首页 > 最新文献

Revista Española de Educación Física y Deportes最新文献

英文 中文
Rugby femenino, la pandemia del Covid-19 y la cultura andocéntrica en GB
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.993
Bryony Robins, Susana Monserrat-Revillo
Objetivo: comprender las experiencias de las jugadoras de rugby inglesas de élite durante la pandemia COVID-19, con respecto a la jerarquía de género. Contexto: Durante la pandemia las jugadoras tuvieron un tratamiento diferenciado. La federación inglesa de Rugby implantó un programa de detec-ción de COVID-19 solo para los hombres, y cambió sólo el reglamento feme-nino para evitar la propagación del virus. Se cancelaron muchos partidos feme-ninos, se cambiaron horarios y el formato de diversos torneos internacionales, además de declararse nula la liga femenina de 2019-2020. Durante la pandemia de COVID-19, los clubes y los medios de comunicación priorizaron el juego masculino sobre el femenino. Recogida y análisis de datos: entrevistas semies-tructuradas online a 11 jugadoras en activo de la liga femenina de rugby inglesa (julio y agosto 2021), y posterior análisis temático (NVivo 12). Resultados: Du-rante la pandemia, las jugadoras vieron agravados los efectos de la cultura an-drocéntrica predominante en el deporte. Las participantes hicieron referencia a disparidades en la financiación, el uso de instalaciones deportivas, la equipa-ción, la formación, los recursos, la atención médica y la cobertura de los me-dios. Interpretación: Los resultados demuestran que la jerarquía patriarcal de género prevalece en el rugby de élite femenino, y fue reforzada durante la pan-demia, consolidando la posición de la mujer como "la otra" en el rugby inglés (Daddario, 2021; Van Pelt, 2000). Recomendaciones: Se recomienda la profe-sionalización del rugby femenino. Se propone aumentar la exposición y la co-bertura de los medios como la manera más eficaz de comenzar a cerrar la brecha de género en el rugby.
目的:了解英国顶级橄榄球运动员在COVID-19大流行期间的性别等级经验。背景:在大流行期间,玩家受到了不同的待遇。英国橄榄球联合会实施了一项仅针对男性的COVID-19检测计划,并仅更改了女性-儿童规定,以防止病毒传播。许多女婴比赛被取消,一些国际锦标赛的时间表和形式被改变,2019-2020年女婴联赛被宣布无效。在COVID-19大流行期间,俱乐部和媒体优先考虑男性比赛而不是女性比赛。数据收集和分析:对11名活跃的英国女子橄榄球联盟球员进行半结构化在线访谈(2021年7月和8月),随后进行专题分析(NVivo 12)。结果:在大流行期间,女运动员在体育运动中普遍存在的偏心文化的影响更加严重。与会者提到在资金、体育设施使用、装备、培训、资源、医疗保健和医疗覆盖方面的差异。解释:结果显示,男权性别等级制度在女性精英橄榄球中盛行,并在泛德米亚期间得到加强,巩固了女性在英国橄榄球中作为“他者”的地位(Daddario, 2021;他的父亲是一名律师,母亲是一名律师。建议:建议女子橄榄球的专业化。它建议增加媒体的曝光和共同曝光,作为开始缩小橄榄球性别差距的最有效方式。
{"title":"Rugby femenino, la pandemia del Covid-19 y la cultura andocéntrica en GB","authors":"Bryony Robins, Susana Monserrat-Revillo","doi":"10.55166/reefd.vi434.993","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.993","url":null,"abstract":"Objetivo: comprender las experiencias de las jugadoras de rugby inglesas de élite durante la pandemia COVID-19, con respecto a la jerarquía de género. Contexto: Durante la pandemia las jugadoras tuvieron un tratamiento diferenciado. La federación inglesa de Rugby implantó un programa de detec-ción de COVID-19 solo para los hombres, y cambió sólo el reglamento feme-nino para evitar la propagación del virus. Se cancelaron muchos partidos feme-ninos, se cambiaron horarios y el formato de diversos torneos internacionales, además de declararse nula la liga femenina de 2019-2020. Durante la pandemia de COVID-19, los clubes y los medios de comunicación priorizaron el juego masculino sobre el femenino. Recogida y análisis de datos: entrevistas semies-tructuradas online a 11 jugadoras en activo de la liga femenina de rugby inglesa (julio y agosto 2021), y posterior análisis temático (NVivo 12). Resultados: Du-rante la pandemia, las jugadoras vieron agravados los efectos de la cultura an-drocéntrica predominante en el deporte. Las participantes hicieron referencia a disparidades en la financiación, el uso de instalaciones deportivas, la equipa-ción, la formación, los recursos, la atención médica y la cobertura de los me-dios. Interpretación: Los resultados demuestran que la jerarquía patriarcal de género prevalece en el rugby de élite femenino, y fue reforzada durante la pan-demia, consolidando la posición de la mujer como \"la otra\" en el rugby inglés (Daddario, 2021; Van Pelt, 2000). Recomendaciones: Se recomienda la profe-sionalización del rugby femenino. Se propone aumentar la exposición y la co-bertura de los medios como la manera más eficaz de comenzar a cerrar la brecha de género en el rugby.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132418657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El ejercicio físico autónomo como vía revalorizada en la promoción pública del deporte: el proyecto municipal pamplonés “Minutos a tu contador” 自主体育锻炼作为体育公共推广的一种重新评估的方式:潘普洛纳市政项目“分钟到你的柜台”
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.1001
Daniel Martínez Aguado
La pandemia mundial por COVID-19 ha revalorizado la presencia del deportista autónomo. Es decir, aquél que, con poca o ninguna supervisión directa y permanente de profesionales del ejercicio físico, busca y utiliza recursos disponibles en su entorno próximo, físico o virtual, en cualquier momento del día. Las Entidades Locales españolas, dentro de un posibilista marco competencial, deberían promover a dicho deportista por los siguientes motivos: a) el descenso generalizado en el nivel de ejercitación física de parte de la población, añadido a una población latente sedentaria e inactiva físicamente, b) cubrir los emergentes modos de acceder al ejercicio físico; y c) filtrar los recursos autónomos de ejercicio que dispone la web y que son contraindicados o inadecuados para la salud. En respuesta a las necesidades anteriores, el Ayuntamiento de Pamplona (Navarra.España) promueve el proyecto “Minutos a tu contador”. Con él, se ofrece a la ciudadanía recursos seleccionados y segmentados, en torno a cuatro grupos de edad, para poder hacer ejercicio autónomo en casa, en los espacios urbanos, y en los tránsitos de movilidad a cualquier lugar dentro de la ciudad. El proyecto utiliza una web propia (http://minutosatucontador.pamplona.es/), un variado material impreso, y una programación periódica de retos. Para su diseño y seguimiento se utilizan las normas internacionales para la gestión de proyectos ISO 21500:2021 e ISO 21502:2020. Hasta la fecha, se obtienen buenos resultados en la consulta y utilización de los recursos de la web y los materiales gráficos, pero deficientes en la participación en los retos planteados.
2019冠状病毒病(COVID-19)的全球大流行重新评估了自主运动员的存在。也就是说,在体育锻炼专业人士很少或没有直接和永久监督的情况下,在一天中的任何时候,在他们附近的物理或虚拟环境中寻找和使用可用资源的人。西班牙当地实体posibilista的框架内,应推动运动员有以下原因:(a)水平普遍下降,在民众中的实物ejercitación加入一个潜在的人口久和激活身体,(b)支付方式进入新兴体育锻炼;c)过滤网站上禁忌或不适合健康的自主运动资源。为了响应上述需求,潘普洛纳市议会(纳瓦拉,西班牙)正在推广“分钟到你的柜台”项目。它为公民提供了围绕四个年龄组的选定和细分资源,以便他们能够在家里、在城市空间和在城市内任何地方的交通中进行自主锻炼。该项目使用自己的网站(http://minutosatucontador.pamplona.es/)、各种印刷材料和定期的挑战计划。其设计和监控采用国际项目管理标准ISO 21500:2021和ISO 21502:2020。到目前为止,在咨询和使用网络资源和图形材料方面取得了良好的成果,但在应对挑战方面缺乏参与。
{"title":"El ejercicio físico autónomo como vía revalorizada en la promoción pública del deporte: el proyecto municipal pamplonés “Minutos a tu contador”","authors":"Daniel Martínez Aguado","doi":"10.55166/reefd.vi434.1001","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.1001","url":null,"abstract":"La pandemia mundial por COVID-19 ha revalorizado la presencia del deportista autónomo. Es decir, aquél que, con poca o ninguna supervisión directa y permanente de profesionales del ejercicio físico, busca y utiliza recursos disponibles en su entorno próximo, físico o virtual, en cualquier momento del día. Las Entidades Locales españolas, dentro de un posibilista marco competencial, deberían promover a dicho deportista por los siguientes motivos: a) el descenso generalizado en el nivel de ejercitación física de parte de la población, añadido a una población latente sedentaria e inactiva físicamente, b) cubrir los emergentes modos de acceder al ejercicio físico; y c) filtrar los recursos autónomos de ejercicio que dispone la web y que son contraindicados o inadecuados para la salud. En respuesta a las necesidades anteriores, el Ayuntamiento de Pamplona (Navarra.España) promueve el proyecto “Minutos a tu contador”. Con él, se ofrece a la ciudadanía recursos seleccionados y segmentados, en torno a cuatro grupos de edad, para poder hacer ejercicio autónomo en casa, en los espacios urbanos, y en los tránsitos de movilidad a cualquier lugar dentro de la ciudad. El proyecto utiliza una web propia (http://minutosatucontador.pamplona.es/), un variado material impreso, y una programación periódica de retos. Para su diseño y seguimiento se utilizan las normas internacionales para la gestión de proyectos ISO 21500:2021 e ISO 21502:2020. Hasta la fecha, se obtienen buenos resultados en la consulta y utilización de los recursos de la web y los materiales gráficos, pero deficientes en la participación en los retos planteados.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130260917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Existen los estereotipos de género en la actividad física y el deporte en una muestra de adolescentes de Barcelona? 在巴塞罗那青少年的体育活动和运动样本中是否存在性别刻板印象?
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.998
Maria López Bartual, Alba Pardo Fernández
Introducción y objetivos: Los estereotipos de género y la de-sigualdad continúan reproduciéndose en la sociedad actual, especialmente en el ámbito de la actividad física (AF) y el deporte. Los estereotipos de género han influido y condicionado la participación, el autoconcepto del físico y el desa-rrollo profesional de las mujeres en el mundo del deporte. El objetivo de este estudio es identificar las percepciones del estudiantado adolescente sobre los estereotipos de género en el ámbito de la AF y el deporte. Método: estudio transversal descriptivo mediante un cuestionario validado de 25 ítems que eva-lua creencias y estereotipos de género relacionadas con la AF, el deporte y las clases de educación física (EF). 401 estudiantes entre 12 y 18 años de Barcelona participan en el estudio. El análisis estadístico se ha realizado mediante el pro-grama SPSS. Resultados: Los resultados muestran una moderada presencia de creencias y pensamientos estereotipados en el estudiantado de secundaria. Se observan diferencias significativas en cuanto al sexo y la edad: se detectan más ideas estereotipadas en chicos y en estudiantado más mayor de 15 a 18 años. No se encuentran diferencias significativas en función del nivel educativo de los progenitores. Las y los estudiantes manifiestan una posición neutral respecto al trato diferencial del profesorado en las clases de EF. Conclusiones: Los re-sultados sugieren la necesidad de introducir en el instituto y en ámbito de la EF, acciones que ayuden a reorientar esta percepción, avanzando así hacia el cam-bio de pensamientos y actitudes y a la igualdad de oportunidades.
引言和目标:性别陈规定型观念和不平等在当今社会继续存在,特别是在体育活动和体育领域。性别陈规定型观念影响和制约了女性在体育领域的参与、自我概念和职业发展。本研究的目的是确定青少年学生对AF和体育领域的性别刻板印象的看法。方法:采用描述性横断面研究方法,对25项与体育、体育和体育课相关的性别信念和刻板印象进行验证问卷调查。来自巴塞罗那的401名12至18岁的学生参与了这项研究。采用SPSS程序进行统计分析。结果:本研究的目的是确定高中生的刻板印象和信念。在性别和年龄方面存在显著差异:在男孩和15 - 18岁以上的学生中发现了更多的刻板印象。父母的教育水平没有显著差异。学生对体育课上教师的差别待遇持中立态度。结论:研究结果表明,有必要在研究所和EF领域引入行动,以帮助重新定位这种看法,从而朝着思想和态度的改变和机会平等的方向发展。
{"title":"¿Existen los estereotipos de género en la actividad física y el deporte en una muestra de adolescentes de Barcelona?","authors":"Maria López Bartual, Alba Pardo Fernández","doi":"10.55166/reefd.vi434.998","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.998","url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: Los estereotipos de género y la de-sigualdad continúan reproduciéndose en la sociedad actual, especialmente en el ámbito de la actividad física (AF) y el deporte. Los estereotipos de género han influido y condicionado la participación, el autoconcepto del físico y el desa-rrollo profesional de las mujeres en el mundo del deporte. El objetivo de este estudio es identificar las percepciones del estudiantado adolescente sobre los estereotipos de género en el ámbito de la AF y el deporte. Método: estudio transversal descriptivo mediante un cuestionario validado de 25 ítems que eva-lua creencias y estereotipos de género relacionadas con la AF, el deporte y las clases de educación física (EF). 401 estudiantes entre 12 y 18 años de Barcelona participan en el estudio. El análisis estadístico se ha realizado mediante el pro-grama SPSS. Resultados: Los resultados muestran una moderada presencia de creencias y pensamientos estereotipados en el estudiantado de secundaria. Se observan diferencias significativas en cuanto al sexo y la edad: se detectan más ideas estereotipadas en chicos y en estudiantado más mayor de 15 a 18 años. No se encuentran diferencias significativas en función del nivel educativo de los progenitores. Las y los estudiantes manifiestan una posición neutral respecto al trato diferencial del profesorado en las clases de EF. Conclusiones: Los re-sultados sugieren la necesidad de introducir en el instituto y en ámbito de la EF, acciones que ayuden a reorientar esta percepción, avanzando así hacia el cam-bio de pensamientos y actitudes y a la igualdad de oportunidades.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131616632","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ansiedad escénica en los procesos de creación del alumnado en formación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte 在体育活动与体育科学培训中,学生创作过程中的风景焦虑
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.999
Alba González Palomares, Inma Canales Lacruz, Ana Rey Cao, Glòria Rovira
El objetivo fue identificar la presencia de ansiedad escénica du-rante la escenificación de un proceso de creación artístico expresivo. Participa-ron en el estudio 105 personas 85 hombres y 20 mujeres con una media deedad de 19,99±2,78 años, matriculados en la asignatura Danza y Expresión Cor-poral del grado de Ciencias de la A ctividad Física y del Deporte en EUSES,Universidad de Girona. Los datos se recogieron mediante un informe grupalescrito por el alumnado sobre el proceso de creación Cada una de las referenciascodificadas N=131 se vinculó con la ansiedad escénica ause ncia y/o presen-cia y el momento de la actuación previo, durante y después La prueba chicuadrado p <, reveló que existe una asociación entre la ansiedad escénica ydiferentes momentos de la escenificación. Los testimonios que mencionan laansiedad e scénica se asocian a los momentos previos a la actuación 77,1%;residuo ajustado 7,9 mientras que los testimonios de ausencia de ansiedadescénica se asocian con el momento después 37,5%; residuo ajustado 4,3 Elresultado más llamativo es que los tes timonios de ausencia de ansiedad escénicadurante la escenificación son menos de los que cabría esperar en caso de ausen-cia de asociación 54,9%; residuo ajustado 3,2 La identificación del compor-tamiento de la ansiedad escénica en los diferentes momentos de la escenifica-ción final permitirá analizar los factores que desencadenan (y desencadena) di-cho fenómeno, así como el establecimiento de medidas didácticas para una re-gulación favorable.
目的是确定在表现性艺术创作过程中舞台焦虑的存在。105名受试者参与了这项研究,85名男性和20名女性,平均年龄19.99±2.78岁,在赫罗纳大学体育和体育科学学位的舞蹈和身体表达课程注册。通过grupalescrito的报告数据收集了关于创造的过程每一个学生referenciascodificadas N = 131焦虑成为戏剧ause ncia时间和/或presen-cia表演之前、期间和之后chicuadrado p <测试显示,焦虑之间存在相关性戏剧ydiferentes时期分期。77.1%的人提到焦虑和场景焦虑的证词与表演前的时刻有关,7.9%的人提到调整后的残留,37.5%的人提到没有场景焦虑的证词与表演后的时刻有关;最引人注目的结果是,在舞台上没有舞台焦虑的评分比在没有关联的情况下预期的要低54.9%;3.2在最后阶段的不同时刻,对场景焦虑表现的识别将有助于分析触发(和触发)这一现象的因素,并建立有利于重新调节的教学措施。
{"title":"La ansiedad escénica en los procesos de creación del alumnado en formación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte","authors":"Alba González Palomares, Inma Canales Lacruz, Ana Rey Cao, Glòria Rovira","doi":"10.55166/reefd.vi434.999","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.999","url":null,"abstract":"El objetivo fue identificar la presencia de ansiedad escénica du-rante la escenificación de un proceso de creación artístico expresivo. Participa-ron en el estudio 105 personas 85 hombres y 20 mujeres con una media deedad de 19,99±2,78 años, matriculados en la asignatura Danza y Expresión Cor-poral del grado de Ciencias de la A ctividad Física y del Deporte en EUSES,Universidad de Girona. Los datos se recogieron mediante un informe grupalescrito por el alumnado sobre el proceso de creación Cada una de las referenciascodificadas N=131 se vinculó con la ansiedad escénica ause ncia y/o presen-cia y el momento de la actuación previo, durante y después La prueba chicuadrado p <, reveló que existe una asociación entre la ansiedad escénica ydiferentes momentos de la escenificación. Los testimonios que mencionan laansiedad e scénica se asocian a los momentos previos a la actuación 77,1%;residuo ajustado 7,9 mientras que los testimonios de ausencia de ansiedadescénica se asocian con el momento después 37,5%; residuo ajustado 4,3 Elresultado más llamativo es que los tes timonios de ausencia de ansiedad escénicadurante la escenificación son menos de los que cabría esperar en caso de ausen-cia de asociación 54,9%; residuo ajustado 3,2 La identificación del compor-tamiento de la ansiedad escénica en los diferentes momentos de la escenifica-ción final permitirá analizar los factores que desencadenan (y desencadena) di-cho fenómeno, así como el establecimiento de medidas didácticas para una re-gulación favorable.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130484845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Va de dona. Un estudio de memoria oral sobre las actuales jugadoras de pilota valenciana 这是一个女人。对瓦伦西亚飞行员当前球员的口头记忆研究
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.992
Helena Paricio de Castro, Víctor Agulló Calatayud
La siguiente propuesta pretende presentar los resultados preliminares de una investigación socioantropológica con perspectiva de género sobre un deporte tradicional valenciano. La temática del estudio se sitúa en el ámbito de la pilota valenciana, un deporte con un importante arraigo social y cultural en el territorio valenciano. Concretamente, en el fenómeno que supone la presencia creciente de mujeres en dicho deporte, tradicionalmente masculinizado. El objetivo principal de la investigación es analizar la situación actual de la participación femenina, teniendo en cuenta factores contextuales, sociohistóricos y biográficos. Nos preguntamos por aquellas las causas que han favorecido su incorporación, así como aquellas que la impiden o dificultan. Además de recopilar los itinerarios deportivos de las jugadoras y sus percepciones. Se ha optado por la metodología cualitativa, siendo la entrevista la técnica principal para obtener los testimonios de las jugadoras y la observación participante para desarrollar una etnografía del fenómeno a estudiar. El estudio cuenta con veinte entrevistas. A través de estas, las actuales deportistas narran sus vivencias, experiencias, sensaciones, percepciones de género o reivindicaciones. Así como la relación entre deporte, salud y calidad de vida. Para complementar los testimonios de las jugadoras, se ha entrevistado a mujeres con otros perfiles que puedan aportar información complementaria a la investigación, como pueden ser del ámbito periodístico, cultural, político o de gestión. Deportistas actualmente muy valoradas, que han roto la invisibilidad de las mujeres en los trinquets, en un contexto donde se está avanzando hacia una posible profesionalización.
以下提案旨在展示一项基于性别视角的瓦伦西亚传统体育的社会人类学研究的初步结果。这项研究的主题是瓦伦西亚飞行员运动,这是一项在瓦伦西亚地区具有重要社会和文化根源的运动。特别是,在这项传统上由男性主导的运动中,女性的出现越来越多。这项研究的主要目的是分析妇女参与的现状,考虑到背景、社会历史和传记因素。我们想知道是什么原因促成了它的合并,也想知道是什么原因阻止或阻碍了它的合并。除了收集球员的运动路线和他们的看法。我们选择了定性的方法,访谈是获得玩家证词的主要技术,参与观察是发展一个民族志的现象要研究。这项研究包括20次采访。通过这些,今天的运动员讲述他们的经历、经历、感觉、性别观念或主张。以及运动、健康和生活质量之间的关系。为了补充玩家的证词,我们采访了其他可能为研究提供补充信息的女性,如新闻、文化、政治或管理领域的女性。目前备受重视的运动员,他们打破了女性在三脚架上的隐形,在可能走向职业化的背景下。
{"title":"Va de dona. Un estudio de memoria oral sobre las actuales jugadoras de pilota valenciana","authors":"Helena Paricio de Castro, Víctor Agulló Calatayud","doi":"10.55166/reefd.vi434.992","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.992","url":null,"abstract":"La siguiente propuesta pretende presentar los resultados preliminares de una investigación socioantropológica con perspectiva de género sobre un deporte tradicional valenciano. La temática del estudio se sitúa en el ámbito de la pilota valenciana, un deporte con un importante arraigo social y cultural en el territorio valenciano. Concretamente, en el fenómeno que supone la presencia creciente de mujeres en dicho deporte, tradicionalmente masculinizado. El objetivo principal de la investigación es analizar la situación actual de la participación femenina, teniendo en cuenta factores contextuales, sociohistóricos y biográficos. Nos preguntamos por aquellas las causas que han favorecido su incorporación, así como aquellas que la impiden o dificultan. Además de recopilar los itinerarios deportivos de las jugadoras y sus percepciones. Se ha optado por la metodología cualitativa, siendo la entrevista la técnica principal para obtener los testimonios de las jugadoras y la observación participante para desarrollar una etnografía del fenómeno a estudiar. El estudio cuenta con veinte entrevistas. A través de estas, las actuales deportistas narran sus vivencias, experiencias, sensaciones, percepciones de género o reivindicaciones. Así como la relación entre deporte, salud y calidad de vida. Para complementar los testimonios de las jugadoras, se ha entrevistado a mujeres con otros perfiles que puedan aportar información complementaria a la investigación, como pueden ser del ámbito periodístico, cultural, político o de gestión. Deportistas actualmente muy valoradas, que han roto la invisibilidad de las mujeres en los trinquets, en un contexto donde se está avanzando hacia una posible profesionalización.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134185481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovando en la formación inicial del profesorado de Educación Física: Goubak como propuesta colaborativa entre docentes y estudiantes 体育教师初级培训的创新:Goubak作为师生合作的建议
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.55166/reefd.vi434.996
Víctor Manso-Lorenzo, Javier Fraile-García, Sixto González-Víllora, Carlos Evangelio, Ángel Ibaibarriaga-Toset
Este trabajo describe la experiencia de innovación docente llevada a cabo en el contexto de la Educación Superior, concretamente, en la formación inicial del profesorado de Educación Física a través de una propuesta de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, cuyo eje temático fue el Goubak como deporte alternativo y emergente. El proyecto tuvo como propósito favorecer el conocimiento de esta práctica entre los futuros profesionales de la enseñanza del deporte escolar, contribuyendo de este modo a su formación, y favoreciendo su futuro desempeño laboral en el ámbito de la educación obligatoria desde el marco de la pedagogía deportiva. Para su desarrollo, se contó con la participación en red de tres Universidades: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid y Castilla-La Mancha. Se implementó un plan de trabajo formativo conformado por cuatro fases: (1) planificación de la propuesta como un Proyecto Innova-Docencia-276, (2) acciones relativas al conocimiento teórico de la modalidad deportiva, (3) acciones relativas al conocimiento práctico de la modalidad deportiva y (4) reflexión sobre el grado de conocimiento teórico-práctico y disfrute acerca de la modalidad deportiva implementada. Durante las sesiones de formación, los estudiantes que participaron obtuvieron la oportunidad de aprender sobre la lógica interna del Goubak, se familiarizaron con la reglamentación a través de la aplicación en diversas situaciones de juego y en modalidad de partido oficial, complementándose al mismo tiempo con un registro en cuanto a la actividad física desempeñada (acelerómetros) y el disfrute (cuestionarios ad-hoc) experimentado durante el encuentro, y además aprendieron a enseñar el deporte mediante modelos basados en la práctica como la Educación Deportiva. En conclusión, el profesorado universitario que impulsó este proyecto de innovación estableció un entorno de trabajo colaborativo, basado en la sinergia con los estudiantes y la coordinación entre los docentes-investigadores participantes con el fin de mejorar la formación del futuro profesorado de Educación Física.
描述这份工作开展创新教育的经验,特别是在高等教育培训体育教师通过提案,老师和学生之间的协作由Goubak主题重点,作为替代和新兴运动。该项目的目的是促进未来学校体育教学专业人员对这一做法的认识,从而有助于他们的培训,并在体育教育学的框架内促进他们未来在义务教育领域的工作表现。它的发展依赖于三所大学的参与:马德里康普卢腾斯大学、马德里自治大学和卡斯蒂利亚-拉曼查大学。工作计划时采用了造型由四个阶段:(1)规划作为一个项目建议书Innova-Docencia-276、(2)活动形式体育理论知识,(3)体育工作知识有关的行动方式和(4)反思teórico-práctico知识程度和享受有关体育的方式部署。会议期间,学生有机会参加培训学习的内部逻辑Goubak,外阴,通过执行监管上正式比赛和游戏形式与一条记录,同时辅相成担任关于身体活动(加速)享受经历(特设)调查表会晤中,他们还学会了通过体育教育等以实践为基础的模式来教授体育。总之,推动这个创新项目的大学教师建立了一个协作的工作环境,基于与学生的协同作用和参与的教师-研究人员之间的协调,以提高未来体育教师的培训。
{"title":"Innovando en la formación inicial del profesorado de Educación Física: Goubak como propuesta colaborativa entre docentes y estudiantes","authors":"Víctor Manso-Lorenzo, Javier Fraile-García, Sixto González-Víllora, Carlos Evangelio, Ángel Ibaibarriaga-Toset","doi":"10.55166/reefd.vi434.996","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.996","url":null,"abstract":"Este trabajo describe la experiencia de innovación docente llevada a cabo en el contexto de la Educación Superior, concretamente, en la formación inicial del profesorado de Educación Física a través de una propuesta de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, cuyo eje temático fue el Goubak como deporte alternativo y emergente. El proyecto tuvo como propósito favorecer el conocimiento de esta práctica entre los futuros profesionales de la enseñanza del deporte escolar, contribuyendo de este modo a su formación, y favoreciendo su futuro desempeño laboral en el ámbito de la educación obligatoria desde el marco de la pedagogía deportiva. Para su desarrollo, se contó con la participación en red de tres Universidades: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid y Castilla-La Mancha. Se implementó un plan de trabajo formativo conformado por cuatro fases: (1) planificación de la propuesta como un Proyecto Innova-Docencia-276, (2) acciones relativas al conocimiento teórico de la modalidad deportiva, (3) acciones relativas al conocimiento práctico de la modalidad deportiva y (4) reflexión sobre el grado de conocimiento teórico-práctico y disfrute acerca de la modalidad deportiva implementada. Durante las sesiones de formación, los estudiantes que participaron obtuvieron la oportunidad de aprender sobre la lógica interna del Goubak, se familiarizaron con la reglamentación a través de la aplicación en diversas situaciones de juego y en modalidad de partido oficial, complementándose al mismo tiempo con un registro en cuanto a la actividad física desempeñada (acelerómetros) y el disfrute (cuestionarios ad-hoc) experimentado durante el encuentro, y además aprendieron a enseñar el deporte mediante modelos basados en la práctica como la Educación Deportiva. En conclusión, el profesorado universitario que impulsó este proyecto de innovación estableció un entorno de trabajo colaborativo, basado en la sinergia con los estudiantes y la coordinación entre los docentes-investigadores participantes con el fin de mejorar la formación del futuro profesorado de Educación Física.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"331 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115974248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de tareas basadas en teaching games for understanding para la mejora del aprendizaje táctico en fútbol de iniciación 基于理解教学游戏的任务建议,以提高初级足球的战术学习
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.55166/reefd.vi433.984
Carmen Barquero-Ruiz, Sergio Sánchez-De-San-Pedro, José L. Arias-Estero
Históricamente, los juegos y deportes han sido enseñados bajo un enfoque técnico. Ante este escenario, se propuso el teaching games for understanding (tgfu) como un enfoque de enseñanza focalizado en el componente táctico de los deportes. El problema es que tanto los profesores como los entrenadores reclaman más recursos y formación para acometer un cambio con relación a la forma de enseñanza. Se presenta una propuesta de ocho sesiones de entrenamiento, basadas en el enfoque tgfu y desarrolladas a partir de las necesidades tácticas detectadas en un equipo de fútbol en categoría de iniciación. La propuesta de tareas se desarrolló a partir de una evaluación táctica realizada a un equipo alevín (10 a 11 años) con un año de experiencia previa en la categoría. Se detectaron bajos valores de rendimiento táctico en “tiro”, “amplitud”, “profundidad”, y “verticalidad”. Se elaboraron dos sesiones de trabajo por cada uno de los problemas identificados. Se contextualizó cada problema táctico en un principio táctico. Esto dio lugar a que se establecieran, de manera alineada, los objetivos de aprendizaje, juegos modificados y feedback. Las sesiones siguieron la propuesta de tareas: forma de juego modificado, enseñanza para la comprensión, desarrollo técnico, vuelta a la forma de juego modificado y revisión y conclusión. Se espera que los jugadores mejoren tácticamente en cuanto a chutar a portería desde zonas centrales y próximas, sin estar defendidos, jugar con amplitud y verticalidad, y progresar hacia la portería contraria por los laterales.
从历史上看,游戏和体育一直是在技术方法下教授的。在这种情况下,我们提出了理解教学游戏(tgfu)作为一种专注于体育战术成分的教学方法。问题是,教师和培训人员都需要更多的资源和培训来改变教学方式。本文提出了一个基于tgfu方法的8个训练课程的建议,并从一个足球队在初始类别中发现的战术需求发展而来。任务建议是根据对一个在该类别有一年经验的初级小组(10至11岁)进行的战术评估而制定的。在“射击”、“振幅”、“深度”和“垂直度”方面检测到较低的战术性能值。对确定的每个问题进行了两次工作会议。每个战术问题都以战术原则为背景。这导致了一致的学习目标、修改的游戏和反馈。会议遵循任务建议:修改游戏形式,教学理解,技术发展,回到修改的游戏形式,回顾和结论。球员应该在战术上提高,从中心和附近的区域踢球,没有防守,打宽和垂直,并从侧面向相反的球门前进。
{"title":"Propuesta de tareas basadas en teaching games for understanding para la mejora del aprendizaje táctico en fútbol de iniciación","authors":"Carmen Barquero-Ruiz, Sergio Sánchez-De-San-Pedro, José L. Arias-Estero","doi":"10.55166/reefd.vi433.984","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.984","url":null,"abstract":"Históricamente, los juegos y deportes han sido enseñados bajo un enfoque técnico. Ante este escenario, se propuso el teaching games for understanding (tgfu) como un enfoque de enseñanza focalizado en el componente táctico de los deportes. El problema es que tanto los profesores como los entrenadores reclaman más recursos y formación para acometer un cambio con relación a la forma de enseñanza. Se presenta una propuesta de ocho sesiones de entrenamiento, basadas en el enfoque tgfu y desarrolladas a partir de las necesidades tácticas detectadas en un equipo de fútbol en categoría de iniciación. La propuesta de tareas se desarrolló a partir de una evaluación táctica realizada a un equipo alevín (10 a 11 años) con un año de experiencia previa en la categoría. Se detectaron bajos valores de rendimiento táctico en “tiro”, “amplitud”, “profundidad”, y “verticalidad”. Se elaboraron dos sesiones de trabajo por cada uno de los problemas identificados. Se contextualizó cada problema táctico en un principio táctico. Esto dio lugar a que se establecieran, de manera alineada, los objetivos de aprendizaje, juegos modificados y feedback. Las sesiones siguieron la propuesta de tareas: forma de juego modificado, enseñanza para la comprensión, desarrollo técnico, vuelta a la forma de juego modificado y revisión y conclusión. Se espera que los jugadores mejoren tácticamente en cuanto a chutar a portería desde zonas centrales y próximas, sin estar defendidos, jugar con amplitud y verticalidad, y progresar hacia la portería contraria por los laterales.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"44 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129637201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creación y autogestión de un gimnasio en el I.E.S. Mata Jove de Gijón 在gijon的I.E.S. Mata Jove创建和自我管理一个健身房
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.55166/reefd.vi433.985
Joaquín Fidalgo Díaz, Fernando Alonso Álvarez
El presente trabajo describe el apasionante proyecto que el alumnado y profesorado del IES Mata Jove de Gijón han llevado a cabo de manera conjunta durante los cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021, consistente en poner en funcionamiento y gestionar de manera cooperativa un gimnasio en el centro educativo. Los primeros esfuerzos se centraron en conseguir material, reconvertir un antiguo taller de electromecánica en un verdadero gimnasio y organizarse por departamentos de trabajo. Así, tras varios meses de dedicación, se pudo abrir al público el Matafit, un espacio deportivo a coste cero y autogestionado por el alumnado de 1º de Bachillerato para uso y disfrute de todos sus compañeros durante las clases de Educación Física. Durante el curso 2020/2021, gracias a la reducción de las ratios en tercero y cuarto de E.S.O., los estudiantes de estos niveles pudieron abordar los contenidos relativos al entrenamiento en este espacio durante los periodos lectivos, pero desgraciadamente la situación de emergencia sanitaria no permitió su apertura durante los periodos de recreo. Este objetivo final, quizá el más ambicioso que se perseguía al inicio de esta aventura educativa, se intentará lograr en el próximo curso 2021/2022, siempre y cuando las medidas sanitarias así lo permitan.
本文描述了IES Mata Jove gijon的学生和教师在2019/2020和2020/2021学年联合开展的令人兴奋的项目,包括在教育中心合作运营和管理一个体育馆。最初的努力集中在获取材料,将一个旧的机电车间改造成一个真正的健身房,并按工作部门组织起来。因此,经过几个月的奉献,Matafit可以向公众开放,这是一个零成本的体育空间,由1ºBachillerato的学生自我管理,供所有同学在体育课上使用和享受。2020/2021课程期间,由于减少比率在第三和第四E.S.O。,这些水平的学生可以解决这一空间中训练有关的内容广播任期,但不幸的是卫生紧急情况不允许的开放性,度过休闲。这一最终目标可能是这一教育冒险开始时所追求的最雄心勃勃的目标,只要卫生措施允许,将在2021/2022年期间努力实现这一目标。
{"title":"Creación y autogestión de un gimnasio en el I.E.S. Mata Jove de Gijón","authors":"Joaquín Fidalgo Díaz, Fernando Alonso Álvarez","doi":"10.55166/reefd.vi433.985","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.985","url":null,"abstract":"El presente trabajo describe el apasionante proyecto que el alumnado y profesorado del IES Mata Jove de Gijón han llevado a cabo de manera conjunta durante los cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021, consistente en poner en funcionamiento y gestionar de manera cooperativa un gimnasio en el centro educativo. Los primeros esfuerzos se centraron en conseguir material, reconvertir un antiguo taller de electromecánica en un verdadero gimnasio y organizarse por departamentos de trabajo. Así, tras varios meses de dedicación, se pudo abrir al público el Matafit, un espacio deportivo a coste cero y autogestionado por el alumnado de 1º de Bachillerato para uso y disfrute de todos sus compañeros durante las clases de Educación Física. Durante el curso 2020/2021, gracias a la reducción de las ratios en tercero y cuarto de E.S.O., los estudiantes de estos niveles pudieron abordar los contenidos relativos al entrenamiento en este espacio durante los periodos lectivos, pero desgraciadamente la situación de emergencia sanitaria no permitió su apertura durante los periodos de recreo. Este objetivo final, quizá el más ambicioso que se perseguía al inicio de esta aventura educativa, se intentará lograr en el próximo curso 2021/2022, siempre y cuando las medidas sanitarias así lo permitan.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122254895","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Control de cargas en nadadores paralímpicos
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.55166/reefd.vi433.986
W. M. Foresto
Las ciencias del deporte es una amalgama de varias disciplinas y se centra principalmente en los principios científicos con el fin de mejorar el rendimiento físico de los deportistas. Estas disciplinas de conocimiento, van desde el entrenamiento deportivo, la biomecánica, nutrición, entre otras. Al entender cómo se desempeñan las personas con discapacidad, en este caso, con parálisis cerebral, los entrenadores y preparadores físicos pueden diseñar, planificar, monitorear y evaluar programas de entrenamiento para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo rendimiento físico y mental en la competición. El no estar preparado para las demandas de la competición y de los entrenamientos, tiene dos consecuencias principales. Por un lado, la merma del rendimiento deportivo, no alcanzando los objetivos planteados, y por el otro, el aumento desacerbado del riesgo de lesión, muy común debido a la incapacidad motora, propia de la discapacidad. Por ello, la importancia que está tomando la monitorización de las cargas, tanto interna como externa, utilizando diferentes herramientas para obtener la mayor cantidad de datos posibles (objetivos y subjetivos) en los entrenamientos (de resistencia y fuerza) y la competencia, principalmente, como parámetro principal.
体育科学是几个学科的混合体,主要关注科学原理,以提高运动员的身体表现。这些学科的知识包括运动训练、生物力学、营养学等。通过了解残疾人(在这种情况下是脑瘫患者)的表现,教练和健身教练可以设计、计划、监测和评估训练方案,以帮助运动员在比赛中达到最佳的身体和精神表现。没有为比赛和训练的要求做好准备,有两个主要后果。一方面,运动成绩下降,没有达到设定的目标,另一方面,受伤的风险增加,这是非常常见的由于运动残疾,典型的残疾。因此,监测内部和外部负荷的重要性,使用不同的工具来获得尽可能多的数据(客观和主观)在训练(耐力和力量)和比赛,主要作为主要参数。
{"title":"Control de cargas en nadadores paralímpicos","authors":"W. M. Foresto","doi":"10.55166/reefd.vi433.986","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.986","url":null,"abstract":"Las ciencias del deporte es una amalgama de varias disciplinas y se centra principalmente en los principios científicos con el fin de mejorar el rendimiento físico de los deportistas. Estas disciplinas de conocimiento, van desde el entrenamiento deportivo, la biomecánica, nutrición, entre otras. Al entender cómo se desempeñan las personas con discapacidad, en este caso, con parálisis cerebral, los entrenadores y preparadores físicos pueden diseñar, planificar, monitorear y evaluar programas de entrenamiento para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo rendimiento físico y mental en la competición. El no estar preparado para las demandas de la competición y de los entrenamientos, tiene dos consecuencias principales. Por un lado, la merma del rendimiento deportivo, no alcanzando los objetivos planteados, y por el otro, el aumento desacerbado del riesgo de lesión, muy común debido a la incapacidad motora, propia de la discapacidad. Por ello, la importancia que está tomando la monitorización de las cargas, tanto interna como externa, utilizando diferentes herramientas para obtener la mayor cantidad de datos posibles (objetivos y subjetivos) en los entrenamientos (de resistencia y fuerza) y la competencia, principalmente, como parámetro principal.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114131806","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La transformación de los patios escolares como una estrategia para la mejora de la salud en la adolescencia: una experiencia práctica 将学校操场转变为改善青少年健康的战略:一项实践经验
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.55166/reefd.vi433.987
Carla Masip Gimeno, Jorge Lizandra
Este artículo describe y analiza la incorporación de una dinámica de patios activos para fomentar la actividad física en un centro educativo. Con ello, se pretende averiguar cómo afecta la organización de los patios activos en los jóvenes del centro con el objetivo de modificar la conducta (in)activa y sedentaria generalizada durante el recreo. Esta propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de 2º de bachillerato mediante la organización de torneos de fútbol sala, baloncesto, colpbol, balón prisionero y raspall durante el recreo. La observación del profesor de EF y la intervención de la autora principal de este trabajo han sido esenciales para poner en marcha alguna modificación y mejora de la propuesta a través del proceso de investigación-acción. Mediante un diseño de investigación cualitativa inspirado en la etnografía educativa, se observa un incremento de la práctica de AF durante el recreo una vez estos finalizan. Sin embargo, la presencia femenina es mínima antes, durante y después de la intervención, sobre todo en deportes de mayor contacto físico. Por ello, será necesario adquirir nuevas estrategias con el fin de perfeccionar futuras intervenciones y estimular el interés de más estudiantes, sobre todo las féminas.
这篇文章描述和分析了在教育中心整合活跃的庭院动态来促进体育活动。本研究的目的是了解活动庭院的组织如何影响中心的年轻人,以改变他们在休息期间普遍的(不活跃的)和久坐的行为。这个提议是由高中二年级的学生在课间组织五人制、篮球、colpbol、囚徒球和拉斯帕尔锦标赛而开发的。在这篇文章中,我们提出了一种方法,在这种方法中,体育教师的观察和这项工作的主要作者的干预是至关重要的,通过行动研究的过程来启动一些修改和改进建议。本研究的目的是分析在课间休息期间,青少年在课间休息期间的行为,以及在课间休息后,青少年在课间休息期间的行为。然而,在干预之前、期间和之后,女性的存在是最小的,特别是在身体接触较多的运动中。因此,需要制定新的策略来完善未来的干预措施,并激发更多学生,特别是女性学生的兴趣。
{"title":"La transformación de los patios escolares como una estrategia para la mejora de la salud en la adolescencia: una experiencia práctica","authors":"Carla Masip Gimeno, Jorge Lizandra","doi":"10.55166/reefd.vi433.987","DOIUrl":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.987","url":null,"abstract":"Este artículo describe y analiza la incorporación de una dinámica de patios activos para fomentar la actividad física en un centro educativo. Con ello, se pretende averiguar cómo afecta la organización de los patios activos en los jóvenes del centro con el objetivo de modificar la conducta (in)activa y sedentaria generalizada durante el recreo. Esta propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de 2º de bachillerato mediante la organización de torneos de fútbol sala, baloncesto, colpbol, balón prisionero y raspall durante el recreo. La observación del profesor de EF y la intervención de la autora principal de este trabajo han sido esenciales para poner en marcha alguna modificación y mejora de la propuesta a través del proceso de investigación-acción. Mediante un diseño de investigación cualitativa inspirado en la etnografía educativa, se observa un incremento de la práctica de AF durante el recreo una vez estos finalizan. Sin embargo, la presencia femenina es mínima antes, durante y después de la intervención, sobre todo en deportes de mayor contacto físico. Por ello, será necesario adquirir nuevas estrategias con el fin de perfeccionar futuras intervenciones y estimular el interés de más estudiantes, sobre todo las féminas.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115355166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Española de Educación Física y Deportes
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1