首页 > 最新文献

Aula de Encuentro最新文献

英文 中文
Realidad de la capacitación del profesorado para elaborar programas de asignaturas por competencias en la UNEV 在教科文组织国际教育规划研究所开发以能力为基础的课程中开展师资培训的现实情况
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-12-31 DOI: 10.17561/ae.v25n2.7756
Alexis Borges Pilar, Eloísa Reche Urbano, Verónica Marín Díaz
Este trabajo se centra en analizar la capacitación del profesorado de las carreras de formación docente para elaborar programas de asignaturas por competencias. El mismo fue realizado en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), República Dominicana. Para lograr este cometido se encuestaron 60 docentes de los 107 que conforman la plantilla de este colectivo, a los cuales se les aplicó un cuestionario para conocer su estado de opinión sobre sus necesidades de capacitación para elaborar dichos programas. Además de evaluar 264 de estos documentos elaborados entre los años 2017 y 2018, para ello se aplicó un instrumento tipo escala de valoración, bajo los criterios de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para estos fines. Como resultado, se detectaron necesidades apremiantes de capacitación curricular y en ese sentido se propone un Plan de mejora dirigido a todo el profesorado de la referida institución universitaria.
本文重点分析了教师培训课程中对教师的培训情况,以便开发以能力为基础的学科课程。这项工作是在多米尼加共和国国立埃文格利卡大学(Universidad Nacional Evangélica,UNEV)进行的。为了完成这项任务,对该大学 107 名教职员工中的 60 名教师进行了调查,向他们发放了一份调查问卷,以了解他们对制定此类课程所需的培训的看法。此外,根据高等教育、科学和技术部(MESCyT)为此制定的质量标准,对 2017 年至 2018 年期间编制的 264 份此类文件进行了评估,并采用了评级量表式工具。结果发现了迫切的课程培训需求,并从这个意义上提出了一项针对相关大学机构所有教职员工的改进计划。
{"title":"Realidad de la capacitación del profesorado para elaborar programas de asignaturas por competencias en la UNEV","authors":"Alexis Borges Pilar, Eloísa Reche Urbano, Verónica Marín Díaz","doi":"10.17561/ae.v25n2.7756","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n2.7756","url":null,"abstract":"Este trabajo se centra en analizar la capacitación del profesorado de las carreras de formación docente para elaborar programas de asignaturas por competencias. El mismo fue realizado en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), República Dominicana. Para lograr este cometido se encuestaron 60 docentes de los 107 que conforman la plantilla de este colectivo, a los cuales se les aplicó un cuestionario para conocer su estado de opinión sobre sus necesidades de capacitación para elaborar dichos programas. Además de evaluar 264 de estos documentos elaborados entre los años 2017 y 2018, para ello se aplicó un instrumento tipo escala de valoración, bajo los criterios de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para estos fines. Como resultado, se detectaron necesidades apremiantes de capacitación curricular y en ese sentido se propone un Plan de mejora dirigido a todo el profesorado de la referida institución universitaria.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":"46 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139131358","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La dimensión personal en la formación inicial docente. Una experiencia de innovación educativa 初始教师培训中的个人因素。教育创新的经验
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-12-31 DOI: 10.17561/ae.v25n2.7471
Paula Escobedo- Peiro, Rosa Mateu Pérez, Marisa García Baldán
En este artículo se describe la experiencia llevada a cabo en la asignatura “Educación para la Diversidad” del Grado de Maestro/a de Educación Primaria, durante la pandemia por el COVID19. El objetivo es ampliar el concepto de inclusión, incorporando el desarrollo de la dimensión personal como un elemento clave para la formación inicial del profesorado. Participaron ciento veintidós estudiantes y las técnicas de obtención de información fueron el análisis documental y el cuestionario. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de desarrollar la dimensión personal en el Grado de Maestro/a de Educación Primaria; los objetivos establecidos fueron alcanzados con éxito, a pesar de la situación vivida en ese momento. Como conclusión, destacamos la necesidad de trabajar la dimensión personal en la formación inicial de docentes e incorporar dichos conceptos al modelo de educación inclusiva.
本文介绍了在 COVID19 大流行期间,小学教育教学学位 "多样性教育 "科目的经验。其目的是拓宽全纳概念,将个人层面的发展作为初始教师培训的一个关键要素。有 122 名学生参加了这项研究,研究采用了文献分析和问卷调查的方法来获取信息。结果表明,在初等教育师资培训学位课程中发展个人维度非常重要;尽管当时的形势不容乐观,但既定目标还是顺利实现了。总之,我们强调有必要在初始教师培训中开展个人层面的工作,并将这些概念纳入全纳教育模式。
{"title":"La dimensión personal en la formación inicial docente. Una experiencia de innovación educativa","authors":"Paula Escobedo- Peiro, Rosa Mateu Pérez, Marisa García Baldán","doi":"10.17561/ae.v25n2.7471","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n2.7471","url":null,"abstract":"En este artículo se describe la experiencia llevada a cabo en la asignatura “Educación para la Diversidad” del Grado de Maestro/a de Educación Primaria, durante la pandemia por el COVID19. El objetivo es ampliar el concepto de inclusión, incorporando el desarrollo de la dimensión personal como un elemento clave para la formación inicial del profesorado. Participaron ciento veintidós estudiantes y las técnicas de obtención de información fueron el análisis documental y el cuestionario. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de desarrollar la dimensión personal en el Grado de Maestro/a de Educación Primaria; los objetivos establecidos fueron alcanzados con éxito, a pesar de la situación vivida en ese momento. Como conclusión, destacamos la necesidad de trabajar la dimensión personal en la formación inicial de docentes e incorporar dichos conceptos al modelo de educación inclusiva.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139135780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del pensamiento didáctico de las y los docentes de Educación superior sobre metodologías de enseñanza 高等教育教师对教学方法的教学思维分析
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7683
Milgian Dixiana Martínez Ordóñez
Este artículo deriva de la primera fase de una investigación doctoral orientada a analizar las prácticas de las y los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, cuyo objetivo fue estudiar el pensamiento didáctico de las y los docentes respecto a la metodología de enseñanza, haciendo énfasis en los criterios para su selección, y los métodos empleados con mayor frecuencia. Para esta fase se escogió por muestreo intencionado, según la estrategia de casos múltiples, a 9 docentes noveles y 8 con más años de experiencia, a quienes se les aplicó una entrevista. Los resultados indican que la virtualidad como apoyo a la presencialidad y el fomento de la reflexión, análisis y pensamiento crítico, son los criterios más valorados por las y los docentes. También se encontró que las metodologías que emplean más frecuentemente son el trabajo colectivo y el aprendizaje por proyectos, seguido de la lección magistral.
这篇文章源于一项旨在分析洪都拉斯国立自治大学男女教师实践的博士研究的第一阶段,其目的是研究男女教师在教学方法方面的教学思想,重点是选择标准和最常用的方法。在这一阶段,根据多案例策略,通过故意抽样选择了9名新教师和8名经验丰富的教师,并对他们进行了采访。结果表明,虚拟作为对面对面的支持和促进反思、分析和批判性思维,是教师最看重的标准。他们还发现,他们最常用的方法是集体工作和项目学习,其次是大师课。
{"title":"Análisis del pensamiento didáctico de las y los docentes de Educación superior sobre metodologías de enseñanza","authors":"Milgian Dixiana Martínez Ordóñez","doi":"10.17561/ae.v25n1.7683","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7683","url":null,"abstract":"Este artículo deriva de la primera fase de una investigación doctoral orientada a analizar las prácticas de las y los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, cuyo objetivo fue estudiar el pensamiento didáctico de las y los docentes respecto a la metodología de enseñanza, haciendo énfasis en los criterios para su selección, y los métodos empleados con mayor frecuencia. Para esta fase se escogió por muestreo intencionado, según la estrategia de casos múltiples, a 9 docentes noveles y 8 con más años de experiencia, a quienes se les aplicó una entrevista. Los resultados indican que la virtualidad como apoyo a la presencialidad y el fomento de la reflexión, análisis y pensamiento crítico, son los criterios más valorados por las y los docentes. También se encontró que las metodologías que emplean más frecuentemente son el trabajo colectivo y el aprendizaje por proyectos, seguido de la lección magistral.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41995896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Docentes como facilitadores de interculturalidad en las aulas de Secundaria españolas 教师在西班牙中学课堂中作为跨文化促进者
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7046
Amalia Herencia Grillo
La formación actual para el profesorado de secundaria en España se realiza a través del Máster del Profesorado de Secundaria, FP y enseñanza de idiomas (MAES), de carácter profesionalizante, desde el curso 2009-2010. En este máster no se incluye ninguna asignatura o acción formativa especializada en interculturalidad. Frente a este dato, el número de alumnado procedente de diferentes culturas aumenta cada año en estas aulas, situándose en un 10,4% para el curso 2019-2020. Teniendo estos datos en cuenta, hemos recabado la opinión de docentes de secundaria y hemos obtenido 220 respuestas, que apoyan de manera abrumadora la inclusión de la interculturalidad en el currículum formativo del MAES. Estas respuestas y los datos obtenidos apoyan las teorías actuales de la necesidad de revisar el contenido establecido en el MAES e incluir la competencia intercultural para el futuro profesorado de secundaria, antes de acceder a la carrera docente.
自2009-2010年以来,西班牙目前的中学教师培训是通过专业性质的中学教师、职业教育和语言教学硕士(MAES)进行的。本硕士课程不包括任何跨文化方面的专门学科或培训行动。面对这一数据,来自不同文化的学生数量每年都在增加,2019-2020学年为10.4%。考虑到这些数据,我们收集了中学教师的意见,并收到了220份回复,绝大多数人支持将跨文化主义纳入MAES的培训课程。这些回答和获得的数据支持了目前的理论,即在未来的中学教师进入教学生涯之前,需要修改MAES中建立的内容,包括跨文化能力。
{"title":"Docentes como facilitadores de interculturalidad en las aulas de Secundaria españolas","authors":"Amalia Herencia Grillo","doi":"10.17561/ae.v25n1.7046","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7046","url":null,"abstract":"La formación actual para el profesorado de secundaria en España se realiza a través del Máster del Profesorado de Secundaria, FP y enseñanza de idiomas (MAES), de carácter profesionalizante, desde el curso 2009-2010. En este máster no se incluye ninguna asignatura o acción formativa especializada en interculturalidad. Frente a este dato, el número de alumnado procedente de diferentes culturas aumenta cada año en estas aulas, situándose en un 10,4% para el curso 2019-2020. Teniendo estos datos en cuenta, hemos recabado la opinión de docentes de secundaria y hemos obtenido 220 respuestas, que apoyan de manera abrumadora la inclusión de la interculturalidad en el currículum formativo del MAES. Estas respuestas y los datos obtenidos apoyan las teorías actuales de la necesidad de revisar el contenido establecido en el MAES e incluir la competencia intercultural para el futuro profesorado de secundaria, antes de acceder a la carrera docente.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42298955","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) en estudiantes universitarios 计划行为理论在大学生中的应用
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7642
Lorena González Ruiz, Tomás Izquierdo Rus
El presente artículo constituye una revisión sistemática dirigida a conocer laaplicación de la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) en el ámbito de losestudiantes universitarios de Educación. Para dar respuesta al objetivo propuesto,se parte de una introducción donde se centra el estado de la cuestión y se revisala literatura en torno a los modelos de acción planificada. En cuanto al método, seaplicaron estrategias de búsqueda, selección y extracción de datos cuyos resultados fueron analizados con el programa Atlas.ti v.9. Posteriormente, se presentan losresultados, mostrando instrumentos TCP que revelan actitudes de los universitariosen pro de ciertas conductas hacia la inclusión, el emprendimiento, el aprendizaje o lapráctica de ejercicio físico. Se concluye a favor del buen ajuste de las dimensionesde la TCP y la capacidad predictiva de la intención de conducta en estudiantesuniversitarios.
本文对计划行为理论在大学生教育领域的应用进行了系统的回顾。为了回应拟议的目标,从介绍开始,重点介绍了问题的现状,并审查了围绕计划行动模式的文献。在方法方面,他们采用了搜索、选择和数据挖掘策略,并使用Atlas.ti V.9程序对其结果进行了分析。随后,展示了结果,展示了TCP工具,这些工具揭示了大学对某些包容、创业、学习或体育锻炼行为的态度。结论有利于大学生TCP维度的良好调整和行为意向的预测能力。
{"title":"Aplicación de la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) en estudiantes universitarios","authors":"Lorena González Ruiz, Tomás Izquierdo Rus","doi":"10.17561/ae.v25n1.7642","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7642","url":null,"abstract":"El presente artículo constituye una revisión sistemática dirigida a conocer laaplicación de la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) en el ámbito de losestudiantes universitarios de Educación. Para dar respuesta al objetivo propuesto,se parte de una introducción donde se centra el estado de la cuestión y se revisala literatura en torno a los modelos de acción planificada. En cuanto al método, seaplicaron estrategias de búsqueda, selección y extracción de datos cuyos resultados fueron analizados con el programa Atlas.ti v.9. Posteriormente, se presentan losresultados, mostrando instrumentos TCP que revelan actitudes de los universitariosen pro de ciertas conductas hacia la inclusión, el emprendimiento, el aprendizaje o lapráctica de ejercicio físico. Se concluye a favor del buen ajuste de las dimensionesde la TCP y la capacidad predictiva de la intención de conducta en estudiantesuniversitarios.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49451191","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
divulgación científica, una herramienta para la alfabetización en ciencias 科学传播,科学素养的工具
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.8068
José Hidalgo Navarrete, Diego Arceredillo Alonso
{"title":"divulgación científica, una herramienta para la alfabetización en ciencias","authors":"José Hidalgo Navarrete, Diego Arceredillo Alonso","doi":"10.17561/ae.v25n1.8068","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.8068","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44360272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Podcast en los Grados de Educación: “Maestros por el mundo” 教育学位播客:“世界各地的教师”
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7313
Gloria Gallego Jiménez, Antonio Milán Fitera, Nuria María Ríos Sánchez
Este artículo presenta una experiencia didáctica llevada a cabo en los Grados de Educación de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El objetivo es potenciar la competencia digital mediante la creación de un podcast en la asignatura de Escuela Infantil. Participaron 18 alumnos con edades comprendidas entre 18 y 20 años de los grados de Infantil y de Infantil-Primaria, junto con cinco alumnos de 4º curso del Grado en Publicidad que colaboran en la grabación y edición del podcast. Para ello, los alumnos entrevistaron a 10 profesores de escuela infantil y escucharon dos clases espejo impartidas por dos pedagogos. Posteriormente, con los datos recopilados, realizaron un podcast, de tipo educativo, con el título: “Maestros por el mundo”. Se emplea un enfoque de investigación cualitativa, aplicando técnicas como: entrevistas semiestructuradas, observación participante y transcripción de las grabaciones realizadas. El resultado es una valoración positiva por parte de un 82% de los estudiantes en cuanto al podcast como material para su futuro docente, al igual que un 100% de aprobados en la materia seleccionada.
本文介绍了在马德里CEU圣保罗大学教育系进行的教学经验。其目的是通过在儿童学校主题中创建播客来提高数字能力。18名18至20岁的儿童和儿童小学年级的学生以及5名4年级的广告学生参与了播客的录制和编辑。为此,学生们采访了10名幼儿园教师,并听取了两名教师教授的两堂镜子课。随后,根据收集的数据,他们制作了一个教育播客,标题是“世界教师”。采用定性研究方法,采用半结构化访谈、参与观察和录音转录等技术。结果是82%的学生对播客作为未来教学材料的评价是积极的,100%的学生对所选科目的评价也是积极的。
{"title":"Podcast en los Grados de Educación: “Maestros por el mundo”","authors":"Gloria Gallego Jiménez, Antonio Milán Fitera, Nuria María Ríos Sánchez","doi":"10.17561/ae.v25n1.7313","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7313","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una experiencia didáctica llevada a cabo en los Grados de Educación de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El objetivo es potenciar la competencia digital mediante la creación de un podcast en la asignatura de Escuela Infantil. Participaron 18 alumnos con edades comprendidas entre 18 y 20 años de los grados de Infantil y de Infantil-Primaria, junto con cinco alumnos de 4º curso del Grado en Publicidad que colaboran en la grabación y edición del podcast. Para ello, los alumnos entrevistaron a 10 profesores de escuela infantil y escucharon dos clases espejo impartidas por dos pedagogos. Posteriormente, con los datos recopilados, realizaron un podcast, de tipo educativo, con el título: “Maestros por el mundo”. Se emplea un enfoque de investigación cualitativa, aplicando técnicas como: entrevistas semiestructuradas, observación participante y transcripción de las grabaciones realizadas. El resultado es una valoración positiva por parte de un 82% de los estudiantes en cuanto al podcast como material para su futuro docente, al igual que un 100% de aprobados en la materia seleccionada.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45524216","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Iniciación a la realización de presentaciones orales en Educación Secundaria Obligatoria: Análisis del formato y emociones por parte de los estudiantes 义务中等教育中口头报告的介绍:分析学生的形式和情绪
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7464
Alejandro Jiménez Gómez, Diego Arceredillo
En los últimos años, se ha evaluado ampliamente la negativa percepción creciente hacía las asignaturas de ciencias por parte del alumnado. Además, debido a los cambios implementados en los sistemas universitarios cada vez es más necesario incluir prácticas docentes, como las exposiciones orales apoyadas en la tecnología educativa, en niveles académicos inferiores que puedan ser a su vez prácticas atractivas. Dichas prácticas se plantean como un recurso docente que pueda mejorar las actitudes del alumnado frente a este tipo de asignaturas. En el presente análisis se analiza la percepción variante de las emociones de 60 alumnos de último curso de Educación Secundaria a través de tres cuestionarios que informan sobre las emociones antes, durante y después de la presentación oral. Se observa cómo las emociones varían según el momento de su análisis. Posteriormente, el alumnado ha sido sometido a un cuestionario donde se engloban cuestiones relacionadas con el formato descrito para la realización de las exposiciones orales. Los participantes destacan la importancia de este tipo de actividades en su futuro tanto estudiantil como laboral y señalan algunos aspectos claves facilitadores en dicha práctica. El contexto educativo actual y los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren la realización de este tipo de actividades orales en los estudiantes, con el fin de mejorar sus competencias digitales, comunicativas y de expresión.
在过去的几年里,学生对科学科目的负面看法越来越多,这被广泛评估。此外,由于大学系统的变化,越来越有必要在较低的学术水平上包括教学实践,如由教育技术支持的口头陈述,这反过来可能是有吸引力的实践。这些实践被认为是一种教学资源,可以改善学生对这类学科的态度。本研究旨在分析60名高中高年级学生在口头陈述前、中、后的情绪感知差异。你可以看到情绪是如何随着分析的时间而变化的。随后,学生接受了一份问卷,其中包括与所描述的口头陈述形式有关的问题。参与者强调了这类活动对他们未来的学生和工作的重要性,并指出了促进这一实践的一些关键方面。在本研究中,我们分析了两种不同类型的口头活动,一种是在课堂上进行的,另一种是在课堂上进行的。
{"title":"Iniciación a la realización de presentaciones orales en Educación Secundaria Obligatoria: Análisis del formato y emociones por parte de los estudiantes","authors":"Alejandro Jiménez Gómez, Diego Arceredillo","doi":"10.17561/ae.v25n1.7464","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7464","url":null,"abstract":"En los últimos años, se ha evaluado ampliamente la negativa percepción creciente hacía las asignaturas de ciencias por parte del alumnado. Además, debido a los cambios implementados en los sistemas universitarios cada vez es más necesario incluir prácticas docentes, como las exposiciones orales apoyadas en la tecnología educativa, en niveles académicos inferiores que puedan ser a su vez prácticas atractivas. Dichas prácticas se plantean como un recurso docente que pueda mejorar las actitudes del alumnado frente a este tipo de asignaturas. En el presente análisis se analiza la percepción variante de las emociones de 60 alumnos de último curso de Educación Secundaria a través de tres cuestionarios que informan sobre las emociones antes, durante y después de la presentación oral. Se observa cómo las emociones varían según el momento de su análisis. Posteriormente, el alumnado ha sido sometido a un cuestionario donde se engloban cuestiones relacionadas con el formato descrito para la realización de las exposiciones orales. Los participantes destacan la importancia de este tipo de actividades en su futuro tanto estudiantil como laboral y señalan algunos aspectos claves facilitadores en dicha práctica. El contexto educativo actual y los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren la realización de este tipo de actividades orales en los estudiantes, con el fin de mejorar sus competencias digitales, comunicativas y de expresión.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44380597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Romero-Oliva, Manuel-Francisco (2022). Identidades docentes y formación de profesorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Berlín: Peter Lang. Monográfico, 378 páginas 罗梅罗·奥利瓦,曼努埃尔·弗朗西斯科(2022年)。语言和文学教学中的教师身份和教师培训。柏林:彼得·朗。专著,378页
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7715
Virginia Calvo Valios
Reseña del libro: Romero-Oliva, Manuel-Francisco (2022). Identidades docentes y formación de profesorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Berlín: Peter Lang. Monográfico, 378 páginas
书评:罗梅罗·奥利瓦,曼努埃尔·弗朗西斯科(2022年)。语言和文学教学中的教师身份和教师培训。柏林:彼得·朗。专著,378页
{"title":"Romero-Oliva, Manuel-Francisco (2022). Identidades docentes y formación de profesorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Berlín: Peter Lang. Monográfico, 378 páginas","authors":"Virginia Calvo Valios","doi":"10.17561/ae.v25n1.7715","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7715","url":null,"abstract":"Reseña del libro: \u0000Romero-Oliva, Manuel-Francisco (2022). Identidades docentes y formación de profesorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Berlín: Peter Lang. Monográfico, 378 páginas","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45163518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hábitos lectores en Educación secundaria: Propuesta booktuber 中等教育的读者习惯:booktuber提案
IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.17561/ae.v25n1.7312
Cristina De-Cecilia-Rodríguez, Margarita R. Rodríguez-Gallego, Rosario Ordóñez-Sierra, Soledad Domene-Martos
El objetivo de esta experiencia ha sido realizar una evaluación inicial, a través de un cuestionario, para detectar las necesidades y hábitos de lectura en estudiantes del tercer curso de la ESO de un centro de la provincia de Sevilla. Los resultados del cuestionario explicitan la falta de hábitos lectores, aunque los estudiantes plantean que cuando leen lo hacen por placer y que si tuvieran más tiempo libre leerían más; lo que nos ha llevado a diseñar, desarrollar y evaluar una práctica lectora denominada booktuber en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura para fomentar los hábitos lectores. Los estudiantes han realizado una video-reseña como booktubers para analizar el libro Marianela de Pérez Galdós; permitiendo esta práctica lectora aumentar su motivación, capacidad de exposición y memoria ante la cámara, A través del cuestionario final de satisfacción se ha detectado que esta práctica les resulta más atractiva que el examen escrito que realizan de las lecturas obligatorias.
这一经验的目的是通过问卷进行初步评估,以确定塞维利亚省一个中心ESO三年级学生的阅读需求和习惯。问卷结果明确了缺乏阅读习惯,尽管学生们提出,当他们阅读时,他们这样做是为了乐趣,如果他们有更多的空闲时间,他们会读更多的书;这促使我们在西班牙语和文学课程中设计、开发和评估一种名为BookTuber的阅读实践,以培养阅读习惯。学生们进行了一次视频回顾,如BookTubers,以分析佩雷斯·加尔多斯的《玛丽安娜》一书;通过允许这种阅读练习来提高他们在镜头前的动机、曝光能力和记忆力,通过最终的满意度问卷,发现这种练习比他们对必读材料进行的笔试更有吸引力。
{"title":"Hábitos lectores en Educación secundaria: Propuesta booktuber","authors":"Cristina De-Cecilia-Rodríguez, Margarita R. Rodríguez-Gallego, Rosario Ordóñez-Sierra, Soledad Domene-Martos","doi":"10.17561/ae.v25n1.7312","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7312","url":null,"abstract":"El objetivo de esta experiencia ha sido realizar una evaluación inicial, a través de un cuestionario, para detectar las necesidades y hábitos de lectura en estudiantes del tercer curso de la ESO de un centro de la provincia de Sevilla. Los resultados del cuestionario explicitan la falta de hábitos lectores, aunque los estudiantes plantean que cuando leen lo hacen por placer y que si tuvieran más tiempo libre leerían más; lo que nos ha llevado a diseñar, desarrollar y evaluar una práctica lectora denominada booktuber en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura para fomentar los hábitos lectores. Los estudiantes han realizado una video-reseña como booktubers para analizar el libro Marianela de Pérez Galdós; permitiendo esta práctica lectora aumentar su motivación, capacidad de exposición y memoria ante la cámara, A través del cuestionario final de satisfacción se ha detectado que esta práctica les resulta más atractiva que el examen escrito que realizan de las lecturas obligatorias.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46561536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Aula de Encuentro
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1