首页 > 最新文献

Revista Médicas UIS最新文献

英文 中文
Eficacia de las intervenciones no farmacológicas en la prevención de la depresión posparto: una revisión sistemática de los resultados en gestantes con y sin factores de riesgo 非药物干预预防产后抑郁症的有效性:有和无危险因素孕妇结果的系统回顾
Pub Date : 2021-06-02 DOI: 10.18273/revmed.v34n1-2021008
Geraldine Pérez Miranda, Daniela Ortiz Pinilla, Daniel Andrés Niño Mancera, Laura Helena Gómez Salcedo, Karly Vanessa Bayona Granados
Introducción: la depresión posparto es la complicación psiquiátrica más frecuente del periparto, constituye un problema de salud pública debido a consecuencias de corto y largo plazo para madre e hijo. Se considera que el enfoque preventivo tiene gran potencial para reducir su incidencia, así como evaluar la eficacia de las intervenciones según el grupo poblacional al que van dirigidas, contribuye a determinar terapias específicas y disminuir costos en salud. Objetivo: comparar la eficacia de intervenciones no farmacológicas para la prevención de depresión posparto en gestantes con factores de riesgo, respecto a gestantes de la población general. Metodología: se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE, SCOPUS, CINAHL, EMBASE y LILACS, mediante la cual se identificaron 484 artículos en los idiomas inglés y español, para incluir finalmente, según criterios de elegibilidad y calidad metodológica, un total de 13 ensayos clínicos controlados, que abarcaron una muestra de 5.905 pacientes. Resultados: seis de los siete estudios en gestantes con factores de riesgo impactaron de manera favorable tanto en la disminución de los síntomas como en la disminución del puntaje en las escalas de medición a través del tiempo. En contraste, solo dos de los seis estudios en gestantes de la población general tuvieron impacto significativo. La limitación más importante fue la heterogeneidad de las intervenciones propuestas. Conclusiones: los hallazgos sugieren que las intervenciones preventivas no farmacológicas tienen mayor eficacia cuando son abordadas en gestantes con factores de riesgo y en el periodo posparto.
摘要本文的目的是探讨产后抑郁症对母亲和儿童的影响,并探讨产后抑郁症对母亲和儿童的影响。预防方法被认为具有很大的降低发病率的潜力,并根据干预措施的目标人群评估干预措施的有效性,有助于确定具体的治疗方法并降低保健费用。目的:比较非药物干预措施预防产后抑郁症的有效性与一般人群。方法:进行了系统地搜索在MEDLINE数据库,SCOPUS CINAHL、检索和LILACS通过了484种语文英文和西班牙文,文章为包括最后,据资格标准和方法的质量,总共13个对照临床试验、5.905病人样本。结果:7项研究中有6项对有危险因素的孕妇进行了积极的影响,随着时间的推移,症状的减少和测量量表得分的降低。相比之下,在针对普通人群孕妇的六项研究中,只有两项产生了显著影响。最重要的限制是所提议的干预措施的异质性。结论:研究结果表明,非药物预防干预在有危险因素的孕妇和产后妇女中更有效。
{"title":"Eficacia de las intervenciones no farmacológicas en la prevención de la depresión posparto: una revisión sistemática de los resultados en gestantes con y sin factores de riesgo","authors":"Geraldine Pérez Miranda, Daniela Ortiz Pinilla, Daniel Andrés Niño Mancera, Laura Helena Gómez Salcedo, Karly Vanessa Bayona Granados","doi":"10.18273/revmed.v34n1-2021008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v34n1-2021008","url":null,"abstract":"Introducción: la depresión posparto es la complicación psiquiátrica más frecuente del periparto, constituye un problema de salud pública debido a consecuencias de corto y largo plazo para madre e hijo. Se considera que el enfoque preventivo tiene gran potencial para reducir su incidencia, así como evaluar la eficacia de las intervenciones según el grupo poblacional al que van dirigidas, contribuye a determinar terapias específicas y disminuir costos en salud. Objetivo: comparar la eficacia de intervenciones no farmacológicas para la prevención de depresión posparto en gestantes con factores de riesgo, respecto a gestantes de la población general. Metodología: se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE, SCOPUS, CINAHL, EMBASE y LILACS, mediante la cual se identificaron 484 artículos en los idiomas inglés y español, para incluir finalmente, según criterios de elegibilidad y calidad metodológica, un total de 13 ensayos clínicos controlados, que abarcaron una muestra de 5.905 pacientes. Resultados: seis de los siete estudios en gestantes con factores de riesgo impactaron de manera favorable tanto en la disminución de los síntomas como en la disminución del puntaje en las escalas de medición a través del tiempo. En contraste, solo dos de los seis estudios en gestantes de la población general tuvieron impacto significativo. La limitación más importante fue la heterogeneidad de las intervenciones propuestas. Conclusiones: los hallazgos sugieren que las intervenciones preventivas no farmacológicas tienen mayor eficacia cuando son abordadas en gestantes con factores de riesgo y en el periodo posparto.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114385612","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Revisión de los criterios diagnósticos para el síndrome de ovario poliquístico 多囊卵巢综合征的诊断标准综述
Pub Date : 2020-12-18 DOI: 10.18273/revmed.v33n3-2020002
Pablo Daniel Robles Lara, Oscar Eduardo Rivera Contreras, Felipe Ramírez Velandia, Andrea Juliana Sepúlveda Sanguino, Janer Sepúlveda Agudelo
El síndrome de ovario poliquístico, es la alteración endocrina metabólica más frecuente en mujeres en edad fértil, teniendo implicaciones a nivel reproductivo, metabólico, cardiovascular y psicosocial. Actualmente, su sobrediagnóstico corresponde a una problemática común derivada de la heterogeneidad en la aplicación de los criterios actualmente avalados para su hallazgo, lo que ha contribuido en el incremento de tratamientos innecesarios, así como los efectos negativos en la calidad de vida y el bienestar de las pacientes falsamente calificadas con este trastorno. Se realizó una búsqueda en PubMed-MENDELEY y Ovid entre los meses de Febrero a Abril del 2020, obteniendo 43 artículos relacionados con el tema, publicados en los últimos 10 años. El conocimiento por parte del personal médico capacitado sobre los consensos actuales para la correcta evaluación del síndrome y el estudio individualizado de cada caso, corresponden las medidas más apropiadas para la reducción del sobrediagnóstico.
多囊卵巢综合征是育龄妇女中最常见的内分泌代谢紊乱,对生殖、代谢、心血管和社会心理都有影响。目前,其过度的共同对应一个问题在执行目前的标准发现,这促成了增加不必要的治疗,以及产生负面影响患者的生活质量和福祉虚合格,这个障碍。我们在2020年2月至4月期间对PubMed-MENDELEY和Ovid进行了搜索,在过去10年里发表了43篇与该主题相关的文章。训练有素的医务人员对正确评估综合征的现有共识的知识和对每个病例的个性化研究是减少过度诊断的最适当措施。
{"title":"Revisión de los criterios diagnósticos para el síndrome de ovario poliquístico","authors":"Pablo Daniel Robles Lara, Oscar Eduardo Rivera Contreras, Felipe Ramírez Velandia, Andrea Juliana Sepúlveda Sanguino, Janer Sepúlveda Agudelo","doi":"10.18273/revmed.v33n3-2020002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n3-2020002","url":null,"abstract":"El síndrome de ovario poliquístico, es la alteración endocrina metabólica más frecuente en mujeres en edad fértil, teniendo implicaciones a nivel reproductivo, metabólico, cardiovascular y psicosocial. Actualmente, su sobrediagnóstico corresponde a una problemática común derivada de la heterogeneidad en la aplicación de los criterios actualmente avalados para su hallazgo, lo que ha contribuido en el incremento de tratamientos innecesarios, así como los efectos negativos en la calidad de vida y el bienestar de las pacientes falsamente calificadas con este trastorno. Se realizó una búsqueda en PubMed-MENDELEY y Ovid entre los meses de Febrero a Abril del 2020, obteniendo 43 artículos relacionados con el tema, publicados en los últimos 10 años. El conocimiento por parte del personal médico capacitado sobre los consensos actuales para la correcta evaluación del síndrome y el estudio individualizado de cada caso, corresponden las medidas más apropiadas para la reducción del sobrediagnóstico.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121002427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infecciones fúngicas en un hospital público de referencia para la atención de personas con VIH/SIDA, Medellín 2013-2017 麦德林2013-2017年公立艾滋病毒/艾滋病转诊医院的真菌感染
Pub Date : 2020-08-31 DOI: 10.18273/revmed.v33n2-2020002
Larry Luber Martinez Rosado, J. Cardona-Arias
ntroducción: Las micosis son un problema de salud de gran importancia por su frecuencia, gravedad clínica y resistencia a los azoles. Algunos estudios han reportado micosis cercanas al 10% en persona con Virus de la Inmunodeficiencia Humana, con múltiples etiologías como Pneumocysti jirovecci, candidiasis, criptococosis, histoplasmosis y aspergilosis. Objetivo: Estimar la frecuencia y caracterizar las infecciones fúngicas en pacientes atendidos en un hospital público de referencia para el manejo de personas con Virus de la Inmunodeficiencia Humana de Medellín-Colombia, 2013-2017. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal con 200 pacientes atendidos en el Hospital la María de Medellín. Se utilizó fuente de información secundaria que brindó variables sociodemográficas y microbiológicas; los análisis se basaron en frecuencias, intervalos de confianza para proporciones y prueba chi cuadrado para comparar la frecuencia de infección según sexo y grupo etario, en SPSS 25.0. Resultados: La edad promedio fue 45,5±17,3 y 66% fueron hombres. La frecuencia global de infecciones fúngicas fue 12,5% (IC95%=7,67-17,33), sin diferencias estadísticas según el sexo y grupo etario. La prevalencia de Candida spp. fue 5,5% (IC95%=0,09-8,91), 1,5% (IC95%=0,31-4,32) para Histoplasma capsulatum y Cryptococcus spp., y 0,5% (IC95%=0,01-2,75) Aspergillus fumigatus.Conclusión: Se halló una elevada frecuencia de infecciones fúngicas en la población de estudio, con predominio de Candida albicans, esto constituye un hallazgo relevante para mejorar la vigilancia de este tipo de infecciones en hospitales de referencia para la atención de personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y establecer líneas de base para estudios posteriores. MÉD.UIS. 2020;33(2):17-24.
本研究的目的是评估真菌病对人类健康的影响,并评估真菌病对人类健康的影响。一些研究报告称,真菌病在人类免疫缺陷病毒患者中接近10%,并伴有多种病因,如jirovecci肺孢子虫病、念珠菌病、隐球菌病、组织胞浆菌病和曲霉菌病。目的:评估2013-2017年哥伦比亚麦德林某公立医院人类免疫缺陷病毒患者管理参考医院患者真菌感染的频率和特征。方法:对medellin la maria医院200例患者进行横断面描述性观察研究。我们使用了提供社会人口学和微生物变量的二级信息来源;采用频率、比例置信区间和卡方检验比较按性别和年龄组划分的感染频率,SPSS 25.0。目的:研究年龄在45,5±17.3岁,66%为男性。真菌感染的总发生率为12.5% (95% ci = 7.67 - 17.33),性别和年龄组无统计学差异。念珠菌的患病率为5.5% (95% ci = 0.09 - 8.91),荚膜组织原体和隐球菌的患病率为1.5% (95% ci = 0.31 - 4.32),烟曲霉的患病率为0.5% (95% ci = 0.001 - 2.75)。结论:发现一个在研究人口真菌感染的发生率较高,卓越虫albicans相关,这就形成了一个发现改善监测这种感染在医院治疗人类免疫缺陷病毒的患者和建立基线研究。MÉD.UIS。2020年;第33(2):17-24。
{"title":"Infecciones fúngicas en un hospital público de referencia para la atención de personas con VIH/SIDA, Medellín 2013-2017","authors":"Larry Luber Martinez Rosado, J. Cardona-Arias","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020002","url":null,"abstract":"ntroducción: Las micosis son un problema de salud de gran importancia por su frecuencia, gravedad clínica y resistencia a los azoles. Algunos estudios han reportado micosis cercanas al 10% en persona con Virus de la Inmunodeficiencia Humana, con múltiples etiologías como Pneumocysti jirovecci, candidiasis, criptococosis, histoplasmosis y aspergilosis. Objetivo: Estimar la frecuencia y caracterizar las infecciones fúngicas en pacientes atendidos en un hospital público de referencia para el manejo de personas con Virus de la Inmunodeficiencia Humana de Medellín-Colombia, 2013-2017. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal con 200 pacientes atendidos en el Hospital la María de Medellín. Se utilizó fuente de información secundaria que brindó variables sociodemográficas y microbiológicas; los análisis se basaron en frecuencias, intervalos de confianza para proporciones y prueba chi cuadrado para comparar la frecuencia de infección según sexo y grupo etario, en SPSS 25.0. Resultados: La edad promedio fue 45,5±17,3 y 66% fueron hombres. La frecuencia global de infecciones fúngicas fue 12,5% (IC95%=7,67-17,33), sin diferencias estadísticas según el sexo y grupo etario. La prevalencia de Candida spp. fue 5,5% (IC95%=0,09-8,91), 1,5% (IC95%=0,31-4,32) para Histoplasma capsulatum y Cryptococcus spp., y 0,5% (IC95%=0,01-2,75) Aspergillus fumigatus.Conclusión: Se halló una elevada frecuencia de infecciones fúngicas en la población de estudio, con predominio de Candida albicans, esto constituye un hallazgo relevante para mejorar la vigilancia de este tipo de infecciones en hospitales de referencia para la atención de personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y establecer líneas de base para estudios posteriores. MÉD.UIS. 2020;33(2):17-24.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132206175","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aspectos prácticos para la clasificación, diagnóstico y manejo de hiponatremia en el paciente hospitalizado 住院病人低钠血症的分类、诊断和管理的实际方面
Pub Date : 2020-08-31 DOI: 10.18273/revmed.v33n2-2020009
Harvey Julián Mejía-Sandoval, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Karen Rangel-Rivera
La hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente observado en pacientes hospitalizados y es importante resaltar que se ha asociado a morbilidad y mortalidad de estos. Esta entidad representa un proceso fisiopatológico relacionado con una alteración en la homeostasis del agua, en la cual los pacientes presentan síntomas en su mayoría neurológicos, que se correlacionan con el nivel de sodio y el tiempo de aparición del trastorno. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Lilacs de monografías, artículos de revisión y artículos originales con el objetivo de revisar aspectos sobre la clínica, diagnóstico y manejo de la entidad. Para el diagnóstico, la batería de estudios se solicita en función del contexto clínico, actuando temprano y permitiendo la corrección del trastorno de acuerdo al escenario respectivo. La hiponatremia es un problema médico frecuente que bajo un abordaje práctico y sencillo permite tomar decisiones clínicas de forma oportuna. MÉD.UIS. 2020;33(2):85-93
低钠血症是在住院患者中观察到的最常见的水电解质紊乱,重要的是要强调它与这些患者的发病率和死亡率有关。这个实体代表了一种与水稳态改变相关的病理生理过程,在这个过程中,患者主要表现出神经系统症状,这与钠水平和疾病出现的时间有关。本研究的目的是评估一种疾病的临床、诊断和管理方面的影响,这种疾病是由一种或多种疾病引起的。对于诊断,根据临床背景要求进行一系列研究,及早采取行动,并允许根据各自的情况纠正疾病。低钠血症是一种常见的医学问题,在实用和简单的方法下,可以及时做出临床决定。MÉD.UIS。2020年;第33 (2):85-93
{"title":"Aspectos prácticos para la clasificación, diagnóstico y manejo de hiponatremia en el paciente hospitalizado","authors":"Harvey Julián Mejía-Sandoval, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Karen Rangel-Rivera","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020009","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020009","url":null,"abstract":"La hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente observado en pacientes hospitalizados y es importante resaltar que se ha asociado a morbilidad y mortalidad de estos. Esta entidad representa un proceso fisiopatológico relacionado con una alteración en la homeostasis del agua, en la cual los pacientes presentan síntomas en su mayoría neurológicos, que se correlacionan con el nivel de sodio y el tiempo de aparición del trastorno. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Lilacs de monografías, artículos de revisión y artículos originales con el objetivo de revisar aspectos sobre la clínica, diagnóstico y manejo de la entidad. Para el diagnóstico, la batería de estudios se solicita en función del contexto clínico, actuando temprano y permitiendo la corrección del trastorno de acuerdo al escenario respectivo. La hiponatremia es un problema médico frecuente que bajo un abordaje práctico y sencillo permite tomar decisiones clínicas de forma oportuna. MÉD.UIS. 2020;33(2):85-93","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122703112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aspectos clínicos del tratamiento de la hiperglucemia no complicada en la unidad de cuidados intensivos 重症监护病房无复杂高血糖治疗的临床方面
Pub Date : 2020-08-31 DOI: 10.18273/revmed.v33n2-2020006
Adriana Milena Arias-Amaya, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Andrea Juliana Pinto-Arias
ntroducción: la glucosa es una variable dinámica en el paciente crítico. La hiperglucemia (mayor a 140 mg/dL) es frecuente en este grupo de pacientes, existiendo distintos enfoques terapéuticos para el control adecuado de la misma. Objetivo: revisar los aspectos clínicos de la glucemia y la importancia del control glucémico en el paciente crítico adulto. Metodología de búsqueda: en base de datos Pubmed, utilizando los términos MeSH: “critical illness”, “insulin infusion”, “insulin protocol”, “hyperglycemia”. Se incluyeron artículos de revisión y originales, en inglés y español. Conclusiones: el manejo de la hiperglucemia en el paciente crítico es un objetivo primordial en el enfoque integral del paciente de la unidad de cuidados intensivos, dada su asociación con mortalidad, morbilidad y estancia hospitalaria. MÉD.UIS.2020;33(2): 49-54
在危重病人中,葡萄糖是一个动态变量。高血糖(大于140 mg/dL)在这组患者中很常见,有不同的治疗方法来适当控制它。血糖控制是一种控制血糖水平和控制血糖水平的方法。搜索方法:在Pubmed数据库中使用MeSH术语:“危重病”、“胰岛素输注”、“胰岛素方案”、“高血糖”。我们纳入了cochrane cochrane cochrane cochrane综述和cochrane cochrane综述。结论:危重患者高血糖的管理是重症监护病房综合治疗的主要目标,因为它与死亡率、发病率和住院时间有关。MÉD.UIS.2020; 33 (2): 49-54
{"title":"Aspectos clínicos del tratamiento de la hiperglucemia no complicada en la unidad de cuidados intensivos","authors":"Adriana Milena Arias-Amaya, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Andrea Juliana Pinto-Arias","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020006","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020006","url":null,"abstract":"ntroducción: la glucosa es una variable dinámica en el paciente crítico. La hiperglucemia (mayor a 140 mg/dL) es frecuente en este grupo de pacientes, existiendo distintos enfoques terapéuticos para el control adecuado de la misma. Objetivo: revisar los aspectos clínicos de la glucemia y la importancia del control glucémico en el paciente crítico adulto. Metodología de búsqueda: en base de datos Pubmed, utilizando los términos MeSH: “critical illness”, “insulin infusion”, “insulin protocol”, “hyperglycemia”. Se incluyeron artículos de revisión y originales, en inglés y español. Conclusiones: el manejo de la hiperglucemia en el paciente crítico es un objetivo primordial en el enfoque integral del paciente de la unidad de cuidados intensivos, dada su asociación con mortalidad, morbilidad y estancia hospitalaria. MÉD.UIS.2020;33(2): 49-54","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133189293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Hallazgos imagenológicos de la hemosiderosis pulmonar idiopática en el adulto: una revisión de la literatura de los últimos 20 años 成人特发性肺血铁增多症的影像学发现:过去20年的文献综述
Pub Date : 2020-08-31 DOI: 10.18273/revmed.v33n2-2020010
Julián Andrés Muñoz Durán, Ana Fernanda Muñoz Durán
La hemosiderosis pulmonar idiopática es una entidad rara caracterizada por hemorragia alveolar capilar. Su tríada clásica es hemoptisis crónica o recurrente, anemia por deficiencia de hierro y opacidades en las imágenes pulmonares. El objetivo de esta revisión fue determinar la frecuencia en radiografía y tomografía de tórax, de los hallazgos de hemosiderosis pulmonar idiopática en adultos, reportados en la literatura durante los últimos 20 años, de acuerdo con los hallazgos semiológicos en imagen, localización y distribución. Se hizo una búsqueda de publicaciones en bases de datos. Se seleccionaron 42 estudios, se estratificaron variables y se recopilaron los hallazgos. La consolidación y las opacidades reticulonodulares fueron el hallazgo más frecuente en radiografía. En tomografía el hallazgo principal fue el vidrio deslustrado en la región basal. No hubo diferencias en los hallazgos semiológicos de imagen en cuanto al compromiso de acuerdo con el género, aunque las mujeres tendieron a presentar una distribución difusa. MÉD.UIS.2020;33(2):55-64
特发性肺血红素病是一种罕见的疾病,其特征是毛细血管肺泡出血。典型的三联征是慢性或复发性血肿、缺铁性贫血和肺影像混浊。本综述的目的是根据影像学、定位和分布方面的发现,确定过去20年文献中报道的成人特发性肺铁氧体病的x线和胸部断层扫描频率。对数据库中的出版物进行了检索。我们选择了42项研究,对变量进行分层,并收集结果。在x线摄影中,网状结节固结和混浊是最常见的。在ct扫描中,主要发现基部区域的玻璃褪色。根据性别,符号学图像发现的承诺没有差异,尽管女性往往表现出扩散分布。MÉD.UIS.2020; 33 (2): 55-64
{"title":"Hallazgos imagenológicos de la hemosiderosis pulmonar idiopática en el adulto: una revisión de la literatura de los últimos 20 años","authors":"Julián Andrés Muñoz Durán, Ana Fernanda Muñoz Durán","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020010","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020010","url":null,"abstract":"La hemosiderosis pulmonar idiopática es una entidad rara caracterizada por hemorragia alveolar capilar. Su tríada clásica es hemoptisis crónica o recurrente, anemia por deficiencia de hierro y opacidades en las imágenes pulmonares. El objetivo de esta revisión fue determinar la frecuencia en radiografía y tomografía de tórax, de los hallazgos de hemosiderosis pulmonar idiopática en adultos, reportados en la literatura durante los últimos 20 años, de acuerdo con los hallazgos semiológicos en imagen, localización y distribución. Se hizo una búsqueda de publicaciones en bases de datos. Se seleccionaron 42 estudios, se estratificaron variables y se recopilaron los hallazgos. La consolidación y las opacidades reticulonodulares fueron el hallazgo más frecuente en radiografía. En tomografía el hallazgo principal fue el vidrio deslustrado en la región basal. No hubo diferencias en los hallazgos semiológicos de imagen en cuanto al compromiso de acuerdo con el género, aunque las mujeres tendieron a presentar una distribución difusa. MÉD.UIS.2020;33(2):55-64","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125320773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Coagulación intravascular diseminada
Pub Date : 2020-08-31 DOI: 10.18273/revmed.v33n2-2020008
Federico Dimase, Jefe De Servicio De Hemos, Andrea Lachari
La coagulación intravascular diseminada es un estado alterado de la coagulación secundario a cuadros inflamatorios locales o sistémicos. Se caracteriza por un aumento de la coagulación y una inadecuada fibrinólisis endógena que da como resultado la formación de fibrina intravascular, trombosis microvascular multiorgánica y un excesivo consumo de los factores de coagulación sanguínea, esto desencadena sangrados severos y trombosis, los cuales conducen a falla orgánica y circulatoria como principal manifestación clínica. Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión del estado del arte describiendo su definición, etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y actualidades en su diagnóstico y tratamiento. Para esto, se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed utilizando el término MeSH “Disseminated Intravascular Coagulation”, seleccionándose 63 artículos por la relevancia y pertinencia de su información al objetivo de la investigación. De esta manera, se espera brindar al clínico las herramientas necesarias para responder adecuadamente frente a esta patología. MÉD.UIS.2020;33(2):75-84
弥散性血管内凝血是局部或全身炎症引起的凝血改变状态。特点是增加内生凝固和溶不足造成冠状动脉血栓形成蛋白intravascular, microvascular很常见和血液的凝血因子的过度消费,这触发严重的出血和血栓形成,这些循环导致器官衰竭和作为主要临床表现。本文旨在通过描述其定义、病因、病理生理学、临床表现以及诊断和治疗的现状来回顾目前的技术。在本研究中,我们使用MeSH术语“弥散性血管内凝血”在PubMed上进行了文献检索,根据其信息与研究目标的相关性和相关性选择了63篇文章。通过这种方式,希望为临床医生提供必要的工具,以适当地应对这种病理。MÉD.UIS.2020; 33 (2): 75-84
{"title":"Coagulación intravascular diseminada","authors":"Federico Dimase, Jefe De Servicio De Hemos, Andrea Lachari","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020008","url":null,"abstract":"La coagulación intravascular diseminada es un estado alterado de la coagulación secundario a cuadros inflamatorios locales o sistémicos. Se caracteriza por un aumento de la coagulación y una inadecuada fibrinólisis endógena que da como resultado la formación de fibrina intravascular, trombosis microvascular multiorgánica y un excesivo consumo de los factores de coagulación sanguínea, esto desencadena sangrados severos y trombosis, los cuales conducen a falla orgánica y circulatoria como principal manifestación clínica. Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión del estado del arte describiendo su definición, etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y actualidades en su diagnóstico y tratamiento. Para esto, se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed utilizando el término MeSH “Disseminated Intravascular Coagulation”, seleccionándose 63 artículos por la relevancia y pertinencia de su información al objetivo de la investigación. De esta manera, se espera brindar al clínico las herramientas necesarias para responder adecuadamente frente a esta patología. MÉD.UIS.2020;33(2):75-84","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127009198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos adversos a nivel cardiovascular y neurológico asociados al consumo de modafinilo 使用莫达非尼对心血管和神经系统的不良影响
Pub Date : 2020-04-07 DOI: 10.18273/revmed.v33n1-2020004
Diego Felipe Sanabria Lozano, Nefi Helaman Rodriguez Londoño, Dikson Jair Logreira Gonzalez, Andrea Marquez Barbosa, Orlando Jose Mejia Restrepo
Introducción: el modafinilo es un fármaco neuroestimulante utilizado principalmente para promover estados de vigilia atención y disminuir la fatiga ante ciertos comportamientos que propician la somnolencia diurna excesiva. Objetivo:identificar en la literatura científica los efectos adversos neurológicos y cardiovasculares causados por el consumo del modafinilo.Materiales y Métodos: revisión bibliográfica de los artículos encontrados entre los meses de abril y julio de 2019 en las bases de datos PUBMED, SCOPUS, DIALNET. 51 artículos superaron la evaluación de calidad metodológica y se incluyeron en la revisión. Resultados: se identificaron que los principales efectos adversos a nivel cardiovascular son la cardiomiopatía Tako-Tsubo y la taquicardia ventricular polimórfica, mientras que a nivel neurológico puede generar insomnio y distonías. Conclusiones: El consumo del modafinilo genera repercusiones en las funciones cognitivas y cardiovasculares por lo cual no es aconsejable su uso a largo plazo en personas sanas. MÉD.UIS.2020;33(1):31-8.
简介:莫达非尼是一种神经刺激药物,主要用于促进注意力清醒状态和减少某些导致白天过度嗜睡的行为的疲劳。目的:在科学文献中确定莫达非尼摄入引起的神经和心血管不良反应。材料和方法:对2019年4月至7月在PUBMED、SCOPUS、DIALNET数据库中发现的文章进行文献综述。51篇文章超过质量评估方法和列入了修订。结果:在心血管水平上,主要的不良反应是Tako-Tsubo心肌病和多态性室性心动过速,而在神经水平上,它可能导致失眠和肌张力障碍。结论:莫达非尼的使用对认知和心血管功能有影响,因此不建议健康人长期使用。MÉD.UIS.2020;第33(1):31-8。
{"title":"Efectos adversos a nivel cardiovascular y neurológico asociados al consumo de modafinilo","authors":"Diego Felipe Sanabria Lozano, Nefi Helaman Rodriguez Londoño, Dikson Jair Logreira Gonzalez, Andrea Marquez Barbosa, Orlando Jose Mejia Restrepo","doi":"10.18273/revmed.v33n1-2020004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n1-2020004","url":null,"abstract":"Introducción: el modafinilo es un fármaco neuroestimulante utilizado principalmente para promover estados de vigilia atención y disminuir la fatiga ante ciertos comportamientos que propician la somnolencia diurna excesiva. Objetivo:identificar en la literatura científica los efectos adversos neurológicos y cardiovasculares causados por el consumo del modafinilo.Materiales y Métodos: revisión bibliográfica de los artículos encontrados entre los meses de abril y julio de 2019 en las bases de datos PUBMED, SCOPUS, DIALNET. 51 artículos superaron la evaluación de calidad metodológica y se incluyeron en la revisión. Resultados: se identificaron que los principales efectos adversos a nivel cardiovascular son la cardiomiopatía Tako-Tsubo y la taquicardia ventricular polimórfica, mientras que a nivel neurológico puede generar insomnio y distonías. Conclusiones: El consumo del modafinilo genera repercusiones en las funciones cognitivas y cardiovasculares por lo cual no es aconsejable su uso a largo plazo en personas sanas. MÉD.UIS.2020;33(1):31-8.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"65 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114382533","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con riesgo cardiovascular en una institución de atención ambulatoria durante 2015 y 2016 2015年和2016年门诊护理机构心血管风险患者的社会人口学和临床特征
Pub Date : 2020-04-07 DOI: 10.18273/revmed.v33n1-2020003
Edwin J. Osorio-Bedoya, P. Amariles, Margarita Restrepo-Garay
Introducción: el riesgo cardiovascular es la probabilidad de presentar enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular o arteriopatía periférica en un periodo definido, usualmente 10 años. El conocimiento de las características de estos pacientes es fundamental para establecer la mejora de las condiciones de los pacientes. Objetivo: determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con riesgo cardiovascular de una institución de atención ambulatoria de Antioquia, Colombia, entre los años 2015 y 2016. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, sin restricción de edad, en participantes que utilizaban al menos un medicamento para hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia o profilaxis cardiovascular, en el programa de riesgo cardiovascular de la ESE Hospital San Vicente de Paúl de Caldas de Antioquia. Resultados: el estudio incluyó 157 pacientes, con una media de edad de 61,5 (DE 13,5). El 76,4% eran mujeres, el 43,9% convivían con pareja y el 76,4% presentaron un nivel educativo bajo. El 96,8% eran hipertensos, el 45,9% tenían dislipidemia, el 13,4% fumaban, el 10,8% consumían bebidas alcohólicas y el 58,6% realizaban actividad física de manera regular. El 44,6% presentaban riesgo cardiovascular alto, 43,3% bajo y 11,5% moderado. El 43,3% de los pacientes eran adherentes al tratamiento farmacológico y el 15,9% presentaban al menos una reacción adversa medicamentosa. Conclusión: la alta proporción de pacientes con cifras de presión arterial en rangos normales predominó, pero presentando riesgo cardiovascular global moderado, lo que indica la necesidad de la continuidad de los programas de promoción y prevención en factores de Reemplazar por riesgo cardiovascular. MÉD.UIS.2020;33(1):21-9.
本研究的目的是评估在美国和加拿大的研究中,心血管风险和心血管疾病之间的关系。了解这些患者的特点是建立患者状况改善的基础。目的:确定2015年至2016年哥伦比亚安蒂奥基亚某门诊护理机构心血管风险患者的社会人口学和临床特征。材料和方法:这是一项横断面研究,没有年龄限制,参与者使用至少一种药物治疗高血压、糖尿病、血脂异常或心血管预防,在ESE医院San Vicente de paul de Caldas de Antioquia的心血管风险项目。结果:本研究纳入157例患者,平均年龄61.5岁(13.5岁)。76.4%为女性,43.9%与伴侣生活在一起,76.4%受教育程度较低。96.8%的人患有高血压,45.9%的人患有血脂异常,13.4%的人吸烟,10.8%的人饮酒,58.6%的人经常进行体育活动。45.6%的患者有高心血管风险,43.3%为低心血管风险,11.5%为中度心血管风险。在所有患者中,43.3%的患者坚持药物治疗,15.9%的患者至少有一种药物不良反应。结论:血压在正常范围内的患者比例较高,但总体心血管风险中等,这表明有必要继续进行心血管风险替代因素的促进和预防方案。MÉD.UIS.2020;第33(1):21-9。
{"title":"Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con riesgo cardiovascular en una institución de atención ambulatoria durante 2015 y 2016","authors":"Edwin J. Osorio-Bedoya, P. Amariles, Margarita Restrepo-Garay","doi":"10.18273/revmed.v33n1-2020003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n1-2020003","url":null,"abstract":"Introducción: el riesgo cardiovascular es la probabilidad de presentar enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular o arteriopatía periférica en un periodo definido, usualmente 10 años. El conocimiento de las características de estos pacientes es fundamental para establecer la mejora de las condiciones de los pacientes. Objetivo: determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con riesgo cardiovascular de una institución de atención ambulatoria de Antioquia, Colombia, entre los años 2015 y 2016. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, sin restricción de edad, en participantes que utilizaban al menos un medicamento para hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia o profilaxis cardiovascular, en el programa de riesgo cardiovascular de la ESE Hospital San Vicente de Paúl de Caldas de Antioquia. Resultados: el estudio incluyó 157 pacientes, con una media de edad de 61,5 (DE 13,5). El 76,4% eran mujeres, el 43,9% convivían con pareja y el 76,4% presentaron un nivel educativo bajo. El 96,8% eran hipertensos, el 45,9% tenían dislipidemia, el 13,4% fumaban, el 10,8% consumían bebidas alcohólicas y el 58,6% realizaban actividad física de manera regular. El 44,6% presentaban riesgo cardiovascular alto, 43,3% bajo y 11,5% moderado. El 43,3% de los pacientes eran adherentes al tratamiento farmacológico y el 15,9% presentaban al menos una reacción adversa medicamentosa. Conclusión: la alta proporción de pacientes con cifras de presión arterial en rangos normales predominó, pero presentando riesgo cardiovascular global moderado, lo que indica la necesidad de la continuidad de los programas de promoción y prevención en factores de Reemplazar por riesgo cardiovascular. MÉD.UIS.2020;33(1):21-9.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114197556","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ascariasis hepatobiliar en una lactante con desnutrición severa: reporte de caso
Pub Date : 2020-03-10 DOI: 10.18273/revmed.v33n1-2020008
Angie Bello-Suárez, Gina González-Valencia, Luis Miguel Sosa Ávila, P. Sarmiento-Wilches
La Ascariasis es la geohelminitiasis más común del mundo, catalogándose como una enfermedad tropical desatendida, que puede causar compromiso pulmonar, gastrointestinal, hepatobiliar y nutricional. Se presenta el caso inusual de una lactante procedente de una zona de extrema pobreza quien consultó por fiebre, vómito, ausencia de deposiciones, distensión y dolor abdominal. Fue diagnosticada con pseudoobstrucción intestinal, desnutrición severa, choque séptico de origen intraabdominal, retraso del neurodesarrollo y deprivación psicoafectiva, cuyas imágenes reportaron ascariasis hepatobiliar y granulomas hepáticos calcificados y abscedados, con infestación severa por Ascaris lumbricoides. Recibió manejo antibiótico y antiparasitario con recuperación exitosa. En nuestro medio, las infecciones por helmintos son causa frecuente de anemia, retraso cognitivo y del crecimiento en niños en edad escolar. Sin embargo, la infestación y complicaciones hepatobiliares como colangitis, colecistitis, pancreatitis, litiasis biliar y hepatitis abscedada son inusuales en menores de dos años. A través de este caso se pretende resaltar la presentación atípica de la enfermedad en lactantes e incitar al fortalecimiento de las intervenciones en salud pública. MÉD.UIS.2020;33(1):67-72
蛔虫病是世界上最常见的地蠕虫病,是一种被忽视的热带疾病,可导致肺、胃肠道、肝胆和营养损害。本研究的目的是评估一名来自极端贫困地区的婴儿因发烧、呕吐、无大便、腹胀和腹痛而就诊的罕见情况。她被诊断为假肠梗阻、严重营养不良、腹内感染性休克、神经发育迟缓和心理情感剥夺,影像显示肝胆蛔虫病、钙化和脓肿性肝肉芽肿,并伴有严重的蛔虫感染。他接受了抗生素和抗寄生虫治疗,康复成功。在我们的环境中,蠕虫感染是学龄儿童贫血、认知和生长迟缓的常见原因。然而,感染和肝胆并发症,如胆管炎、胆囊炎、胰腺炎、胆汁结石和脓肿性肝炎在两岁以下的儿童中是不常见的。本案例旨在突出该疾病在婴儿中的非典型表现,并鼓励加强公共卫生干预措施。MÉD.UIS.2020; 33 (1): 67-72
{"title":"Ascariasis hepatobiliar en una lactante con desnutrición severa: reporte de caso","authors":"Angie Bello-Suárez, Gina González-Valencia, Luis Miguel Sosa Ávila, P. Sarmiento-Wilches","doi":"10.18273/revmed.v33n1-2020008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n1-2020008","url":null,"abstract":"La Ascariasis es la geohelminitiasis más común del mundo, catalogándose como una enfermedad tropical desatendida, que puede causar compromiso pulmonar, gastrointestinal, hepatobiliar y nutricional. Se presenta el caso inusual de una lactante procedente de una zona de extrema pobreza quien consultó por fiebre, vómito, ausencia de deposiciones, distensión y dolor abdominal. Fue diagnosticada con pseudoobstrucción intestinal, desnutrición severa, choque séptico de origen intraabdominal, retraso del neurodesarrollo y deprivación psicoafectiva, cuyas imágenes reportaron ascariasis hepatobiliar y granulomas hepáticos calcificados y abscedados, con infestación severa por Ascaris lumbricoides. Recibió manejo antibiótico y antiparasitario con recuperación exitosa. En nuestro medio, las infecciones por helmintos son causa frecuente de anemia, retraso cognitivo y del crecimiento en niños en edad escolar. Sin embargo, la infestación y complicaciones hepatobiliares como colangitis, colecistitis, pancreatitis, litiasis biliar y hepatitis abscedada son inusuales en menores de dos años. A través de este caso se pretende resaltar la presentación atípica de la enfermedad en lactantes e incitar al fortalecimiento de las intervenciones en salud pública. MÉD.UIS.2020;33(1):67-72","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129415804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Médicas UIS
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1