首页 > 最新文献

Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería最新文献

英文 中文
Influencia de factores psicosociales en el rendimiento académico de estudiantes de Enfermería, en pandemia COVID-19 COVID-19大流行中心理社会因素对护理学生学业成绩的影响
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1223
Noemi Carla Arocutipa Mendoza
Objetivo: Determinar la influencia de los factores psicosociales en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann durante la pandemia de COVID-19. Material y métodos: Estudio cuantitativo de método deductivo-analítico y diseño no experimental. Se utilizaron instrumentos tales como la escala de Rosemberg, el Apgar familiar de Smilkstein y el inventario de ansiedad-estado, los cuales fueron modificados y aplicados a una muestra de 136 estudiantes de Enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta de tipo Likert para la variable factores psicosociales y la variable de rendimiento académico. Resultados: El 45,4 % presentó autoestima baja y rendimiento académico regular, el 53,7 % presentó un nivel de ansiedad media y un rendimiento académico regular, el 55,6 % perciben a su familia como funcional y reportan rendimiento académico regular. Al asociar la autoestima con el rendimiento académico se encontró relación estadísticamente significativa con un valor de X2 = 23,295 y p = 0,001, asimismo, al relacionar las variables ansiedad y funcionalidad familiar con el rendimiento académico se encontró asociación estadísticamente significativa, con un valor de Chi-cuadrado X2 = 13,265, p = 0,000 y X2 = 4,383; p = 0,000 correspondientemente. Conclusión: Los factores psicosociales autoestima, ansiedad y funcionalidad familiar sí influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería, según lo demuestra el coeficiente de Chi-cuadrado (p = 0,000 < α = 0,05) (p1 = 0,001 < α = 0,05).
摘要目的:探讨COVID-19大流行期间心理社会因素对格罗曼国立大学护理学生学业成绩的影响。材料与方法:采用演绎分析方法和非实验设计进行定量研究。本研究采用罗斯伯格量表、斯米尔克斯坦家庭阿普加量表和焦虑状态量表等工具,对136名护理学生进行了修改和应用。本研究的目的是评估学生对社会心理因素变量和学业成绩变量的认知能力。结果:45.4%的人自尊心低,学业成绩正常,53.7%的人焦虑水平中等,学业成绩正常,55.6%的人认为家庭功能正常,学业成绩正常。支架自尊与学业成绩发现统计学意义与价值的关系计划= 23,295和p = 0.001,还涉及的变量焦虑和家庭功能与学业成绩发现统计学意义的相关性,价值Chi-cuadrado计划= 13.265,p = 0,000并计划= 4,383;p = 0.000相应。结论:心理社会因素自尊、焦虑和家庭功能对护理学生的学习成绩有影响,卡方系数(p = 0.000 < α = 0.05) (p1 = 0.001 < α = 0.05)证明了这一点。
{"title":"Influencia de factores psicosociales en el rendimiento académico de estudiantes de Enfermería, en pandemia COVID-19","authors":"Noemi Carla Arocutipa Mendoza","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1223","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1223","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la influencia de los factores psicosociales en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann durante la pandemia de COVID-19. Material y métodos: Estudio cuantitativo de método deductivo-analítico y diseño no experimental. Se utilizaron instrumentos tales como la escala de Rosemberg, el Apgar familiar de Smilkstein y el inventario de ansiedad-estado, los cuales fueron modificados y aplicados a una muestra de 136 estudiantes de Enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta de tipo Likert para la variable factores psicosociales y la variable de rendimiento académico. Resultados: El 45,4 % presentó autoestima baja y rendimiento académico regular, el 53,7 % presentó un nivel de ansiedad media y un rendimiento académico regular, el 55,6 % perciben a su familia como funcional y reportan rendimiento académico regular. Al asociar la autoestima con el rendimiento académico se encontró relación estadísticamente significativa con un valor de X2 = 23,295 y p = 0,001, asimismo, al relacionar las variables ansiedad y funcionalidad familiar con el rendimiento académico se encontró asociación estadísticamente significativa, con un valor de Chi-cuadrado X2 = 13,265, p = 0,000 y X2 = 4,383; p = 0,000 correspondientemente. Conclusión: Los factores psicosociales autoestima, ansiedad y funcionalidad familiar sí influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería, según lo demuestra el coeficiente de Chi-cuadrado (p = 0,000 < α = 0,05) (p1 = 0,001 < α = 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131801467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos y prácticas sobre lesiones musculoesqueléticas del personal de enfermería en un centro quirúrgico 外科中心护理人员肌肉骨骼损伤的知识和实践
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1233
Aurelly Alicia Trelles Trelles, Karina kelly Mamani Ticona
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre lesiones musculoesqueléticas del personal de enfermería en un centro quirúrgico. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, con abordaje cuantitativo, de tipo transversal y correlacional. La población de estudio estuvo constituida por el 100 % del personal de enfermería que fueron 27. Los datos fueron recolectados mediante una encuesta. Para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico (SPSS) versión 21.0 y para determinar la correlación de las variables se hizo la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: El 50 % del personal de enfermería tiene un nivel de conocimiento medio sobre lesiones musculoesqueléticas. En cuanto a la práctica de medidas preventivas, el 77 % del personal tiene un nivel medianamente adecuado. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre el conocimiento y el nivel de práctica de medidas preventivas sobre lesiones musculoesqueléticas.
摘要目的:探讨某外科中心护理人员肌肉骨骼损伤预防措施知识与实践的关系。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。研究人群100%由27名护理人员组成。数据是通过调查收集的。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:50%的护理人员对肌肉骨骼损伤的知识水平为中等。在实施预防措施方面,77%的员工达到了中等水平。结论:肌肉骨骼损伤预防措施的知识与实践水平有统计学意义(p < 0.05)。
{"title":"Conocimientos y prácticas sobre lesiones musculoesqueléticas del personal de enfermería en un centro quirúrgico","authors":"Aurelly Alicia Trelles Trelles, Karina kelly Mamani Ticona","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1233","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1233","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre lesiones musculoesqueléticas del personal de enfermería en un centro quirúrgico. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, con abordaje cuantitativo, de tipo transversal y correlacional. La población de estudio estuvo constituida por el 100 % del personal de enfermería que fueron 27. Los datos fueron recolectados mediante una encuesta. Para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico (SPSS) versión 21.0 y para determinar la correlación de las variables se hizo la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: El 50 % del personal de enfermería tiene un nivel de conocimiento medio sobre lesiones musculoesqueléticas. En cuanto a la práctica de medidas preventivas, el 77 % del personal tiene un nivel medianamente adecuado. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre el conocimiento y el nivel de práctica de medidas preventivas sobre lesiones musculoesqueléticas.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131277808","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza virtual y satisfacción del estudiante de Enfermería de una universidad pública de Tacna durante la pandemia 大流行期间塔克纳公立大学护理学生的虚拟教学和满意度
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1231
Miriam Valentina Mamani Humpiri
Objetivo: Establecer la relación que existe entre la enseñanza virtual y la satisfacción del estudiante de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann durante la pandemia de COVID-19, Tacna, 2020. Materiales y métodos: De enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, método deductivo analítico, con diseño no experimental. Muestra finita de muestreo aleatorio estratificado por afijación proporcional de 154 estudiantes de primer a quinto año. Aplicando como instrumentos las Escalas de Percepción de la Enseñanza Virtual y Satisfacción del Estudiante de Valdez Betalleluz E., modificados para fines de la presente investigación, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados: Cierta cantidad provienen del cuarto año (33,12 %), su edad oscila entre 19-21 años (62,99 %), en su mayoría son mujeres (85,71 %), y estudiantes regulares (79,22 %). En mayor proporción percibe a la enseñanza virtual como una metodología medianamente positiva (61,04 %), de igual manera hay una satisfacción media (81,82 %). Perciben a la dimensión colaboración virtual mediamente positiva (64,94 %), y se sienten regularmente satisfechos por la calidad de la institución (68,83 %). Conclusión: La enseñanza virtual se relaciona directamente con la satisfacción presente en el estudiante demostrado mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman (P = 0,567 < α = 0,05) con un nivel de confianza del 95 %.
目的:建立2020年塔克纳COVID-19大流行期间,Jorge Basadre Grohmann国立大学虚拟教学与护理学生满意度之间的关系。材料和方法:定量方法,描述-相关类型,分析演绎方法,非实验设计。对154名一至五年级学生按比例分层的有限随机抽样。本研究的目的是评估虚拟教学的感知和学生满意度量表,该量表为本研究的目的进行了修改,并考虑了各自的伦理考虑。结果:部分学生来自四年级(33.12%),年龄19-21岁(62.99%),以女性(85.71%)和普通学生(79.22%)为主。更多的人认为虚拟教学是一种中等积极的方法(61.04%),同样,也有中等满意度(81.82%)。他们认为虚拟合作的维度是中等积极的(64.94%),他们经常对机构的质量感到满意(68.83%)。结论:通过Spearman的非参数Rho统计检验(P = 0.567 < α = 0.05),虚拟学习与学生满意度直接相关,置信水平为95%。
{"title":"Enseñanza virtual y satisfacción del estudiante de Enfermería de una universidad pública de Tacna durante la pandemia","authors":"Miriam Valentina Mamani Humpiri","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1231","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1231","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer la relación que existe entre la enseñanza virtual y la satisfacción del estudiante de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann durante la pandemia de COVID-19, Tacna, 2020. Materiales y métodos: De enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, método deductivo analítico, con diseño no experimental. Muestra finita de muestreo aleatorio estratificado por afijación proporcional de 154 estudiantes de primer a quinto año. Aplicando como instrumentos las Escalas de Percepción de la Enseñanza Virtual y Satisfacción del Estudiante de Valdez Betalleluz E., modificados para fines de la presente investigación, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados: Cierta cantidad provienen del cuarto año (33,12 %), su edad oscila entre 19-21 años (62,99 %), en su mayoría son mujeres (85,71 %), y estudiantes regulares (79,22 %). En mayor proporción percibe a la enseñanza virtual como una metodología medianamente positiva (61,04 %), de igual manera hay una satisfacción media (81,82 %). Perciben a la dimensión colaboración virtual mediamente positiva (64,94 %), y se sienten regularmente satisfechos por la calidad de la institución (68,83 %). Conclusión: La enseñanza virtual se relaciona directamente con la satisfacción presente en el estudiante demostrado mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman (P = 0,567 < α = 0,05) con un nivel de confianza del 95 %.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129976561","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Ética y cuidado desde el currículo 课程中的道德和关怀
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1236
Adriana Lucía Valdéz Fernández, Angélica Molano R., Libia Jannet Rodríguez, Pastora Benavides
Objetivo: Realizar un análisis curricular a partir de la reflexión crítica sobre su pertinencia con el fin de aportar a la formación de los futuros profesionales en enfermería. Material y métodos: Metodología cualitativa a través del método de revisión documental que partió del análisis de documentos institucionales y literatura internacional. Resultados: Se evidenció que el currículo se guía bajo un paradigma disciplinar-técnico y un enfoque de cumplimiento institucional, por lo cual, pensar en un plan de área de Ética y cuidado basado en las experiencias de aprendizaje y de investigación docente exige una mirada amplia del contexto cultural y social, dentro del cual se llevan a cabo situaciones de cuidado de enfermería. Conclusión: Nos encontramos en un sistema educativo en el cual hay un conocimiento técnico preestablecido que obedece a unos objetivos institucionales, pero se requiere crear una alternativa basada en el paradigma crítico investigativo del currículo que permee el plan de curso de “Ética y cuidado”.
目的:通过对其相关性的批判性反思,对课程进行分析,为未来护理专业人员的培训做出贡献。材料和方法:定性方法,通过文献综述的方法,从机构文献和国际文献的分析开始。结果:evidenció指导课程范式下disciplinar-técnico和体制办法执行,因此,想到的一些区域计划和观看基于伦理教育学习经验和研究要求看一看的范围广泛的文化和社会,该项目开展情况小心护理。结论:我们所处的教育体系中,有一种预先确定的技术知识,它遵循制度目标,但有必要创建一种基于批判性研究范式的替代课程,渗透到“伦理与关怀”课程中。
{"title":"Ética y cuidado desde el currículo","authors":"Adriana Lucía Valdéz Fernández, Angélica Molano R., Libia Jannet Rodríguez, Pastora Benavides","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1236","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1236","url":null,"abstract":"Objetivo: Realizar un análisis curricular a partir de la reflexión crítica sobre su pertinencia con el fin de aportar a la formación de los futuros profesionales en enfermería. Material y métodos: Metodología cualitativa a través del método de revisión documental que partió del análisis de documentos institucionales y literatura internacional. Resultados: Se evidenció que el currículo se guía bajo un paradigma disciplinar-técnico y un enfoque de cumplimiento institucional, por lo cual, pensar en un plan de área de Ética y cuidado basado en las experiencias de aprendizaje y de investigación docente exige una mirada amplia del contexto cultural y social, dentro del cual se llevan a cabo situaciones de cuidado de enfermería. Conclusión: Nos encontramos en un sistema educativo en el cual hay un conocimiento técnico preestablecido que obedece a unos objetivos institucionales, pero se requiere crear una alternativa basada en el paradigma crítico investigativo del currículo que permee el plan de curso de “Ética y cuidado”.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132847051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rendimiento académico e ingresos económicos del estudiante de Enfermería durante la pandemia de COVID-19 COVID-19大流行期间护理学生的学业成绩和经济收入
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1216
Samna Ahmed Fernández
Objetivo: Determinar la relación entre el rendimiento académico y los ingresos económicos del estudiante de Enfermería durante la pandemia de COVID-19 en Tacna. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Instrumentos de cuestionario virtual en una muestra de 100 estudiantes de Enfermería y una solicitud a la Secretaría Académica de la Facultad. Resultados: El nivel del rendimiento académico del estudiante de Enfermería es bueno en 65 % y regular en 33 %. Por otro lado, el nivel de ingresos económicos es medio en 70 % y bajo en 24 %. Con la prueba Chi-cuadrado se evidencia que existe relación significativa entre las variables (p = 0,029 < α = 0,05). Conclusión: Existe relación entre las variables estudiadas, por lo tanto, se infiere que, a mayores ingresos económicos del estudiante, mayor será su rendimiento académico durante la pandemia de COVID-19.
摘要目的:探讨塔克纳COVID-19大流行期间护理学生学业成绩与经济收入的关系。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。对100名护理学生进行虚拟问卷调查,并向学院学术秘书处提出申请。结果:护理专业学生学业成绩良好65%,正常33%。另一方面,经济收入中位数为70%,低位数为24%。采用卡方检验,各变量之间存在显著关系(p = 0.029 < α = 0.05)。结论:研究变量之间存在相关性,因此,在COVID-19大流行期间,学生的经济收入越高,学业成绩越好。
{"title":"Rendimiento académico e ingresos económicos del estudiante de Enfermería durante la pandemia de COVID-19","authors":"Samna Ahmed Fernández","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1216","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1216","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el rendimiento académico y los ingresos económicos del estudiante de Enfermería durante la pandemia de COVID-19 en Tacna. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Instrumentos de cuestionario virtual en una muestra de 100 estudiantes de Enfermería y una solicitud a la Secretaría Académica de la Facultad. Resultados: El nivel del rendimiento académico del estudiante de Enfermería es bueno en 65 % y regular en 33 %. Por otro lado, el nivel de ingresos económicos es medio en 70 % y bajo en 24 %. Con la prueba Chi-cuadrado se evidencia que existe relación significativa entre las variables (p = 0,029 < α = 0,05). Conclusión: Existe relación entre las variables estudiadas, por lo tanto, se infiere que, a mayores ingresos económicos del estudiante, mayor será su rendimiento académico durante la pandemia de COVID-19.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"67 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122166419","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos y actitud hacia la donación de órganos en los estudiantes universitarios de Enfermería de primer y segundo año 一年级和二年级护理学生对器官捐赠的知识和态度
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1226
Patricia Milagros Ticona Cayetano
Objetivo: Establecer la relación entre conocimientos y actitud sobre la donación de órganos y trasplantes en los estudiantes de Enfermería de primer y segundo año de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. Material y métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva, de diseño no experimental, correlacional, transversal, con una muestra de 83 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó como instrumentos cuestionarios virtuales considerando aspectos éticos de la investigación. Resultados: El 47 % de los estudiantes universitarios presentan un nivel alto de conocimiento, asimismo, el 59 % presenta una alta actitud hacia la donación de órganos. El bajo conocimiento sobre la donación de órganos, se asoció a una actitud poco favorable (2 %); en cambio, el alto conocimiento se asoció a una actitud muy favorable. Conclusión: Se acepta la hipótesis alterna, sobre la significancia estadística de la relación de las variables de estudio demostrada con la prueba estadística Chi-cuadrado, con una confianza de 95 % (P = 0,00 < α = 0,05).
目的:建立2020年Jorge Basadre Grohmann国立大学一、二年级护理学生对器官捐赠和移植的知识与态度之间的关系。材料与方法:采用定量、描述性、非实验设计、相关、横向研究方法,采用非概率抽样法选取83名学生作为样本,考虑研究伦理方面的虚拟问卷作为工具。结果:47%的大学生对器官捐赠的知识水平较高,59%的大学生对器官捐赠的态度较高。对器官捐赠的了解不足与不利态度有关(2%);相反,高知识与非常有利的态度联系在一起。结论:采用卡方统计检验证明的研究变量之间关系的统计显著性的替代假设,置信度为95% (P = 0.00 < α = 0.05)。
{"title":"Conocimientos y actitud hacia la donación de órganos en los estudiantes universitarios de Enfermería de primer y segundo año","authors":"Patricia Milagros Ticona Cayetano","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1226","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1226","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer la relación entre conocimientos y actitud sobre la donación de órganos y trasplantes en los estudiantes de Enfermería de primer y segundo año de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. Material y métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva, de diseño no experimental, correlacional, transversal, con una muestra de 83 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó como instrumentos cuestionarios virtuales considerando aspectos éticos de la investigación. Resultados: El 47 % de los estudiantes universitarios presentan un nivel alto de conocimiento, asimismo, el 59 % presenta una alta actitud hacia la donación de órganos. El bajo conocimiento sobre la donación de órganos, se asoció a una actitud poco favorable (2 %); en cambio, el alto conocimiento se asoció a una actitud muy favorable. Conclusión: Se acepta la hipótesis alterna, sobre la significancia estadística de la relación de las variables de estudio demostrada con la prueba estadística Chi-cuadrado, con una confianza de 95 % (P = 0,00 < α = 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121429980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nivel de conocimiento y aplicación de la ergonomía preventiva en universitarios de la salud, durante la pandemia COVID-19 COVID-19大流行期间健康大学预防人体工程学的知识水平和应用
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1228
Berenice Vanessa Quispe Moncada
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de ergonomía y aplicación de la ergonomía preventiva en los universitarios de la salud en la universidad pública de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, método descriptivo, deductivo-correlacional y diseño no experimental. Instrumentos que miden el nivel de conocimiento de ergonomía y la matriz de observación para la aplicación de la ergonomía preventiva adaptados para fines del presente estudio, en una muestra de 120 universitarios de Enfermería del primer, segundo y tercer año en la universidad pública de Tacna. Resultados: El nivel de conocimiento de ergonomía en universitarios de la salud es medio (92,5 %). Por otro lado, a veces aplica la ergonomía preventiva (55 %). Conclusión: El nivel de conocimiento en ergonomía se relaciona con la aplicación de la ergonomía preventiva en universitarios de la salud durante la pandemia COVID-19 (p = 0,001 < 0,05).
摘要目的:探讨塔克纳公立大学医科学生人体工程学知识水平与预防人体工程学应用之间的关系。材料与方法:定量研究、描述性、演绎-相关法和非实验设计。在塔克纳公立大学一、二、三年级的120名护理专业学生样本中,测量人体工程学知识水平的仪器和预防人体工程学应用的观察矩阵适用于本研究的目的。结果:健康专业学生的人体工程学知识水平为平均水平(92.5%)。另一方面,有时应用预防性人机工程学(55%)。结论:在COVID-19大流行期间,人体工程学知识水平与预防人体工程学在医科学生中的应用有关(p = 0.001 < 0.05)。
{"title":"Nivel de conocimiento y aplicación de la ergonomía preventiva en universitarios de la salud, durante la pandemia COVID-19","authors":"Berenice Vanessa Quispe Moncada","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1228","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1228","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de ergonomía y aplicación de la ergonomía preventiva en los universitarios de la salud en la universidad pública de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, método descriptivo, deductivo-correlacional y diseño no experimental. Instrumentos que miden el nivel de conocimiento de ergonomía y la matriz de observación para la aplicación de la ergonomía preventiva adaptados para fines del presente estudio, en una muestra de 120 universitarios de Enfermería del primer, segundo y tercer año en la universidad pública de Tacna. Resultados: El nivel de conocimiento de ergonomía en universitarios de la salud es medio (92,5 %). Por otro lado, a veces aplica la ergonomía preventiva (55 %). Conclusión: El nivel de conocimiento en ergonomía se relaciona con la aplicación de la ergonomía preventiva en universitarios de la salud durante la pandemia COVID-19 (p = 0,001 < 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114943868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y prácticas de prevención de infecciones respiratorias agudas en madres de niños menores de 5 años 5岁以下儿童母亲预防急性呼吸道感染的知识和做法
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1230
Angela Beatriz Chura Quispe, Elva Alejandrina Maldonado de Zegarra
Objetivo: Establecer el nivel de conocimiento y su relación con las prácticas en la prevención de IRAS en madres de los niños menores de 5 años del Centro de Salud San Francisco, Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio cuantitativo, de tipo de investigación descriptivo correlacional no experimental, con una muestra de 323 madres, de muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional; se utilizó la encuesta como técnica y cuestionarios como instrumentos para obtener la información requerida. Resultados: En relación al conocimiento de las madres sobre las infecciones respiratorias agudas el 73,4 % de las madres tuvieron un nivel de conocimiento alto; el 23,8 % de madres obtuvieron el nivel de conocimiento medio y el 2,8 % adquirieron el nivel de conocimiento bajo. En relación a la variable prácticas de prevención de las IRAS, el 76,2 % de madres realizan las prácticas buenas; el 23,2 % de las madres realizan prácticas regulares y un 0,6 % realiza prácticas malas. Conclusión: Estadísticamente se comprobó que existe relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas en la prevención de IRAS en madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud San Francisco. Demostrado mediante la prueba Chi-cuadrado (p = 0,000 < α = 0,05), dando como resultado que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95 %.
目的:确定秘鲁塔克纳旧金山健康中心5岁以下儿童母亲预防急性呼吸道感染的知识水平及其与实践的关系。材料与方法:定量研究,非实验相关描述性研究,323名母亲样本,比例分层概率抽样;本研究的目的是评估在墨西哥和国外进行的研究的结果。结果:母亲对急性呼吸道感染的知识水平较高,73.4%的母亲对急性呼吸道感染的知识水平较高;23.8%的母亲获得了中等水平的知识,2.8%的母亲获得了低水平的知识。在预防急性呼吸道感染的可变做法方面,76.2%的母亲采取了良好做法;23.2%的母亲定期实习,0.6%的母亲不良实习。结论:统计数据表明,在旧金山健康中心5岁以下儿童的母亲中,预防ira的知识水平与实践之间存在相关性。由卡方检验证明(p = 0.000 < α = 0.05),结果是零假设被拒绝,替代假设被接受,置信水平为95%。
{"title":"Conocimiento y prácticas de prevención de infecciones respiratorias agudas en madres de niños menores de 5 años","authors":"Angela Beatriz Chura Quispe, Elva Alejandrina Maldonado de Zegarra","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1230","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1230","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer el nivel de conocimiento y su relación con las prácticas en la prevención de IRAS en madres de los niños menores de 5 años del Centro de Salud San Francisco, Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio cuantitativo, de tipo de investigación descriptivo correlacional no experimental, con una muestra de 323 madres, de muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional; se utilizó la encuesta como técnica y cuestionarios como instrumentos para obtener la información requerida. Resultados: En relación al conocimiento de las madres sobre las infecciones respiratorias agudas el 73,4 % de las madres tuvieron un nivel de conocimiento alto; el 23,8 % de madres obtuvieron el nivel de conocimiento medio y el 2,8 % adquirieron el nivel de conocimiento bajo. En relación a la variable prácticas de prevención de las IRAS, el 76,2 % de madres realizan las prácticas buenas; el 23,2 % de las madres realizan prácticas regulares y un 0,6 % realiza prácticas malas. Conclusión: Estadísticamente se comprobó que existe relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas en la prevención de IRAS en madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud San Francisco. Demostrado mediante la prueba Chi-cuadrado (p = 0,000 < α = 0,05), dando como resultado que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95 %.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114774213","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Satisfacción percibida y cuidado humanizado de enfermería en un hospital de EsSalud EsSalud医院护理的感知满意度和人性化护理
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1234
Daniel Wilfredo Zapata-Ramos, Evelyn Milagros Vizcacho-Jimenez
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II EsSalud Moquegua, 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional, con enfoque cuantitativo. La población fue de 210 pacientes y la muestra de 135 pacientes, calculada por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron dos cuestionarios, el de la variable de satisfacción del usuario, que fue elaborado por Arteaga y modificado para fines de la presente investigación, compuesto por 24 ítems con una escala Likert de tres alternativas, mientras que, en la variable de cuidado humanizado de enfermería se utilizó el instrumento de Andamayo M., Orosco G., Torres Y, “Percepción del comportamiento del cuidado humanizado de Enfermería clinicountry 3era versión” con 32 ítems y una escala Likert de 4 alternativas. Resultados: Según la percepción del paciente hospitalizado, el 56,3 % de los pacientes considera una satisfacción alta en la atención, en cuanto que, el cuidado humanizado percibido por el paciente hospitalizado es de 73,3 %. Conclusión: No existe relación significativa entre la satisfacción percibida y el cuidado humanizado de enfermería, se rechaza la hipótesis a través de la prueba de Chi-cuadrado con una confianza del 95 % p = 0,284 donde p > 0,05.
摘要目的:探讨2019年EsSalud Moquegua II医院医疗服务患者满意度与人性化护理感知之间的关系。方法:描述性、横断面、相关性研究,采用定量方法。研究对象为210例患者,样本为135例患者,采用非概率抽样法计算。采用了两个变量,用户满意度调查表,由Arteaga和修改本研究用途,由24项Likert三个选择,而规模、在变量小心护理使用仪器Andamayo M ., Orosco G,和塔“人性化护理行为感知clinicountry第三版”,32个项目,李克特量表有4个选择。结果:根据住院患者的感知,56.3%的患者认为护理满意度高,住院患者感知的人性化护理为73.3%。结论:感知满意度与人性化护理无显著关系,采用卡方检验拒绝假设,95%置信p = 0.284,其中p > 0.05。
{"title":"Satisfacción percibida y cuidado humanizado de enfermería en un hospital de EsSalud","authors":"Daniel Wilfredo Zapata-Ramos, Evelyn Milagros Vizcacho-Jimenez","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1234","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1234","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II EsSalud Moquegua, 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional, con enfoque cuantitativo. La población fue de 210 pacientes y la muestra de 135 pacientes, calculada por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron dos cuestionarios, el de la variable de satisfacción del usuario, que fue elaborado por Arteaga y modificado para fines de la presente investigación, compuesto por 24 ítems con una escala Likert de tres alternativas, mientras que, en la variable de cuidado humanizado de enfermería se utilizó el instrumento de Andamayo M., Orosco G., Torres Y, “Percepción del comportamiento del cuidado humanizado de Enfermería clinicountry 3era versión” con 32 ítems y una escala Likert de 4 alternativas. Resultados: Según la percepción del paciente hospitalizado, el 56,3 % de los pacientes considera una satisfacción alta en la atención, en cuanto que, el cuidado humanizado percibido por el paciente hospitalizado es de 73,3 %. Conclusión: No existe relación significativa entre la satisfacción percibida y el cuidado humanizado de enfermería, se rechaza la hipótesis a través de la prueba de Chi-cuadrado con una confianza del 95 % p = 0,284 donde p > 0,05.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"163 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130955749","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y actitud ante el tamizaje neonatal en madres de recién nacidos 新生儿母亲对新生儿筛查的知识和态度
Pub Date : 2021-12-28 DOI: 10.33326/27905543.2021.2.1229
Juana Condori Barreto, Melany Jacobo Iturriaga, Ruth Miriam Achata Tacora
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento relacionado con la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 madres de recién nacidos determinada por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario tipo Likert para ambas variables, el instrumento para la variable dependiente constó de 20 ítems, y la variable independiente constó de 15 ítems. Resultados: Un 51,25 % de las madres muestran un conocimiento mediano frente al tamizaje neonatal, el 52,50 % de las madres tienen una actitud negativa frente al tamizaje neonatal. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal del Hospital Regional de Tacna, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna mediante la prueba Rho Spearman con valor 0,59, lo que indica correlación positiva moderada.
目的:确定2020年塔克纳hipolito Unanue医院新生儿筛查态度相关知识水平。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是确定新生儿母亲的年龄和性别。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种方法,在这种方法中,学生被要求在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中,在他们的家庭环境中。结果:51.25%的母亲对新生儿筛查的知识水平中等,52.50%的母亲对新生儿筛查的态度消极。结论:母亲对塔克纳地区医院新生儿筛查的知识与态度存在相关性,因此采用0.59的Rho Spearman检验接受替代假设,表明中度正相关。
{"title":"Conocimiento y actitud ante el tamizaje neonatal en madres de recién nacidos","authors":"Juana Condori Barreto, Melany Jacobo Iturriaga, Ruth Miriam Achata Tacora","doi":"10.33326/27905543.2021.2.1229","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.2.1229","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento relacionado con la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 madres de recién nacidos determinada por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario tipo Likert para ambas variables, el instrumento para la variable dependiente constó de 20 ítems, y la variable independiente constó de 15 ítems. Resultados: Un 51,25 % de las madres muestran un conocimiento mediano frente al tamizaje neonatal, el 52,50 % de las madres tienen una actitud negativa frente al tamizaje neonatal. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal del Hospital Regional de Tacna, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna mediante la prueba Rho Spearman con valor 0,59, lo que indica correlación positiva moderada.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"173 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133348896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1