首页 > 最新文献

Revista Mexicana de Ortodoncia最新文献

英文 中文
Atención de paladar hendido y alteraciones craneofaciales en México 墨西哥的腭裂护理和颅面改变
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68785
América Ayuso Arce, Rafael Villaseñor Caloca
Es nuestro interés, hablar sobre la evolución de la visión y misión, en la atención de labio y paladar hendido y alteraciones craneofaciales en México; requerimos de un marco de referencia de las inagotables posibilidades que pueden desarrollarse y establecer una fuente de vanguardia profesional a nivel nacional e internacional.
这是我们的兴趣,谈论视觉和使命的演变,在嘴唇和腭裂护理和颅面改变在墨西哥;我们需要一个参考框架,其中有无穷无尽的可能性,可以在国家和国际一级发展和建立一个前沿的专业资源。
{"title":"Atención de paladar hendido y alteraciones craneofaciales en México","authors":"América Ayuso Arce, Rafael Villaseñor Caloca","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68785","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68785","url":null,"abstract":"Es nuestro interés, hablar sobre la evolución de la visión y misión, en la atención de labio y paladar hendido y alteraciones craneofaciales en México; requerimos de un marco de referencia de las inagotables posibilidades que pueden desarrollarse y establecer una fuente de vanguardia profesional a nivel nacional e internacional.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84039490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos dentales y esqueléticos del tratamiento de ortodoncia utilizando los sistemas de fuerzas direccionales en adolescentes mexicanos 墨西哥青少年定向力系统正畸治疗的牙齿和骨骼效果
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68795
Marcelo Gómez Palacio Gastélum, Nohé Vargas Chávez, Claudia Avitia Domínguez, Alfredo Téllez Valencia, Jorge Cisneros Martínez
Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar los efectos dentales y esqueléticos del tratamiento de ortodoncia utilizando los Sistemas de Fuerzas Direccionales en adolescentes mexicanos. Material y métodos: Se estudiaron 57 pacientes adolescentes mexicanos con clase I y clase II tratados con extracciones de cuatro premolares. Radiografías laterales de cráneo de principio y fi nal fueron pareados por edad (± 6 meses), sexo, maloclusión e intervalo del tiempo de tratamiento (± 6 meses); se compararon con 49 controles del Bolton-Brush Growth Study Center, Cleveland Ohio. Los cefalogramas de las dos muestras fueron trazados, digitalizados y analizados por cefalometría descriptiva con superimposición detallada y regional. Resultados: En la comparación por pares entre pacientes tratados y no tratados, las diferencias entre FMA, SNA y AFP fueron estadísticamente signifi cativas (p < 0.001). Los cambios en SNB, ángulo Z, grosor del labio superior, grosor del mentón y la proporción AFP/AFA fueron estadísticamente signifi cativos (p < 0.05). Conclusiones: El tratamiento de ortodoncia empleando los Sistemas de Fuerzas Direccionales proveen un adecuado control vertical, produciendo efectos favorables en el crecimiento mandibular, potencializando y modifi cando la dirección del crecimiento del paciente en desarrollo; esto, favorece la rotación de la mandíbula, mejora la clase I y corrige la clase II. El control del triángulo de Tweed enderezando los incisivos inferiores sobre hueso basal muestra información válida para evaluar el éxito clínico del tratamiento.
目的:本研究的目的是比较定向力系统对墨西哥青少年牙齿和骨骼的影响。本研究的目的是评估墨西哥青少年I类和II类患者的前磨牙拔除情况。根据年龄(±6个月)、性别、错牙合和治疗时间间隔(±6个月)对初、终颅骨侧片进行匹配;他们与俄亥俄州克利夫兰博尔顿-刷生长研究中心的49名对照组进行了比较。两种标本的头影图都被绘制、数字化,并采用描述性头影测量法进行详细的区域叠加分析。结果:在接受治疗和未接受治疗的患者中,amf、ans和AFP之间的差异具有统计学意义(p < 0.001)。SNB、Z角、上唇厚度、下巴厚度及AFP/AFA比例均有统计学意义(p < 0.05)。结论:定向力系统的正畸治疗提供了足够的垂直控制,对下颌生长产生了良好的效果,增强和改变了发育中的患者的生长方向;这有利于下颌骨的旋转,改善I类和纠正II类。通过将下切牙拉直到基底骨上来控制粗花呢三角形,为评估治疗的临床成功提供了有效的信息。
{"title":"Efectos dentales y esqueléticos del tratamiento de ortodoncia utilizando los sistemas de fuerzas direccionales en adolescentes mexicanos","authors":"Marcelo Gómez Palacio Gastélum, Nohé Vargas Chávez, Claudia Avitia Domínguez, Alfredo Téllez Valencia, Jorge Cisneros Martínez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68795","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68795","url":null,"abstract":"Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar los efectos dentales y esqueléticos del tratamiento de ortodoncia utilizando los Sistemas de Fuerzas Direccionales en adolescentes mexicanos. Material y métodos: Se estudiaron 57 pacientes adolescentes mexicanos con clase I y clase II tratados con extracciones de cuatro premolares. Radiografías laterales de cráneo de principio y fi nal fueron pareados por edad (± 6 meses), sexo, maloclusión e intervalo del tiempo de tratamiento (± 6 meses); se compararon con 49 controles del Bolton-Brush Growth Study Center, Cleveland Ohio. Los cefalogramas de las dos muestras fueron trazados, digitalizados y analizados por cefalometría descriptiva con superimposición detallada y regional. Resultados: En la comparación por pares entre pacientes tratados y no tratados, las diferencias entre FMA, SNA y AFP fueron estadísticamente signifi cativas (p < 0.001). Los cambios en SNB, ángulo Z, grosor del labio superior, grosor del mentón y la proporción AFP/AFA fueron estadísticamente signifi cativos (p < 0.05). Conclusiones: El tratamiento de ortodoncia empleando los Sistemas de Fuerzas Direccionales proveen un adecuado control vertical, produciendo efectos favorables en el crecimiento mandibular, potencializando y modifi cando la dirección del crecimiento del paciente en desarrollo; esto, favorece la rotación de la mandíbula, mejora la clase I y corrige la clase II. El control del triángulo de Tweed enderezando los incisivos inferiores sobre hueso basal muestra información válida para evaluar el éxito clínico del tratamiento.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"2017 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77815437","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento ortodóncico quirúrgico, de la hipoplasia maxilar con maloclusión clase III con mordida cruzada bilateral. Reporte de caso III类错牙合双侧交叉咬合上颌发育不全的外科正畸治疗。个案报告
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68792
Bryant Omar Liriano Martínez, Beatriz Gurrola Martínez, Adán Casasa Araujo
Uno de los retos del ortodoncista es la exigencia de alcanzar una armonía estética partiendo de unas alteraciones dentoesqueléticas, las cuales son determinadas por una infi nita variabilidad individual en la estructura y espesor de los tejidos blandos. Se muestra el protocolo de atención de un paciente de 26 años, quien refi rió tener un grave problema de autoestima por su forma de comer y sonreír. En la valoración clínica y radiográfi ca fue diagnosticado con: hipoplasia del tercio medio, hiperdivergente, con presencia de maloclusión clase III molar canina bilateral, mordida cruzada anterior y posterior bilateral, con la línea media dental inferior desviada, pérdida ósea horizontal y vertical mandibular. Mediante el tratamiento quirúrgico se corrigió la hipoplasia maxilar con la osteotomía Le Fort I con un avance del maxilar de 8 mm y la giroversión de la línea media hacia la derecha. Para la corrección de la mordida cruzada anterior y posterior bilateral. Se procedió a la alineación y nivelación con elásticos cruzados. Se utilizó el arco overlay para la expansión dentoalveolar. Finalmente se detalló con brackets tipo Roth slot 0.022" x 0.028", con tubos bondeables colocados en los molares superiores 16 y 17 e inferiores 36 y 47. Se resolvió el problema de autoestima. El tiempo de tratamiento activo fue de tres años siete meses.
牙齿矫正医生面临的挑战之一是在牙齿骨骼改变的基础上实现美学和谐,这是由软组织结构和厚度的微小个体差异决定的。它展示了一个26岁的病人的护理方案,他说他有严重的自尊问题,因为他的饮食和微笑。临床和影像学评估诊断为:中三分之一发育不全,过度发散,双侧III类磨牙错牙合,双侧前后交叉咬合,下牙中线偏转,下颌水平和垂直骨丢失。手术治疗后,上颌发育不全采用Le Fort I骨切开术矫正,上颌向前8mm,中线向右旋转。用于矫正双侧前、后交叉咬合。使用交叉弹性进行对齐和调平。使用覆盖弓进行牙槽扩张。最后,用0.022”x 0.028”罗斯槽托槽详细说明,在上16和17磨牙和下36和47磨牙上放置粘接管。自尊问题得到了解决。积极治疗时间为3年7个月。
{"title":"Tratamiento ortodóncico quirúrgico, de la hipoplasia maxilar con maloclusión clase III con mordida cruzada bilateral. Reporte de caso","authors":"Bryant Omar Liriano Martínez, Beatriz Gurrola Martínez, Adán Casasa Araujo","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68792","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68792","url":null,"abstract":"Uno de los retos del ortodoncista es la exigencia de alcanzar una armonía estética partiendo de unas alteraciones dentoesqueléticas, las cuales son determinadas por una infi nita variabilidad individual en la estructura y espesor de los tejidos blandos. Se muestra el protocolo de atención de un paciente de 26 años, quien refi rió tener un grave problema de autoestima por su forma de comer y sonreír. En la valoración clínica y radiográfi ca fue diagnosticado con: hipoplasia del tercio medio, hiperdivergente, con presencia de maloclusión clase III molar canina bilateral, mordida cruzada anterior y posterior bilateral, con la línea media dental inferior desviada, pérdida ósea horizontal y vertical mandibular. Mediante el tratamiento quirúrgico se corrigió la hipoplasia maxilar con la osteotomía Le Fort I con un avance del maxilar de 8 mm y la giroversión de la línea media hacia la derecha. Para la corrección de la mordida cruzada anterior y posterior bilateral. Se procedió a la alineación y nivelación con elásticos cruzados. Se utilizó el arco overlay para la expansión dentoalveolar. Finalmente se detalló con brackets tipo Roth slot 0.022\" x 0.028\", con tubos bondeables colocados en los molares superiores 16 y 17 e inferiores 36 y 47. Se resolvió el problema de autoestima. El tiempo de tratamiento activo fue de tres años siete meses.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"487 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91553916","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de raíces cortas en 500 pacientes que ingresan a la clínica de Ortodoncia de la División de Postgrado de la UNAM 在UNAM研究生分部正畸诊所就诊的500名患者中短根的患病率
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68797
Rosario Xolo Rodríguez, Mario Katagiri Katagiri
Objetivo general: Encontrar la prevalencia de raíces cortas en 500 pacientes que ingresan al Departamento de Ortodoncia de la división de estudios de Postgrado e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus CU. Objetivos específi cos: Determinar la presencia de raíces cortas, diferencias estadísticamente significativas en cuanto a género, los dientes principalmente afectados. Material y métodos: El estudio se realizó en una muestra de 500 radiografías panorámicas de pacientes que ingresan al Departamento de Ortodoncia, DEPeI, UNAM. Se registraron en una bitácora los siguientes puntos: número de expediente, tratamiento previo, edad, sexo, ángulo SN1SUP y ángulo GNInf. El diagnóstico se realizó en cuanto a la relación corono-radicular: La medición se llevó a cabo digitalmente, mediante el programa Sidexis. Programa estadístico IBM SPSS Statistics 23. Resultados: La prevalencia de raíces cortas en este grupo de estudio fue del 9% (45 de 500 casos). En cuanto a género, se encontraron más casos en mujeres. Prueba de χ2 p < 0.05. La prevalencia en mujeres correspondió a 6%, mientras que en hombres fue del 3%. Los órganos dentarios principalmente afectados fueron los incisivos centrales superiores, seguidos por incisivos laterales superiores e incisivos centrales inferiores. Conclusiones: Las raíces cortas se presentan en la población mexicana con una prevalencia de 9%. Se encuentran asociadas al género femenino.
目的:在墨西哥国立自治大学研究生研究与研究部正畸科500例患者中发现短根的患病率。具体目的:确定短根的存在,性别差异有统计学意义,主要受影响的牙齿。方法:本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学DEPeI正畸科就诊的500名患者的全景x线片。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是在两种不同的治疗方法中进行的,另一种是在两种不同的治疗方法中进行的。根据冠根关系进行诊断:使用Sidexis软件进行数字测量。统计程序IBM SPSS统计23。结果:本研究组的短根患病率为9%(500例中45例)。在性别方面,女性病例较多。χ2 p < 0.05检验。女性患病率为6%,男性为3%。受影响的牙齿器官主要为上中切牙,其次为上侧切牙和下中切牙。结论:短根在墨西哥人群中患病率为9%。它们与女性性别有关。
{"title":"Prevalencia de raíces cortas en 500 pacientes que ingresan a la clínica de Ortodoncia de la División de Postgrado de la UNAM","authors":"Rosario Xolo Rodríguez, Mario Katagiri Katagiri","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68797","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68797","url":null,"abstract":"Objetivo general: Encontrar la prevalencia de raíces cortas en 500 pacientes que ingresan al Departamento de Ortodoncia de la división de estudios de Postgrado e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus CU. Objetivos específi cos: Determinar la presencia de raíces cortas, diferencias estadísticamente significativas en cuanto a género, los dientes principalmente afectados. Material y métodos: El estudio se realizó en una muestra de 500 radiografías panorámicas de pacientes que ingresan al Departamento de Ortodoncia, DEPeI, UNAM. Se registraron en una bitácora los siguientes puntos: número de expediente, tratamiento previo, edad, sexo, ángulo SN1SUP y ángulo GNInf. El diagnóstico se realizó en cuanto a la relación corono-radicular: La medición se llevó a cabo digitalmente, mediante el programa Sidexis. Programa estadístico IBM SPSS Statistics 23. Resultados: La prevalencia de raíces cortas en este grupo de estudio fue del 9% (45 de 500 casos). En cuanto a género, se encontraron más casos en mujeres. Prueba de χ2 p < 0.05. La prevalencia en mujeres correspondió a 6%, mientras que en hombres fue del 3%. Los órganos dentarios principalmente afectados fueron los incisivos centrales superiores, seguidos por incisivos laterales superiores e incisivos centrales inferiores. Conclusiones: Las raíces cortas se presentan en la población mexicana con una prevalencia de 9%. Se encuentran asociadas al género femenino.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89951303","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de segundos molares permanentes impactados en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI, FO, UNAM UNAM, FO, DEPeI正畸诊所阻生恒第二磨牙的患病率
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787
Marcelino Ramírez Juan de Dios, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ramírez
La impactación es definida como una falla en la erupción dental causada por un obstáculo físico. Las alteraciones en la erupción de los segundos molares permanentes se han reportado como bastante raras. Objetivo: Determinar la prevalencia de impactación de segundos molares permanentes, en pacientes que solicitaron atención al Servicio de Ortodoncia durante el periodo de agosto de 2015-junio de 2017. Material y métodos: Se revisaron 2,968 radiografías panorámicas y se identifi caron 31 pacientes que presentaban segundos molares permanentes impactados, de las cuales se obtuvo una muestra de 41 segundos molares impactados. Con la información obtenida se determinó la prevalencia por edad, sexo, biotipo facial y clase esquelética, de igual forma se recabó información que permitió identifi car la frecuencia en relación con cada uno de los cuadrantes. Resultados: La prevalencia de segundos molares permanentes impactados es del 1.4%; la distribución por sexo demuestra que la mayor prevalencia corresponde al sexo femenino (53.7%) y para el masculino la prevalencia fue del 46.3%. Conclusiones: La relación con el biotipo facial y la clase esquelética infl uye directamente en la prevalencia de impactación al igual que los factores locales como el desarrollo y posición del tercer molar, el espacio entre la superfi cie distal del primer molar y el borde anterior de la rama mandibular, así como el desarrollo y tipo de crecimiento de la mandibular.
嵌塞的定义是由物理障碍引起的牙齿萌出的失败。据报道,恒第二磨牙萌出的改变是相当罕见的。目的:确定2015年8月至2017年6月期间要求正畸服务的患者恒第二磨牙嵌塞的患病率。材料与方法:回顾2968张全景x线片,确定31例阻生恒第二磨牙患者,其中41例阻生恒第二磨牙样本。根据获得的信息,根据年龄、性别、面部生物类型和骨骼类别确定患病率,并收集信息,以确定与每个象限相关的频率。结果:恒第二磨牙阻生率为1.4%;按性别分布,女性患病率最高(53.7%),男性患病率为46.3%。结论:与弧菌面部和阶级瘦。infl uye impactación如同患病率直接在地方发展和位置因素第三臼齿之间,空间superfi cie distal第一臼齿和以前的边缘下颌分支,以及发展和增长的下颌。
{"title":"Prevalencia de segundos molares permanentes impactados en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI, FO, UNAM","authors":"Marcelino Ramírez Juan de Dios, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ramírez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787","url":null,"abstract":"La impactación es definida como una falla en la erupción dental causada por un obstáculo físico. Las alteraciones en la erupción de los segundos molares permanentes se han reportado como bastante raras. Objetivo: Determinar la prevalencia de impactación de segundos molares permanentes, en pacientes que solicitaron atención al Servicio de Ortodoncia durante el periodo de agosto de 2015-junio de 2017. Material y métodos: Se revisaron 2,968 radiografías panorámicas y se identifi caron 31 pacientes que presentaban segundos molares permanentes impactados, de las cuales se obtuvo una muestra de 41 segundos molares impactados. Con la información obtenida se determinó la prevalencia por edad, sexo, biotipo facial y clase esquelética, de igual forma se recabó información que permitió identifi car la frecuencia en relación con cada uno de los cuadrantes. Resultados: La prevalencia de segundos molares permanentes impactados es del 1.4%; la distribución por sexo demuestra que la mayor prevalencia corresponde al sexo femenino (53.7%) y para el masculino la prevalencia fue del 46.3%. Conclusiones: La relación con el biotipo facial y la clase esquelética infl uye directamente en la prevalencia de impactación al igual que los factores locales como el desarrollo y posición del tercer molar, el espacio entre la superfi cie distal del primer molar y el borde anterior de la rama mandibular, así como el desarrollo y tipo de crecimiento de la mandibular.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81970019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retratamiento ortodóncico con cirugía ortognática de una clase II esquelética combinada con crecimiento vertical excesivo del maxilar 骨性II类正颌手术伴上颌过度垂直生长的正畸再治疗
Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68799
Ana Silvia Aguilar Bistrain, Hugo Alberto Vásquez Estrada, José Ramón Hernández Carvallo
Introducción: Los pacientes que requieren retratamientos de ortodoncia representan un alto porcentaje de la población de pacientes que acuden a la consulta. La clase II esquelética es la más común en México, siendo una anomalía dentofacial multifactorial que la mayor parte de las veces combina componentes esqueléticos y dentales y que si no es detectada a una edad temprana, y dependiendo de su severidad, puede llegar a requerir de tratamientos que combinen ortodoncia y cirugía ortognática. El éxito de este tipo de tratamientos depende de múltiples factores, de los cuales los más importantes son: realizar un diagnóstico y plan de tratamiento adecuados en interdisciplina con cirugía maxilofacial y la cooperación por parte del paciente. Material y métodos: Paciente de género femenino de 20 años de edad, con maloclusión clase II esquelética combinada y crecimiento vertical del maxilar, biotipo dolicofacial, perfi l convexo, clase II molar bilateral, clase II canina bilateral, overjet aumentado y ausencia clínica de los o.d. 14, 24 y 44, los cuales fueron extraídos en tratamientos ortodóncicos previos. Objetivo: Mejorar la relación maxilomandibular tridimensionalmente, obteniendo estabilidad y función oclusal y brindando una mejoría en la estética facial de la paciente mediante un tratamiento interdisciplinario. Resultados: Se obtuvo una adecuada relación maxilomandibular, mejoría en la estética facial, clases I molares bilaterales, clases I caninas bilaterales, estabilidad oclusal y salud periodontal. Conclusión: El caso reportado en el presente artículo cumple con los resultados esperados en un paciente con este tipo de anomalía dentofacial, lo cual se logró mediante un tratamiento interdisciplinario y mediante alternativas de tratamiento que nos permitirían trabajar con lo que se hizo en los tratamientos ortodóncicos previos.
本文的目的是探讨正畸再治疗对患者的影响,并探讨正畸再治疗对患者的影响。第二课堂瘦。最常见的是在墨西哥,是一个异常dentofacial多元大部分时候结合了组件和牙科和消耗,如果不是发现的早期,依据其严重性,可能会需要结合利用和ortognática外科治疗。这类治疗的成功取决于多种因素,其中最重要的是:与颌面外科进行适当的跨学科诊断和治疗计划,并与患者合作。材料和方法:20岁女性病人,与第二maloclusión类瘦。和上颚纵向增长,结合弧菌dolicofacial perfi升凸、双边第二臼齿类、二增加双边、overjet犬类和无诊所o.d。14、24和44人,其中从过往ortodóncicos治疗。摘要目的:通过跨学科治疗,三维改善上颌下颌关系,获得稳定性和咬合功能,改善患者的面部美学。结果:上颌下颌关系良好,面部美观改善,双侧I类磨牙,双侧I类犬齿,咬合稳定性和牙周健康。结论:报道符合本条在失败的一个病人,这种结果dentofacial,从而得到加强和替代通过多学科治疗治疗让我们处理了所拥有的过往ortodóncicos疗法。
{"title":"Retratamiento ortodóncico con cirugía ortognática de una clase II esquelética combinada con crecimiento vertical excesivo del maxilar","authors":"Ana Silvia Aguilar Bistrain, Hugo Alberto Vásquez Estrada, José Ramón Hernández Carvallo","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68799","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68799","url":null,"abstract":"Introducción: Los pacientes que requieren retratamientos de ortodoncia representan un alto porcentaje de la población de pacientes que acuden a la consulta. La clase II esquelética es la más común en México, siendo una anomalía dentofacial multifactorial que la mayor parte de las veces combina componentes esqueléticos y dentales y que si no es detectada a una edad temprana, y dependiendo de su severidad, puede llegar a requerir de tratamientos que combinen ortodoncia y cirugía ortognática. El éxito de este tipo de tratamientos depende de múltiples factores, de los cuales los más importantes son: realizar un diagnóstico y plan de tratamiento adecuados en interdisciplina con cirugía maxilofacial y la cooperación por parte del paciente. Material y métodos: Paciente de género femenino de 20 años de edad, con maloclusión clase II esquelética combinada y crecimiento vertical del maxilar, biotipo dolicofacial, perfi l convexo, clase II molar bilateral, clase II canina bilateral, overjet aumentado y ausencia clínica de los o.d. 14, 24 y 44, los cuales fueron extraídos en tratamientos ortodóncicos previos. Objetivo: Mejorar la relación maxilomandibular tridimensionalmente, obteniendo estabilidad y función oclusal y brindando una mejoría en la estética facial de la paciente mediante un tratamiento interdisciplinario. Resultados: Se obtuvo una adecuada relación maxilomandibular, mejoría en la estética facial, clases I molares bilaterales, clases I caninas bilaterales, estabilidad oclusal y salud periodontal. Conclusión: El caso reportado en el presente artículo cumple con los resultados esperados en un paciente con este tipo de anomalía dentofacial, lo cual se logró mediante un tratamiento interdisciplinario y mediante alternativas de tratamiento que nos permitirían trabajar con lo que se hizo en los tratamientos ortodóncicos previos.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83414413","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de irregularidades en brackets de cuatro sistemas de ligado convencional y un sistema de autoligado 四种常规连接系统和一种自连接系统托架的不规则性比较
Pub Date : 2018-09-07 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67104
Emerik Alvarado Torres, María Fernanda Cruz López, Jaime Fabián Gutiérrez Rojo, Alma Rosa Rojas García
El éxito en el movimiento de ortodoncia está directamente relacionado con la habilidad de deslizamiento de los arcos en el slot de los brackets y tubos. El contacto entre el arco y la superficie del slot nos produce una fricción la cual es definida como un conjunto de fuerzas que actúan sobre el diente oponiéndose al movimiento dentario. Objetivo: Comparar las irregularidades presentes en brackets y slot de cuatro sistemas de ligado convencional y de un sistema de autoligado. Material y métodos: Se realizó la observación con un microscopio digital de 75 brackets, 15 de cada casa comercial, se tomó una captura de la imagen observada, fueron evaluadas por 4 observadores, quienes registraron irregularidades observadas en base y slot de cada bracket, para su comparación porcentual. Resultados: Los brackets de autoligado presentan el porcentaje de irregularidades menor tanto en el total de sus superficies como en el slot
正畸运动的成功与托槽和管槽内弓的滑动能力直接相关。弓和槽表面之间的接触产生摩擦,摩擦被定义为作用在牙齿上反对牙齿运动的一组力。摘要目的:比较四种传统连接系统和一种自连接系统的托槽和槽位的不规则性。材料和方法:用数字显微镜观察75个托槽,每个商业住宅15个,捕捉观察到的图像,由4名观察者评估,他们记录在每个托槽的基座和槽位观察到的不规则性,以进行百分比比较。结果:自粘托槽在总表面和槽位上的不规则率均较低
{"title":"Comparación de irregularidades en brackets de cuatro sistemas de ligado convencional y un sistema de autoligado","authors":"Emerik Alvarado Torres, María Fernanda Cruz López, Jaime Fabián Gutiérrez Rojo, Alma Rosa Rojas García","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67104","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67104","url":null,"abstract":"El éxito en el movimiento de ortodoncia está directamente relacionado con la habilidad de deslizamiento de los arcos en el slot de los brackets y tubos. El contacto entre el arco y la superficie del slot nos produce una fricción la cual es definida como un conjunto de fuerzas que actúan sobre el diente oponiéndose al movimiento dentario. Objetivo: Comparar las irregularidades presentes en brackets y slot de cuatro sistemas de ligado convencional y de un sistema de autoligado. Material y métodos: Se realizó la observación con un microscopio digital de 75 brackets, 15 de cada casa comercial, se tomó una captura de la imagen observada, fueron evaluadas por 4 observadores, quienes registraron irregularidades observadas en base y slot de cada bracket, para su comparación porcentual. Resultados: Los brackets de autoligado presentan el porcentaje de irregularidades menor tanto en el total de sus superficies como en el slot","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85857235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principales molestias durante el tratamiento de ortodoncia 正畸治疗期间的主要不适
Pub Date : 2018-09-07 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67106
Irma Lucía Salcedo Bugarín, Ingrid Patricia Sanín Rivera, Juan Carlos Gutiérrez Rojo|
El tratamiento ortodóncico está asociado con la mejora de la calidad de vida, aunque, para lograrlo, los pacientes deben experimentar efectos secundarios; los aparatos utilizados causan malestar físico y psicológico, además de limitaciones funcionales. Objetivo: Analizar cuáles son las principales molestias por el uso de aparatología ortodóncica, sus factores determinantes de malestar y el efecto que tienen en la calidad de vida de adolescentes y adultos, con el uso del cuestionario OIDP (Oral Impacts on Daily Performances) en forma de entrevista. Material y métodos: 45 individuos entre 12 y 36 años de edad, con al menos seis meses de tratamiento ortodóncico, participaron en este estudio. Los datos se obtuvieron por medio de cuestionarios en forma de entrevista; la intensidad del malestar, tanto físico como psicológico, se evaluó utilizando el OIDP. Resultados: El 100% de los participantes experimentaron malestar asociado al uso de aparatología ortodóntica. La mayoría tuvo efecto global muy ligero (77.8%); las actividades más afectadas fueron: limpiarse o lavarse los dientes (95.5%), comer y disfrutar los alimentos (82.2%), dormir y relajarse (42.2%), tanto hablar y pronunciar correctamente como el mantener el estado emocional normal sin enojo (35.5%) respectivamente. Conclusiones: Las molestias asociadas al uso de aparatología ortodóncica ejercieron una influencia negativa en la calidad de vida de adolescentes y adultos. Los factores determinantes de malestar fueron: presencia de aparatos de ortodoncia (100%), grano o úlcera (46%) y diente sensible (36.7%).
正畸治疗与改善生活质量有关,尽管要实现这一目标,患者必须经历副作用;使用的设备会导致身体和心理上的不适,以及功能上的限制。摘要目的:以访谈的形式,采用OIDP问卷(口腔对日常表现的影响),分析使用正畸器具的主要不适、不适的决定因素及其对青少年和成人生活质量的影响。材料和方法:45名年龄在12 - 36岁,至少接受过6个月正畸治疗的患者参与了这项研究。数据通过访谈形式的问卷收集;使用iopd评估身体和心理不适的强度。结果:在一项随机对照试验中,95%的参与者在使用正畸器具时感到不适。大多数的总体影响非常轻微(77.8%);受影响最大的活动分别是清洁或刷牙(95.5%)、饮食和享受食物(82.2%)、睡眠和放松(42.2%)、正确说话和发音以及保持正常情绪状态而不生气(35.5%)。结论:与正畸器具使用相关的不适对青少年和成人的生活质量有负面影响。在本研究中,我们评估了两种不同类型的不舒服,一种是口腔溃疡,另一种是口腔溃疡。
{"title":"Principales molestias durante el tratamiento de ortodoncia","authors":"Irma Lucía Salcedo Bugarín, Ingrid Patricia Sanín Rivera, Juan Carlos Gutiérrez Rojo|","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67106","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67106","url":null,"abstract":"El tratamiento ortodóncico está asociado con la mejora de la calidad de vida, aunque, para lograrlo, los pacientes deben experimentar efectos secundarios; los aparatos utilizados causan malestar físico y psicológico, además de limitaciones funcionales. Objetivo: Analizar cuáles son las principales molestias por el uso de aparatología ortodóncica, sus factores determinantes de malestar y el efecto que tienen en la calidad de vida de adolescentes y adultos, con el uso del cuestionario OIDP (Oral Impacts on Daily Performances) en forma de entrevista. Material y métodos: 45 individuos entre 12 y 36 años de edad, con al menos seis meses de tratamiento ortodóncico, participaron en este estudio. Los datos se obtuvieron por medio de cuestionarios en forma de entrevista; la intensidad del malestar, tanto físico como psicológico, se evaluó utilizando el OIDP. Resultados: El 100% de los participantes experimentaron malestar asociado al uso de aparatología ortodóntica. La mayoría tuvo efecto global muy ligero (77.8%); las actividades más afectadas fueron: limpiarse o lavarse los dientes (95.5%), comer y disfrutar los alimentos (82.2%), dormir y relajarse (42.2%), tanto hablar y pronunciar correctamente como el mantener el estado emocional normal sin enojo (35.5%) respectivamente. Conclusiones: Las molestias asociadas al uso de aparatología ortodóncica ejercieron una influencia negativa en la calidad de vida de adolescentes y adultos. Los factores determinantes de malestar fueron: presencia de aparatos de ortodoncia (100%), grano o úlcera (46%) y diente sensible (36.7%).","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87529321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento ortodóncico-quirúrgico en una maloclusión clase III esquelética severa 严重骨骼III类错牙合的正畸外科治疗
Pub Date : 2018-09-07 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67109
Andrea Zulema Crespo Trujillo, Isaac Guzmán Valdivia
Paciente masculino de 25 años de edad se presenta a la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM y el motivo principal de consulta es que quiere cambiar su aspecto facial. Al examen clínico extraoral, en el análisis de los tercios, el tercio inferior se encuentra aumentado, en vista frontal muestra forma de cara ovalada, alargada, dolicofacial, los planos asimétricos y los quintos faciales desproporcionados. Sonrisa positiva no consonante, exposición dental del 100% de las coronas clínicas, línea media facial no corresponde con la línea media dental. La vista lateral y oblicua mostró un perfil cóncavo, hipoplasia del tercio medio de la cara, mayor proyección del mentón, ángulo nasolabial abierto y escalón labial negativo. Intraoralmente de frente se observó ligera desviación de las líneas medias, dientes inferiores lingualizados, mordida cruzada anterior y posterior unilateral derecha. Clase III molar y canina derecha e izquierda. Arcada superior de forma ovoidal, presentó apiñamiento y falta de espacio de menos 6 mm. Arcada inferior de forma ovoidal y ligeras rotaciones. Sobremordida horizontal de menos 6 mm y sobremordida vertical de menos 2 mm. El tratamiento ortodóncico se llevó a cabo en tres fases: prequirúrgica, quirúrgica, postquirúrgica. En la fase prequirúrgica se descompensó dentalmente al paciente y se preparó para la cirugía. En la fase quirúrgica se realizó una Le Fort alta de avance, osteotomía sagital bilateral y genioplastia de avance. En la fase postquirúrgica se lograron relaciones oclusales ideales, términos de clase canina y molar, resalte, sobremordida y las líneas medias dentales coincidentes, así como un perfil más armónico.
一名25岁的男性患者出现在UNAM牙科学院的研究生研究和研究部门,咨询的主要原因是他想改变自己的面部外观。口腔外临床检查时,三分之一分析时,下三分之一增大,正面视图呈椭圆形,拉长,长面,平面不对称,第五面不成比例。非辅音积极微笑,牙齿暴露100%临床冠,面部中线与牙齿中线不对应。侧视图和斜视图显示凹面轮廓,面部中三分之一发育不全,下巴突出较大,鼻唇角开放,唇台阶负。口腔内前部中线轻微偏移,下牙舌化,单侧前后交叉咬合。III类左右臼齿和犬齿。上臂呈椭圆形,拥挤,空间不足小于6mm。较低的拱形椭圆形和轻微的旋转。水平覆盖小于6mm,垂直覆盖小于2mm。正畸治疗分术前、手术、术后三个阶段进行。在术前阶段,患者牙齿失代值,为手术做准备。在手术阶段,我们进行了非常高的进展Le,双侧矢状面切除术和进展genioplas成形术。在术后阶段,实现了理想的咬合关系,犬齿和臼齿类术语,突出,过咬合和匹配的牙齿中线,以及更和谐的轮廓。
{"title":"Tratamiento ortodóncico-quirúrgico en una maloclusión clase III esquelética severa","authors":"Andrea Zulema Crespo Trujillo, Isaac Guzmán Valdivia","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67109","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67109","url":null,"abstract":"Paciente masculino de 25 años de edad se presenta a la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM y el motivo principal de consulta es que quiere cambiar su aspecto facial. Al examen clínico extraoral, en el análisis de los tercios, el tercio inferior se encuentra aumentado, en vista frontal muestra forma de cara ovalada, alargada, dolicofacial, los planos asimétricos y los quintos faciales desproporcionados. Sonrisa positiva no consonante, exposición dental del 100% de las coronas clínicas, línea media facial no corresponde con la línea media dental. La vista lateral y oblicua mostró un perfil cóncavo, hipoplasia del tercio medio de la cara, mayor proyección del mentón, ángulo nasolabial abierto y escalón labial negativo. Intraoralmente de frente se observó ligera desviación de las líneas medias, dientes inferiores lingualizados, mordida cruzada anterior y posterior unilateral derecha. Clase III molar y canina derecha e izquierda. Arcada superior de forma ovoidal, presentó apiñamiento y falta de espacio de menos 6 mm. Arcada inferior de forma ovoidal y ligeras rotaciones. Sobremordida horizontal de menos 6 mm y sobremordida vertical de menos 2 mm. El tratamiento ortodóncico se llevó a cabo en tres fases: prequirúrgica, quirúrgica, postquirúrgica. En la fase prequirúrgica se descompensó dentalmente al paciente y se preparó para la cirugía. En la fase quirúrgica se realizó una Le Fort alta de avance, osteotomía sagital bilateral y genioplastia de avance. En la fase postquirúrgica se lograron relaciones oclusales ideales, términos de clase canina y molar, resalte, sobremordida y las líneas medias dentales coincidentes, así como un perfil más armónico.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83252448","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manejo de retenciones en paciente con displasia cleidocraneal 锁颅发育不良患者保留的处理
Pub Date : 2018-09-07 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108
Andrea Domínguez Rivera, Ulises Tafoya Barajas, Norma Villanueva Moreno, Joaquín Canseco López, María Almudena Cervantes
La displasia cleidocraneal es una enfermedad poco frecuente y se caracteriza por la interrupción en el desarrollo óseo, la cual limita la exfoliación de los dientes deciduos, por lo que la dentición permanente no puede erupcionar y conlleva a afecciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico describe a una paciente con displasia cleidocraneal atendida en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez», la cual recibió tratamiento para varios dientes retenidos, asociados con la enfermedad de base, evitando la extracción de dientes incluidos y sin manejo protésico; tratada con exposición de los dientes incluidos, mejorando la oclusión por medio de exposición quirúrgica con tracción dental y tratamiento de ortodoncia. En este reporte de caso, se hace énfasis en la biomecánica utilizada para agilizar la tracción dental y obtener resultados óptimos
的displasia cleidocraneal是一种罕见疾病特点为骨中断发展,限制了角质的牙齿,所以半凋落永久齿不能erupcionar带来美观和功能的病症。本案临床描述一个病人与displasia cleidocraneal照料儿童医院的墨西哥Federico gomez»,«为多家治疗牙齿留存,与基础疾病,避免牙齿提取包括没有开高;通过暴露所含牙齿进行治疗,通过外科暴露、牙齿牵引和正畸治疗改善咬合。在这种报告的情况下,还将重点放在生物力学用于加快引牙科和获得最佳成果
{"title":"Manejo de retenciones en paciente con displasia cleidocraneal","authors":"Andrea Domínguez Rivera, Ulises Tafoya Barajas, Norma Villanueva Moreno, Joaquín Canseco López, María Almudena Cervantes","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108","url":null,"abstract":"La displasia cleidocraneal es una enfermedad poco frecuente y se caracteriza por la interrupción en el desarrollo óseo, la cual limita la exfoliación de los dientes deciduos, por lo que la dentición permanente no puede erupcionar y conlleva a afecciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico describe a una paciente con displasia cleidocraneal atendida en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez», la cual recibió tratamiento para varios dientes retenidos, asociados con la enfermedad de base, evitando la extracción de dientes incluidos y sin manejo protésico; tratada con exposición de los dientes incluidos, mejorando la oclusión por medio de exposición quirúrgica con tracción dental y tratamiento de ortodoncia. En este reporte de caso, se hace énfasis en la biomecánica utilizada para agilizar la tracción dental y obtener resultados óptimos","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"474 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78115714","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Mexicana de Ortodoncia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1