首页 > 最新文献

Revista Española de Educación Física y Deportes最新文献

英文 中文
Goubak y el Modelo de Educación Deportiva: recursos prácticos centrados en el alumnado 古巴克与体育教育模式:以学生为中心的实用资源
Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.55166/reefd.vi436(2).1047
Víctor Manso-Lorenzo, Carlos Evangelio, Javier Fraile-García, Ángel Ibaibarriaga-Toset, Sixto González-Víllora
Actualmente la Educación Física experimenta un cambio que promueve el uso de metodologías activas con un contrastado recorrido teórico-empírico, a través de nuevas propuestas que otorgan protagonismo al alumnado en su proceso de aprendizaje. En este sentido, el objetivo del presente artículo es mostrar una experiencia didáctica sobre un juego deportivo alternativo, en este caso, el Goubak como recurso educativo implementado durante las clases de Educación Física mediante el modelo de Educación Deportiva. Así pues, se diseña la propuesta en 5º y 6º curso de Educación Primaria, mostrando las claves para conseguir cesión de autonomía y responsabilidad del profesorado al alumnado, y una progresión en la entrega de los recursos empleados para la comprensión del Goubak a través de la Educación Deportiva. Se destaca la importancia de las siete primeras sesiones para el buen desarrollo de la unidad, la afiliación como aliciente en la creación de equipos, el uso del dosier por parte del alumnado para favorecer su autonomía, las reuniones de especialización de cada rol para garantizar el bien grupal, y la acertada decisión de establecer equipos de organización para evitar conflictos durante los partidos. En consecuencia, tanto el modelo de Educación Deportiva, como el Goubak con su lógica interna promueven sinérgicamente un proceso de enseñanza-aprendizaje focalizado en el alumnado con una mayor participación e igualdad de oportunidades, haciendo de la unión de ambos una combinación con potencial educativo para las clases de Educación Física.
目前,体育教育正在经历一种变化,通过新的建议,在学生的学习过程中给予主角,促进了积极方法的使用,通过对比的理论和经验路线。在这方面,本文的目的是展示一种关于替代体育游戏的教学经验,在这种情况下,Goubak作为一种教育资源,通过体育教育模式在体育课上实施。因此,设计这一提议5º初等教育课程和6º,展示出密钥来实现转让自主权和责任的教师在学生,和员工资源交付级数的领会Goubak透过体育教育。前七届的重要性,从而强调团结的良好发展作为诱因,加入团队建设、使用过程中对学生档案,以自主、专业会议,确保每个角色的好,和作出明智的决定:建立群组组织球队,以避免冲突在比赛中。因此,体育教育模式,其内部逻辑Goubak作为促进协同一个过程针对性增加参与和机会平等,学生做出两联盟结合潜力的体育教育课程。
{"title":"Goubak y el Modelo de Educación Deportiva: recursos prácticos centrados en el alumnado","authors":"Víctor Manso-Lorenzo, Carlos Evangelio, Javier Fraile-García, Ángel Ibaibarriaga-Toset, Sixto González-Víllora","doi":"10.55166/reefd.vi436(2).1047","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(2).1047","url":null,"abstract":"Actualmente la Educación Física experimenta un cambio que promueve el uso de metodologías activas con un contrastado recorrido teórico-empírico, a través de nuevas propuestas que otorgan protagonismo al alumnado en su proceso de aprendizaje. En este sentido, el objetivo del presente artículo es mostrar una experiencia didáctica sobre un juego deportivo alternativo, en este caso, el Goubak como recurso educativo implementado durante las clases de Educación Física mediante el modelo de Educación Deportiva. Así pues, se diseña la propuesta en 5º y 6º curso de Educación Primaria, mostrando las claves para conseguir cesión de autonomía y responsabilidad del profesorado al alumnado, y una progresión en la entrega de los recursos empleados para la comprensión del Goubak a través de la Educación Deportiva. Se destaca la importancia de las siete primeras sesiones para el buen desarrollo de la unidad, la afiliación como aliciente en la creación de equipos, el uso del dosier por parte del alumnado para favorecer su autonomía, las reuniones de especialización de cada rol para garantizar el bien grupal, y la acertada decisión de establecer equipos de organización para evitar conflictos durante los partidos. En consecuencia, tanto el modelo de Educación Deportiva, como el Goubak con su lógica interna promueven sinérgicamente un proceso de enseñanza-aprendizaje focalizado en el alumnado con una mayor participación e igualdad de oportunidades, haciendo de la unión de ambos una combinación con potencial educativo para las clases de Educación Física.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"2 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116316224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESCALA DE IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL TALENTO MOTOR EN 1 EDUCACIÓN FÍSICA: VALIDACIÓN TRANSCULTURAL 体育运动天赋潜力识别量表1:跨文化验证
Pub Date : 2022-04-28 DOI: 10.55166/reefd.vi436(1).1025
A. Prieto-Ayuso, Juan-Carlos Pastor-Vicedo, Sebastiaan Platvoet, O. Contreras-Jordán
Mientras que un corpus teórico empieza a formarse sobre la definición de talento, identificación y desarrollo, la aplicación de estos términos a la Educación Física (EF) sigue siendo una tarea pendiente y compleja. Pese a que en los últimos años están surgiendo instrumentos de identificación del talento motor en las clases de EF, ninguno de ellos ha sido elaborado para el contexto español. Así, con el propósito de ofrecer a los docentes de EF un nuevo recurso educativo, el objetivo principal de este trabajo ha sido validar transculturalmente el instrumento de identificación denominado Scale for Identification of Sport Potential al contexto español. Un total de 11 expertos participaron en la validación transcultural de la escala. El resultado del estudio mostró un instrumento innovador para los docentes en EF, denominado EIPOTAM en su acrónimo, cuyo propósito sea realizar procesos de identificación del potencial talento motor en sus clases. Las áreas que el instrumento evalúa son: capacidad de aprendizaje deportivo, capacidad de actitud de trabajo, capacidad interpersonal, capacidad intelectual, capacidad creativa y capacidad motriz. Finalmente, se concluye la necesidad de utilizar esta escala en las clases de EF para comenzar procesos de identificación, con el objetivo de empezar un buen proceso de desarrollo del talento también desde el ámbito educativo. Futuros estudios deberán analizar si la EIPOTAM, validada transculturalmente en contexto español, cumple la misma estructura factorial que la escala original.
虽然关于天赋的定义、识别和发展的理论语料库开始形成,但这些术语在体育教育中的应用仍然是一项悬而未决和复杂的任务。虽然近年来在体育课程中出现了识别运动才能的工具,但没有一种工具是针对西班牙的背景而开发的。因此,为了给体育教师提供一种新的教育资源,这项工作的主要目标是跨文化验证被称为西班牙背景下体育潜力识别量表的识别工具。共有11名专家参与了量表的跨文化验证。这项研究的结果显示了一种为体育教师提供的创新工具,简称EIPOTAM,其目的是在课堂上识别潜在的运动人才。该工具评估的领域有:运动学习能力、工作态度能力、人际交往能力、智力能力、创造力和运动能力。最后,我们得出结论,有必要在EF课程中使用该量表来启动识别过程,目的是启动一个良好的人才发展过程,也从教育领域。未来的研究应该分析在西班牙背景下跨文化验证的EIPOTAM是否符合与原始量表相同的阶乘结构。
{"title":"ESCALA DE IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL TALENTO MOTOR EN 1 EDUCACIÓN FÍSICA: VALIDACIÓN TRANSCULTURAL","authors":"A. Prieto-Ayuso, Juan-Carlos Pastor-Vicedo, Sebastiaan Platvoet, O. Contreras-Jordán","doi":"10.55166/reefd.vi436(1).1025","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(1).1025","url":null,"abstract":"Mientras que un corpus teórico empieza a formarse sobre la definición de talento, identificación y desarrollo, la aplicación de estos términos a la Educación Física (EF) sigue siendo una tarea pendiente y compleja. Pese a que en los últimos años están surgiendo instrumentos de identificación del talento motor en las clases de EF, ninguno de ellos ha sido elaborado para el contexto español. Así, con el propósito de ofrecer a los docentes de EF un nuevo recurso educativo, el objetivo principal de este trabajo ha sido validar transculturalmente el instrumento de identificación denominado Scale for Identification of Sport Potential al contexto español. Un total de 11 expertos participaron en la validación transcultural de la escala. El resultado del estudio mostró un instrumento innovador para los docentes en EF, denominado EIPOTAM en su acrónimo, cuyo propósito sea realizar procesos de identificación del potencial talento motor en sus clases. Las áreas que el instrumento evalúa son: capacidad de aprendizaje deportivo, capacidad de actitud de trabajo, capacidad interpersonal, capacidad intelectual, capacidad creativa y capacidad motriz. Finalmente, se concluye la necesidad de utilizar esta escala en las clases de EF para comenzar procesos de identificación, con el objetivo de empezar un buen proceso de desarrollo del talento también desde el ámbito educativo. Futuros estudios deberán analizar si la EIPOTAM, validada transculturalmente en contexto español, cumple la misma estructura factorial que la escala original.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126064826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿A qué información pública se puede acceder a través de los portales web de los Colegios Profesionales autonómicos de Educación Física y Deporte en España? 通过西班牙自治体育和体育专业学院的门户网站可以访问哪些公共信息?
Pub Date : 2022-04-28 DOI: 10.55166/reefd.vi436(1).1021
Roberto Silva Piñeiro, Jorge Fernando García Unanue
A lo largo de los últimos años se vienen produciendo intensos cambios en las organizaciones colegiales relacionados fundamentalmente con la evolución del mercado laboral, las normativas, y los procesos de digitalización. Esta última cuestión plantea una necesidad constante de analizar la realidad y los recursos que se ponen a su disposición para el crecimiento de los colectivos profesionales, accesibilidad y visibilidad hacia la ciudadanía. Se propuso un análisis descriptivo de la información de los portales web de los Colegios autonómicos de Educación Física y Deportiva (COLEF) a nivel estatal, comprobando sus fortalezas y carencias. Considerando las normativas de transparencia y buen gobierno, los modelos de casos múltiples, y diversos estudios sobre contenidos y diseño de sitios web, se utilizó un listado de verificación basado en el modelo OCM. Se obtuvo información de 17 COLEFs, recogiéndose datos dispares que respondían a cinco pilares de información: organización, participación, comunicación, transparencia y servicios. Se detectaron problemas de acceso a la información básica y profesional, que afecta al nivel de transparencia de las corporaciones, tanto en cuestiones de obligada información o acceso, como también voluntarias. Pese a los avances particulares, entre los órganos directivos y los propios colectivos colegiales, se detecta una brecha de género similar a otros colectivos profesionales.
在过去的几年里,大学组织发生了激烈的变化,主要与劳动力市场、法规和数字化过程的演变有关。最后一个问题提出了不断需要分析现实情况和可供他们使用的资源,以促进专业群体的增长、公民的可及性和可见度。本文提出了一种描述性分析的信息门户网站自治体育和体育学校(COLEF)在州一级,检查他们的优势和不足。考虑到透明度和良好治理的规则,多案例模型,以及关于网站内容和设计的各种研究,使用了基于OCM模型的清单。在本研究中,我们使用了一种名为COLEFs的工具,该工具是由墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)联合开发的。在获取基本信息和专业信息方面发现了问题,这影响了公司的透明度水平,无论是在强制性信息或获取方面,还是在自愿方面。尽管取得了特别的进展,但在管理机构和大学集体之间存在着与其他专业集体类似的性别差距。
{"title":"¿A qué información pública se puede acceder a través de los portales web de los Colegios Profesionales autonómicos de Educación Física y Deporte en España?","authors":"Roberto Silva Piñeiro, Jorge Fernando García Unanue","doi":"10.55166/reefd.vi436(1).1021","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(1).1021","url":null,"abstract":"A lo largo de los últimos años se vienen produciendo intensos cambios en las organizaciones colegiales relacionados fundamentalmente con la evolución del mercado laboral, las normativas, y los procesos de digitalización. Esta última cuestión plantea una necesidad constante de analizar la realidad y los recursos que se ponen a su disposición para el crecimiento de los colectivos profesionales, accesibilidad y visibilidad hacia la ciudadanía. Se propuso un análisis descriptivo de la información de los portales web de los Colegios autonómicos de Educación Física y Deportiva (COLEF) a nivel estatal, comprobando sus fortalezas y carencias. Considerando las normativas de transparencia y buen gobierno, los modelos de casos múltiples, y diversos estudios sobre contenidos y diseño de sitios web, se utilizó un listado de verificación basado en el modelo OCM. Se obtuvo información de 17 COLEFs, recogiéndose datos dispares que respondían a cinco pilares de información: organización, participación, comunicación, transparencia y servicios. Se detectaron problemas de acceso a la información básica y profesional, que afecta al nivel de transparencia de las corporaciones, tanto en cuestiones de obligada información o acceso, como también voluntarias. Pese a los avances particulares, entre los órganos directivos y los propios colectivos colegiales, se detecta una brecha de género similar a otros colectivos profesionales.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125469531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñando nuevos deportes a través de la Enseñanza Comprensiva del Deporte: el caso del Pinfuvote 通过综合体育教学教授新运动:以Pinfuvote为例
Pub Date : 2022-04-28 DOI: 10.55166/reefd.vi436(1).1026
Andrea Suárez Riera, Francisco Javier Fernández Río
El deporte es considerado uno de los contenidos fundamentales de la Educación Física. De entre ellos, los denominados alternativos o “nuevos” han cobrado mucha importancia en la última década. Pero ¿son intrínsecamente adecuados estos deportes “nuevos” o alternativos para su implementación en Educación Física o debemos hacer modificaciones metodológicas para su correcta integración en el aula? La investigación señala que los juegos reducidos, una de las bases del modelo de enseñanza comprensiva de los deportes (TGfU), son los que logran un mayor número de contactos con la pelota y, por consiguiente, un mayor número de acciones técnicas, lo que parece influir de manera positiva en el aprendizaje de los estudiantes. En base a todo lo anterior, en el proyecto que se presenta en este artículo se abarcan dos novedades frente a una enseñanza tradicional de los deportes: por un lado, se desarrolla un deporte alternativo, el Pinfuvote, y, por otro, se hace mediante un modelo pedagógico, el Modelo Táctico. Se describe la experiencia sesión por sesión, sin olvidar el proceso evaluador. Los denominados “nuevos” deportes, no tienen ventajas sobre los denominados “tradicionales” si no se usan planteamientos metodológicos adecuados, centrados en el estudiante. Si implementamos “nuevos” deportes bajo planteamientos “antiguos” estaremos cometiendo los mismos errores que siempre se han cometido en la iniciación deportiva en Educación Física. Para provocar un verdadero impacto positivo, los “nuevos” deportes deben ir acompañados de “nuevas” metodologías como los modelos pedagógicos.
体育被认为是体育教育的基本内容之一。其中,所谓的替代或“新”在过去十年中变得非常重要。但是,这些“新的”或替代运动在本质上是否适合在体育教育中实施,或者我们是否应该做出方法上的改变,以便将它们正确地融入课堂?研究指出,运动会认识教学示范基地体育(TGfU),是那些有更多接触球,因此更多的技术操作,看似积极影响学生学习。在此基础上,本文提出的项目包含了与传统体育教学相比的两个新特点:一方面,它发展了一种替代运动,Pinfuvote,另一方面,它是通过一种教学模式,战术模式来完成的。它描述了一个接一个的经验,没有忘记评估过程。所谓的“新”运动没有所谓的“传统”运动的优势,除非采用适当的以学生为中心的方法论方法。如果我们在“旧”的方法下实施“新”的运动,我们就会犯在体育启蒙运动中经常犯的错误。为了产生真正的积极影响,“新”体育必须伴随着“新”方法,如教学模式。
{"title":"Enseñando nuevos deportes a través de la Enseñanza Comprensiva del Deporte: el caso del Pinfuvote","authors":"Andrea Suárez Riera, Francisco Javier Fernández Río","doi":"10.55166/reefd.vi436(1).1026","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(1).1026","url":null,"abstract":"El deporte es considerado uno de los contenidos fundamentales de la Educación Física. De entre ellos, los denominados alternativos o “nuevos” han cobrado mucha importancia en la última década. Pero ¿son intrínsecamente adecuados estos deportes “nuevos” o alternativos para su implementación en Educación Física o debemos hacer modificaciones metodológicas para su correcta integración en el aula? La investigación señala que los juegos reducidos, una de las bases del modelo de enseñanza comprensiva de los deportes (TGfU), son los que logran un mayor número de contactos con la pelota y, por consiguiente, un mayor número de acciones técnicas, lo que parece influir de manera positiva en el aprendizaje de los estudiantes. En base a todo lo anterior, en el proyecto que se presenta en este artículo se abarcan dos novedades frente a una enseñanza tradicional de los deportes: por un lado, se desarrolla un deporte alternativo, el Pinfuvote, y, por otro, se hace mediante un modelo pedagógico, el Modelo Táctico. Se describe la experiencia sesión por sesión, sin olvidar el proceso evaluador. Los denominados “nuevos” deportes, no tienen ventajas sobre los denominados “tradicionales” si no se usan planteamientos metodológicos adecuados, centrados en el estudiante. Si implementamos “nuevos” deportes bajo planteamientos “antiguos” estaremos cometiendo los mismos errores que siempre se han cometido en la iniciación deportiva en Educación Física. Para provocar un verdadero impacto positivo, los “nuevos” deportes deben ir acompañados de “nuevas” metodologías como los modelos pedagógicos.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124280387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revista completa Revista完整
Pub Date : 2022-04-28 DOI: 10.55166/reefd.vi436(1).1045
Miguel Bordera Pascual
{"title":"Revista completa","authors":"Miguel Bordera Pascual","doi":"10.55166/reefd.vi436(1).1045","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(1).1045","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114784454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COVID-19, CONFINAMIENTO Y RETOS EN EDUCACIÓN FÍSICA COVID-19、限制和体育教育的挑战
Pub Date : 2022-04-28 DOI: 10.55166/reefd.vi436(1).1034
Leire Baños, Julen MAiztegi, Nora Ibañez, Silvia Arribas-Galarraga
El presente trabajo aborda el efecto de la pandemia producida por la COVID-19 en la educación. Esta situación, produjo durante el año 2020 un confinamiento general y el cierre de todos los colegios. Como consecuencia, la docencia supuso un reto enorme, también para la Educación Física. Esta investigación expone una experiencia docente a través de vídeos especialmente diseñados, y analiza el impacto que los retos establecidos en el ámbito de educación física han tenido en los y las estudiantes. Los participantes han sido alumnos/as de dos colegios diferentes, 71 en total. Tras un programa de cinco semanas, los resultados indican que los y las jóvenes han estado al menos 30 minutos al día realizando actividad física, y que no les gusta mucho hacerlo en casa, pero aún así, le han dado importancia a la actividad física. Además, aunque losretos les hayan parecido difíciles, se han divertido y el nivel de diversión entre chicas y chicos ha sido bastante similar.
本文探讨了COVID-19大流行对教育的影响。这种情况导致了2020年的全面禁闭和所有学校的关闭。因此,教学是一个巨大的挑战,对体育也是如此。本研究通过特别设计的视频展示了教学经验,并分析了在体育领域建立的挑战对学生的影响。参与者是来自两所不同学校的学生,共71人。经过五周的项目,结果表明,年轻人每天至少进行30分钟的体育活动,他们不太喜欢在家里做,但仍然重视体育活动。此外,尽管他们发现挑战很困难,但他们玩得很开心,女孩和男孩之间的乐趣水平相当相似。
{"title":"COVID-19, CONFINAMIENTO Y RETOS EN EDUCACIÓN FÍSICA","authors":"Leire Baños, Julen MAiztegi, Nora Ibañez, Silvia Arribas-Galarraga","doi":"10.55166/reefd.vi436(1).1034","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(1).1034","url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda el efecto de la pandemia producida por la COVID-19 en la educación. Esta situación, produjo durante el año 2020 un confinamiento general y el cierre de todos los colegios. Como consecuencia, la docencia supuso un reto enorme, también para la Educación Física. Esta investigación expone una experiencia docente a través de vídeos especialmente diseñados, y analiza el impacto que los retos establecidos en el ámbito de educación física han tenido en los y las estudiantes. Los participantes han sido alumnos/as de dos colegios diferentes, 71 en total. Tras un programa de cinco semanas, los resultados indican que los y las jóvenes han estado al menos 30 minutos al día realizando actividad física, y que no les gusta mucho hacerlo en casa, pero aún así, le han dado importancia a la actividad física. Además, aunque losretos les hayan parecido difíciles, se han divertido y el nivel de diversión entre chicas y chicos ha sido bastante similar.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130498122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado 确定初级阶段的基本能力和学前足球类别(6- 7岁)的综合方案
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.55166/reefd.vi435.1014
Raimon Recoder Miralles, Teresa Lleixá Arribas
La sociedad actual demanda mejorar los procesos de aprendizaje interrelacionando diversas competencias básicas utilizadas en diferentes materias curriculares y extracurriculares y, así, tener mayor asi-milación de las mismas y superior capacidad de uso en cualquier situación que se genere, ya sea escolar, deportiva o social. Una forma de llevarlo a cabo es dando un tratamiento conjunto a las programaciones competenciales no solo del área de educación física, sino también de otras áreas educativas, y en las progra-maciones deportivas extracurriculares. El presente estudio tiene como objetivo analizar las competencias curriculares del ciclo inicial de primaria y las de los prebenjamines de futbol (6 – 7 años), determinando aque-llas más útiles e importantes y sus posibles aportaciones para su adquisición de forma integrada en las activi-dades escolares y extraescolares. La primera fase de una investigación acción pretende diseñar un programa concurrente y compartido entre dos centros escolares y una escuela de futbol. Los participantes son el profe-sorado de los dos centros escolares y técnicos deportivos de la escuela de futbol. En esta primera fase se ha utilizado un cuestionario y un grupo de debate como instrumentos de investigación. Los resultados del estudio muestran que las competencias elegidas son la motriz, lingüística, matemática y de autonomía, iniciativa personal y emprendedora.
当今社会要求通过将不同课程和课外科目中使用的各种基本技能相互关联来改善学习过程,从而在任何情况下,无论是学校、体育还是社会,都有更大的可比性和更高的使用能力。实现这一目标的一种方法是,不仅在体育领域,而且在其他教育领域和课外体育项目中,共同处理能力规划。本研究旨在分析小学一年级和足球预科学生(6 - 7岁)的课程能力,确定哪些是最有用和最重要的,以及它们对在学校和课外活动中以综合方式获得这些能力的可能贡献。行动研究的第一阶段旨在设计一个同时在两所学校和一所足球学校之间共享的项目。参与者是两所学校的专业人员和足球学校的体育技术人员。在第一阶段,问卷调查和焦点小组被用作研究工具。研究结果表明,选择的能力包括动机能力、语言能力、数学能力和自主性、个人主动性和企业家精神。
{"title":"Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado","authors":"Raimon Recoder Miralles, Teresa Lleixá Arribas","doi":"10.55166/reefd.vi435.1014","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1014","url":null,"abstract":"La sociedad actual demanda mejorar los procesos de aprendizaje interrelacionando diversas competencias básicas utilizadas en diferentes materias curriculares y extracurriculares y, así, tener mayor asi-milación de las mismas y superior capacidad de uso en cualquier situación que se genere, ya sea escolar, deportiva o social. Una forma de llevarlo a cabo es dando un tratamiento conjunto a las programaciones competenciales no solo del área de educación física, sino también de otras áreas educativas, y en las progra-maciones deportivas extracurriculares. El presente estudio tiene como objetivo analizar las competencias curriculares del ciclo inicial de primaria y las de los prebenjamines de futbol (6 – 7 años), determinando aque-llas más útiles e importantes y sus posibles aportaciones para su adquisición de forma integrada en las activi-dades escolares y extraescolares. La primera fase de una investigación acción pretende diseñar un programa concurrente y compartido entre dos centros escolares y una escuela de futbol. Los participantes son el profe-sorado de los dos centros escolares y técnicos deportivos de la escuela de futbol. En esta primera fase se ha utilizado un cuestionario y un grupo de debate como instrumentos de investigación. Los resultados del estudio muestran que las competencias elegidas son la motriz, lingüística, matemática y de autonomía, iniciativa personal y emprendedora.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"145 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122057514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proyecto inefcinnova: innovación docente universitaria en el grado de ciencias de la actividad física y deporte (cafyd) inefcinnova项目:体育活动与运动科学学位大学教学创新(cafyd)
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.55166/reefd.vi435.1012
Rocher, M, Monguillot, M., Lecumberri, C.
El proyecto INEFCinnova tiene como finalidad diseñar, implementar y evaluar diferentes estrategias metodológicas a fin de mejorar la docencia universitaria en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD). Los docentes participantes forman parte del equipo impulsor (formado por 25 personas), éste se divide en cuatro comisiones de innovación. Cada comisión tiene unos objetivos específicos a alcanzar a lo largo del curso mediante acciones formativas y de intervención en la propia aula. El proyecto se divide en tres fases, la primera fase corresponde al diseño; corresponde a la creación del equipo impulsor, la detección de necesidades de formación del profesorado y la consolidación de las comisiones de innovación. La segunda fase, o de implementación, es en la que se llevan a cabo diferentes formaciones en respuesta a las necesidades detectadas por cada comisión, y se realizan las intervenciones en el aula mediante la observación entre iguales. Y, por último, la fase de evaluación, donde se valoran los resultados alcanzados por cada comisión de innovación y se propondrá el seguimiento y creación de nuevos objetivos de mejora cara al próximo curso. El proyecto INEFCinnova ha buscado potenciar la transformación y la profesionalización docente mediante el trabajo colaborativo y la reflexión entre los docentes participantes. Ha generado espacios de diálogo y debate pedagógico fruto de la observación entre iguales en el aula y de las acciones formativas realizadas.
INEFCinnova项目旨在设计、实施和评估不同的方法策略,以改善体育活动和体育科学学位(CAFyD)的大学教学。参与的教师是推动团队(25人)的一部分,该团队分为四个创新委员会。每个委员会都有具体的目标要在整个课程中通过培训行动和课堂干预来实现。项目分为三个阶段,第一阶段对应设计;它对应于创建驱动团队,确定教师培训需求和巩固创新委员会。第二阶段,或实施阶段,是根据每个委员会确定的需求进行不同的培训,并通过同龄人之间的观察在课堂上进行干预。最后,评估阶段,评估每个创新委员会取得的成果,并将提出后续行动,并为下一年制定新的改进目标。INEFCinnova项目寻求通过参与教师之间的合作工作和反思来促进教学的转型和专业化。它创造了对话和教育辩论的空间,这是课堂上同龄人观察和培训行动的结果。
{"title":"Proyecto inefcinnova: innovación docente universitaria en el grado de ciencias de la actividad física y deporte (cafyd)","authors":"Rocher, M, Monguillot, M., Lecumberri, C.","doi":"10.55166/reefd.vi435.1012","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1012","url":null,"abstract":"El proyecto INEFCinnova tiene como finalidad diseñar, implementar y evaluar diferentes estrategias metodológicas a fin de mejorar la docencia universitaria en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD). Los docentes participantes forman parte del equipo impulsor (formado por 25 personas), éste se divide en cuatro comisiones de innovación. Cada comisión tiene unos objetivos específicos a alcanzar a lo largo del curso mediante acciones formativas y de intervención en la propia aula. El proyecto se divide en tres fases, la primera fase corresponde al diseño; corresponde a la creación del equipo impulsor, la detección de necesidades de formación del profesorado y la consolidación de las comisiones de innovación. La segunda fase, o de implementación, es en la que se llevan a cabo diferentes formaciones en respuesta a las necesidades detectadas por cada comisión, y se realizan las intervenciones en el aula mediante la observación entre iguales. Y, por último, la fase de evaluación, donde se valoran los resultados alcanzados por cada comisión de innovación y se propondrá el seguimiento y creación de nuevos objetivos de mejora cara al próximo curso. El proyecto INEFCinnova ha buscado potenciar la transformación y la profesionalización docente mediante el trabajo colaborativo y la reflexión entre los docentes participantes. Ha generado espacios de diálogo y debate pedagógico fruto de la observación entre iguales en el aula y de las acciones formativas realizadas.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117318961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La actividad física y deportiva como motor para la participación en un módulo de un centro penitenciario 身体和体育活动作为参与监狱模块的驱动力
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.55166/reefd.vi435.1009
Marta Llorach i Segalà, Susanna Soler i Prat, Daniel Martos Garcia
Las prisiones están diseñadas para retener y custodiar a las personas internas, pero también para re-educar y reinsertarlas a la sociedad, tal y como recoge la constitución española, y la logp. Para ello, las intervencio-nes de rehabilitación de un centro penitenciario (cp) tienen que satisfacer las necesidades de las personas internas a la par que potenciar la responsabilidad y la autonomía (cunha, 2014). En el reglamento penitenciario se establecen legalmente los sistemas de participación de las personas internas. En concreto, el modelo de participación y convi-vencia (mpic) (dgsp, 2018) tiene, entre otros, el objetivo de potenciar la responsabilidad y el compromiso hacia el cambio de los internos. La literatura internacional reconoce a la población penitenciaria como un grupo con com-plejas y múltiples necesidades de salud (meek y lewis, 2012). Además, para muchas personas internas la mejor manera de ocupar el tiempo es a través de las actividades físicas y deportivas (afd), como explican martos-garcía et al. (2009), con las que romper la monotonía diaria (martínez-merino, 2018). La afd ha sido, precisamente, la moti-vación principal entre los internos para el desarrollo del mpic en el módulo estudiado, ubicado en un cp de cataluña. Dicho estudio ha consistido en una investigación de corte etnográfica llevada a cabo durante 30 meses, lo que ha supuesto 30 entrevistas en profundidad y 340 horas de observación participante. Los resultados exponen como el mpic arraigó y se consolidó entre los internos al poder realizar más práctica física, diversificándola y ofreciendo así una gran satisfacción a la población interna y una fuente de motivación para iniciar la práctica a los más sedentarios.
根据西班牙宪法和logp的规定,监狱的目的是拘留和保护囚犯,但也要对他们进行再教育和重新融入社会。为此,监狱康复干预措施必须满足囚犯的需求,同时加强问责制和自主权(cunha, 2014)。监狱条例在法律上规定了囚犯参与的制度。具体来说,参与和共存模式(mpic) (dgsp, 2018)的目标之一是加强对囚犯变革的责任和承诺。国际文献承认监狱人口是一个复杂的群体,有多种健康需求(meek和lewis, 2012年)。此外,正如martos- garcia等人(2009)所解释的那样,对于许多内部人士来说,占据时间的最佳方式是通过体育和体育活动(afd),这可以打破日常的单调(martinez -merino, 2018)。在这一过程中,学生们发现了一种新的方法,通过这种方法,他们可以将自己的知识应用到自己的工作中。本研究是一项为期30个月的民族志研究,包括30个深度访谈和340小时的参与观察。结果揭示了mpic是如何在实习生中扎根和巩固的,能够进行更多的身体练习,使其多样化,从而为内部人群提供了巨大的满足感,并为最久坐的人开始练习提供了动力来源。
{"title":"La actividad física y deportiva como motor para la participación en un módulo de un centro penitenciario","authors":"Marta Llorach i Segalà, Susanna Soler i Prat, Daniel Martos Garcia","doi":"10.55166/reefd.vi435.1009","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1009","url":null,"abstract":"Las prisiones están diseñadas para retener y custodiar a las personas internas, pero también para re-educar y reinsertarlas a la sociedad, tal y como recoge la constitución española, y la logp. Para ello, las intervencio-nes de rehabilitación de un centro penitenciario (cp) tienen que satisfacer las necesidades de las personas internas a la par que potenciar la responsabilidad y la autonomía (cunha, 2014). En el reglamento penitenciario se establecen legalmente los sistemas de participación de las personas internas. En concreto, el modelo de participación y convi-vencia (mpic) (dgsp, 2018) tiene, entre otros, el objetivo de potenciar la responsabilidad y el compromiso hacia el cambio de los internos. La literatura internacional reconoce a la población penitenciaria como un grupo con com-plejas y múltiples necesidades de salud (meek y lewis, 2012). Además, para muchas personas internas la mejor manera de ocupar el tiempo es a través de las actividades físicas y deportivas (afd), como explican martos-garcía et al. (2009), con las que romper la monotonía diaria (martínez-merino, 2018). La afd ha sido, precisamente, la moti-vación principal entre los internos para el desarrollo del mpic en el módulo estudiado, ubicado en un cp de cataluña. Dicho estudio ha consistido en una investigación de corte etnográfica llevada a cabo durante 30 meses, lo que ha supuesto 30 entrevistas en profundidad y 340 horas de observación participante. Los resultados exponen como el mpic arraigó y se consolidó entre los internos al poder realizar más práctica física, diversificándola y ofreciendo así una gran satisfacción a la población interna y una fuente de motivación para iniciar la práctica a los más sedentarios.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"353 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132256802","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Página 19 La experiencia del global matrix 4.0 euskadi. Trabajando por una política de promoción de la actividad fisica y deportiva de la infancia y adolescencia vasca basada en evidencias 全球矩阵4.0尤斯卡迪的经验。制定一项基于证据的促进巴斯克儿童和青少年身体和体育活动的政策
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.55166/reefd.vi435.1008
Mikel Bringas, Juan Aldaz, Ilargi Gorostegi, Sara Maldonado, Aitor Coca, Neritzel Albisua
El presente trabajo recoge la experiencia y los principales resultados de la participación en el proyecto Global Matrix 4.0 de Euskadi, un proyecto liderado por el Gobierno Vasco, y con la participación de las tres Universidades Vascas: Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto (Deusto) y Mondragón Unibertsitatea (MU). Este proyecto concreto se enmarca dentro del proyecto Mugiment, un proyecto colaborativo que trabaja para lograr una sociedad vasca activa y en el que participan más de 100 organizaciones. Mediante la metodología propuesta por Active Healthy Kids Global Alliance (AHKGA), los autores y autoras del trabajo que aquí presentamos, bajo la cotutorización del líder escocés y europeo de AHKGA, el profesor John Reilly (University of Strathclyde Glasgow), y la líder del equipo de España, la profesora Susana Aznar (Universidad de Castilla-La Mancha), hemos asignado los niveles correspondientes a cada uno de los indicadores que se plantean por la AHKGA (actividad física general, participación en deporte organizado, juego activo, transporte activo, sedentarismo, condición física, familia y pares, escuela, comunidad y ambiente construido y políticas públicas), además de valorar un undécimo indicador relativo al sueño. Una de las conclusiones principales, y que dan píe al eslogan del informe es que “Necesitamos conocer más” para seguir avanzando en el desarrollo de políticas de promoción de actividad física y deporte en la infancia y adolescencia vasca fundamentadas en la evidencia.
本工作收集经验和主要成果参与全球Matrix 4.0的巴斯克家园,政府领导的一个项目,参与巴斯克的三所大学:巴斯克地区大学(UPV / EHU)、德乌斯托大学(乌)和蒙Unibertsitatea(亩)。这个具体项目是Mugiment项目的一部分,Mugiment项目是一个合作项目,旨在建立一个活跃的巴斯克社会,有100多个组织参与。通过拟议方法Active健康儿童全球联盟(AHKGA),这里的作者和作者工作要介绍下cotutorización AHKGA苏格兰和欧洲领袖约翰·赖利(拉斯克格拉斯哥大学教授)、西班牙和组长教授苏珊娜·纳纳(卡斯蒂利亚)大学,我们已拨款水平,说明每项指标所通常AHKGA(身体活动参与有组织的运动、积极的游戏、积极的交通、久坐的生活方式、身体状况、家庭和同伴、学校、社区和建筑环境以及公共政策),并评估与睡眠相关的第11项指标。与该报告的口号相呼应的主要结论之一是,“我们需要了解更多”,以便在制定基于证据的促进巴斯克儿童和青少年体育活动和体育的政策方面取得进一步进展。
{"title":"Página 19 La experiencia del global matrix 4.0 euskadi. Trabajando por una política de promoción de la actividad fisica y deportiva de la infancia y adolescencia vasca basada en evidencias","authors":"Mikel Bringas, Juan Aldaz, Ilargi Gorostegi, Sara Maldonado, Aitor Coca, Neritzel Albisua","doi":"10.55166/reefd.vi435.1008","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1008","url":null,"abstract":"El presente trabajo recoge la experiencia y los principales resultados de la participación en el proyecto Global Matrix 4.0 de Euskadi, un proyecto liderado por el Gobierno Vasco, y con la participación de las tres Universidades Vascas: Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto (Deusto) y Mondragón Unibertsitatea (MU). Este proyecto concreto se enmarca dentro del proyecto Mugiment, un proyecto colaborativo que trabaja para lograr una sociedad vasca activa y en el que participan más de 100 organizaciones. Mediante la metodología propuesta por Active Healthy Kids Global Alliance (AHKGA), los autores y autoras del trabajo que aquí presentamos, bajo la cotutorización del líder escocés y europeo de AHKGA, el profesor John Reilly (University of Strathclyde Glasgow), y la líder del equipo de España, la profesora Susana Aznar (Universidad de Castilla-La Mancha), hemos asignado los niveles correspondientes a cada uno de los indicadores que se plantean por la AHKGA (actividad física general, participación en deporte organizado, juego activo, transporte activo, sedentarismo, condición física, familia y pares, escuela, comunidad y ambiente construido y políticas públicas), además de valorar un undécimo indicador relativo al sueño. Una de las conclusiones principales, y que dan píe al eslogan del informe es que “Necesitamos conocer más” para seguir avanzando en el desarrollo de políticas de promoción de actividad física y deporte en la infancia y adolescencia vasca fundamentadas en la evidencia.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122821482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Española de Educación Física y Deportes
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1