首页 > 最新文献

Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental最新文献

英文 中文
La complejidad de enseñar investigación en tiempos de pandemia COVID-19: de la realidad a la virtualidad COVID-19大流行时期教学研究的复杂性:从现实到虚拟
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.623.025
Lipselotte de Jesús Infante Rivera, Wiliam Rodriguez-Giraldez, Alex Sandro Landeo Quispe, Francisco Cyl Godiño Poma, Freddy Toribio Huayta Meza, Fernando Viterbo Sinche-Crispín
Nuestra vida cotidiana se encuentra en constantes cambios, siendo parte de esta realidad, los cambios gestados a raíz de la Pandemia, que dío orígenes a modificaciones profundas en los modelos de formación, el aislamiento produjo un cambio radical e impuso el desafío de adaptar la enseñanza a un nuevo contexto de aprendizaje. El presente estudio se basa en describir la complejidad de la enseñanza en investigación en tiempos de pandemia. Se llevo a cabo una investigación descriptiva durante los meses de mayo a octubre de 2021, para conocer las creencias y actitudes de docentes universitarios de Latinoamérica, de diferentes áreas del saber, sobre el impulso y desarrollo de la investigación científica de modalidad presencial y/o virtual. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta (cuestionario), el cual fue validado por un grupo de expertos, habiendo establecido un alfa de Cronbach de 0,89 teniendo un 89% de consistencia en los ítems del mismo y con la participación de 135 docentes. La población bajo estudio esta conformada por un 54,1% de mujeres y un 49,1% de hombres, con diferentes años de experiencias dedicados a la investigación desde menos de 4 años hasta más de 13 años. Más del 70% está de acuerdo o totalmente de acuerdo que la investigación puede abordarse desde la virtualidad, así mismo es importante manejar las herramientas para un buen desenvolvimiento de la enseñanza de la investigación, sin dejar de un lado la necesidad que algunos aun manifiestan sobre la presencialidad para avanzar en la investigación.
我们日常生活中处于不断变化,仍然是这一现实的一部分,之后更改gestados流行dío培训模式进行深刻改变出身,隔离了一个激进的变革和挑战去适应一个新的学习环境学习。本研究旨在描述大流行时期研究教学的复杂性。在2021年5月至10月期间进行了一项描述性研究,以了解拉丁美洲不同知识领域的大学教授对面对面和/或虚拟模式下科学研究的冲动和发展的信念和态度。本研究的目的是确定教师在教学过程中所扮演的角色,并确定教师在教学过程中所扮演的角色。本研究的目的是确定教师在教学过程中所扮演的角色,以及教师在教学过程中所扮演的角色。研究人群由54.1%的女性和49.1%的男性组成,从事研究的经验不同,从少于4年到超过13年。70%以上的同意或完全同意研究可以从潜力,同样是重要的管理工具,一个很好的教育发展研究,没有贮presencialidad问题需要这样一些即使推进调查。
{"title":"La complejidad de enseñar investigación en tiempos de pandemia COVID-19: de la realidad a la virtualidad","authors":"Lipselotte de Jesús Infante Rivera, Wiliam Rodriguez-Giraldez, Alex Sandro Landeo Quispe, Francisco Cyl Godiño Poma, Freddy Toribio Huayta Meza, Fernando Viterbo Sinche-Crispín","doi":"10.52808/bmsa.7e6.623.025","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.025","url":null,"abstract":"Nuestra vida cotidiana se encuentra en constantes cambios, siendo parte de esta realidad, los cambios gestados a raíz de la Pandemia, que dío orígenes a modificaciones profundas en los modelos de formación, el aislamiento produjo un cambio radical e impuso el desafío de adaptar la enseñanza a un nuevo contexto de aprendizaje. El presente estudio se basa en describir la complejidad de la enseñanza en investigación en tiempos de pandemia. Se llevo a cabo una investigación descriptiva durante los meses de mayo a octubre de 2021, para conocer las creencias y actitudes de docentes universitarios de Latinoamérica, de diferentes áreas del saber, sobre el impulso y desarrollo de la investigación científica de modalidad presencial y/o virtual. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta (cuestionario), el cual fue validado por un grupo de expertos, habiendo establecido un alfa de Cronbach de 0,89 teniendo un 89% de consistencia en los ítems del mismo y con la participación de 135 docentes. La población bajo estudio esta conformada por un 54,1% de mujeres y un 49,1% de hombres, con diferentes años de experiencias dedicados a la investigación desde menos de 4 años hasta más de 13 años. Más del 70% está de acuerdo o totalmente de acuerdo que la investigación puede abordarse desde la virtualidad, así mismo es importante manejar las herramientas para un buen desenvolvimiento de la enseñanza de la investigación, sin dejar de un lado la necesidad que algunos aun manifiestan sobre la presencialidad para avanzar en la investigación.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71012232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cumplimiento de protocolos y técnicas de enfermería y exposición accidental a riesgos biológicos en estudiantes en las prácticas clínicas 学生在临床实践中的护理规程和技术遵从性以及生物危害的意外暴露
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.623.020
Melba Esperanza Narváez Jaramillo, Elisabeth Germania Vilema Vizuete, Alina Rosa Soria Acosta, Yarintza Coromoto Hernández Zambrano
La exposición a peligros biológicos para la salud y las medidas preventivas implementadas para evitar o minimizar esta exposición, es parcialmente desconocida en Ecuador; particularmente, por los estudiantes de enfermería, los cuales, durante sus prácticas pre-profesionales, están expuestos a factores que pueden afectar negativamente el bienestar en su lugar de trabajo. El riesgo puede ser de origen diversos, físicos, ergonómicos, químicos, psicosociales y biológicos. Entre los biológicos se incluyen pinchazos con agujas, salpicaduras de sangre y otros fluidos corporales, cortes de ampollas de medicamentos, cortes de bisturí, perforación de guantes durante la cirugía, contacto con la sangre de los pacientes con las manos sin guantes y contaminación de heridas abiertas con la sangre de los pacientes. Este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el cumplimiento de los protocolos y técnicas de enfermería con la exposición accidental a riesgos biológicos en estudiantes. Los resultados demostraron asociación estadísticamente significativa entre las variables en estudios, evidenciándose que, a menor cumplimiento de los protocolos e inexperiencias en las maniobras técnicas de enfermería, mayor era la probabilidad a accidentes por riesgo biológico. Se concluye que el conocimiento de los protocolos de enfermería, la vigilancia sobre la prevención de infecciones, la adherencia a las normas de bioseguridad son algunas de las medidas a seguir para reducir la exposición de los estudiantes de enfermería a los riesgos laborales biológicos. Se recomienda, establecer sistemática para el reporte y abordaje de accidentes por riesgo biológicos que ocurran a los estudiantes de enfermería, durante su proceso formativo.
厄瓜多尔部分不知道接触生物健康危害以及为避免或尽量减少这种接触而采取的预防措施;特别是护理专业的学生,他们在专业前实习期间接触到可能对工作场所的幸福感产生负面影响的因素。风险可能有多种来源,包括物理的、人体工程学的、化学的、社会心理的和生物的。生物包括针针、飞溅的血液和其他体液,多孔中断药物,外科手术中,钻探手套中断,接触患者血液污染伤口的手手套和血液的病人。本研究旨在探讨护理规程和技术遵从性与学生意外暴露生物危害之间的关系。结果表明,研究变量之间存在统计学上显著的关联,表明在护理技术操作中遵守协议和缺乏经验的情况越少,生物危害事故的可能性越高。本研究的目的是确定护理专业学生接触生物职业危害的程度,并确定护理专业学生接触生物职业危害的程度,以确定护理专业学生接触生物职业危害的程度,并确定护理专业学生接触生物职业危害的程度。建议建立系统的报告和处理护理学生在培训过程中发生的生物危害事故的方法。
{"title":"Cumplimiento de protocolos y técnicas de enfermería y exposición accidental a riesgos biológicos en estudiantes en las prácticas clínicas","authors":"Melba Esperanza Narváez Jaramillo, Elisabeth Germania Vilema Vizuete, Alina Rosa Soria Acosta, Yarintza Coromoto Hernández Zambrano","doi":"10.52808/bmsa.7e6.623.020","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.020","url":null,"abstract":"La exposición a peligros biológicos para la salud y las medidas preventivas implementadas para evitar o minimizar esta exposición, es parcialmente desconocida en Ecuador; particularmente, por los estudiantes de enfermería, los cuales, durante sus prácticas pre-profesionales, están expuestos a factores que pueden afectar negativamente el bienestar en su lugar de trabajo. El riesgo puede ser de origen diversos, físicos, ergonómicos, químicos, psicosociales y biológicos. Entre los biológicos se incluyen pinchazos con agujas, salpicaduras de sangre y otros fluidos corporales, cortes de ampollas de medicamentos, cortes de bisturí, perforación de guantes durante la cirugía, contacto con la sangre de los pacientes con las manos sin guantes y contaminación de heridas abiertas con la sangre de los pacientes. Este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el cumplimiento de los protocolos y técnicas de enfermería con la exposición accidental a riesgos biológicos en estudiantes. Los resultados demostraron asociación estadísticamente significativa entre las variables en estudios, evidenciándose que, a menor cumplimiento de los protocolos e inexperiencias en las maniobras técnicas de enfermería, mayor era la probabilidad a accidentes por riesgo biológico. Se concluye que el conocimiento de los protocolos de enfermería, la vigilancia sobre la prevención de infecciones, la adherencia a las normas de bioseguridad son algunas de las medidas a seguir para reducir la exposición de los estudiantes de enfermería a los riesgos laborales biológicos. Se recomienda, establecer sistemática para el reporte y abordaje de accidentes por riesgo biológicos que ocurran a los estudiantes de enfermería, durante su proceso formativo.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71012445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El reciclaje: Hecho significativo del valor ambiental desde el entorno educativo y su influencia en la salud 回收利用:教育环境对环境价值的重要事实及其对健康的影响
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.623.023
Camila Alejandra Traverso Castillo, Adriana Nataly Zegarra Perales, María Nelly Castillo Rodríguez
El reciclaje, la reutilización y la reducción en el consumo, es la demostración más concreta de una toma de conciencia en el ser y su papel protagonista en los procesos transformadores de nuestra realidad como especie. En este sentido, vemos que inculcar conocimientos en el área, desde las más jóvenes generaciones, hasta nuestros ancianos, puede lograr positivos cambios para la salud general, tanto del planeta, como del ser humano, siendo el propósito de la investigación conocer la importancia del reciclaje como un hecho significativo para exaltar el valor ambiental en los estudiantes. En cuanto al apartado epistemo–metodológico, se trabajó bajo el paradigma interpretativo, con un método fenomenológico–hermenéutico, usando la observación participante y la entrevista en profundidad, como técnicas de recolección de información, las cuales se aplicaron a un sujeto informante del aula de 4to año, siendo éste seleccionado por ser el más adecuado para el estudio. La técnica de análisis fue reducciones fenomenológicas a los extractos más importantes de la información, la cual fue proporcionada por el sujeto informante durante la entrevista, donde surgieron las categorías que se desglosaron en un cierre eidético que dio a conocer las ideas de la esencia verdadera del pensamiento del informante, así como también se hizo un giro hermenéutico, el cual logró proporcionar sentido a lo que se expresó en la investigación, como un aporte del investigador para dar visión a todo aquello en lo que se puede ir más allá del proceso investigativo.
回收、再利用和减少消费,是意识到存在及其在我们作为一个物种的现实的转变过程中的主要作用的最具体的证明。在这方面,我们看到灌输知识领域,从年轻世代,甚至我们的老人,可以实现积极变化,以总体健康,无论是地球上的人类,目的是调查了解有关回收的重要性一项重大的环境价值放大的学生们。至于epistemo分段方法—曾婆婆范式下,一种现象学的方法—诠释学,使用参与式观察和深度访谈,收集信息技术等,其中对一个家伙消息来源在四年级教室,这是最适合的选择研究。分析技术是降低fenomenológicas提取物最重要的信息,即主体线人提供的是面试,期间要收集在一个标记类别出现eidético了解了真实本质的思想理念的资讯,以及一把诠释学,设法提供方面所表示的,调查作为研究者的贡献,给所有可以超越调查过程的东西一个愿景。
{"title":"El reciclaje: Hecho significativo del valor ambiental desde el entorno educativo y su influencia en la salud","authors":"Camila Alejandra Traverso Castillo, Adriana Nataly Zegarra Perales, María Nelly Castillo Rodríguez","doi":"10.52808/bmsa.7e6.623.023","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.023","url":null,"abstract":"El reciclaje, la reutilización y la reducción en el consumo, es la demostración más concreta de una toma de conciencia en el ser y su papel protagonista en los procesos transformadores de nuestra realidad como especie. En este sentido, vemos que inculcar conocimientos en el área, desde las más jóvenes generaciones, hasta nuestros ancianos, puede lograr positivos cambios para la salud general, tanto del planeta, como del ser humano, siendo el propósito de la investigación conocer la importancia del reciclaje como un hecho significativo para exaltar el valor ambiental en los estudiantes. En cuanto al apartado epistemo–metodológico, se trabajó bajo el paradigma interpretativo, con un método fenomenológico–hermenéutico, usando la observación participante y la entrevista en profundidad, como técnicas de recolección de información, las cuales se aplicaron a un sujeto informante del aula de 4to año, siendo éste seleccionado por ser el más adecuado para el estudio. La técnica de análisis fue reducciones fenomenológicas a los extractos más importantes de la información, la cual fue proporcionada por el sujeto informante durante la entrevista, donde surgieron las categorías que se desglosaron en un cierre eidético que dio a conocer las ideas de la esencia verdadera del pensamiento del informante, así como también se hizo un giro hermenéutico, el cual logró proporcionar sentido a lo que se expresó en la investigación, como un aporte del investigador para dar visión a todo aquello en lo que se puede ir más allá del proceso investigativo.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71012527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Intervenciones genéticas de Aedes aegypti para el control de arbovirosis 埃及伊蚊控制虫媒病毒病的遗传干预
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.624.006
Michelle Norma Antonio, Marco Fabriccio Traverso Huarcaya, Camila Alejandra Traverso Castillo, María Nelly Castillo Rodríguez
La ineficacia de las estrategias actuales para el control químico de los mosquitos vectores plantea la necesidad de desarrollar enfoques novedosos, entre estos están las estrategias genéticas para reducir las poblaciones de mosquitos vectores o sustituirlos por aquellos que no son capaces de transmitir patógenos, esto se logra a través de herramientas moleculares que permiten la manipulación y transgénesis de genes. Las secuencias del genoma de los mosquitos y las bases de datos de marcadores de secuencias expresadas asociadas permiten investigaciones a gran escala para proporcionar nuevos conocimientos sobre las vías evolutivas, bioquímicas, genéticas, metabólicas y fisiológicas. Además, la genómica comparativa revela las bases de los mecanismos evolutivos con especial atención a las interacciones específicas entre vectores y patógenos. Se ha desarrollado tecnología de transgénesis para el mosquito de la fiebre amarilla y dengue, Aedes aegypti. Se ha logrado integración exitosa de ADN exógeno en la línea germinal de este mosquito con los elementos transponibles. La disponibilidad de múltiples elementos y genes marcadores proporciona un poderoso conjunto de herramientas para investigar las propiedades biológicas básicas de este insecto vector, así como los materiales para desarrollar nuevas estrategias de control genético de poblaciones de mosquitos basadas en la técnica del insecto estéril. Una de estas estrategias consiste en liberar a la población machos esterilizados por radiación; otro, de integrar un gen letal dominante bajo el control de un promotor específico en hembras inmaduras. El uso de esta técnica de modificación genética constituirá una herramienta importante para el manejo integrado de vectores.
当前战略的失灵蚊虫病媒控制化学产生了需要发展新的方法,其中的遗传策略以减少病媒蚊子种群或换成那些没有能够传递病原体,它通过分子通过工具允许和transgénesis操纵基因。蚊子基因组序列和相关表达序列标记数据库允许大规模研究,提供关于进化、生化、遗传、代谢和生理途径的新知识。此外,比较基因组学揭示了进化机制的基础,特别注意媒介和病原体之间的特定相互作用。已经为黄热病和登革热蚊子埃及伊蚊开发了转基因技术。在这种蚊子的生殖系中,外源性dna与可转座元素的成功整合已经实现。多种元素和标记基因的可用性为研究这种昆虫媒介的基本生物学特性提供了一套强有力的工具,以及基于不育昆虫技术开发新的蚊子种群遗传控制策略的材料。其中一种策略是释放辐射绝育的雄性种群;另一种方法是将一个显性致死基因整合到一个特定启动子的控制下,进入未成熟的雌性。利用这种基因改造技术将是病媒综合管理的重要工具。
{"title":"Intervenciones genéticas de Aedes aegypti para el control de arbovirosis","authors":"Michelle Norma Antonio, Marco Fabriccio Traverso Huarcaya, Camila Alejandra Traverso Castillo, María Nelly Castillo Rodríguez","doi":"10.52808/bmsa.7e6.624.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.624.006","url":null,"abstract":"La ineficacia de las estrategias actuales para el control químico de los mosquitos vectores plantea la necesidad de desarrollar enfoques novedosos, entre estos están las estrategias genéticas para reducir las poblaciones de mosquitos vectores o sustituirlos por aquellos que no son capaces de transmitir patógenos, esto se logra a través de herramientas moleculares que permiten la manipulación y transgénesis de genes. Las secuencias del genoma de los mosquitos y las bases de datos de marcadores de secuencias expresadas asociadas permiten investigaciones a gran escala para proporcionar nuevos conocimientos sobre las vías evolutivas, bioquímicas, genéticas, metabólicas y fisiológicas. Además, la genómica comparativa revela las bases de los mecanismos evolutivos con especial atención a las interacciones específicas entre vectores y patógenos. Se ha desarrollado tecnología de transgénesis para el mosquito de la fiebre amarilla y dengue, Aedes aegypti. Se ha logrado integración exitosa de ADN exógeno en la línea germinal de este mosquito con los elementos transponibles. La disponibilidad de múltiples elementos y genes marcadores proporciona un poderoso conjunto de herramientas para investigar las propiedades biológicas básicas de este insecto vector, así como los materiales para desarrollar nuevas estrategias de control genético de poblaciones de mosquitos basadas en la técnica del insecto estéril. Una de estas estrategias consiste en liberar a la población machos esterilizados por radiación; otro, de integrar un gen letal dominante bajo el control de un promotor específico en hembras inmaduras. El uso de esta técnica de modificación genética constituirá una herramienta importante para el manejo integrado de vectores.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71013537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobrevida en una cohorte con diagnóstico de tuberculosis en Colombia 在哥伦比亚被诊断为结核病的队列中生存
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.625.007
Alirio Rodrigo Bastidas Goyes, Eduardo Andrés Tuta Quintero, Daniel Augusto Martin Arsanios, Faure Yezid Rodríguez, Diego Alejandro Cubides, Yeison Patarroyo, Natalia Tatiana Diaz Fierro, Viviana Tijaro, Viviana Poveda, Angie Ruge, Luisa Parra, Cristian Felipe Cardona Molina, Daniel David Mora López, Fernando Jimenez Rubio, Maria Paula Sotello Moreno, Feraz Fady Zaghab Zgieb
Introducción: La tuberculosis es una patología infecciosa crónica cuya incidencia es elevada en países en vía de desarrollo, sin embargo, es limitada la información y los estudios que analizan la mortalidad y sobrevida a largo plazo. Metodología: estudio de cohorte retrospectivo, en pacientes con diagnóstico de tuberculosis mayores de 18 años, el ingreso fue de manera consecutiva hasta completar el periodo de estudio. Se analizó la sobrevida y mortalidad a través del estimador Kaplan – Meier por la prueba de log Rank. Resultados: ingresaron 329 sujetos, la mortalidad a los 30 días fue de 11,9% y al año del 24,6%, la tuberculosis pulmonar fue el tipo más frecuente con en el 70,2%. Los hallazgos al examen físico relacionados con mortalidad fueron la caquexia (p<0,001) y el edema en extremidades (p<0,001). La sobrevida general fue del 87,2% a los 30 días y del 72,9% al año. En los pacientes con tuberculosis pulmonar la sobrevida fue del 85,8% a los 30 días y del 72,8% al año. Conclusión: La tasa de sobrevida a un año en pacientes hospitalizados por tuberculosis es baja, la edad avanzada, desnutrición, PaO2/FiO2 menor de 300, proteína c reactiva mayor de 45 mg/dL, enfermedad cerebrovascular y enfermedad vascular periférica fueron variables que se asociaron con una mayor mortalidad.
简介:结核病是一种慢性传染病,在发展中国家发病率很高,但关于死亡率和长期生存的信息和研究有限。方法:回顾性队列研究,在18岁以上诊断为结核病的患者中,连续入院直到研究结束。我们使用Kaplan - Meier估计量和log Rank检验分析了生存率和死亡率。目的:评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。与死亡率相关的体格检查结果为恶病质(p< 0.001)和四肢水肿(p< 0.001)。30天生存率为87.2%,年生存率为72.9%。肺结核患者30天生存率为85.8%,年生存率为72.8%。结论:肺结核住院患者1年生存率低,年龄大、营养不良、PaO2/FiO2小于300、c反应蛋白大于45 mg/dL、脑血管疾病和周围血管疾病是与较高死亡率相关的变量。
{"title":"Sobrevida en una cohorte con diagnóstico de tuberculosis en Colombia","authors":"Alirio Rodrigo Bastidas Goyes, Eduardo Andrés Tuta Quintero, Daniel Augusto Martin Arsanios, Faure Yezid Rodríguez, Diego Alejandro Cubides, Yeison Patarroyo, Natalia Tatiana Diaz Fierro, Viviana Tijaro, Viviana Poveda, Angie Ruge, Luisa Parra, Cristian Felipe Cardona Molina, Daniel David Mora López, Fernando Jimenez Rubio, Maria Paula Sotello Moreno, Feraz Fady Zaghab Zgieb","doi":"10.52808/bmsa.7e6.625.007","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.007","url":null,"abstract":"Introducción: La tuberculosis es una patología infecciosa crónica cuya incidencia es elevada en países en vía de desarrollo, sin embargo, es limitada la información y los estudios que analizan la mortalidad y sobrevida a largo plazo. Metodología: estudio de cohorte retrospectivo, en pacientes con diagnóstico de tuberculosis mayores de 18 años, el ingreso fue de manera consecutiva hasta completar el periodo de estudio. Se analizó la sobrevida y mortalidad a través del estimador Kaplan – Meier por la prueba de log Rank. Resultados: ingresaron 329 sujetos, la mortalidad a los 30 días fue de 11,9% y al año del 24,6%, la tuberculosis pulmonar fue el tipo más frecuente con en el 70,2%. Los hallazgos al examen físico relacionados con mortalidad fueron la caquexia (p<0,001) y el edema en extremidades (p<0,001). La sobrevida general fue del 87,2% a los 30 días y del 72,9% al año. En los pacientes con tuberculosis pulmonar la sobrevida fue del 85,8% a los 30 días y del 72,8% al año. Conclusión: La tasa de sobrevida a un año en pacientes hospitalizados por tuberculosis es baja, la edad avanzada, desnutrición, PaO2/FiO2 menor de 300, proteína c reactiva mayor de 45 mg/dL, enfermedad cerebrovascular y enfermedad vascular periférica fueron variables que se asociaron con una mayor mortalidad.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71015360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación microbiológica del caudal de impulsión y extracción mecánica en habitaciones hospitalarias de aislados infecciosos e inmunodeprimidos 感染和免疫抑制分离物病房的驱动流量和机械提取的微生物评价
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.625.009
Roberto Carlos Dávila Morán, Guadalupe Ramírez Reyes, Pedro Getulio Villavicencio Guardia, Gelacio Pozo Pino, Blanca Judith Córdova Cuellar, A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja
Por las particularidades de los hospitales, su entorno contiene un gran número de microorganismos proporcionando condiciones muy favorables para la reproducción y la propagación de microorganismos patógenos Por otro lado, como un sitio importante del uso de antibióticos, las infecciones asociadas a hospitales y la resistencia a los antimicrobianos promueven mutuamente la formación de un círculo vicioso. Existen fuertes evidencias de que la transmisión por aire y aerosoles de los microorganismos patógenos están muy extendidos en los entornos hospitalarios. En ese sentido, las partículas transportadas por el aire se caracterizan por su baja densidad, invisibilidad y susceptibilidad a la turbulencia. El asentamiento de partículas infecciosas en el aire sobre la herida de un paciente puede causar infecciones en cirugía o en caso más graves, infectar a pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos, o puede conducir, si las condiciones de ventilación no son apropiadas, a la diseminación de bacterias y hongos (bioaerosoles) desde pacientes infecciosos a toda la comunidad hospitalaria. Para mejorar el estado de estas infecciones asociadas a los hospitales, los sistemas tradicionales se han centrado en estrategias para eliminar patógenos presentes en pacientes, superficies clínicas y trabajadores de la salud, que ha impulsado la implementación de varios protocolos de control y desinfección de infecciones que también han tenido éxito en la reducción de la incidencia de este tipo de infecciones hospitalarias. Dentro de estos procedimientos, está el uso de sistema de ventilación con presión de aire positiva o negativa El objetivo de este trabajo es determinar la capacidad de control microbiano de los sistemas de ventilación en dos centros de asistencia médica del Perú en habitaciones con pacientes inmunosuprimidos (VIH/Sida) aislados o en habitaciones de pacientes infecciosos.
医院的特殊性,其环境包含大量微生物提供了非常有利的条件来繁殖和传播病原微生物的另一方面,作为一个重要的网站使用抗生素,医院和相关感染抗菌素耐药性相互促进形成一个恶性循环。有强有力的证据表明,病原微生物通过空气和气溶胶传播在医院环境中非常普遍。从这个意义上说,空气中携带的粒子具有低密度、不可见和易受湍流影响的特点。传染性颗粒上关于定居点的一个病人可能导致感染的伤口在手术或在最严重的情况,感染患者的免疫系统,或可能导致,如果都不适合通风条件,传播细菌和真菌(bioaerosoles)从住院病人传染到整个社会。为改善这些状况相关感染医院传统系统侧重于战略以消除病原体本临床患者、表面和卫生保健工作者,推动实施了几个控制协议,并消毒也成功地减少感染这种医院感染发生率。在这些程序,它使用通风系统压力的空气积极或消极的,这项工作的目标是确定微生物控制能力通风系统在两个房间的秘鲁医疗中心inmunosuprimidos(艾滋病毒/艾滋病患者)或孤立传染病患在房间。
{"title":"Evaluación microbiológica del caudal de impulsión y extracción mecánica en habitaciones hospitalarias de aislados infecciosos e inmunodeprimidos","authors":"Roberto Carlos Dávila Morán, Guadalupe Ramírez Reyes, Pedro Getulio Villavicencio Guardia, Gelacio Pozo Pino, Blanca Judith Córdova Cuellar, A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja","doi":"10.52808/bmsa.7e6.625.009","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.009","url":null,"abstract":"Por las particularidades de los hospitales, su entorno contiene un gran número de microorganismos proporcionando condiciones muy favorables para la reproducción y la propagación de microorganismos patógenos Por otro lado, como un sitio importante del uso de antibióticos, las infecciones asociadas a hospitales y la resistencia a los antimicrobianos promueven mutuamente la formación de un círculo vicioso. Existen fuertes evidencias de que la transmisión por aire y aerosoles de los microorganismos patógenos están muy extendidos en los entornos hospitalarios. En ese sentido, las partículas transportadas por el aire se caracterizan por su baja densidad, invisibilidad y susceptibilidad a la turbulencia. El asentamiento de partículas infecciosas en el aire sobre la herida de un paciente puede causar infecciones en cirugía o en caso más graves, infectar a pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos, o puede conducir, si las condiciones de ventilación no son apropiadas, a la diseminación de bacterias y hongos (bioaerosoles) desde pacientes infecciosos a toda la comunidad hospitalaria. Para mejorar el estado de estas infecciones asociadas a los hospitales, los sistemas tradicionales se han centrado en estrategias para eliminar patógenos presentes en pacientes, superficies clínicas y trabajadores de la salud, que ha impulsado la implementación de varios protocolos de control y desinfección de infecciones que también han tenido éxito en la reducción de la incidencia de este tipo de infecciones hospitalarias. Dentro de estos procedimientos, está el uso de sistema de ventilación con presión de aire positiva o negativa El objetivo de este trabajo es determinar la capacidad de control microbiano de los sistemas de ventilación en dos centros de asistencia médica del Perú en habitaciones con pacientes inmunosuprimidos (VIH/Sida) aislados o en habitaciones de pacientes infecciosos.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71015815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgos biológicos, condiciones de trabajo y efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería COVID-19对护士的生物风险、工作条件和心理影响
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.625.016
Carmen Milagros Inga Chavez, Javier Gamboa-Cruzado, Mery Soledad Montalvo Luna
Los profesionales de enfermería están relacionados con la atención directa del paciente con Covid- 19, dejándolos expuestos a riesgos biológicos y condiciones de trabajo modificadas que podrían causar efectos psisociales significativos. Como objetivo, se realizo una revisión bibliográfica para determinar las condiciones de trabajo y efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería durante el período 2020-2021. El estudio fue descriptivo, con una muestra de 39 articulos resultantes de la aplicación criterios de exclusión, las fuentes de datos utilizados fueron: EBSCO Host, Hinari, ProQuest, PubMed, Scopus, Web of Science, Wiley Online, Library, Redalyc, SciELO; se incluyó la búsqueda de palabras clave mediante los tesauros en DeCS y MeSH, las cuales se formularon ecuaciones con los operadores boléanos AND y OR con descriptores de búsqueda como: WorkingCondition/Labor condition, Covid-19/ SARS-CoV-2/ Coronavirus Infections, Nurse emotions/emotion/emotions/emotional/Feelings/Regrets, Nurse/nurses/nursing, y Method/ Methodology/ Model. Como resultado, a nivel de riesgo biológico, las condiciones inseguras repercutían en deficiencia y escases de equipos de protección personal, infraestructura y equipamiento, así mismo, las condiciones laborales a nivel organizacionales aludían a ausencia de políticas y directrices, bajos salarios, carga e inestabilidad laboral, además de esto, los efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería se pudieron evidenciar de manera positiva a través de decisión, motivación y orgullo y, negativa con ansiedad, depresión, estrés, inseguridad, molestia y temor. Como conclusión, es indispensable ofrecer infraestructura, condiciones y equipamiento al personal de enfermería, además de actividades de descanso para disminuir el estrés y la presión que generan agotamiento y efectos psicosociales.
护理专业人员与Covid- 19患者的直接护理有关,使他们暴露在生物风险和可能造成重大社会心理影响的工作条件变化中。作为目标,我们进行了文献综述,以确定2020-2021年期间COVID-19对护理人员的工作条件和心理影响。本研究为描述性研究,选取39篇应用排除标准的文章样本,数据来源为:EBSCO Host, Hinari, ProQuest, PubMed, Scopus, Web of Science, Wiley Online, Library, Redalyc, SciELO;包括:搜索关键词通过tesauros DeCS和MeSH,其中提出了与运营商boléanos AND和OR方程式:WorkingCondition等搜索/ condition任务描述符,Covid-19 SARS-CoV-2 / Coronavirus感染,阿妈emotions emotion / emotions emotional /着Regrets,阿妈/护士/护理,气相色谱方法/ Model。由于生物危害级别、缺陷和条件repercutían escases个人防护设备、基础设施和设备,就像这样,劳动条件及组织思想家一级缺乏政策和准则、工资低、负担和工作不稳定,此外,心理影响护士COVID-19得以在真挚的积极和通过决定,动机和骄傲,消极的焦虑、抑郁、压力、不安全感、烦恼和恐惧。综上所述,为护理人员提供基础设施、条件和设备以及休息活动是至关重要的,以减少压力和压力,这些压力和压力会导致疲惫和心理社会影响。
{"title":"Riesgos biológicos, condiciones de trabajo y efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería","authors":"Carmen Milagros Inga Chavez, Javier Gamboa-Cruzado, Mery Soledad Montalvo Luna","doi":"10.52808/bmsa.7e6.625.016","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.016","url":null,"abstract":"Los profesionales de enfermería están relacionados con la atención directa del paciente con Covid- 19, dejándolos expuestos a riesgos biológicos y condiciones de trabajo modificadas que podrían causar efectos psisociales significativos. Como objetivo, se realizo una revisión bibliográfica para determinar las condiciones de trabajo y efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería durante el período 2020-2021. El estudio fue descriptivo, con una muestra de 39 articulos resultantes de la aplicación criterios de exclusión, las fuentes de datos utilizados fueron: EBSCO Host, Hinari, ProQuest, PubMed, Scopus, Web of Science, Wiley Online, Library, Redalyc, SciELO; se incluyó la búsqueda de palabras clave mediante los tesauros en DeCS y MeSH, las cuales se formularon ecuaciones con los operadores boléanos AND y OR con descriptores de búsqueda como: WorkingCondition/Labor condition, Covid-19/ SARS-CoV-2/ Coronavirus Infections, Nurse emotions/emotion/emotions/emotional/Feelings/Regrets, Nurse/nurses/nursing, y Method/ Methodology/ Model. Como resultado, a nivel de riesgo biológico, las condiciones inseguras repercutían en deficiencia y escases de equipos de protección personal, infraestructura y equipamiento, así mismo, las condiciones laborales a nivel organizacionales aludían a ausencia de políticas y directrices, bajos salarios, carga e inestabilidad laboral, además de esto, los efectos psicológicos del COVID-19 en personal de enfermería se pudieron evidenciar de manera positiva a través de decisión, motivación y orgullo y, negativa con ansiedad, depresión, estrés, inseguridad, molestia y temor. Como conclusión, es indispensable ofrecer infraestructura, condiciones y equipamiento al personal de enfermería, además de actividades de descanso para disminuir el estrés y la presión que generan agotamiento y efectos psicosociales.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71016094","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública 教室投资于发展对公共卫生重要的蚊子家庭控制技能
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.625.024
Dulio Oseda Gago, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Cesar Augusto Mendivel Geronimo, Ronald Henrry Toledo Ríos
El método de enseñanza-aprendizaje de aula invertida propicia actividades participativas, de esfuerzo y colaboración antes, durante y fuera del salón de clases. Por tal razón, que se propuso la aplicación del aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Camarja, Perú. El estudio fue experimental con una muestra de 72 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la estrategia didáctica del Modelo Flipped Classroom en dos tiempos (pre y post test). Se usó el software SPSS para medianas y prueba de Wilcoxon considerando un alpha del 5%. Como resultado, en el post-test sobre los factores de riesgo identificados en el domicilio se evidenciaron cambios significativos, donde 72,22% identificaron los recipientes de almacenamiento de agua expuestos, 51,39% Frascos/botellas/envases con agua estancada, 45,83% piletas sin liempieza, 29,17% Llantas/desechos al aire libre con agua estancada, 26,39% Floreros con agua vieja, 20,83% analetas/grietas con agua estancada, 12,50% otros y 8,33% no identifico ningún factor, la comparación de la puntuación promedio en competencias para el control domicilario de mosquitos, antes y después de la aplicación del aula invertida en la Prueba de Wilcoxon mostró una z de -4,81 en la dimesión de identificar, -4,860 proponer y -4862 actuar, todos con p 0,000% (diferencia altamente significativa). El método de aula invertida a través de métodos prácticos interactivos contribuye de manera significativa al desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia de salud pública.
倒置的课堂教学方法促进了课堂前、课堂中和课堂外的参与式、努力和协作活动。因此,在秘鲁卡马贾的乔塔国立自治大学,建议将教室倒立应用于发展对公共卫生重要的蚊子家庭控制技能。这项研究是实验性的,样本为72名学生。为了收集数据,我们采用翻转课堂模型的教学策略分为两个阶段(测试前和测试后)。采用SPSS软件进行中位数和Wilcoxon检验,alpha为5%。post-test》结果,表明家庭中所确认的风险因素发生重大变化,确定72,22%接触的水储存的容器,51,39%眼镜/瓶容器回水,45,83%游泳池没有liempieza, 29,17%轮胎/户外废物与回水,26,39% Floreros水老20,83% analetas /裂缝回水、12,50%其他因素和8,33%不存在,技能平均得分比较邸蚊虫控制执行之前和之后倒在教室-4,81 Wilcoxon展示了一个z测试在识别、-4,860提出和-4862维度,所有p 0,000%行事(差别高度)。通过互动实践方法的倒置课堂方法对发展具有公共卫生重要性的蚊子家庭控制能力作出了重大贡献。
{"title":"Aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública","authors":"Dulio Oseda Gago, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Cesar Augusto Mendivel Geronimo, Ronald Henrry Toledo Ríos","doi":"10.52808/bmsa.7e6.625.024","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.024","url":null,"abstract":"El método de enseñanza-aprendizaje de aula invertida propicia actividades participativas, de esfuerzo y colaboración antes, durante y fuera del salón de clases. Por tal razón, que se propuso la aplicación del aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Camarja, Perú. El estudio fue experimental con una muestra de 72 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la estrategia didáctica del Modelo Flipped Classroom en dos tiempos (pre y post test). Se usó el software SPSS para medianas y prueba de Wilcoxon considerando un alpha del 5%. Como resultado, en el post-test sobre los factores de riesgo identificados en el domicilio se evidenciaron cambios significativos, donde 72,22% identificaron los recipientes de almacenamiento de agua expuestos, 51,39% Frascos/botellas/envases con agua estancada, 45,83% piletas sin liempieza, 29,17% Llantas/desechos al aire libre con agua estancada, 26,39% Floreros con agua vieja, 20,83% analetas/grietas con agua estancada, 12,50% otros y 8,33% no identifico ningún factor, la comparación de la puntuación promedio en competencias para el control domicilario de mosquitos, antes y después de la aplicación del aula invertida en la Prueba de Wilcoxon mostró una z de -4,81 en la dimesión de identificar, -4,860 proponer y -4862 actuar, todos con p 0,000% (diferencia altamente significativa). El método de aula invertida a través de métodos prácticos interactivos contribuye de manera significativa al desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia de salud pública.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71016215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgo biológico en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Alberto Sabogal Sologuren医院重症监护病房护士的生物风险
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.626.028
A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja, Alicia Lourdes Merino Lozano, Roberto Carlos Dávila-Morán, M. I. Llanos de Tarazona, Manuel Silva Infantes, Manuel Alberto Mori Paredes
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que 2,34 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Entre las áreas hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos (UCI) es considerada como la más tensa, traumática y agresiva, que ha pesar de la pesada rutina de trabajo, los peligros a la que el personal de enfermería (enfermeros, técnicos y asistentes) está continuamente expuesto. No sólo el medio ambiente es insalubre, sino que dada la ocurrencia frecuente de situaciones de emergencia y la alta concentración de pacientes en estado crítico que se someten a cambios en su estado de salud. El personal de enfermería la UCI tienen un mayor riesgo relacionado con los peligros biológicos, ya que están expuestos a organismos infecciosos durante los procedimientos invasivos y no invasivos. En ese sentido, este trabajo busca indagar sobre percepción acerca de la exposición a los riesgos biológicos para las enfermeras que laboran en la UCI en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Perú. Los resultados llevados con las trabajadoras de la salud de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Alberto Sabogal indicaron que en general, las enfermeras de ese centro asistencial hacen uso de buenas prácticas de riesgo, siendo el de mayor prevalecencia (71%) el relacionado con los principios de bioseguridad, y siendo el de menor cuidado (37%), el referente al lavado de las manos antes y después de tener contacto con los pacientes. Es preocupante, que un porcentaje bajo de enfermeras, entre un 5 y 22% respondieron algunas veces a las prácticas de riesgo, siendo un factor importante de contaminación o peligro con su salud.
根据国际劳工组织(劳工组织)的数据,估计每年有234万人死于与工作有关的事故和疾病。在医院区域中,重症监护病房(icu)被认为是最紧张、最具创伤性和最具攻击性的,尽管日常工作繁重,但护士(护士、技术人员和助理)不断暴露在危险中。不仅环境不健康,而且考虑到紧急情况的频繁发生和健康状况发生变化的危重病人的高度集中。icu护士在生物危害方面的风险更高,因为他们在侵入性和非侵入性手术中都暴露在传染性生物体中。因此,本研究旨在探讨在秘鲁Alberto Sabogal Sologuren医院icu工作的护士对生物风险暴露的看法。与卫生工作者成果带到医院的重症监护单位阿尔贝托Sabogal表示,一般来说,那个护士护理中心利用良好做法的风险,是最大的prevalecencia(71%)与生物安全原则是未成年人小心(37%),关于洗手之前和之后的患者有接触的。令人担忧的是,只有5%至22%的护士有时对危险做法作出反应,这是污染或危害其健康的主要因素。
{"title":"Riesgo biológico en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren","authors":"A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja, Alicia Lourdes Merino Lozano, Roberto Carlos Dávila-Morán, M. I. Llanos de Tarazona, Manuel Silva Infantes, Manuel Alberto Mori Paredes","doi":"10.52808/bmsa.7e6.626.028","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.028","url":null,"abstract":"Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que 2,34 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Entre las áreas hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos (UCI) es considerada como la más tensa, traumática y agresiva, que ha pesar de la pesada rutina de trabajo, los peligros a la que el personal de enfermería (enfermeros, técnicos y asistentes) está continuamente expuesto. No sólo el medio ambiente es insalubre, sino que dada la ocurrencia frecuente de situaciones de emergencia y la alta concentración de pacientes en estado crítico que se someten a cambios en su estado de salud. El personal de enfermería la UCI tienen un mayor riesgo relacionado con los peligros biológicos, ya que están expuestos a organismos infecciosos durante los procedimientos invasivos y no invasivos. En ese sentido, este trabajo busca indagar sobre percepción acerca de la exposición a los riesgos biológicos para las enfermeras que laboran en la UCI en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Perú. Los resultados llevados con las trabajadoras de la salud de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Alberto Sabogal indicaron que en general, las enfermeras de ese centro asistencial hacen uso de buenas prácticas de riesgo, siendo el de mayor prevalecencia (71%) el relacionado con los principios de bioseguridad, y siendo el de menor cuidado (37%), el referente al lavado de las manos antes y después de tener contacto con los pacientes. Es preocupante, que un porcentaje bajo de enfermeras, entre un 5 y 22% respondieron algunas veces a las prácticas de riesgo, siendo un factor importante de contaminación o peligro con su salud.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71017653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias en salud ambiental y cambio climático en estudiantes universitarios 大学生的环境健康和气候变化能力
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.7e6.626.033
M. Blanco, M. A. Blanco, Pedro Erick Gastelum Acosta, Óscar Vásquez Nieva, Bernabé Teodoro Vila Hinojo
El deterioro del medio ambiente ha acelerado el cambio climático (CC) afectando mútiples escenarios, el aumento de la temperatura ha conllevado a la proliferación de diversas enfermedades trasmitidas por vectores de importancia a nivel de salud pública. Como objetivo, se propuso determinar la cultura ecosaludable ante el cambio climático en estudiantes del Área Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Calabozo, Venezuela 2022. El estudio fue cuantitativo exploratorio no experimental de corte transversal con una muestra de 180 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Dimensiones Ambientales (CDA) compuesto de 75 ítems distribuidos en tres dimensiones; conocimientos, actitudes, emociones y comportamientos. El análisis de los datos fue por estadística descriptiva con porcentajes a través del programa Epidat 3.0. Como resultado, 63% indicó la importancia atribuida de los elementos de ecosalud afectados sobre el agua y 55% al calentamiento global. No obstante, solo 12% indicó la educación como un elemento de ecosalud afectado por el cambio climático, así mismo, en la dimensión de conocimientos se encontró 54,50% a CSN, 6,50% a CPR y 39,50% a CEA, en la dimensión de actitudes y emociones se encontró 55,50% a la subcategoria TD, 44,00% a CVA y 36,50% a E, finalmente, en la dimensión de comportamiento, se evidenció 36,50% a la subategoria de PC, 29,00% a IC y 20,00% a PI. Se debe evitar el daño ambiental a través del cambio de comportamiento individual que debe ser enseñado desde los recintos universitarios.
环境恶化加速了气候变化(CC),影响了多种情况,气温上升导致了对公共卫生具有重要意义的病媒传播的各种疾病的扩散。作为一个目标,建议在委内瑞拉卡拉博佐国家实验大学romulo Gallegos (UNERG)教育科学领域的学生中确定气候变化的生态健康文化。本研究采用定量探索性非实验性横断面研究方法,以180名学生为样本。数据收集采用环境维度问卷(CDA),由75个项目组成,分布在三个维度;知识、态度、情绪和行为。采用描述性统计方法,采用Epidat 3.0软件进行数据分析。因此,63%的人认为受影响的生态健康因素比水重要,55%的人认为全球变暖重要。表示,只有12%的教育内容生态气候变化影响,同样,在知识层面发现54,50% CSN, 6,50% CPR和39,50% CEA、态度和情感层面发现55,50% subcategoria TD, 44,00% CVA和36,50% a E,最后,在行为层面,evidenció36,50%到PC, 29,00% subategoria IC和年年年年PI。应该通过改变个人行为来避免对环境的破坏,这应该在大学校园里教授。
{"title":"Competencias en salud ambiental y cambio climático en estudiantes universitarios","authors":"M. Blanco, M. A. Blanco, Pedro Erick Gastelum Acosta, Óscar Vásquez Nieva, Bernabé Teodoro Vila Hinojo","doi":"10.52808/bmsa.7e6.626.033","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.033","url":null,"abstract":"El deterioro del medio ambiente ha acelerado el cambio climático (CC) afectando mútiples escenarios, el aumento de la temperatura ha conllevado a la proliferación de diversas enfermedades trasmitidas por vectores de importancia a nivel de salud pública. Como objetivo, se propuso determinar la cultura ecosaludable ante el cambio climático en estudiantes del Área Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Calabozo, Venezuela 2022. El estudio fue cuantitativo exploratorio no experimental de corte transversal con una muestra de 180 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Dimensiones Ambientales (CDA) compuesto de 75 ítems distribuidos en tres dimensiones; conocimientos, actitudes, emociones y comportamientos. El análisis de los datos fue por estadística descriptiva con porcentajes a través del programa Epidat 3.0. Como resultado, 63% indicó la importancia atribuida de los elementos de ecosalud afectados sobre el agua y 55% al calentamiento global. No obstante, solo 12% indicó la educación como un elemento de ecosalud afectado por el cambio climático, así mismo, en la dimensión de conocimientos se encontró 54,50% a CSN, 6,50% a CPR y 39,50% a CEA, en la dimensión de actitudes y emociones se encontró 55,50% a la subcategoria TD, 44,00% a CVA y 36,50% a E, finalmente, en la dimensión de comportamiento, se evidenció 36,50% a la subategoria de PC, 29,00% a IC y 20,00% a PI. Se debe evitar el daño ambiental a través del cambio de comportamiento individual que debe ser enseñado desde los recintos universitarios.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71017933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1