首页 > 最新文献

593 Digital Publisher CEIT最新文献

英文 中文
Modelo de gestión comercial para la asociación apícola Reinas Obreras de San Antonio cantón Chone 乔内州养蜂协会 Reinas Obreras de San Antonio 的业务管理模式。
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2368
María Fernández-Arteaga, Andrea Macias-Muñoz, J. Zambrano-Delgado
La gestión comercial permite a las organizaciones generar ventajas competitivas para obtener mejores resultados dentro del mercado competitivo. Es así, que el objetivo de esta investigación se centra en analizar el proceso de gestión comercial en la Asociación Reinas Obreras de la parroquia San Antonio del cantón Chone para la generación de ventajas competitivas. La metodología empleada se basó en un enfoque mixto, de tipo bibliográfico y de campo que permitió obtener datos sobre la situación actual de la asociación, el uso de los métodos analítico-sintético y deductivo e inductivo facilitó la elaboración de juicios para la elaboración de objetivos y estrategias en conjunto con las matrices FODA, perfil competitivo, SMART y marketing MIX. Se empleó una entrevista y encuesta por medio de instrumentos previamente validados a la presidenta de la asociación, al igual que a una muestra de 379 individuos pertenecientes a la parroquia Chone, entre los hallazgos de mayor relevancia se evidencia que la asociación a pesar de tener experiencia en el mercado presenta debilidades en el uso de estrategias de marketing y distribución del producto, de igual manera, presenta un bajo nivel de participación y posicionamiento de mercado en contraste con sus principales competidores. Se concluye que la asociación Reinas Obreras presentan deficiencias principales al comercializar sus productos, por ende, es necesario la implementación de objetivos y estrategias direccionadas a mitigarlas mediante un modelo de gestión comercial.
商业管理使组织能够产生竞争优势,从而在激烈的市场竞争中取得更好的成绩。因此,本研究的目标侧重于分析圣安东尼奥州乔内教区零售商协会(Asociación Reinas Obreras de la parroquia San Antonio del cantón Chone)的商业管理过程,以创造竞争优势。所使用的方法是基于书目和实地调查的混合方法,通过这种方法可以获得有关该协会现状的数据。 分析-综合法、演绎法和归纳法的使用有助于结合 SWOT、竞争概况、SMART 和营销 MIX 矩阵,为制定目标和战略做出判断。使用先前验证过的工具,对协会主席以及属于 Chone 教区的 379 名个人进行了访谈和调查。 在最相关的调查结果中,可以明显看出,尽管协会拥有丰富的市场经验,但在营销战略的使用和产品分销方面存在弱点,与主要竞争对手相比,市场参与度和定位水平较低。结论是,Reinas Obreras 协会在产品营销方面存在重大缺陷,因此,有必要实施旨在通过商业管理模式减少这些缺陷的目标和战略。
{"title":"Modelo de gestión comercial para la asociación apícola Reinas Obreras de San Antonio cantón Chone","authors":"María Fernández-Arteaga, Andrea Macias-Muñoz, J. Zambrano-Delgado","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2368","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2368","url":null,"abstract":"La gestión comercial permite a las organizaciones generar ventajas competitivas para obtener mejores resultados dentro del mercado competitivo. Es así, que el objetivo de esta investigación se centra en analizar el proceso de gestión comercial en la Asociación Reinas Obreras de la parroquia San Antonio del cantón Chone para la generación de ventajas competitivas. La metodología empleada se basó en un enfoque mixto, de tipo bibliográfico y de campo que permitió obtener datos sobre la situación actual de la asociación, el uso de los métodos analítico-sintético y deductivo e inductivo facilitó la elaboración de juicios para la elaboración de objetivos y estrategias en conjunto con las matrices FODA, perfil competitivo, SMART y marketing MIX. Se empleó una entrevista y encuesta por medio de instrumentos previamente validados a la presidenta de la asociación, al igual que a una muestra de 379 individuos pertenecientes a la parroquia Chone, entre los hallazgos de mayor relevancia se evidencia que la asociación a pesar de tener experiencia en el mercado presenta debilidades en el uso de estrategias de marketing y distribución del producto, de igual manera, presenta un bajo nivel de participación y posicionamiento de mercado en contraste con sus principales competidores. Se concluye que la asociación Reinas Obreras presentan deficiencias principales al comercializar sus productos, por ende, es necesario la implementación de objetivos y estrategias direccionadas a mitigarlas mediante un modelo de gestión comercial.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"13 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141001648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Propuesta Pedagógica de Inclusión (PPI) en el nivel secundario: Tensiones entre el discurso normativo y la educación políticamente organizada 中学全纳教学提案(PPI):规范性论述与政治组织教育之间的紧张关系。
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2400
L. Molina, Cecilia Casal, Pablo Narvaja
Este ensayo examina la tensión entre la pedagogía normativa y la pedagogía políticamente organizada, cuestionando de manera crítica la viabilidad de las propuestas inclusivas para estudiantes con discapacidad en la educación secundaria de la provincia de Buenos Aires. Se enfoca en las condiciones de implementación y como las dinámicas organizativas afectan las propuestas pedagógicas de inclusión, subrayando la necesidad de superar obstáculos objetivos y subjetivos para lograr una educación más efectiva e inclusiva y, por lo tanto, de calidad. A través de una perspectiva histórica de las propuestas de inclusión, de un análisis crítico de las normativas en la actualidad, del abordaje teórico de distintos autores y la confrontación con un estudio de caso, se busca elucidar las tensiones entre las normativas establecidas y la realidad en la cotidianeidad escolar atravesada por relaciones sociales, roles, derechos y deberes. Las Propuestas Pedagógicas de Inclusión son herramientas en las que deben establecerse las diferentes estrategias educativas diseñadas para garantizar la inclusión real de los alumnos con capacidades diferentes. Debe permitir organizar un sistema coherente con los objetivos propuestos. Se trata de favorecer la trayectoria escolar, establecer acuerdos pedagógicos, desterrar barreras y obstáculos que constituyen la realidad institucional existente. 
本文探讨了规范教学法与政治组织教学法之间的紧张关系,对布宜诺斯艾利斯省中学教育中残疾学生全纳建议的可行性提出了批判性质疑。研究重点是实施条件以及组织动态如何影响全纳教学建议,强调需要克服客观和主观障碍,以实现更有效的全纳教育,从而实现优质教育。通过对全纳建议的历史透视、对现行规定的批判性分析、不同作者的理论方法以及案例研究,旨在阐明既定规定与以社会关系、角色、权利和义务为特征的日常学校生活现实之间的紧张关系。全纳教育建议书》是一种工具,必须在其中制定不同的教育战略,以确保不同能力的学生真正融入学校。这些建议应有助于建立一个与建议目标相一致的系统。这是一个有利于学校发展、达成教学协议、消除构成现有体制现实的壁垒和障碍的问题。
{"title":"La Propuesta Pedagógica de Inclusión (PPI) en el nivel secundario: Tensiones entre el discurso normativo y la educación políticamente organizada","authors":"L. Molina, Cecilia Casal, Pablo Narvaja","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2400","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2400","url":null,"abstract":"Este ensayo examina la tensión entre la pedagogía normativa y la pedagogía políticamente organizada, cuestionando de manera crítica la viabilidad de las propuestas inclusivas para estudiantes con discapacidad en la educación secundaria de la provincia de Buenos Aires. Se enfoca en las condiciones de implementación y como las dinámicas organizativas afectan las propuestas pedagógicas de inclusión, subrayando la necesidad de superar obstáculos objetivos y subjetivos para lograr una educación más efectiva e inclusiva y, por lo tanto, de calidad. A través de una perspectiva histórica de las propuestas de inclusión, de un análisis crítico de las normativas en la actualidad, del abordaje teórico de distintos autores y la confrontación con un estudio de caso, se busca elucidar las tensiones entre las normativas establecidas y la realidad en la cotidianeidad escolar atravesada por relaciones sociales, roles, derechos y deberes. Las Propuestas Pedagógicas de Inclusión son herramientas en las que deben establecerse las diferentes estrategias educativas diseñadas para garantizar la inclusión real de los alumnos con capacidades diferentes. Debe permitir organizar un sistema coherente con los objetivos propuestos. Se trata de favorecer la trayectoria escolar, establecer acuerdos pedagógicos, desterrar barreras y obstáculos que constituyen la realidad institucional existente. ","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140998590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Instituciones y su impacto en la innovación. Micropanel contraste países en vías de desarrollo versus desarrollados 制度及其对创新的影响。微型小组对比发展中国家和发达国家。
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2326
Ney Lituma-Villamar
La innovación es el camino de las naciones para el desarrollo económico y bienestar de sus ciudadanos, por lo que cualquier estudio que ayude a comprender de mejor manera su accionar reviste de gran importancia. Por regla general la innovación de un país se la caracteriza por los dólares invertidos en I&D, en la cantidad de marcas, patentes o artículos científicos, e igualmente, siempre es contrastada con indicadores tales como el PIB, la apertura comercial, entre otras, empero, ha sido poco estudiada bajo el parámetro de las “instituciones”. Otra brecha de conocimiento encontrada con la revisión de la literatura es la escasa producción de investigación del tema analizando a los países en vías de desarrollo. Por lo que este estudio tiene como objetivo determinar el impacto de la variable instituciones en la generación de innovación en países en vías de desarrollo y compararlos con los desarrollados. Esta investigación es de carácter correlacional, no experimental, basado en datos longitudinales del Índice Global de Innovación. Entre los hallazgos encontrados se distinguen que, si existe una correlación positiva entre innovación e instituciones, así mismo, se evidenció diferencias del impacto de la variable institución en la creación de innovación entre los dos diferentes grupos de países. Entre las limitantes del trabajo es sólo inferir diversas hipótesis acerca de los resultados sin profundizarlas y su originalidad radica en el uso del método heurístico para encontrar un enfoque novedoso en la conceptualización de las variables.
创新是各国经济发展和人民福祉的必由之路,因此任何有助于更好地了解创新行动的研究都具有重要意义。一般来说,一个国家的创新以研发投入的美元、品牌、专利或科学文章的数量为特征,并总是与国内生产总值、贸易开放度等指标进行对比,但在 "制度 "参数下对创新的研究却很少。在文献综述中发现的另一个知识空白是,有关这一主题的研究很少分析发展中国家。因此,本研究旨在确定制度变量对发展中国家创新产生的影响,并与发达国家进行比较。本研究以全球创新指数的纵向数据为基础,具有相关性和非实验性。研究结果表明,创新与制度之间存在正相关,两组不同国家之间制度变量对创新创造的影响也存在差异。这项工作的局限性之一是仅对结果进行了各种假设推断,而没有深入探讨,其独创性在于使用启发式方法找到了一种新的变量概念化方法。
{"title":"Instituciones y su impacto en la innovación. Micropanel contraste países en vías de desarrollo versus desarrollados","authors":"Ney Lituma-Villamar","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2326","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2326","url":null,"abstract":"La innovación es el camino de las naciones para el desarrollo económico y bienestar de sus ciudadanos, por lo que cualquier estudio que ayude a comprender de mejor manera su accionar reviste de gran importancia. Por regla general la innovación de un país se la caracteriza por los dólares invertidos en I&D, en la cantidad de marcas, patentes o artículos científicos, e igualmente, siempre es contrastada con indicadores tales como el PIB, la apertura comercial, entre otras, empero, ha sido poco estudiada bajo el parámetro de las “instituciones”. Otra brecha de conocimiento encontrada con la revisión de la literatura es la escasa producción de investigación del tema analizando a los países en vías de desarrollo. Por lo que este estudio tiene como objetivo determinar el impacto de la variable instituciones en la generación de innovación en países en vías de desarrollo y compararlos con los desarrollados. Esta investigación es de carácter correlacional, no experimental, basado en datos longitudinales del Índice Global de Innovación. Entre los hallazgos encontrados se distinguen que, si existe una correlación positiva entre innovación e instituciones, así mismo, se evidenció diferencias del impacto de la variable institución en la creación de innovación entre los dos diferentes grupos de países. Entre las limitantes del trabajo es sólo inferir diversas hipótesis acerca de los resultados sin profundizarlas y su originalidad radica en el uso del método heurístico para encontrar un enfoque novedoso en la conceptualización de las variables.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"9 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141001411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de neuromarketing en el ámbito digital para la Industria del chocolate: Caso Flaviópolis, Cantón Portoviejo, 2024 巧克力行业数字领域的神经营销战略:Flaviópolis 案例,波托维耶霍州,2024 年
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2461
Lizeth Nuñez-Flores, Pablo Vidal-Fernández
En este artículo se presentan estrategias de neuromarketing para la marca de chocolate FLAVIOPOLIS, con el objetivo de fortalecer su posición competitiva en el mercado digital. Las estrategias se fundamentan en técnicas de neuromarketing destinadas adaptar los mensajes publicitarios a las preferencias y necesidades del consumidor. Se reconoce la importancia del neuromarketing para mejorar la navegabilidad, el diseño y el contenido de las plataformas digitales, influenciando así la percepción de la marca y atrayendo nuevos clientes. La investigación integra la revisión de conceptos y teorías sobre las emociones del consumidor y su relación con la marca. Además, se lleva a cabo un diagnóstico situacional sobre la presencia digital de la marca en el ecosistema digital. La investigación incluirá métodos cuantitativo y cualitativo a través de entrevista al personal de la empresa y encuesta aplicada a la población de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Los resultados revelan una baja conciencia de marca entre los consumidores encuestados, así como una escasa adopción del comercio electrónico en la compra de chocolates. A pesar de esto, se observa una preferencia por el chocolate en barra y una valoración positiva de factores como la calidad y el precio. Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias efectivas de neuromarketing en el ámbito digital para mejorar la posición competitiva de FLAVIOPOLIS. Se destaca la necesidad de fortalecer la conciencia de marca y de mejorar la experiencia de compra en línea para atraer y retener clientes en el mercado digital.
本文介绍了巧克力品牌 "FLAVIOPOLIS "的神经营销战略,旨在加强其在数字市场上的竞争地位。这些战略以神经营销技术为基础,旨在根据消费者的偏好和需求调整广告信息。神经营销的重要性已得到认可,它可以改善数字平台的可浏览性、设计和内容,从而影响品牌认知并吸引新客户。这项研究综合了有关消费者情感及其与品牌关系的概念和理论。此外,还将对品牌在数字生态系统中的数字存在进行情景诊断。研究将通过对公司员工的访谈和对厄瓜多尔波托维耶霍市居民的调查,采用定量和定性方法。调查结果显示,接受调查的消费者对品牌的认知度较低,在购买巧克力时采用电子商务的比例也较低。尽管如此,消费者还是偏爱巧克力棒,并对质量和价格等因素给予积极评价。这项研究强调了在数字领域实施有效的神经营销战略以提高弗拉维奥波利斯竞争地位的重要性。它强调了加强品牌意识和改善在线购物体验的必要性,以便在数字市场中吸引和留住客户。
{"title":"Estrategias de neuromarketing en el ámbito digital para la Industria del chocolate: Caso Flaviópolis, Cantón Portoviejo, 2024","authors":"Lizeth Nuñez-Flores, Pablo Vidal-Fernández","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2461","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2461","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan estrategias de neuromarketing para la marca de chocolate FLAVIOPOLIS, con el objetivo de fortalecer su posición competitiva en el mercado digital. Las estrategias se fundamentan en técnicas de neuromarketing destinadas adaptar los mensajes publicitarios a las preferencias y necesidades del consumidor. Se reconoce la importancia del neuromarketing para mejorar la navegabilidad, el diseño y el contenido de las plataformas digitales, influenciando así la percepción de la marca y atrayendo nuevos clientes. La investigación integra la revisión de conceptos y teorías sobre las emociones del consumidor y su relación con la marca. Además, se lleva a cabo un diagnóstico situacional sobre la presencia digital de la marca en el ecosistema digital. La investigación incluirá métodos cuantitativo y cualitativo a través de entrevista al personal de la empresa y encuesta aplicada a la población de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Los resultados revelan una baja conciencia de marca entre los consumidores encuestados, así como una escasa adopción del comercio electrónico en la compra de chocolates. A pesar de esto, se observa una preferencia por el chocolate en barra y una valoración positiva de factores como la calidad y el precio. Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias efectivas de neuromarketing en el ámbito digital para mejorar la posición competitiva de FLAVIOPOLIS. Se destaca la necesidad de fortalecer la conciencia de marca y de mejorar la experiencia de compra en línea para atraer y retener clientes en el mercado digital.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140998125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del impacto en la implementación de modelos de marketing digital en el emprendimiento de postres “Sugar Tasty” en el cantón Valencia 瓦伦西亚州甜品企业 "Sugar Tasty "实施数字营销模式的影响分析。
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2460
Taily Moreno-Chapiliquin, María Barba-Garrido
Este trabajo analiza la implementación de modelos de embudo de marketing digital en el emprendimiento de postres "Sugar Tasty" en Valencia, Ecuador. El objetivo es determinar el modelo más adecuado para impulsar las ventas mediante estrategias digitales efectivas. Se evaluaron los modelos AIDA y TOFU-MOFU-BOFU a través de una investigación cuantitativa no experimental, con enfoque transversal. Se realizó un cuestionario a 10 clientes. Los resultados revelaron que Instagram y Facebook son las redes sociales preferidas para buscar postres, con alta confianza en influencers y testimonios. Los clientes desean recibir promociones, muestras gratis y proporcionar datos para más información. Se concluye que el modelo AIDA es el más conveniente, al adaptarse a las preferencias identificadas y permitir una conexión efectiva mediante estrategias en redes sociales, colaboraciones con influencers y resaltar testimonios para captar atención, generar interés, despertar deseo y facilitar la compra. Se recomienda implementar el embudo AIDA, enfocado en Instagram y Facebook, aprovechando influencers y clientes satisfechos
本文分析了厄瓜多尔巴伦西亚甜点企业 "Sugar Tasty "实施数字营销漏斗模型的情况。目的是确定最合适的模式,通过有效的数字战略推动销售。通过非实验性的定量研究,采用横截面方法对 AIDA 和 TOFU-MOFU-BOFU 模型进行了评估。研究人员向 10 位顾客发放了调查问卷。结果显示,Instagram 和 Facebook 是搜索甜点的首选社交网络,对有影响力的人和推荐信的信任度很高。顾客希望收到促销信息、免费样品并提供数据以获取更多信息。由此得出结论,AIDA 模型是最合适的,因为它适应了已确定的偏好,并能通过社交媒体战略、与有影响力的人合作和突出推荐来吸引注意力、产生兴趣、激发欲望和促进购买,从而实现有效连接。建议实施 AIDA 漏斗,重点关注 Instagram 和 Facebook,利用有影响力的人和满意的客户。
{"title":"Análisis del impacto en la implementación de modelos de marketing digital en el emprendimiento de postres “Sugar Tasty” en el cantón Valencia","authors":"Taily Moreno-Chapiliquin, María Barba-Garrido","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2460","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2460","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la implementación de modelos de embudo de marketing digital en el emprendimiento de postres \"Sugar Tasty\" en Valencia, Ecuador. El objetivo es determinar el modelo más adecuado para impulsar las ventas mediante estrategias digitales efectivas. Se evaluaron los modelos AIDA y TOFU-MOFU-BOFU a través de una investigación cuantitativa no experimental, con enfoque transversal. Se realizó un cuestionario a 10 clientes. Los resultados revelaron que Instagram y Facebook son las redes sociales preferidas para buscar postres, con alta confianza en influencers y testimonios. Los clientes desean recibir promociones, muestras gratis y proporcionar datos para más información. Se concluye que el modelo AIDA es el más conveniente, al adaptarse a las preferencias identificadas y permitir una conexión efectiva mediante estrategias en redes sociales, colaboraciones con influencers y resaltar testimonios para captar atención, generar interés, despertar deseo y facilitar la compra. Se recomienda implementar el embudo AIDA, enfocado en Instagram y Facebook, aprovechando influencers y clientes satisfechos","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140999227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de las redes sociales en el servicio al cliente 社交媒体对客户服务的影响
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2472
Adriana Soto-Toromoreno, César Lara-Ascuntar
En una era de grandes avances tecnológicos las organizaciones enfrentan retos como el incremento incesante de competidores y el contacto del cliente con la información que lo hace más exigente. La excelencia en el servicio al cliente es el factor diferenciador en una organización, ya que además de satisfacer a los clientes los fideliza.La tecnología ha permitido que las empresas puedan comunicarse con sus clientes de forma digital empleando herramientas como las redes sociales que han crecido sobre todo a partir de la crisis sanitaria mundial.Las micro empresas y PYMES del mercado cuencano acuden a las agencias de marketing digital para que gestionen esta comunicación, que impacta en el servicio al cliente.La presente investigación tiene un enfoque exploratorio y descriptivo, empleando entrevistas semiestructuradas aplicadas a expertos en mercadeo digital y propietarios de micro y PYMES. La norma ISO 9001:2015 en su numeral 8.2.1 es la referencia para evaluar el servicio al cliente en el aspecto de la comunicación.Los resultados de las primeras fuentes han permitido definir que el implementar redes sociales como herramientas de marketing digital dio un impacto positivo en lo referente al servicio al cliente ya que permitió establecer una comunicación directa que satisface las necesidades de información del cliente.Desde el punto de vista de las micro y pymes el impacto fue positivo debido a que se logró crear una identidad de marca, comunidad y comunicación eficaz con clientes y consumidores.
在这个技术突飞猛进的时代,企业面临着各种挑战,如竞争对手的不断增加以及客户对信息的要求越来越高。卓越的客户服务是企业与众不同的因素,因为它不仅能让客户满意,还能建立客户忠诚度;技术使企业能够利用社交网络等工具与客户进行数字化沟通,尤其是在全球健康危机之后,社交网络的发展更是如火如荼。本研究采用探索性和描述性方法,对数字营销专家和中小微型企业主进行了半结构化访谈。第一手资料的结果表明,将社交网络作为数字营销工具的实施对客户服务产生了积极影响,因为它可以建立满足客户信息需求的直接沟通。
{"title":"Impacto de las redes sociales en el servicio al cliente","authors":"Adriana Soto-Toromoreno, César Lara-Ascuntar","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2472","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2472","url":null,"abstract":"En una era de grandes avances tecnológicos las organizaciones enfrentan retos como el incremento incesante de competidores y el contacto del cliente con la información que lo hace más exigente. La excelencia en el servicio al cliente es el factor diferenciador en una organización, ya que además de satisfacer a los clientes los fideliza.La tecnología ha permitido que las empresas puedan comunicarse con sus clientes de forma digital empleando herramientas como las redes sociales que han crecido sobre todo a partir de la crisis sanitaria mundial.Las micro empresas y PYMES del mercado cuencano acuden a las agencias de marketing digital para que gestionen esta comunicación, que impacta en el servicio al cliente.La presente investigación tiene un enfoque exploratorio y descriptivo, empleando entrevistas semiestructuradas aplicadas a expertos en mercadeo digital y propietarios de micro y PYMES. La norma ISO 9001:2015 en su numeral 8.2.1 es la referencia para evaluar el servicio al cliente en el aspecto de la comunicación.Los resultados de las primeras fuentes han permitido definir que el implementar redes sociales como herramientas de marketing digital dio un impacto positivo en lo referente al servicio al cliente ya que permitió establecer una comunicación directa que satisface las necesidades de información del cliente.Desde el punto de vista de las micro y pymes el impacto fue positivo debido a que se logró crear una identidad de marca, comunidad y comunicación eficaz con clientes y consumidores.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140999924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transición de la publicidad impresa a la era digital: un estudio de las estrategias y preferencias de las PYMES en Machala 从印刷广告过渡到数字时代:马哈拉中小企业的战略和偏好研究
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2347
Angel Romero-Herrera, Ariana Herrera-Pérez
Este estudio examina la adaptación de estrategias de publicidad impresa a la era digital, centrándose en las pymes en Machala, Ecuador. El propósito es comprender las preferencias actuales y estrategias exitosas para navegar en el cambiante panorama publicitario. Basándose en antecedentes, el artículo destaca la necesidad de integrar publicidad impresa y digital. El problema de investigación aborda el desafío de adaptar estrategias tradicionales al entorno digital, con énfasis en cómo las pymes en Machala enfrentan este cambio. La pregunta clave es cómo estas pymes pueden integrar eficazmente ambos medios para mejorar su competitividad. Los objetivos incluyen evaluar preferencias, describir beneficios y proponer estrategias específicas para la transición. La metodología es cuantitativa con encuestas dirigidas a pymes en Machala. Según los datos recopilados, la mayoría de las pymes en Machala aún aprecian la publicidad impresa, particularmente en formatos innovadores y creativos. No obstante, se observa un incremento en la preferencia por canales digitales, como redes sociales y sitios web, señalando una transición progresiva en las prácticas publicitarias hacia el entorno digital. Este resumen enfatiza la convergencia de la publicidad impresa y digital como un paso crucial para el éxito empresarial en el contexto digital actual.
本研究以厄瓜多尔马查拉的中小型企业为重点,探讨了适应数字时代的印刷广告策略。目的是了解当前的偏好以及在不断变化的广告环境中的成功策略。根据背景信息,文章强调了整合平面广告和数字广告的必要性。研究问题涉及如何使传统战略适应数字环境的挑战,重点是马查拉的中小企业如何应对这一变化。关键问题是这些中小企业如何有效整合两种媒体,以提高竞争力。研究目标包括评估偏好、说明益处并提出具体的过渡战略。调查方法是对马查拉的中小企业进行定量调查。根据收集到的数据,马查拉的大多数中小企业仍然喜欢平面广告,尤其是创新和有创意的广告形式。然而,人们越来越青睐数字渠道,如社交媒体和网站,这表明广告实践正在逐步向数字环境过渡。本总结强调了印刷广告和数字广告的融合是当今数字环境下企业成功的关键一步。
{"title":"Transición de la publicidad impresa a la era digital: un estudio de las estrategias y preferencias de las PYMES en Machala","authors":"Angel Romero-Herrera, Ariana Herrera-Pérez","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2347","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2347","url":null,"abstract":"Este estudio examina la adaptación de estrategias de publicidad impresa a la era digital, centrándose en las pymes en Machala, Ecuador. El propósito es comprender las preferencias actuales y estrategias exitosas para navegar en el cambiante panorama publicitario. Basándose en antecedentes, el artículo destaca la necesidad de integrar publicidad impresa y digital. El problema de investigación aborda el desafío de adaptar estrategias tradicionales al entorno digital, con énfasis en cómo las pymes en Machala enfrentan este cambio. La pregunta clave es cómo estas pymes pueden integrar eficazmente ambos medios para mejorar su competitividad. Los objetivos incluyen evaluar preferencias, describir beneficios y proponer estrategias específicas para la transición. La metodología es cuantitativa con encuestas dirigidas a pymes en Machala. Según los datos recopilados, la mayoría de las pymes en Machala aún aprecian la publicidad impresa, particularmente en formatos innovadores y creativos. No obstante, se observa un incremento en la preferencia por canales digitales, como redes sociales y sitios web, señalando una transición progresiva en las prácticas publicitarias hacia el entorno digital. Este resumen enfatiza la convergencia de la publicidad impresa y digital como un paso crucial para el éxito empresarial en el contexto digital actual.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140998217","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La calidad del servicio de telefonía móvil y la satisfacción de los usuarios de la provincia de El Oro 埃尔奥罗省的移动电话服务质量和用户满意度
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2386
Jorge Armijos-Romero, Wilton Romero-Black, Norman Mora-Sánchez, Liana Sánchez-Cabrera
El servicio de telefonía móvil en Ecuador ha experimentado un crecimiento significativo durante la última década, pero así mismo atraviesa problemas graves respecto a la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, según evidencian los registros en redes sociales y estudios académicos revisados. En tal sentido, en esta investigación del tipo descriptiva no experimental de corte transversal se planteó como objetivo comprender la calidad de los servicios de telefonía móvil, abordada desde nueve dimensiones (Llamadas telefónicas, Mensajes de texto, Datos móviles, Atención al cliente desde los call center, Atención al cliente en las agencias, Publicidad, Oferta de planes, Accesibilidad a través de locales físicos y Accesibilidad a través de medios digitales), y su incidencia en el nivel de satisfacción medido a través del Net Promoter Score (NPS), tomando como objeto de estudio una muestra de 311 personas nacidas o erradicadas por al menos cinco años en El Oro, y/o extranjeros que hayan completado el registro migratorio y estén habilitados para portar un número de teléfono celular. Los resultados evidenciaron que Claro es la operadora de telefonía móvil donde se concentra la mayor cantidad de clientes, Tuenti es donde se encuentran más satisfechos, CNT donde prefieren planes pospago, Movistar la que mejor los retiene, mientras que AkiMOVIL y MAXIplus no fueron preferidas por ninguna persona. Así mismo, se demostraron las relaciones que existen entre el género, rango etario, estado civil y el último nivel de educación aprobado, con la calidad percibida y los niveles de satisfacción.
厄瓜多尔的移动电话服务在过去十年中经历了显著的增长,但在服务质量和客户满意度方面也遇到了严重的问题,这一点从社会网络的记录和查阅的学术研究中可以得到证明。因此,这项描述性、非实验性、横截面研究的目的是从九个方面(电话、短信、移动数据、呼叫中心的客户服务、代理机构的客户服务、广告、计划的提供、通过物理场所的可及性、移动电话服务的可及性、移动电话服务的可及性、移动电话服务的可及性、移动电话服务的可及性、移动电话服务的可及性、移动电话服务的可及性)了解移动电话服务的质量、以 311 名在埃尔奥罗出生或定居至少五年的人和/或已完成移民登记并有权使用手机号码的外国人为研究对象,通过净促进者评分(NPS)来衡量其对满意度的影响。结果表明,Claro 是客户最集中的移动运营商,Tuenti 是客户最满意的移动运营商,CNT 是客户最喜欢的后付费计划,Movistar 是客户保留率最高的移动运营商,而 AkiMOVIL 和 MAXIplus 则没有人喜欢。性别、年龄范围、婚姻状况和最后学历与感知质量和满意度之间的关系也得到了证实。
{"title":"La calidad del servicio de telefonía móvil y la satisfacción de los usuarios de la provincia de El Oro","authors":"Jorge Armijos-Romero, Wilton Romero-Black, Norman Mora-Sánchez, Liana Sánchez-Cabrera","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2386","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2386","url":null,"abstract":"El servicio de telefonía móvil en Ecuador ha experimentado un crecimiento significativo durante la última década, pero así mismo atraviesa problemas graves respecto a la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, según evidencian los registros en redes sociales y estudios académicos revisados. En tal sentido, en esta investigación del tipo descriptiva no experimental de corte transversal se planteó como objetivo comprender la calidad de los servicios de telefonía móvil, abordada desde nueve dimensiones (Llamadas telefónicas, Mensajes de texto, Datos móviles, Atención al cliente desde los call center, Atención al cliente en las agencias, Publicidad, Oferta de planes, Accesibilidad a través de locales físicos y Accesibilidad a través de medios digitales), y su incidencia en el nivel de satisfacción medido a través del Net Promoter Score (NPS), tomando como objeto de estudio una muestra de 311 personas nacidas o erradicadas por al menos cinco años en El Oro, y/o extranjeros que hayan completado el registro migratorio y estén habilitados para portar un número de teléfono celular. Los resultados evidenciaron que Claro es la operadora de telefonía móvil donde se concentra la mayor cantidad de clientes, Tuenti es donde se encuentran más satisfechos, CNT donde prefieren planes pospago, Movistar la que mejor los retiene, mientras que AkiMOVIL y MAXIplus no fueron preferidas por ninguna persona. Así mismo, se demostraron las relaciones que existen entre el género, rango etario, estado civil y el último nivel de educación aprobado, con la calidad percibida y los niveles de satisfacción.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141000174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la competencia comercial en políticas monetarias Ecuador-Perú 2023: Implementando las estrategias de competitividad 货币政策中的贸易竞争分析 厄瓜多尔-秘鲁 2023 年:实施竞争力战略
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2369
Viviana Idrobo-Matute, Daniela Armijos-Patrel, J. Díaz-Cueva
Se aborda la problemática de la competitividad comercial entre Ecuador y Perú, destacando las afectaciones generadas por la política monetaria implementada después de la pandemia. Ambos países enfrentan desafíos como la depreciación de la moneda, aumento de la inflación y restricciones en el acceso a divisas extranjeras, afectando la importación de insumos y la capacidad de competir en mercados internacionales. La falta de competitividad puede tener repercusiones negativas en el crecimiento económico y desarrollo sostenible. Se propone abordar esta problemática mediante estrategias que impulsen la innovación, acceso a tecnología, diversificación de mercados y eficiencia en la cadena de suministro. Se destaca la importancia del apoyo de condiciones personales y materiales, donde Ecuador y Perú cuenten con recursos financieros sólidos tienen ventaja para enfrentar estos desafíos. También resalta la relevancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la competitividad, permitiendo adaptarse a cambios en el entorno y desarrollar productos innovadores. Estrategias exitosas implementadas en otros países se consideran valiosas para proporcionar un marco de referencia en el desarrollo de estrategias efectivas. En la sección principal, se presenta un análisis detallado del diseño teórico, incluyendo antecedentes históricos de la política monetaria en Ecuador y Perú, así como la evolución económica post pandemia. El diseño metodológico se enfoca en un tipo de investigación descriptiva, adoptando un paradigma cualitativo para comprender en profundidad la competencia comercial entre Ecuador y Perú en 2023; en cuanto a la población de estudio es la situación económica de ambos países.
本文探讨了厄瓜多尔和秘鲁之间的贸易竞争力问题,强调了大流行病后实施的货币政策的影响。这两个国家都面临着货币贬值、通货膨胀率上升和外汇获取限制等挑战,影响了投入品的进口和在国际市场上的竞争能力。缺乏竞争力会对经济增长和可持续发展产生负面影响。建议通过促进创新、获得技术、市场多样化和供应链效率的战略来解决这一问题。报告强调了支持个人和物质条件的重要性,厄瓜多尔和秘鲁拥有雄厚的财政资源优势来应对这些挑战。报告还强调了新技术在提高竞争力、适应环境变化和开发创新产品方面的重要性。其他国家实施的成功战略被认为很有价值,为制定有效战略提供了参考框架。在主要部分,对理论设计进行了详细分析,包括厄瓜多尔和秘鲁货币政策的历史背景以及大流行后的经济演变。方法设计侧重于描述性研究,采用定性范式,以深入了解 2023 年厄瓜多尔和秘鲁之间的贸易竞争;研究对象是两国的经济状况。
{"title":"Análisis de la competencia comercial en políticas monetarias Ecuador-Perú 2023: Implementando las estrategias de competitividad","authors":"Viviana Idrobo-Matute, Daniela Armijos-Patrel, J. Díaz-Cueva","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2369","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2369","url":null,"abstract":"Se aborda la problemática de la competitividad comercial entre Ecuador y Perú, destacando las afectaciones generadas por la política monetaria implementada después de la pandemia. Ambos países enfrentan desafíos como la depreciación de la moneda, aumento de la inflación y restricciones en el acceso a divisas extranjeras, afectando la importación de insumos y la capacidad de competir en mercados internacionales. La falta de competitividad puede tener repercusiones negativas en el crecimiento económico y desarrollo sostenible. Se propone abordar esta problemática mediante estrategias que impulsen la innovación, acceso a tecnología, diversificación de mercados y eficiencia en la cadena de suministro. Se destaca la importancia del apoyo de condiciones personales y materiales, donde Ecuador y Perú cuenten con recursos financieros sólidos tienen ventaja para enfrentar estos desafíos. También resalta la relevancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la competitividad, permitiendo adaptarse a cambios en el entorno y desarrollar productos innovadores. Estrategias exitosas implementadas en otros países se consideran valiosas para proporcionar un marco de referencia en el desarrollo de estrategias efectivas. En la sección principal, se presenta un análisis detallado del diseño teórico, incluyendo antecedentes históricos de la política monetaria en Ecuador y Perú, así como la evolución económica post pandemia. El diseño metodológico se enfoca en un tipo de investigación descriptiva, adoptando un paradigma cualitativo para comprender en profundidad la competencia comercial entre Ecuador y Perú en 2023; en cuanto a la población de estudio es la situación económica de ambos países.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140999041","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Epidemiología de Parásitos Gastrointestinales en Caninos del Centro de Rescate Integral Animal Riobamba 里奥班巴综合动物救援中心犬类肠道寄生虫流行病学研究
Pub Date : 2024-05-08 DOI: 10.33386/593dp.2024.3.2416
Vanessa Tierra-Carrasco, Edilberto Chacó-Marcheco, Blanca Toro-Molina
Los perros son las mascotas más cosmopolitas de los humanos y, como tales, un medio de transmisión zoonótica de parásitos a sus cuidadores o dueños. Por ello el objetivo del estudio fue evaluar la epistemología de parásitos gastrointestinales en caninos del Centro de Rescate Integral Animal Riobamba (CRIAR. Fueron muestreados 40 perros de ambos sexos y clínicamente sanos. Las muestras fecales se sometieron a dos técnicas de análisis, la flotación salina en solución salina saturada para la identificación de especímenes mediante y la técnica de McMaster modificada para la cuantificación de los ooquistes/óvulos por gramo de heces (HPG-OPG). Se detectaron ocho especies diferentes de parásitos gastrointestinales, siendo tanto Uncinaria stenocephala como Ancylostoma sp. las más abundantes, con una prevalencia del 30% y 22.5%, respectivamente, estando presentes también las especies Cystoisospora canis (17.5%) y Toxocara canis (12.5%). Para el caso de Capillaria aerophila la prevalencia fue del 7.5% y en Cryptosporidium parvum (5%).  Con menor frecuencias se identificaron casos infectados con Giardia lamblia y Echinococcus granulosus con una prevalencia del 2.5% en ambos casos. La infección concurrente con más de una especie de parásitos gastrointestinales fue un hallazgo común en perros. Se evidencia la necesidad de mejorar la atención veterinaria del CRIAR. Además, de definir los factores de riesgo de transmisión de helmintos zoonóticos a humanos, y plantear programas de educación pública sobre el cuidado adecuado de los perros, la higiene personal por parte de los adiestradores y propietarios de caninos.
狗是人类最国际化的宠物,因此也是将寄生虫传染给其照料者或主人的人畜共患途径。因此,本研究的目的是评估里奥班巴综合动物救援中心(CRIAR)犬只胃肠道寄生虫的认识论。研究人员对 40 只临床健康的雌雄犬进行了采样。粪便样本采用了两种分析技术,一种是在饱和生理盐水中进行盐水浮选以鉴定样本,另一种是采用改良麦克马斯特技术对每克粪便中的卵囊/卵母细胞进行定量(HPG-OPG)。共检测到 8 种不同的胃肠道寄生虫,其中最多的是 Uncinaria stenocephala 和 Ancylostoma sp.,感染率分别为 30% 和 22.5%,此外还有犬囊孢子虫(17.5%)和犬弓形虫(12.5%)。嗜水气毛囊虫(Capillaria aerophila)的感染率为 7.5%,副隐孢子虫(Cryptosporidium parvum)的感染率为 5%。 感染蓝氏贾第鞭毛虫和粒棘球蚴的病例较少,感染率均为 2.5%。犬只同时感染一种以上的胃肠道寄生虫是常见现象。显而易见,有必要改善CRIAR的兽医护理。此外,还需要确定人畜共患病蠕虫传播给人类的风险因素,并制定有关正确照顾狗只以及狗只饲养者和主人个人卫生的公众教育计划。
{"title":"Epidemiología de Parásitos Gastrointestinales en Caninos del Centro de Rescate Integral Animal Riobamba","authors":"Vanessa Tierra-Carrasco, Edilberto Chacó-Marcheco, Blanca Toro-Molina","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2416","DOIUrl":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2416","url":null,"abstract":"Los perros son las mascotas más cosmopolitas de los humanos y, como tales, un medio de transmisión zoonótica de parásitos a sus cuidadores o dueños. Por ello el objetivo del estudio fue evaluar la epistemología de parásitos gastrointestinales en caninos del Centro de Rescate Integral Animal Riobamba (CRIAR. Fueron muestreados 40 perros de ambos sexos y clínicamente sanos. Las muestras fecales se sometieron a dos técnicas de análisis, la flotación salina en solución salina saturada para la identificación de especímenes mediante y la técnica de McMaster modificada para la cuantificación de los ooquistes/óvulos por gramo de heces (HPG-OPG). Se detectaron ocho especies diferentes de parásitos gastrointestinales, siendo tanto Uncinaria stenocephala como Ancylostoma sp. las más abundantes, con una prevalencia del 30% y 22.5%, respectivamente, estando presentes también las especies Cystoisospora canis (17.5%) y Toxocara canis (12.5%). Para el caso de Capillaria aerophila la prevalencia fue del 7.5% y en Cryptosporidium parvum (5%).  Con menor frecuencias se identificaron casos infectados con Giardia lamblia y Echinococcus granulosus con una prevalencia del 2.5% en ambos casos. La infección concurrente con más de una especie de parásitos gastrointestinales fue un hallazgo común en perros. Se evidencia la necesidad de mejorar la atención veterinaria del CRIAR. Además, de definir los factores de riesgo de transmisión de helmintos zoonóticos a humanos, y plantear programas de educación pública sobre el cuidado adecuado de los perros, la higiene personal por parte de los adiestradores y propietarios de caninos.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140999935","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
593 Digital Publisher CEIT
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1