首页 > 最新文献

INNOVA Research Journal最新文献

英文 中文
Influencia de las características personales y factores del entorno en la intención emprendedora en estudiantes universitarios 个人特征和环境因素对大学生创业意愿的影响
Pub Date : 2023-01-10 DOI: 10.33890/innova.v8.n1.2023.2201
Youseline Garavito-Hernández, S. García-Méndez, William Eduardo Ramírez-Torres, Carlos Avellaneda-Rueda
En los últimos años los jóvenes colombianos enfrentan diversos obstáculos para desarrollarse como profesionales debido a la situación económica del entorno nacional, a su falta de experiencia y de oportunidades para desempeñarse profesionalmente, lo que ha generado un aumento del desempleo particularmente en esta población. Al considerarse las universidades como espacios para fomentar el emprendimiento, el objetivo de este trabajo es analizar la influencia de las características personales y de los factores del entorno en la intención emprendedora de estudiantes de educación superior. Para ello, se analizó una muestra de 252 estudiantes pertenecientes a 13 programas académicos diferentes, todos matriculados en el curso: “proyecto emprendedor” de una universidad colombiana, a quienes se les aplicó un instrumento conformado por 33 preguntas relacionadas con los factores objeto de estudio. La investigación contempla un análisis cuantitativo, bajo un diseño no experimental de corte transversal y explicativo. Los resultados revelan que la situación actual del país, el contexto familiar y las redes de apoyo tienen una influencia positiva y significativa en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Las conclusiones enfatizan en la importancia de “la universidad emprendedora”, antes de “los estudiantes emprendedores”, considerando que las Instituciones de Educación Superior son en realidad las generadoras de procesos asociados a la promoción del emprendimiento en la población objeto de estudio.
近年来,哥伦比亚青年在发展成为专业人员方面面临各种障碍,这是由于国家环境的经济状况、他们缺乏专业经验和机会,这导致失业人数增加,特别是在这一人口中。本文的目的是分析大学作为培养创业精神的空间,分析个人特征和环境因素对高等教育学生创业意愿的影响。为了实现这一目标,我们分析了来自13个不同学术项目的252名学生的样本,这些学生都参加了哥伦比亚一所大学的“proyecto emprendedor”课程,他们被应用了一种工具,由33个与研究因素相关的问题组成。本研究的目的是分析在巴西东北部ceara州的一所公立学校中,一所公立学校与一所公立学校之间的关系,以及一所公立学校与一所公立学校之间的关系。本研究的目的是确定大学生创业意愿的主要特征,并确定他们的家庭背景和支持网络对大学生创业意愿的影响。研究结果强调了“创业大学”的重要性,而不是“创业学生”,而高等教育机构实际上是与促进创业相关的过程的创造者。
{"title":"Influencia de las características personales y factores del entorno en la intención emprendedora en estudiantes universitarios","authors":"Youseline Garavito-Hernández, S. García-Méndez, William Eduardo Ramírez-Torres, Carlos Avellaneda-Rueda","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2201","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2201","url":null,"abstract":"En los últimos años los jóvenes colombianos enfrentan diversos obstáculos para desarrollarse como profesionales debido a la situación económica del entorno nacional, a su falta de experiencia y de oportunidades para desempeñarse profesionalmente, lo que ha generado un aumento del desempleo particularmente en esta población. Al considerarse las universidades como espacios para fomentar el emprendimiento, el objetivo de este trabajo es analizar la influencia de las características personales y de los factores del entorno en la intención emprendedora de estudiantes de educación superior. Para ello, se analizó una muestra de 252 estudiantes pertenecientes a 13 programas académicos diferentes, todos matriculados en el curso: “proyecto emprendedor” de una universidad colombiana, a quienes se les aplicó un instrumento conformado por 33 preguntas relacionadas con los factores objeto de estudio. La investigación contempla un análisis cuantitativo, bajo un diseño no experimental de corte transversal y explicativo. Los resultados revelan que la situación actual del país, el contexto familiar y las redes de apoyo tienen una influencia positiva y significativa en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Las conclusiones enfatizan en la importancia de “la universidad emprendedora”, antes de “los estudiantes emprendedores”, considerando que las Instituciones de Educación Superior son en realidad las generadoras de procesos asociados a la promoción del emprendimiento en la población objeto de estudio.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131756051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Compromiso organizacional, satisfacción laboral, y su repercusión en el desempeño del personal 组织承诺、工作满意度及其对员工绩效的影响
Pub Date : 2023-01-10 DOI: 10.33890/innova.v8.n1.2023.2219
Carlos Mamani-Guzmán, Tania Yolanda Palacios-Sarmiento, María Belén Priori-Flores, Anisleydi Tellez-Pérez
El objetivo del presente artículo fue determinar el impacto del compromiso organizacional (CO) y satisfacción laboral (SL) en el desempeño laboral (DL) de los trabajadores, a través de la revisión bibliográfica, analizando, comprendiendo e interpretando la información obtenida de distintos artículos de investigación, realizadas en diversos sectores laborales, ocupacionales y profesionales. El estudio se alineó al paradigma interpretativo-hermenéutico, donde se describió, analizó, comprendió e interpretó las interrelaciones de los constructos (CO, SL y DL). La investigación tiende al enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), pues, se realizó la descripción, comprensión e interpretación de la revisión bibliográfica sobre las variables en estudio, mediante el uso de la bibliometría. Respecto a la metodología, se utilizó el método de la investigación documental. Para la búsqueda y selección de la literatura científica se utilizó el Scopus como gestor bibliográfico y la bibliometría para el estudio de las publicaciones científicas y cuya unidad de análisis es el artículo científico. Los resultados, basados en una muestra de 92 artículos, durante los últimos 19 años, que la cantidad de estudios divulgados y de citas se ha incrementado de manera progresiva. Adicionalmente, los resultados revelan el impacto positivo de las variables CO y SL sobre el DL, del mismo modo, la mediación de los componentes del compromiso y satisfacción de los empleados para la mejora continua del desempeño de estos en el trabajo; esto implica logro de reputación positiva, prestigio e imagen organizacional o empresarial, en síntesis, el comportamiento organizacional con desarrollo sostenible.
本条的目的是确定企业承诺的影响(CO)和职业满意度(SL)工人的工作业绩(DL)通过文献综述、分析、理解和解释不同研究的资料,在各行各业开展工作、职业和专业。本研究采用解释-解释学范式,描述、分析、理解和解释构念(CO、SL和DL)之间的相互关系。本研究采用定量和定性相结合的方法,通过文献计量学对研究变量的文献综述进行描述、理解和解释。本研究的主要目的是确定在这一过程中可能出现的问题,并确定在这一过程中可能出现的问题。在科学文献的搜索和选择方面,采用Scopus作为书目管理器,文献计量学作为科学出版物的研究,其分析单位是科学文章。基于过去19年92篇文章的样本,结果表明,发表的研究和被引用的数量逐渐增加。此外,结果显示变量CO和SL对DL的积极影响,同样,调解员工的承诺和满意度的组成部分,以持续提高他们的工作绩效;这意味着获得积极的声誉、声望和组织或企业形象,简而言之,具有可持续发展的组织行为。
{"title":"Compromiso organizacional, satisfacción laboral, y su repercusión en el desempeño del personal","authors":"Carlos Mamani-Guzmán, Tania Yolanda Palacios-Sarmiento, María Belén Priori-Flores, Anisleydi Tellez-Pérez","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2219","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2219","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo fue determinar el impacto del compromiso organizacional (CO) y satisfacción laboral (SL) en el desempeño laboral (DL) de los trabajadores, a través de la revisión bibliográfica, analizando, comprendiendo e interpretando la información obtenida de distintos artículos de investigación, realizadas en diversos sectores laborales, ocupacionales y profesionales. El estudio se alineó al paradigma interpretativo-hermenéutico, donde se describió, analizó, comprendió e interpretó las interrelaciones de los constructos (CO, SL y DL). La investigación tiende al enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), pues, se realizó la descripción, comprensión e interpretación de la revisión bibliográfica sobre las variables en estudio, mediante el uso de la bibliometría. Respecto a la metodología, se utilizó el método de la investigación documental. Para la búsqueda y selección de la literatura científica se utilizó el Scopus como gestor bibliográfico y la bibliometría para el estudio de las publicaciones científicas y cuya unidad de análisis es el artículo científico. Los resultados, basados en una muestra de 92 artículos, durante los últimos 19 años, que la cantidad de estudios divulgados y de citas se ha incrementado de manera progresiva. Adicionalmente, los resultados revelan el impacto positivo de las variables CO y SL sobre el DL, del mismo modo, la mediación de los componentes del compromiso y satisfacción de los empleados para la mejora continua del desempeño de estos en el trabajo; esto implica logro de reputación positiva, prestigio e imagen organizacional o empresarial, en síntesis, el comportamiento organizacional con desarrollo sostenible.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129520147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apreciaciones del trabajo a distancia en la asignatura de sistemas operativos en Educación Superior 远程工作在高等教育操作系统学科中的评价
Pub Date : 2023-01-10 DOI: 10.33890/innova.v8.n1.2023.2194
Itzel Alessandra Reyes-Flores, J. Soto-Ortiz
A partir del confinamiento derivado por el COVID-19 los procesos de formación de las escuelas, migraron de la modalidad presencial al trabajo a distancia lo que propicio que los estudiantes se adaptaran un nuevo ambiente de aprendizaje aunado a las implicaciones de tipo tecnológicas para continuar con su aprendizaje. Por lo anterior, impera la necesidad de indagar acerca de la adaptación desde las vertientes pedagógica y tecnológica. En este sentido, el objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones de estudiantes de licenciatura acerca del trabajo a distancia. El método fue de tipo mixto, para ello, se aplicó un cuestionario de 20 ítems con escala de Likert de cinco niveles con un alfa de Cronbach de 0,88; por la parte cualitativa se realizó una entrevista semi estructurada. De acuerdo con los resultados obtenidos, los estudiantes indican que el trabajo a distancia fue adecuado a pesar de las limitantes en cuanto a hardware y conexión de Internet. Por su parte, las didácticas aplicadas en línea resultaron favorables para los estudiantes en el desarrollo del curso. En otro tenor, en voz de los participantes señalan que para la realización de las prácticas es necesario el trabajo presencial en los laboratorios de la facultad. 
由于COVID-19造成的限制,学校的培训过程从课堂模式转移到远程工作,这有利于学生适应新的学习环境,结合技术类型的影响,以继续他们的学习。因此,有必要从教学和技术方面探讨适应问题。因此,本文的目的是分析本科生对远程工作的评价。本研究的目的是评估一种方法,该方法采用混合类型,采用20项问卷,李克特量表5级,Cronbach alpha为0.88;在定性方面,进行了半结构化访谈。结果表明,尽管在硬件和互联网连接方面存在限制,但远程工作是足够的。与此同时,在线教学对学生的课程发展产生了积极的影响。另一方面,参与者的声音指出,为了实现实践,在教师的实验室里进行面对面的工作是必要的。
{"title":"Apreciaciones del trabajo a distancia en la asignatura de sistemas operativos en Educación Superior","authors":"Itzel Alessandra Reyes-Flores, J. Soto-Ortiz","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2194","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2194","url":null,"abstract":"A partir del confinamiento derivado por el COVID-19 los procesos de formación de las escuelas, migraron de la modalidad presencial al trabajo a distancia lo que propicio que los estudiantes se adaptaran un nuevo ambiente de aprendizaje aunado a las implicaciones de tipo tecnológicas para continuar con su aprendizaje. Por lo anterior, impera la necesidad de indagar acerca de la adaptación desde las vertientes pedagógica y tecnológica. En este sentido, el objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones de estudiantes de licenciatura acerca del trabajo a distancia. El método fue de tipo mixto, para ello, se aplicó un cuestionario de 20 ítems con escala de Likert de cinco niveles con un alfa de Cronbach de 0,88; por la parte cualitativa se realizó una entrevista semi estructurada. De acuerdo con los resultados obtenidos, los estudiantes indican que el trabajo a distancia fue adecuado a pesar de las limitantes en cuanto a hardware y conexión de Internet. Por su parte, las didácticas aplicadas en línea resultaron favorables para los estudiantes en el desarrollo del curso. En otro tenor, en voz de los participantes señalan que para la realización de las prácticas es necesario el trabajo presencial en los laboratorios de la facultad.\u0000 ","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114454437","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción de artículos de divulgación expositiva en el nivel universitario: características textuales 在大学水平上的公开文章的制作:文本特征
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2163
Ramiro Alcides Enciso-Soto, Aram Roosell Simangas-Villalobos, Edith Geovana Collazos-Roque, María Ysabel Álvarez-Huari
La producción textual posee un rol muy importante en la adquisición y transmisión del conocimiento; sin embargo, diversos estudios demuestran deficiencias en esta competencia comunicativa; por ello, surge la necesidad de investigar sobre estas debilidades, pero enfocada en las características textuales de la producción de textos escritos. Por consiguiente, el objetivo del estudio fue describir los niveles de las características textuales en la producción de artículos de divulgación expositiva en estudiantes de una universidad privada en Lima, Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo constituida por 109 estudiantes universitarios del II ciclo de la Unidad Académica de Estudios Generales. El instrumento aplicado fue la rúbrica de valoración de textos expositivos cuyo objetivo fue evaluar los artículos de divulgación expositiva, redactados por los estudiantes universitarios. Este instrumento valora la estructura, organización, finalidad, objetividad, tema, audiencia y las marcas lingüísticas del texto redactado. Los resultados demostraron que un 46,8% del total de encuestados se ubicó en un nivel aceptable y solo el 1,8%, en excelente, por lo tanto, se concluyó que los estudiantes evidenciaron deficiencias en el uso de las características textuales al redactar sus artículos de divulgación expositiva. Esto motiva a investigar y trabajar en estrategias, proyectos, programas, módulos o talleres orientados a mejorar esta competencia, fundamental para la formación profesional de los estudiantes universitarios.
文本生产在知识的获取和传播中起着非常重要的作用;然而,一些研究表明,这种沟通能力存在缺陷;因此,有必要研究这些弱点,但重点是书面文本生产的文本特征。因此,本研究的目的是描述秘鲁利马一所私立大学的学生在制作展览传播文章时的文本特征水平。本研究采用定量方法,非实验性描述性设计。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,学生被要求在一个特定的环境中学习,在一个特定的环境中学习,在一个特定的环境中学习,在一个特定的环境中学习。本研究的目的是评估大学生在学术期刊上发表的文章的质量。该工具评估文本的结构、组织、目的、客观性、主题、受众和语言标记。结果显示,46.8%的受访者处于可接受水平,只有1.8%的人处于优秀水平,因此,得出的结论是,学生在撰写讲解性文章时,在使用文本特征方面存在缺陷。这激发了研究和工作的策略,项目,计划,模块或研讨会,旨在提高这一能力,这是大学学生职业培训的基础。
{"title":"Producción de artículos de divulgación expositiva en el nivel universitario: características textuales","authors":"Ramiro Alcides Enciso-Soto, Aram Roosell Simangas-Villalobos, Edith Geovana Collazos-Roque, María Ysabel Álvarez-Huari","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2163","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2163","url":null,"abstract":"La producción textual posee un rol muy importante en la adquisición y transmisión del conocimiento; sin embargo, diversos estudios demuestran deficiencias en esta competencia comunicativa; por ello, surge la necesidad de investigar sobre estas debilidades, pero enfocada en las características textuales de la producción de textos escritos. Por consiguiente, el objetivo del estudio fue describir los niveles de las características textuales en la producción de artículos de divulgación expositiva en estudiantes de una universidad privada en Lima, Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo constituida por 109 estudiantes universitarios del II ciclo de la Unidad Académica de Estudios Generales. El instrumento aplicado fue la rúbrica de valoración de textos expositivos cuyo objetivo fue evaluar los artículos de divulgación expositiva, redactados por los estudiantes universitarios. Este instrumento valora la estructura, organización, finalidad, objetividad, tema, audiencia y las marcas lingüísticas del texto redactado. Los resultados demostraron que un 46,8% del total de encuestados se ubicó en un nivel aceptable y solo el 1,8%, en excelente, por lo tanto, se concluyó que los estudiantes evidenciaron deficiencias en el uso de las características textuales al redactar sus artículos de divulgación expositiva. Esto motiva a investigar y trabajar en estrategias, proyectos, programas, módulos o talleres orientados a mejorar esta competencia, fundamental para la formación profesional de los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130560010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión de costos como ventaja competitiva en empresas productoras de banano: abordaje teórico 成本管理作为香蕉生产公司的竞争优势:理论方法
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2136
Margot Isabel Lalangui-Balcázar, R. Meleán-Romero
El sector de banano es importante para la economía ecuatoriana, genera empleo e ingresos a las familias que se insertan en las actividades operativas desarrolladas en el agro, así como contribuye a la generación de ingresos a la economía ecuatoriana, aportando al Producto Interno Bruto del país. La gestión de costos es fundamental en las empresas, más aún, para el área gerencial: permite tomar decisiones que, apoyadas en la contabilidad de costos aportan a la competitividad de estas empresas. Por ello, es importante analizar la gestión de costos en empresas bananeras para determinar como esta se constituye en una ventaja competitiva, que resalte el liderazgo en costos en los mercados. Mediante un abordaje teórico, se parte de la revisión de documentos procedentes de bases de datos especializadas, básicamente, artículos académicos, que abordan las problemáticas empresariales de los últimos 5 años en torno a esta temática. La revisión realizada conlleva a precisar problemas relevantes como el control requerido a nivel del proceso productivo pues en él se desarrollan actividades que consumen recursos y que son generadoras de costos. Por otro lado, la gestión de costos se perfila como una herramienta que conduce a su reducción, conllevando los buenos desempeños en esta área al liderazgo de costos. Después de la pandemia, las prioridades se direccionan hacia la nueva estrategia de diferenciación, la innovación en los procesos productivos, la calidad en el producto. La tendencia es una producción orgánica, por la inocuidad en el producto, amigable al medio ambiente y con responsabilidad con la sociedad.
香蕉部门对厄瓜多尔经济很重要,为参与农业经营活动的家庭创造就业和收入,并有助于为厄瓜多尔经济创造收入,对该国的国内生产总值作出贡献。成本管理在公司中是至关重要的,对管理领域更是如此:它允许做出决策,在成本会计的支持下,有助于这些公司的竞争力。因此,分析香蕉公司的成本管理是很重要的,以确定它如何构成竞争优势,突出市场上的成本领导地位。通过理论方法,我们从专业数据库的文献综述开始,基本上是学术文章,涉及过去5年围绕这一主题的商业问题。所进行的审查涉及澄清有关问题,例如在生产过程一级所需的控制,因为在生产过程中发展消耗资源和产生成本的活动。另一方面,成本管理是一种降低成本的工具,将该领域的良好表现转化为成本领导。疫情爆发后,重点转向新的差异化战略、生产流程创新和产品质量。趋势是有机生产,产品无害,对环境友好,对社会负责。
{"title":"Gestión de costos como ventaja competitiva en empresas productoras de banano: abordaje teórico","authors":"Margot Isabel Lalangui-Balcázar, R. Meleán-Romero","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2136","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2136","url":null,"abstract":"El sector de banano es importante para la economía ecuatoriana, genera empleo e ingresos a las familias que se insertan en las actividades operativas desarrolladas en el agro, así como contribuye a la generación de ingresos a la economía ecuatoriana, aportando al Producto Interno Bruto del país. La gestión de costos es fundamental en las empresas, más aún, para el área gerencial: permite tomar decisiones que, apoyadas en la contabilidad de costos aportan a la competitividad de estas empresas. Por ello, es importante analizar la gestión de costos en empresas bananeras para determinar como esta se constituye en una ventaja competitiva, que resalte el liderazgo en costos en los mercados. Mediante un abordaje teórico, se parte de la revisión de documentos procedentes de bases de datos especializadas, básicamente, artículos académicos, que abordan las problemáticas empresariales de los últimos 5 años en torno a esta temática. La revisión realizada conlleva a precisar problemas relevantes como el control requerido a nivel del proceso productivo pues en él se desarrollan actividades que consumen recursos y que son generadoras de costos. Por otro lado, la gestión de costos se perfila como una herramienta que conduce a su reducción, conllevando los buenos desempeños en esta área al liderazgo de costos. Después de la pandemia, las prioridades se direccionan hacia la nueva estrategia de diferenciación, la innovación en los procesos productivos, la calidad en el producto. La tendencia es una producción orgánica, por la inocuidad en el producto, amigable al medio ambiente y con responsabilidad con la sociedad.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115621112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inserción laboral de personas con discapacidad: estudio de caso 残疾人就业:案例研究
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171
Yajaira Mabel Bermeo-Peñafiel, Bertha Alice Naranjo-Sánchez
Las oportunidades laborales permiten que el ser humano se desarrolle de forma integral, más aún, en el caso de las personas con discapacidad, ya que ello, contribuye a reafirmar su autoestima y realización profesional. Acorde a la normativa ecuatoriana las empresas que cuenten con mínimo veinticinco (25) trabajadores están obligadas a contratar el 4% de personas con discapacidad. Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de inserción laboral de personas con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Se realizó una revisión bibliométrica para conocer los países en los que se han publicado artículos en relación con el tema investigado. La investigación descriptiva de corte transversal usó como instrumentos la entrevista y un cuestionario en línea que permitió conocer aspectos relevantes de la inserción laboral de las personas con discapacidad, destacando entre ellos: el proceso aplicado, el análisis del puesto con los ajustes requeridos, la accesibilidad física a las instalaciones, así como la incorporación de tecnologías asistivas. En el presente artículo se obtuvo como resultado el 100% de cumplimiento de inserción laboral de personas con discapacidad, incluido los sustitutos. Se recomienda continuar con mejoras en la accesibilidad de las instalaciones para favorecer una real inclusión.
就业机会使人能够全面发展,对残疾人更是如此,因为这有助于重申他们的自尊和职业成就。根据厄瓜多尔的规定,拥有25(25)名以上员工的公司必须雇佣4%的残疾人。本文的目的是确定瓜亚基尔市Salesiana技术大学的残疾人就业水平。我们进行了文献计量学综述,以了解在哪些国家发表了与调查主题相关的文章。截面用作工具的描述性研究在线访谈和问卷调查,有机会了解到有关就业的残疾人,包括:执行进程,分析所需的调整、身体无障碍设施,以及asistivas技术的主流。在这篇文章中,我们获得了包括替代残疾人在内的残疾人100%的就业依从性。建议继续改善设施的可及性,以促进真正的包容。
{"title":"Inserción laboral de personas con discapacidad: estudio de caso","authors":"Yajaira Mabel Bermeo-Peñafiel, Bertha Alice Naranjo-Sánchez","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171","url":null,"abstract":"Las oportunidades laborales permiten que el ser humano se desarrolle de forma integral, más aún, en el caso de las personas con discapacidad, ya que ello, contribuye a reafirmar su autoestima y realización profesional. Acorde a la normativa ecuatoriana las empresas que cuenten con mínimo veinticinco (25) trabajadores están obligadas a contratar el 4% de personas con discapacidad. Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de inserción laboral de personas con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Se realizó una revisión bibliométrica para conocer los países en los que se han publicado artículos en relación con el tema investigado. La investigación descriptiva de corte transversal usó como instrumentos la entrevista y un cuestionario en línea que permitió conocer aspectos relevantes de la inserción laboral de las personas con discapacidad, destacando entre ellos: el proceso aplicado, el análisis del puesto con los ajustes requeridos, la accesibilidad física a las instalaciones, así como la incorporación de tecnologías asistivas. En el presente artículo se obtuvo como resultado el 100% de cumplimiento de inserción laboral de personas con discapacidad, incluido los sustitutos. Se recomienda continuar con mejoras en la accesibilidad de las instalaciones para favorecer una real inclusión.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125832277","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liquidez, endeudamiento y rentabilidad de las mipymes en Ecuador: un análisis comparativo 厄瓜多尔中小微企业的流动性、负债和盈利能力:比较分析
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2209
María Estefanía Sánchez-Pacheco, Paula Ninoska Bermúdez-Fajardo, Robert Daniel Zea-Franco, Fernando José Zambrano-Farías
La presente investigación tiene como objetivo analizar las principales ratios financieros, de liquidez, de endeudamiento, gestión y rentabilidad de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de las regiones Costa y Sierra de Ecuador utilizando un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y exploratorio con datos suministrados por 701 empresas que registraron su información contable y financiera a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en el año 2020. Los resultados de esta investigación mostraron que la liquidez general y la liquidez estricta de las mipymes de la región Costa son significativamente mayores que la mostrada por las empresas de la región Sierra. Este estudio también mostró que las empresas de la región Sierra tienen mejores rendimientos, en términos de inversión de accionistas, que las empresas de la Costa; además, se evidenció que no existen diferencias significativas en cuanto al financiamiento y administración de sus activos. Las conclusiones de esta investigación ofrecen orientaciones a futuras investigaciones sobre los factores que inciden en la rentabilidad corporativa y fracaso empresarial.
本研究旨在分析主要财务比率、流动性、负债率、管理和窃听和中小型企业盈利的厄瓜多尔海岸和Sierra地区使用描述性的定量方法人物和探索性数据提供701至企业的会计信息和金融监管,证券和保险公司在2020年。这个调查的结果显示,流动性一般严格和流动性的明显高于沿海地区企业所体现出来的山脉地区。这项研究还表明,该地区企业塞拉有更好的回报,投资股东而言,离岸公司;此外,据evidenció关于资助有着显著的差异和管理您的资产。这个调查的结论指导今后研究影响公司盈利和商业失败的因素。
{"title":"Liquidez, endeudamiento y rentabilidad de las mipymes en Ecuador: un análisis comparativo","authors":"María Estefanía Sánchez-Pacheco, Paula Ninoska Bermúdez-Fajardo, Robert Daniel Zea-Franco, Fernando José Zambrano-Farías","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2209","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2209","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo analizar las principales ratios financieros, de liquidez, de endeudamiento, gestión y rentabilidad de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de las regiones Costa y Sierra de Ecuador utilizando un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y exploratorio con datos suministrados por 701 empresas que registraron su información contable y financiera a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en el año 2020. Los resultados de esta investigación mostraron que la liquidez general y la liquidez estricta de las mipymes de la región Costa son significativamente mayores que la mostrada por las empresas de la región Sierra. Este estudio también mostró que las empresas de la región Sierra tienen mejores rendimientos, en términos de inversión de accionistas, que las empresas de la Costa; además, se evidenció que no existen diferencias significativas en cuanto al financiamiento y administración de sus activos. Las conclusiones de esta investigación ofrecen orientaciones a futuras investigaciones sobre los factores que inciden en la rentabilidad corporativa y fracaso empresarial.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121712941","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Enfoque del proceso de una experiencia turística en memorable 专注于难忘的旅游体验过程
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2180
Edison Fernando Chiriboga-Cisneros
Este estudio de teoría fundamentada se basó en el modelo de la progresión del valor económico propuesta en la teoría de las experiencias, según, la cual, determina que la economía evoluciona, proporcionando diversas ofertas económicas o propuestas de valor, así como explica la relación directa entre la posición competitiva, el precio y las necesidades de los clientes con cada etapa evolutiva. En este caso, la economía actual proporciona a la experiencia del cliente como un elemento diferenciador, por lo que, su naturaleza deber ser memorable y de carácter individualizado. En este sentido, esta investigación estimula la discusión de la experiencia en la industria del turismo. Por otra parte, la literatura en el campo turístico asoció variables que controlan la memoria de un individuo, sin embargo, no explican ¿cuáles son las variables que se guardan en la memoria como un recuerdo duradero?; ¿cómo se recupera la información guardada en la memoria? y ¿cuáles son las características de una experiencia memorable. Por esta razón, el propósito de esta investigación es comprender el proceso de transformación de una experiencia turística en memorable en la industria hotelera. El diseño de la investigación es de tipo cualitativo específicamente el fundamentado sistemático. La recolección de datos de tipo secundaria fue obtenida en la base de datos de Researchgate, Science-Direct, Scopus, Emerald insight y Web of Science. Se utilizó un total de 83 revisiones bibliográficas, para la obtención de una explicación más concreta del fenómeno de estudio desde la perspectiva de diversos autores. Con el fin de obtener categorías y vínculos del problema, el análisis de la información fue mediante el programa atlas ti, 7.5.  Los resultados revelaron que la experiencia turística memorable es un estímulo; puede guardarse en la memoria (como vivencia); puede codificarse y recuperarse (mediante narraciones). Además, este estudio identificó 2 factores (estado afectivo y estado sensorial) para apoyar que la experiencia turística pueda convertirse en memorable. Así mismo, los resultados generaron hipótesis, que se derivaron de los datos recolectados y que se contrasta con la literatura previa, aportando nuevas visiones del objeto de estudio. 
这项研究模型的理论依据病情恶化的经济价值理论提出,根据经验,确定经济发展,提供多项提议或建议的价值,以及解释经济竞争地位之间的直接联系,价格和客户需求的每个演化阶段。在这种情况下,当前的经济提供了客户体验作为一个差异化的元素,因此,它的性质应该是难忘的和个性化的。从这个意义上说,这项研究激发了对旅游业经验的讨论。另一方面,旅游领域的文献将控制个人记忆的变量联系起来,但没有解释哪些变量作为持久的记忆保存在记忆中?如何恢复存储在内存中的信息?一个难忘的经历的特点是什么?因此,本研究的目的是了解在酒店业中,旅游体验转变为难忘的过程。本研究的主要目的是分析定性研究和定性研究之间的关系,以及定性研究和定性研究之间的关系。二级数据收集来自Researchgate、Science- direct、Scopus、Emerald insight和Web of Science数据库。本研究共采用83篇文献综述,从不同作者的角度对研究现象进行更具体的解释。为了获得问题的类别和链接,使用atlas ti, 7.5软件对信息进行了分析。结果表明,难忘的旅游体验是一种刺激;它可以保存在记忆中(作为经验);可以编码和检索(通过叙述)。此外,本研究还确定了两个因素(情感状态和感官状态),以支持旅游体验成为难忘的。此外,这些结果产生了假设,这些假设来自于收集的数据,并与以前的文献进行了对比,为研究对象提供了新的视角。
{"title":"Enfoque del proceso de una experiencia turística en memorable","authors":"Edison Fernando Chiriboga-Cisneros","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2180","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2180","url":null,"abstract":"Este estudio de teoría fundamentada se basó en el modelo de la progresión del valor económico propuesta en la teoría de las experiencias, según, la cual, determina que la economía evoluciona, proporcionando diversas ofertas económicas o propuestas de valor, así como explica la relación directa entre la posición competitiva, el precio y las necesidades de los clientes con cada etapa evolutiva. En este caso, la economía actual proporciona a la experiencia del cliente como un elemento diferenciador, por lo que, su naturaleza deber ser memorable y de carácter individualizado. En este sentido, esta investigación estimula la discusión de la experiencia en la industria del turismo. Por otra parte, la literatura en el campo turístico asoció variables que controlan la memoria de un individuo, sin embargo, no explican ¿cuáles son las variables que se guardan en la memoria como un recuerdo duradero?; ¿cómo se recupera la información guardada en la memoria? y ¿cuáles son las características de una experiencia memorable. Por esta razón, el propósito de esta investigación es comprender el proceso de transformación de una experiencia turística en memorable en la industria hotelera. El diseño de la investigación es de tipo cualitativo específicamente el fundamentado sistemático. La recolección de datos de tipo secundaria fue obtenida en la base de datos de Researchgate, Science-Direct, Scopus, Emerald insight y Web of Science. Se utilizó un total de 83 revisiones bibliográficas, para la obtención de una explicación más concreta del fenómeno de estudio desde la perspectiva de diversos autores. Con el fin de obtener categorías y vínculos del problema, el análisis de la información fue mediante el programa atlas ti, 7.5.  Los resultados revelaron que la experiencia turística memorable es un estímulo; puede guardarse en la memoria (como vivencia); puede codificarse y recuperarse (mediante narraciones). Además, este estudio identificó 2 factores (estado afectivo y estado sensorial) para apoyar que la experiencia turística pueda convertirse en memorable. Así mismo, los resultados generaron hipótesis, que se derivaron de los datos recolectados y que se contrasta con la literatura previa, aportando nuevas visiones del objeto de estudio. ","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122144753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Turismo sostenible: el diseño como catalizador de espacios de interacción cultural en la laguna de Colta en los Andes ecuatorianos 可持续旅游:厄瓜多尔安第斯山脉科尔塔泻湖文化互动空间的设计催化剂
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2173
S. Núñez-Torres, Eliska Fuentes-Pérez, Claudia Rafaela Balseca-Clavijo, Iván Patricio Álvarez-Lizano
El turismo sostenible está orientado a conservar el capital natural y cultural de las comunidades, y, al mismo tiempo, fraguar ingresos a la localidad. Para generar turismo sostenible se precisa comprender las necesidades del grupo social involucrado. A este respecto la función social del diseño conlleva a satisfacer necesidades humanas individuales y colectivas actuando como mediador en el desarrollo económico social de la comunidad. Pensar en espacios turísticos como la laguna de Colta o Kulta Kucha, históricamente desaprovechado en la difusión del turismo, resulta de interés, pues, constituye un ícono ancestral de las poblaciones indígenas de la sierra ecuatoriana. Interés que crece al considerar que en los últimos años factores como el restablecimiento de su acceso férreo y la restauración de su patrimonio arquitectónico colonial le han catapultado como potencial destino turístico. Desde esta perspectiva, la propuesta procura considerar al diseño desde el enfoque social e interdisciplinario, puesto que, es una disciplina socialmente construida, y que, por ende, apela a los recursos culturales y naturales para potencializar la generación de turismo sostenible en dicha laguna, considerando un enfoque cualitativo ya que se orienta hacia el sentido de los fenómenos, indagándolos desde el punto de vista de los actores en su hábitat natural y en relación con el contexto actual e histórico. De esta manera, en principio se planifica la identificación e interpretación de necesidades de desarrollo comunitario sostenible, la identificación y análisis de recursos culturales y naturales presentes en el contexto para determinar su perspectiva de uso, valores expresivos y simbólicos y por último establecer lineamientos en la dimensión proyectual del diseño para la planificación de modelos de turismo sostenible que viabilicen el desarrollo económico, social y productivo de la comunidad. En este sentido, a través de la apropiación de recursos que materializan el entorno se plantea la posibilidad de pensar en modelos estructurales funcionales de interacción turística y comunitaria.
可持续旅游的目的是保护社区的自然和文化资本,同时为当地创造收入。为了创造可持续的旅游,有必要了解相关社会群体的需求。在这方面,设计的社会功能包括满足个人和集体的人类需求,作为社区社会经济发展的中介。考虑像Colta泻湖或Kulta Kucha这样的旅游空间,历史上在旅游传播中被浪费了,这是有趣的,因为它是厄瓜多尔山脉土著居民的祖先标志。近年来,人们对它的兴趣日益浓厚,因为它恢复了铁轨通道,恢复了殖民时期的建筑遗产,使其成为一个潜在的旅游目的地。只有从这个角度而言,建议考虑设计方式社会学科,是一门学科,因为社会的,因此,将文化和自然资源,以四缺口,考虑到可持续旅游业的定性方法因为感觉现象的目标,从行动者在其自然栖息地的角度,并与当前和历史背景相联系地调查它们。原则上通过这种方式,规划可持续社区发展需求识别和解释,识别和分析中的文化和自然资源使用情况,以确定其观点、价值观expresivos符号和最后建立在准则proyectual层面设计模型规划旅游viabilicen的可持续发展的经济、社会和社区生产。从这个意义上说,通过资源的分配来实现环境,提出了思考旅游和社区互动的功能结构模型的可能性。
{"title":"Turismo sostenible: el diseño como catalizador de espacios de interacción cultural en la laguna de Colta en los Andes ecuatorianos","authors":"S. Núñez-Torres, Eliska Fuentes-Pérez, Claudia Rafaela Balseca-Clavijo, Iván Patricio Álvarez-Lizano","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2173","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2173","url":null,"abstract":"El turismo sostenible está orientado a conservar el capital natural y cultural de las comunidades, y, al mismo tiempo, fraguar ingresos a la localidad. Para generar turismo sostenible se precisa comprender las necesidades del grupo social involucrado. A este respecto la función social del diseño conlleva a satisfacer necesidades humanas individuales y colectivas actuando como mediador en el desarrollo económico social de la comunidad. Pensar en espacios turísticos como la laguna de Colta o Kulta Kucha, históricamente desaprovechado en la difusión del turismo, resulta de interés, pues, constituye un ícono ancestral de las poblaciones indígenas de la sierra ecuatoriana. Interés que crece al considerar que en los últimos años factores como el restablecimiento de su acceso férreo y la restauración de su patrimonio arquitectónico colonial le han catapultado como potencial destino turístico. Desde esta perspectiva, la propuesta procura considerar al diseño desde el enfoque social e interdisciplinario, puesto que, es una disciplina socialmente construida, y que, por ende, apela a los recursos culturales y naturales para potencializar la generación de turismo sostenible en dicha laguna, considerando un enfoque cualitativo ya que se orienta hacia el sentido de los fenómenos, indagándolos desde el punto de vista de los actores en su hábitat natural y en relación con el contexto actual e histórico. De esta manera, en principio se planifica la identificación e interpretación de necesidades de desarrollo comunitario sostenible, la identificación y análisis de recursos culturales y naturales presentes en el contexto para determinar su perspectiva de uso, valores expresivos y simbólicos y por último establecer lineamientos en la dimensión proyectual del diseño para la planificación de modelos de turismo sostenible que viabilicen el desarrollo económico, social y productivo de la comunidad. En este sentido, a través de la apropiación de recursos que materializan el entorno se plantea la posibilidad de pensar en modelos estructurales funcionales de interacción turística y comunitaria.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115775242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evolución de la comunicación organizacional y su impacto en las nuevas estructuras empresariales 组织沟通的演变及其对新业务结构的影响
Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2149
Miryam Gabriela Pacheco-Rodríguez, Edgar Alexander Alvarez-Avilés
Las entidades desde su creación hasta la actualidad han pasado por diversos procesos transformacionales con la finalidad de mejorar su estructura organizacional y orientarlas al éxito empresarial. La comunicación ha sido uno de los principales componentes afectados positivamente por estos procesos que iniciaron en la década de 1940 y que medio siglo después llevaron a esta herramienta a consolidarla como una pieza clave en la gestión institucional. A pesar de lo antes mencionado, la realidad es que actualmente la información vinculada a este tema es dispersa, vagamente abordada y en ocasiones es escasa, lo que dificulta realizar nuevos estudios en este campo, pues, no se conoce con claridad lo que ya fue analizado y lo que aún se debe indagar del tema. Por eso, esta investigación tiene el objetivo de recopilar y estructurar desde una perspectiva teórica la ruta que ha seguido la evolución de la comunicación en el campo organizacional y como incide en la realidad de las empresas modernas. Este estudio se llevó a cabo gracias a una exhaustiva investigación documental realizada entre los meses de febrero del 2020 y enero del 2022 en las bases de datos de Scielo, Dialnet y DSpace identificando un total de 83.474 trabajos independientemente de la época o área temática, haciendo uso de términos como “comunicación interna”, “comunicación empresarial”, “flujos de la comunicación”, entre otras palabras y de los cuales se tomaron los trabajos más relevantes que permitían mostrar de manera clara y precisa la evolución de la comunicación en las empresas.
实体从创建到现在已经经历了几个转型过程,以改善其组织结构,并引导他们走向业务成功。传播是这些进程积极影响的主要组成部分之一,这些进程始于20世纪40年代,半个世纪后导致这一工具巩固为机构管理的关键部分。尽管上文所提到的,目前的现实是,与这一专题的资料是分散、模糊问题有时很有限,因此,很难进行进一步研究,在这一领域,因为尚不明确已经分析了,还应该看看它。因此,本研究旨在从理论的角度收集和构建沟通在组织领域的演变路径,并作为对现代企业现实的影响。进行此项研究进行深入调查纪录片2020年1月和2月间2022 Scielo数据库,Dialnet DSpace确定总额83474工作不论时代或主题区域,利用企业内部沟通”、“交流”、“交流”,流量其中,最相关的工作被采取,以清晰和准确的方式展示了公司沟通的演变。
{"title":"La evolución de la comunicación organizacional y su impacto en las nuevas estructuras empresariales","authors":"Miryam Gabriela Pacheco-Rodríguez, Edgar Alexander Alvarez-Avilés","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2149","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2149","url":null,"abstract":"Las entidades desde su creación hasta la actualidad han pasado por diversos procesos transformacionales con la finalidad de mejorar su estructura organizacional y orientarlas al éxito empresarial. La comunicación ha sido uno de los principales componentes afectados positivamente por estos procesos que iniciaron en la década de 1940 y que medio siglo después llevaron a esta herramienta a consolidarla como una pieza clave en la gestión institucional. A pesar de lo antes mencionado, la realidad es que actualmente la información vinculada a este tema es dispersa, vagamente abordada y en ocasiones es escasa, lo que dificulta realizar nuevos estudios en este campo, pues, no se conoce con claridad lo que ya fue analizado y lo que aún se debe indagar del tema. Por eso, esta investigación tiene el objetivo de recopilar y estructurar desde una perspectiva teórica la ruta que ha seguido la evolución de la comunicación en el campo organizacional y como incide en la realidad de las empresas modernas. Este estudio se llevó a cabo gracias a una exhaustiva investigación documental realizada entre los meses de febrero del 2020 y enero del 2022 en las bases de datos de Scielo, Dialnet y DSpace identificando un total de 83.474 trabajos independientemente de la época o área temática, haciendo uso de términos como “comunicación interna”, “comunicación empresarial”, “flujos de la comunicación”, entre otras palabras y de los cuales se tomaron los trabajos más relevantes que permitían mostrar de manera clara y precisa la evolución de la comunicación en las empresas.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114288641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
INNOVA Research Journal
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1