para seguir alejado del crimen, a pesar del paso por el sistema penitenciario.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81864894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cultivo legal de adormidera en España: regulación jurídica, características de la empresa concesionaria y naturaleza de la producción 西班牙罂粟的合法种植:法律法规、特许经营公司的特点和生产性质
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7159
Jesús Pérez Caballero
En el presente artículo analizo la producción legal de adormidera (Papaver somniferum L.) en España. En primer lugar, reviso la legislación histórica sobre la materia, caracterizada por la ortodoxia respecto al régimen internacional y la consiguiente imbricación entre las decisiones a ese nivel y el nacional. Posteriormente, describo el cultivo del estupefaciente, un producto estratégico y en la tradición del estanco, y caracterizo Alcaliber, la empresa concesionaria durante décadas. Finalmente, ordeno la información de fuentes abiertas sobre licencias, hectáreas y control en las cadenas de cultivo y recolección, datos antes dispersos, debido al secretismo selectivo con que España y la concesionaria abordan el cultivo legal de adormidera.
本文分析了西班牙罂粟(Papaver somniferum L.)的合法生产。首先,我回顾了关于这一问题的历史立法,其特点是对国际制度持正统态度,并因此将国际一级的决定与国家一级的决定联系起来。然后,我描述了毒品种植,一种战略产品和烟草传统,并描述了Alcaliber,特许经营公司几十年。最后,由于西班牙和特许经营者在处理合法罂粟种植问题时选择性保密,我下令公开有关许可证、公顷数和种植和收集链控制的信息,这些信息以前是分散的。
{"title":"El cultivo legal de adormidera en España: regulación jurídica, características de la empresa concesionaria y naturaleza de la producción","authors":"Jesús Pérez Caballero","doi":"10.15332/22484914.7159","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7159","url":null,"abstract":"En el presente artículo analizo la producción legal de adormidera (Papaver somniferum L.) en España. En primer lugar, reviso la legislación histórica sobre la materia, caracterizada por la ortodoxia respecto al régimen internacional y la consiguiente imbricación entre las decisiones a ese nivel y el nacional. Posteriormente, describo el cultivo del estupefaciente, un producto estratégico y en la tradición del estanco, y caracterizo Alcaliber, la empresa concesionaria durante décadas. Finalmente, ordeno la información de fuentes abiertas sobre licencias, hectáreas y control en las cadenas de cultivo y recolección, datos antes dispersos, debido al secretismo selectivo con que España y la concesionaria abordan el cultivo legal de adormidera.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"146 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77964600","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Territorialidad urbana y seguridad. Una agenda en materia de capital social para el programa PILARES de la Ciudad de México 城市领土和安全。墨西哥城支柱计划的社会资本议程
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7157
Rodrigo Peña González, Abril Varela Varela
A partir de un análisis socioterritorial, orientado por el concepto de capital social, este artículo describe las condiciones de inseguridad en las que operan cuatro instalaciones del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México. De acuerdo con este propósito, se inicia con la caracterización del programa Pilares; más adelante, se presenta el apartado conceptual enfocado en el capital social, noción asociada a la seguridad y al espacio urbano, que funciona como guía de los retos y oportunidades de cada escenario del programa estudiado. Posteriormente, se profundiza en el análisis de seguridad socioterritorial de cuatro barrios en los que se ubican los Pilares seleccionados, en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa de Ciudad de México. Se concluye con los retos y las oportunidades para generar capital social, orientado a contener la violencia en estos Pilares.
本文从社会地域分析的角度,以社会资本的概念为指导,描述了墨西哥城创新、自由、艺术、教育和知识点(支柱)项目的四个设施运行的不安全条件。根据这一目的,它从支柱方案的特点开始;然后,我们提出了以社会资本为重点的概念部分,这是一个与安全和城市空间相关的概念,作为研究项目每个场景的挑战和机遇的指南。随后,对墨西哥城cuauhtemoc和Iztapalapa市长所选支柱所在的四个社区的社会领土安全进行了更深入的分析。最后,它提出了产生社会资本的挑战和机遇,旨在遏制这些支柱中的暴力。
{"title":"Territorialidad urbana y seguridad. Una agenda en materia de capital social para el programa PILARES de la Ciudad de México","authors":"Rodrigo Peña González, Abril Varela Varela","doi":"10.15332/22484914.7157","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7157","url":null,"abstract":"A partir de un análisis socioterritorial, orientado por el concepto de capital social, este artículo describe las condiciones de inseguridad en las que operan cuatro instalaciones del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México. De acuerdo con este propósito, se inicia con la caracterización del programa Pilares; más adelante, se presenta el apartado conceptual enfocado en el capital social, noción asociada a la seguridad y al espacio urbano, que funciona como guía de los retos y oportunidades de cada escenario del programa estudiado. Posteriormente, se profundiza en el análisis de seguridad socioterritorial de cuatro barrios en los que se ubican los Pilares seleccionados, en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa de Ciudad de México. Se concluye con los retos y las oportunidades para generar capital social, orientado a contener la violencia en estos Pilares.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89069900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis situacional y generación de un mapa estratégico para el incremento del mercado potencial en una institución prestadora de salud 情景分析和战略地图的生成,以增加医疗保健机构的潜在市场
Pub Date : 2020-09-10 DOI: 10.15332/22484914.6135
Carmen Juliana Villamizar Jaimes, Andrés Villegas Mejía
Este estudio tiene como objeto de estudio la Institucion: Profesionales de la Salud y CIA. Profesionales de la Salud y Cia. es una empresa de origen santandereano con una trayectoria de mas de 25 anos en el sector de la rehabilitacion. Los problemas que actualmente enfrenta el sector salud, especificamente la relacion entre las EPS-IPS son cada vez mas comunes en la institucion y por tanto la busqueda de nuevos mercados es una necesidad. Desarrollar una estrategia de mercadeo en salud permitira conocer y entender al usuario que todavia no esta caracterizado por la institucion, permitiendole generar una propuesta de valor adaptada a las necesidades insatisfechas, disminuyendo de esta manera la dependencia a las Empresas Promotoras de Salud. Por tanto, este estudio tiene como objetivo general generar un mapa estrategico de mercadeo que responda a las necesidades del entorno de la empresa Profesionales de la Salud y Cia. y que responda a cumplir sus objetivos hacia el futuro de captar mayor poblacion potencial para el consumo de sus servicios de rehabilitacion.
这项研究的对象是机构:卫生专业人员和中央情报局。卫生专业人员和中央情报局。它是一家起源于桑坦德的公司,在康复领域有超过25年的经验。卫生部门目前面临的问题,特别是EPS-IPS之间的关系在该机构中越来越普遍,因此寻找新的市场是必要的。制定健康营销策略将允许了解和理解尚未被机构描述的用户,允许产生适合未满足需求的价值主张,从而减少对促进健康公司的依赖。因此,本研究的总体目标是生成一个战略营销地图,以响应商业环境的需求,健康专业人员和Cia。并响应其未来的目标,吸引更多的潜在人口消费其康复服务。
{"title":"Análisis situacional y generación de un mapa estratégico para el incremento del mercado potencial en una institución prestadora de salud","authors":"Carmen Juliana Villamizar Jaimes, Andrés Villegas Mejía","doi":"10.15332/22484914.6135","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.6135","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objeto de estudio la Institucion: Profesionales de la Salud y CIA. Profesionales de la Salud y Cia. es una empresa de origen santandereano con una trayectoria de mas de 25 anos en el sector de la rehabilitacion. Los problemas que actualmente enfrenta el sector salud, especificamente la relacion entre las EPS-IPS son cada vez mas comunes en la institucion y por tanto la busqueda de nuevos mercados es una necesidad. Desarrollar una estrategia de mercadeo en salud permitira conocer y entender al usuario que todavia no esta caracterizado por la institucion, permitiendole generar una propuesta de valor adaptada a las necesidades insatisfechas, disminuyendo de esta manera la dependencia a las Empresas Promotoras de Salud. Por tanto, este estudio tiene como objetivo general generar un mapa estrategico de mercadeo que responda a las necesidades del entorno de la empresa Profesionales de la Salud y Cia. y que responda a cumplir sus objetivos hacia el futuro de captar mayor poblacion potencial para el consumo de sus servicios de rehabilitacion.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"494 1","pages":"99-127"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88121831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creación de un plan para aumentar los índices de adopción digital en los canales de una institución financiera 制定计划,提高金融机构渠道的数字采用率
Pub Date : 2020-09-10 DOI: 10.15332/22484914.6132
De La Ossa Paternina, Carlos David
Hay una tendencia mundial en digitalizacion de servicios, el sector financiero es de los que esta sufriendo mayores transformaciones. El afloramiento de las Fintech ha venido aportando de gran manera a la evolucion hacia las soluciones en el celular. Es imprescindible que se adopte este camino para garantizar la permanencia en el mercado en unos anos. Acorde a lo anterior, el Banco Amigo en Colombia ha emprendido un proyecto ambicioso de transformacion digital, invirtiendo en el desarrollo de la banca movil para potencializar su oferta e ir acorde a los requerimientos de la poblacion, que busca tener a la mano una solucion facil, sencilla y confiable de los servicios financieros. Los canales digitales representan una gran oportunidad en la industria financiera, sus costos son realmente muy bajos comparados con las oficinas fisicas, adicionalmente permiten operaciones y tramites al instante para que los clientes eviten desplazamientos, papeleos y tiempos en fila o frente a un asesor; por tal razon la banca movil se convierte en una necesidad y no en una eleccion. Todo el impulso en diseno e integracion de las ofertas en las Apps del Banco no ha logrado la adopcion digital esperada entre los usuarios, se ha evidenciado que el 60 % de sus clientes activos ingresan a los canales digitales (Banco Amigo, 2019). Para que los esfuerzos e inversiones del Banco Amigo destinados a la transformacion digital no sean despreciados, este trabajo ofrece una solucion que impulsa la adopcion de los desarrollos y cambios tecnologicos implementados. En primera instancia, se realiza una investigacion a traves de encuestas y de un modelo analitico para identificar las barreras y limitaciones de los clientes que no hacen uso de los canales digitales. Con la informacion recolectada, la segunda parte se enfoca en la creacion de estrategias en pro de acompanar a los clientes en la adopcion de la forma en que ellos lo esperan. Con la solucion al problema de adopcion del Banco propuesta en el presente, se logra aumentar el porcentaje de usuarios que ingresan y hacen sus transacciones en los canales digitales. Con el plan construido, los clientes tendran comunicaciones especificas y contundentes basadas en lo que quieren y necesitan acorde a los resultados de las encuestas y modelo analitico. Como consecuencia de cumplir con las metas de adopcion de los canales digitales,  se disminuye el manejo del efectivo y se tiene todo el conocimiento transaccional de los clientes para monitorear sus operaciones y prevenir de manera proactiva los fraudes, incrementando la seguridad del Banco y por consiguiente mejorando la satisfaccion de los usuarios. Adicionalmente, se contribuye a solucionar una problematica social de nuestro pais, reducir el lavado de activos y evasion de impuestos. De igual forma, en las solicitudes de productos y transacciones digitales no se exigen papeles, lo cual repercute en la tendencia mundial de preservar el medio ambiente.
服务数字化是全球趋势,金融部门正在经历最大的变革。金融科技的出现极大地促进了移动解决方案的发展。采取这条道路是至关重要的,以确保在未来几年留在市场上。根据以上所述,银行朋友在哥伦比亚实施了数位transformacion雄心勃勃的项目,投资银行业发展手机去四他们的提议并符合要求,不合之手有一个简单的解决方案简单,可靠的金融服务。数字渠道在金融行业代表了一个巨大的机会,与实体办公室相比,它们的成本实际上非常低,此外,它们允许客户立即操作和程序,避免旅行、文书工作和排队或在顾问面前的时间;因此,手机银行成为一种必需品,而不是一种选择。整个动力设计和integracion投标在银行应用程序未能预期数字的用户之间,已经60 %进入数字渠道的客户资产(银行的朋友,2019年)。为了不忽视Banco Amigo在数字转型方面的努力和投资,本工作提供了一个解决方案,推动采用已实施的技术发展和变化。首先,通过调查和分析模型进行研究,以确定不使用数字渠道的客户的障碍和限制。通过收集信息,第二部分侧重于制定策略,以支持客户采用他们所期望的方式。通过解决目前提出的银行采用问题,可以提高通过数字渠道进入和进行交易的用户比例。通过建立计划,客户将根据调查结果和分析模型,根据他们想要和需要进行具体而有力的沟通。由于达到的数字渠道,有效管理,并降低客户的交易都有知识来监测其主动行动和防止欺诈行为,增加银行的安全,因此改善用户的满足感。此外,它有助于解决我国的社会问题,减少洗钱和逃税。同样,数字产品和交易的应用不需要纸张,这对保护环境的全球趋势产生了影响。
{"title":"Creación de un plan para aumentar los índices de adopción digital en los canales de una institución financiera","authors":"De La Ossa Paternina, Carlos David","doi":"10.15332/22484914.6132","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.6132","url":null,"abstract":"Hay una tendencia mundial en digitalizacion de servicios, el sector financiero es de los que esta sufriendo mayores transformaciones. El afloramiento de las Fintech ha venido aportando de gran manera a la evolucion hacia las soluciones en el celular. Es imprescindible que se adopte este camino para garantizar la permanencia en el mercado en unos anos. Acorde a lo anterior, el Banco Amigo en Colombia ha emprendido un proyecto ambicioso de transformacion digital, invirtiendo en el desarrollo de la banca movil para potencializar su oferta e ir acorde a los requerimientos de la poblacion, que busca tener a la mano una solucion facil, sencilla y confiable de los servicios financieros. Los canales digitales representan una gran oportunidad en la industria financiera, sus costos son realmente muy bajos comparados con las oficinas fisicas, adicionalmente permiten operaciones y tramites al instante para que los clientes eviten desplazamientos, papeleos y tiempos en fila o frente a un asesor; por tal razon la banca movil se convierte en una necesidad y no en una eleccion. Todo el impulso en diseno e integracion de las ofertas en las Apps del Banco no ha logrado la adopcion digital esperada entre los usuarios, se ha evidenciado que el 60 % de sus clientes activos ingresan a los canales digitales (Banco Amigo, 2019). Para que los esfuerzos e inversiones del Banco Amigo destinados a la transformacion digital no sean despreciados, este trabajo ofrece una solucion que impulsa la adopcion de los desarrollos y cambios tecnologicos implementados. En primera instancia, se realiza una investigacion a traves de encuestas y de un modelo analitico para identificar las barreras y limitaciones de los clientes que no hacen uso de los canales digitales. Con la informacion recolectada, la segunda parte se enfoca en la creacion de estrategias en pro de acompanar a los clientes en la adopcion de la forma en que ellos lo esperan. Con la solucion al problema de adopcion del Banco propuesta en el presente, se logra aumentar el porcentaje de usuarios que ingresan y hacen sus transacciones en los canales digitales. Con el plan construido, los clientes tendran comunicaciones especificas y contundentes basadas en lo que quieren y necesitan acorde a los resultados de las encuestas y modelo analitico. Como consecuencia de cumplir con las metas de adopcion de los canales digitales,  se disminuye el manejo del efectivo y se tiene todo el conocimiento transaccional de los clientes para monitorear sus operaciones y prevenir de manera proactiva los fraudes, incrementando la seguridad del Banco y por consiguiente mejorando la satisfaccion de los usuarios. Adicionalmente, se contribuye a solucionar una problematica social de nuestro pais, reducir el lavado de activos y evasion de impuestos. De igual forma, en las solicitudes de productos y transacciones digitales no se exigen papeles, lo cual repercute en la tendencia mundial de preservar el medio ambiente.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"28 1","pages":"38-58"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84162672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Análisis de la estructura del plan de negocio para Serendipia Wooman Serendipia Wooman的商业计划结构分析
Pub Date : 2020-09-10 DOI: 10.15332/22484914.6136
Paula Marcela Gonzáles Bahamón
This article analyzes the business plan structure for ‘Serendipia Wooman’, a Colombian venture that promotes learning environments for personal development, promoting female empowerment through self-knowledge processes by means of the Wooman methodology. The value proposition is mainly based, in this methodology, on self-knowledge ―physical, mental, emotional and existential― that integrates the different phases of the month through the feminine and lunar cycle, and that allows expressing the maximum personal potential, as well as visualizing better results in the different areas of life. On the other hand, it seeks the creation of a female community of empowerment, this, by hiring certified transformation agents with the profile to implement this methodology. ‘Serendipia Wooman’ seeks, initially, to have a positive impact on the quality of life of women living in Bogota between the ages of 20 and 40. The model has considered key factors such as macroeconomic variables that influence the projections; likewise, all the inputs required to develop a sales analysis in number of units and in money, sales costs and operating expenses have been taken into account, in order to obtain a clear income statement that shows the net profit. In addition, from the operating flow, it is sought to know the month in which the investment required for the beginning of the commercial activity can be recovered.
本文分析了“Serendipia woman”的商业计划结构,这是一家哥伦比亚企业,旨在促进个人发展的学习环境,通过妇女方法通过自我认识过程促进女性赋权。在这种方法中,价值主张主要基于自我认识-身体,精神,情感和存在-通过女性和月亮周期整合了一个月的不同阶段,并允许表达最大的个人潜力,以及在生活的不同领域实现更好的结果。另一方面,它寻求创建一个赋权的女性社区,这是通过雇用有资质的转型代理来实现这一方法。“塞伦迪皮亚妇女”最初力求对波哥大20至40岁妇女的生活质量产生积极影响。该模型考虑了影响预测的宏观经济变量等关键因素;同样,为了得到一个清晰的显示净利润的损益表,以单位数量和货币、销售成本和经营费用为单位进行销售分析所需的所有投入都被考虑在内。此外,从业务流程中,还设法知道开始商业活动所需的投资能够收回的月份。
{"title":"Análisis de la estructura del plan de negocio para Serendipia Wooman","authors":"Paula Marcela Gonzáles Bahamón","doi":"10.15332/22484914.6136","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.6136","url":null,"abstract":"This article analyzes the business plan structure for ‘Serendipia Wooman’, a Colombian venture that promotes learning environments for personal development, promoting female empowerment through self-knowledge processes by means of the Wooman methodology. The value proposition is mainly based, in this methodology, on self-knowledge ―physical, mental, emotional and existential― that integrates the different phases of the month through the feminine and lunar cycle, and that allows expressing the maximum personal potential, as well as visualizing better results in the different areas of life. On the other hand, it seeks the creation of a female community of empowerment, this, by hiring certified transformation agents with the profile to implement this methodology. ‘Serendipia Wooman’ seeks, initially, to have a positive impact on the quality of life of women living in Bogota between the ages of 20 and 40. The model has considered key factors such as macroeconomic variables that influence the projections; likewise, all the inputs required to develop a sales analysis in number of units and in money, sales costs and operating expenses have been taken into account, in order to obtain a clear income statement that shows the net profit. In addition, from the operating flow, it is sought to know the month in which the investment required for the beginning of the commercial activity can be recovered.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"13 1","pages":"128-149"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90657669","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CIFE Lecturas de Economia Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1