首页 > 最新文献

Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental最新文献

英文 中文
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en jefes de familias de Yurimaguas, Alto Amazonas, Perú 秘鲁上亚马逊州Yurimaguas的户主关于登革热的知识、态度和做法
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.005
María Cristina Ramos Toledo, Napoleón Cubas Irigoín, Mélida Herlinda Pecho Rafael, Quintin Checnes Cayampi, Julissa Cruz Rosas
El dengue, infección vírica transmitida por Aedes aegypti, dinámica, puede evolucionar a cuadros clínicos grave. Sin tratamiento específico. Desde el 2019, la OMS alerta sobre el aumento de casos en Latinoamérica. En Perú, el MINSA emitió alerta epidemiológica por aumento de casos, específicamente en cinco departamentos, siendo Yurimaguas una de las juridisción con mayor incidencia. Para su control, es esencial el reconocimiento de los determinantes de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP). El propósito de este artículo es describir CAP en los jefes de familia en Yurimaguas. Estudio epidemiológico, analítico, de corte transversal. Se entrevistaron 269 responsables de familia. Más de la tercera de los encuestados tuvieron conocimientos básicos. Entre 60-75% actitudes adecuadas reconociendo al dengue como un problema de salud comunitario, la importancia de acudir al médico, la eliminación de criaderos y controlar la densidad de mosquitos, pero, con menor disposición para incorporarse en actividades comunitarias (~45-55%). En las prácticas, el tapado y lavado de los recipientes de almacenamiento de agua fueron las medidas más reconocidas. Los tres componentes (CAP) indicaron una correlación fuerte y positiva, estadísticamente significativa (rho: 0,766, p < 0,001). En conclusión, existen conocimientos básicos sobre el dengue, adecuadas actitudes sobre el dengue y, también ciertas debilidades en las prácticas preventivas. Para una respuesta positiva a esta problemática, se requiere de efectiva intervención multisectorial, con enfoque holístico e integral, participación activa de las comunidades conjuntamente con autoridades rectoras, para evitar la dispersión de esta enfermedad, basados en campañas de educación sanitaria y sensibilización ciudadana.
登革热是由埃及伊蚊传播的一种动态病毒感染,可演变为严重的临床症状。没有特殊治疗。自2019年以来,世卫组织警告拉丁美洲病例增加。在秘鲁,卫生部发布了病例增加的流行病学警报,特别是在五个省,Yurimaguas是发病率最高的司法管辖区之一。认识到知识、态度和实践(CAP)的决定因素对监测至关重要。本文的目的是描述Yurimaguas的户主CAP。流行病学,分析,横断面研究。对269名家庭负责人进行了访谈。超过三分之一的受访者具备基本知识。60-75%的人认为登革热是一个社区健康问题,认识到就医的重要性,消除孵化场和控制蚊子密度,但不太愿意参与社区活动(~45-55%)。在实践中,盖上和清洗储水容器是最公认的措施。所有三个成分(CAP)均表现出强且正相关,具有统计学意义(rho: 0.766, p < 0.001)。总之,有关于登革热的基本知识,对登革热的适当态度,以及预防实践中的某些弱点。为了对这一问题作出积极反应,需要采取有效的多部门干预措施,采取全面和综合的办法,社区与管理当局积极参与,以健康教育和提高公众认识运动为基础,防止这一疾病的传播。
{"title":"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en jefes de familias de Yurimaguas, Alto Amazonas, Perú","authors":"María Cristina Ramos Toledo, Napoleón Cubas Irigoín, Mélida Herlinda Pecho Rafael, Quintin Checnes Cayampi, Julissa Cruz Rosas","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.005","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.005","url":null,"abstract":"El dengue, infección vírica transmitida por Aedes aegypti, dinámica, puede evolucionar a cuadros clínicos grave. Sin tratamiento específico. Desde el 2019, la OMS alerta sobre el aumento de casos en Latinoamérica. En Perú, el MINSA emitió alerta epidemiológica por aumento de casos, específicamente en cinco departamentos, siendo Yurimaguas una de las juridisción con mayor incidencia. Para su control, es esencial el reconocimiento de los determinantes de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP). El propósito de este artículo es describir CAP en los jefes de familia en Yurimaguas. Estudio epidemiológico, analítico, de corte transversal. Se entrevistaron 269 responsables de familia. Más de la tercera de los encuestados tuvieron conocimientos básicos. Entre 60-75% actitudes adecuadas reconociendo al dengue como un problema de salud comunitario, la importancia de acudir al médico, la eliminación de criaderos y controlar la densidad de mosquitos, pero, con menor disposición para incorporarse en actividades comunitarias (~45-55%). En las prácticas, el tapado y lavado de los recipientes de almacenamiento de agua fueron las medidas más reconocidas. Los tres componentes (CAP) indicaron una correlación fuerte y positiva, estadísticamente significativa (rho: 0,766, p < 0,001). En conclusión, existen conocimientos básicos sobre el dengue, adecuadas actitudes sobre el dengue y, también ciertas debilidades en las prácticas preventivas. Para una respuesta positiva a esta problemática, se requiere de efectiva intervención multisectorial, con enfoque holístico e integral, participación activa de las comunidades conjuntamente con autoridades rectoras, para evitar la dispersión de esta enfermedad, basados en campañas de educación sanitaria y sensibilización ciudadana.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018440","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, eje Metropolitano, estado Miranda, Venezuela, 2022 登革热知识、态度和实践,大都会轴,米兰达州,委内瑞拉,2022年
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.009
Juancarlos José Salazar Hernández, Julio González Rivas, Carmen Zuleima Escobar Gámez, Jesús Alberto Berti Moser, Gianna Martiradonna Ochpinti, Enrique Eduardo Pérez Pinto, Nieves Jerardin Molina Moreno, Luisa Elena Figueroa Acosta, Julio González García, Beatriz Estibelyst Salazar Dupatrocinio, Katiuska Ortega, H. Guzmán, Trina Pérez
El dengue es una enfermedad metaxénica viral en cuya transmisión se ven involucrados los mosquitos hembra del género Aedes, y donde la participación comunitaria es vital para su prevención, requiriendo que la población conozca sobre la enfermedad, cómo se transmite y una actitud dispuesta a prevenirlo. A fin de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre el dengue en cuatro sectores del eje Metropolitano del estado Miranda, Venezuela, se aplicó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con una muestra de 446 cuestionarios efectivos a los jefes de familia. Los encuestados más frecuentes eran mayores de 50 años (53,6%), del sexo femenino (64%), con educación media diversificada (41,5%). El nivel de conocimiento “Medio” fue el más frecuente en los cuatro sectores superando el 40%. La fiebre fue el síntoma reconocido más frecuente (>80%). Más del 95% conoce que es una enfermedad transmitida por mosquitos, que estos son blancos y negros y que se reproducen en contenedores de agua (>80%). Respecto a las Actitudes: 98% considera que es una enfermedad grave y casi 97% indica que eliminar los criaderos del mosquito ayuda a prevenirla. Acerca de las Prácticas: 96% indicó que almacena agua y casi 86% tapa adecuadamente los recipientes. Apenas 13,5% afirmó dormir bajo un mosquitero, 10,3% usa repelente y para curar el dengue 97,1% acudiría a un centro de salud. Resulta necesario implementar jornadas educativas y de concientización.
登革热是一种由伊蚊雌蚊传播的病毒性疾病,社区参与对预防登革热至关重要,这就要求人们了解这种疾病、它是如何传播的以及愿意预防它的态度。为了确定委内瑞拉米兰达州大都会区四个部门对登革热的知识、态度和做法,采用了一项定量、描述性和横断面研究,抽样调查了446份有效问卷,对象为户主。最常见的受访者年龄在50岁以上(53.6%),女性(64%),中等教育程度不同(41.5%)。在四个行业中,“平均”知识水平最高,超过40%。发热是最常见的确诊症状(>80%)。95%以上的人知道这是一种由蚊子传播的疾病,蚊子是白色和黑色的,在水容器中繁殖(>80%)。在态度方面:98%的人认为这是一种严重的疾病,近97%的人认为消除蚊子滋生地有助于预防它。关于做法:96%的人表示他们储存水,近86%的人正确地盖上容器。只有13.5%的人声称睡在蚊帐下,10.3%的人使用驱蚊剂,97.1%的人会去保健中心治疗登革热。有必要实施教育和意识日。
{"title":"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, eje Metropolitano, estado Miranda, Venezuela, 2022","authors":"Juancarlos José Salazar Hernández, Julio González Rivas, Carmen Zuleima Escobar Gámez, Jesús Alberto Berti Moser, Gianna Martiradonna Ochpinti, Enrique Eduardo Pérez Pinto, Nieves Jerardin Molina Moreno, Luisa Elena Figueroa Acosta, Julio González García, Beatriz Estibelyst Salazar Dupatrocinio, Katiuska Ortega, H. Guzmán, Trina Pérez","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.009","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.009","url":null,"abstract":"El dengue es una enfermedad metaxénica viral en cuya transmisión se ven involucrados los mosquitos hembra del género Aedes, y donde la participación comunitaria es vital para su prevención, requiriendo que la población conozca sobre la enfermedad, cómo se transmite y una actitud dispuesta a prevenirlo. A fin de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre el dengue en cuatro sectores del eje Metropolitano del estado Miranda, Venezuela, se aplicó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con una muestra de 446 cuestionarios efectivos a los jefes de familia. Los encuestados más frecuentes eran mayores de 50 años (53,6%), del sexo femenino (64%), con educación media diversificada (41,5%). El nivel de conocimiento “Medio” fue el más frecuente en los cuatro sectores superando el 40%. La fiebre fue el síntoma reconocido más frecuente (>80%). Más del 95% conoce que es una enfermedad transmitida por mosquitos, que estos son blancos y negros y que se reproducen en contenedores de agua (>80%). Respecto a las Actitudes: 98% considera que es una enfermedad grave y casi 97% indica que eliminar los criaderos del mosquito ayuda a prevenirla. Acerca de las Prácticas: 96% indicó que almacena agua y casi 86% tapa adecuadamente los recipientes. Apenas 13,5% afirmó dormir bajo un mosquitero, 10,3% usa repelente y para curar el dengue 97,1% acudiría a un centro de salud. Resulta necesario implementar jornadas educativas y de concientización.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Accesibilidad digital de requisitos para la evaluación de la estrategia peruana de gestión integrada del dengue: análisis del proceso transaccional 秘鲁登革热综合管理战略评估要求的数字可及性:交易过程分析
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.012
Dulio Oseda Gago, Mélida Herlinda Pecho Rafael, Marco Antonio Añaños Bedriñana, Fany Magdalena Montaño Revilla, José Manuel Armada Pacheco
El dengue es el arbovirus más común en todo el mundo, con más de 128 países que muestran evidencia de transmisión endémica del dengue y casi 4 000 millones de personas que viven en áreas con riesgo de infección. La Organización Mundial de la Salud tiene un estimado de 96 millones de infecciones sintomáticas por año. En ese sentido, para el año 2003, el 44º Consejo Directivo de la OPS/OMS reconoció la Resolución CD44.R9, la cual comsitía en la promoción en los enfoques de los programas nacionales, introduciendo modelos de Estrategia de Gestión Integrada (EGI)-dengue, creando grupos técnicos relacionados en diferentes regiones. En ese, sentido, se desarrolló un estudio documental de fuentes primarias y secundarias de acceso libre de órganos oficiales de Perú para evaluar la disponibilidad digital de los objetivos de EGI-dengue, de acuerdo al cuestionario publicado por la OPS. Los resultados arrojaron un cumplimiento del 65,22% de los objetivos propuestos, lo cual es algo bajo tomando la importancia de esta enfermedad endémica. Los objetivos con mayor insatisfacción fueron la investigación operativa (70%), la atención al paciente (50%) y el manejo integrado de los vectores (50%); mientras que los objetivos más sastisfactorios fueron: la comunicación y promoción (80%), medioambiente, epidemiología y proceso generales con un 100% respectivamente. Estos valores porcentuales, permiten realizar ajustes con el fin mejorar estos aspectos menos trabajados, mirar sus debilidades y proponer nuevas acciones, maximizando las bondades del proceso de evaluación.
登革热是世界上最常见的虫媒病毒,超过128个国家显示出登革热流行传播的证据,近40亿人生活在有感染风险的地区。世界卫生组织估计,每年有9600万有症状的感染病例。在这方面,泛美卫生组织/世卫组织第44届理事会在2003年承认了第CD44号决议。R9,包括促进国家规划方法,引入登革热综合管理战略模式,在不同区域建立相关技术小组。在这方面,根据泛美卫生组织发布的调查表,对秘鲁官方机构免费获取的一手和二手资料进行了文献研究,以评估登革热目标的数字可用性。结果显示,65.22%的目标实现了,考虑到这一地方病的重要性,这一数字有些低。最不满意的目标是手术研究(70%)、患者护理(50%)和病媒综合管理(50%);而最令人满意的目标是:沟通和推广(80%),环境、流行病学和一般过程(分别为100%)。这些百分比值允许进行调整,以改善这些较少工作的方面,看看它们的弱点,并提出新的行动,最大限度地提高评估过程的好处。
{"title":"Accesibilidad digital de requisitos para la evaluación de la estrategia peruana de gestión integrada del dengue: análisis del proceso transaccional","authors":"Dulio Oseda Gago, Mélida Herlinda Pecho Rafael, Marco Antonio Añaños Bedriñana, Fany Magdalena Montaño Revilla, José Manuel Armada Pacheco","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.012","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.012","url":null,"abstract":"El dengue es el arbovirus más común en todo el mundo, con más de 128 países que muestran evidencia de transmisión endémica del dengue y casi 4 000 millones de personas que viven en áreas con riesgo de infección. La Organización Mundial de la Salud tiene un estimado de 96 millones de infecciones sintomáticas por año. En ese sentido, para el año 2003, el 44º Consejo Directivo de la OPS/OMS reconoció la Resolución CD44.R9, la cual comsitía en la promoción en los enfoques de los programas nacionales, introduciendo modelos de Estrategia de Gestión Integrada (EGI)-dengue, creando grupos técnicos relacionados en diferentes regiones. En ese, sentido, se desarrolló un estudio documental de fuentes primarias y secundarias de acceso libre de órganos oficiales de Perú para evaluar la disponibilidad digital de los objetivos de EGI-dengue, de acuerdo al cuestionario publicado por la OPS. Los resultados arrojaron un cumplimiento del 65,22% de los objetivos propuestos, lo cual es algo bajo tomando la importancia de esta enfermedad endémica. Los objetivos con mayor insatisfacción fueron la investigación operativa (70%), la atención al paciente (50%) y el manejo integrado de los vectores (50%); mientras que los objetivos más sastisfactorios fueron: la comunicación y promoción (80%), medioambiente, epidemiología y proceso generales con un 100% respectivamente. Estos valores porcentuales, permiten realizar ajustes con el fin mejorar estos aspectos menos trabajados, mirar sus debilidades y proponer nuevas acciones, maximizando las bondades del proceso de evaluación.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alcance orgánico del programa presupuestal 017-2021 del gobierno regional de Junín para la atención de enfermedades metaxénicas: caso dengue 朱宁地区政府关于治疗甲生性疾病的017-2021年预算方案的有机范围:登革热病例
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.016
Fabricio Miguel Moreno Menéndez,, Edith Alejandrina Chachi Vicuña, Lisette Paola Campos Carpena, Ana Mónica Huaraca García, Carmen Cecilia Orihuela Romero
Diversas investigaciones se han abocado en estudiar el aumento de casos de dengue en la región de Junín, pero pocos se han enfocado en conocer el alcance orgánico del programa presupuestal existente. Como objetivo se propuso determinar el alcance orgánico del programa presupuestal 017-2021 del gobierno regional de Junín para la atención de enfermedades metaxénicas, específicamente en la trasmisión del dengue en la región. Se realizó una investigación documental de fuentes secundarias utilizando el Programa Presupuestal 017-2021 para las enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Perú y los informes actuariales del departamento de Junín, con criterios como la pertinencia de la actividad presupuestal, tipología de alcance orgánico, eficiencia presupuestal, tipo de acción, además de, PIM, índice de ejecución, avance físico, ámbito geográfico y beneficiarios. Los datos recolectados se almacenaron en Microsoft Excel, se calcularon porcentajes (%) y se mostraron en tablas y figuras. Como resultado, se evidenció una priorización que corresponden al 26,1% del PIM, destinados al financiamiento del diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas (IE: 0,96) y viviendas protegidas de los principales condicionantes en las áreas de alto riesgo de enfermedades metaxénicas y zoonosis (IE: 0,96), por otra parte, el mayor peso presupuestario (34,20%) fue en la tipología individual, resaltando el diagnóstico y tratamiento de pacientes y el empoderamiento de conocimiento del ciudadano sobre la transmisión del agente causal. Concluyendo, que las acciones con alcance orgánico individual y familiar están enfocadas a la resolución de casos y/o brotes, dejando las acciones preventivas como subatendidas.
一些研究集中在junin地区登革热病例的增加,但很少集中在了解现有预算方案的有机范围。提议的目标是确定junin地区政府的017-2021年预算方案的有机范围,以关注metaxenicas疾病,特别是该地区登革热的传播。第二手来源进行了研究纪录片采用预算方案017-2021秘鲁流行疾病和人畜共患疾病和jun部精算报告,作为活动的相关性标准预算、有机种类范围、预算、效率,此外,PIM的行动,执行指数突破物理、地理范围和受益人。收集的数据存储在Microsoft Excel中,计算百分比(%),并以表格和数字显示。因此,优先考虑的项目占imp的26.1%,用于资助甲生疾病的诊断和治疗(即0.96),以及在甲生疾病和人畜共患病高危地区(即:另一方面,预算的最大份额(34.20%)用于个人类型,强调患者的诊断和治疗以及赋予公民关于病原体传播的知识。综上所述,具有个人和家庭有机范围的行动侧重于解决病例和/或疫情,而预防行动没有得到充分考虑。
{"title":"Alcance orgánico del programa presupuestal 017-2021 del gobierno regional de Junín para la atención de enfermedades metaxénicas: caso dengue","authors":"Fabricio Miguel Moreno Menéndez,, Edith Alejandrina Chachi Vicuña, Lisette Paola Campos Carpena, Ana Mónica Huaraca García, Carmen Cecilia Orihuela Romero","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.016","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.016","url":null,"abstract":"Diversas investigaciones se han abocado en estudiar el aumento de casos de dengue en la región de Junín, pero pocos se han enfocado en conocer el alcance orgánico del programa presupuestal existente. Como objetivo se propuso determinar el alcance orgánico del programa presupuestal 017-2021 del gobierno regional de Junín para la atención de enfermedades metaxénicas, específicamente en la trasmisión del dengue en la región. Se realizó una investigación documental de fuentes secundarias utilizando el Programa Presupuestal 017-2021 para las enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Perú y los informes actuariales del departamento de Junín, con criterios como la pertinencia de la actividad presupuestal, tipología de alcance orgánico, eficiencia presupuestal, tipo de acción, además de, PIM, índice de ejecución, avance físico, ámbito geográfico y beneficiarios. Los datos recolectados se almacenaron en Microsoft Excel, se calcularon porcentajes (%) y se mostraron en tablas y figuras. Como resultado, se evidenció una priorización que corresponden al 26,1% del PIM, destinados al financiamiento del diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas (IE: 0,96) y viviendas protegidas de los principales condicionantes en las áreas de alto riesgo de enfermedades metaxénicas y zoonosis (IE: 0,96), por otra parte, el mayor peso presupuestario (34,20%) fue en la tipología individual, resaltando el diagnóstico y tratamiento de pacientes y el empoderamiento de conocimiento del ciudadano sobre la transmisión del agente causal. Concluyendo, que las acciones con alcance orgánico individual y familiar están enfocadas a la resolución de casos y/o brotes, dejando las acciones preventivas como subatendidas.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71019196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos, actitudes y prácticas, sobre dengue en el estado Nueva Esparta, Venezuela, 2022 委内瑞拉新斯巴达州登革热的知识、态度和实践,2022年
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.006
Luisa Elena Figueroa Acosta, José Antonio Romero Palmera, Carlos Acosta López, José Francisco Farías, José Luis Lyon, Richard Segundo Ferrer, J. Salazar, Gianna Martiradonna, Jesús Berti, Nieves Jerardin Molina Moreno, Enrique Pérez, Julio González-Rivas, J. González-García, Jesús González, Beatriz Salazar, Katiuska Ortega, H. Guzmán, C. Quinto, Trina Pérez
El dengue es una de las enfermedades virales más frecuente en el mundo, que causa cifras importantes de morbilidad y mortalidad en la región de América, afectando a varios países entre ellos Venezuela. Por tal motivo nos planteamos diagnosticar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, aplicando una encuesta, en 4 comunidades, de 4 municipios del estado Nueva Esparta: Achípano (Mariño); Guacuco (Arismendi); El Valle (García) y Pampatar (Maneiro). Los resultados destacan la presencia de menores de 20 años y de sexo femenino; la mayoría de los jefes de familia tiene educación básica completa; un alto porcentaje ha escuchado sobre dengue. En lo que respecta al nivel de conocimiento, se encontró bajo en Guacuco, medio en Achípano y Pampatar y alto en El valle. Los síntomas más relacionados fueron: dolor de cabeza, muscular abdominal y vómitos; la mayoría reconoce que es una enfermedad producida por un virus y transmitida por mosquitos; existe desconocimiento sobre la intervención del consumo de agua y alimentos, así como la creencia de que todos los mosquitos son vectores; la mayoría de los encuestados reconoce que el vector es el mosquito patas blancas y que pica tanto de día como de noche; la mayoría reconoce que los mosquitos se reproducen en agua limpia. Con respecto a las actitudes, un alto porcentaje estuvo muy de acuerdo y de acuerdo con que el dengue es una enfermedad grave y corre el riesgo de enfermarse; consideran que eliminar los criaderos ayudará a prevenir la enfermedad y la comunidad puede participar. En lo que se refiere a las prácticas la mayoría almacena agua y la tapa adecuada mente; limpian semanalmente los recipientes y retiran la basura; muy bajo porcentaje se cuida personalmente, como usar mosquitero, repelente y ropa larga; la mayoría acudiría a un centro de salud para su tratamiento.
登革热是世界上最常见的病毒性疾病之一,在美洲区域造成了大量的发病率和死亡率,影响到包括委内瑞拉在内的几个国家。为此,我们考虑诊断登革热知识、态度和做法,在新斯巴达州4个市的4个社区进行调查:achpano (marino);Guacuco (Arismendi);El Valle (garcia)和Pampatar (Maneiro)。结果突出了20岁以下和女性的存在;大多数户主都受过完整的基础教育;很多人听说过登革热。在瓜库科发现的知识水平较低,在阿奇帕诺和潘帕塔尔发现的知识水平中等,在山谷发现的知识水平较高。最相关的症状为:头痛、腹肌和呕吐;大多数人认为这是一种由病毒引起并由蚊子传播的疾病;对水和食物消费的干预缺乏了解,并认为所有蚊子都是病媒;大多数受访者承认,传播媒介是白腿蚊子,白天和晚上都有叮咬;大多数人认识到蚊子在干净的水中繁殖。在态度方面,高比例的人非常同意并同意登革热是一种严重疾病,有患病风险;他们认为,消除孵化场将有助于预防疾病,社区可以参与进来。在实践中,大多数人储存水并适当地盖上盖子;每周清洗容器并清除垃圾;非常低比例的个人护理,如使用蚊帐、驱蚊剂和长衣服;大多数人会去健康中心接受治疗。
{"title":"Conocimientos, actitudes y prácticas, sobre dengue en el estado Nueva Esparta, Venezuela, 2022","authors":"Luisa Elena Figueroa Acosta, José Antonio Romero Palmera, Carlos Acosta López, José Francisco Farías, José Luis Lyon, Richard Segundo Ferrer, J. Salazar, Gianna Martiradonna, Jesús Berti, Nieves Jerardin Molina Moreno, Enrique Pérez, Julio González-Rivas, J. González-García, Jesús González, Beatriz Salazar, Katiuska Ortega, H. Guzmán, C. Quinto, Trina Pérez","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.006","url":null,"abstract":"El dengue es una de las enfermedades virales más frecuente en el mundo, que causa cifras importantes de morbilidad y mortalidad en la región de América, afectando a varios países entre ellos Venezuela. Por tal motivo nos planteamos diagnosticar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, aplicando una encuesta, en 4 comunidades, de 4 municipios del estado Nueva Esparta: Achípano (Mariño); Guacuco (Arismendi); El Valle (García) y Pampatar (Maneiro). Los resultados destacan la presencia de menores de 20 años y de sexo femenino; la mayoría de los jefes de familia tiene educación básica completa; un alto porcentaje ha escuchado sobre dengue. En lo que respecta al nivel de conocimiento, se encontró bajo en Guacuco, medio en Achípano y Pampatar y alto en El valle. Los síntomas más relacionados fueron: dolor de cabeza, muscular abdominal y vómitos; la mayoría reconoce que es una enfermedad producida por un virus y transmitida por mosquitos; existe desconocimiento sobre la intervención del consumo de agua y alimentos, así como la creencia de que todos los mosquitos son vectores; la mayoría de los encuestados reconoce que el vector es el mosquito patas blancas y que pica tanto de día como de noche; la mayoría reconoce que los mosquitos se reproducen en agua limpia. Con respecto a las actitudes, un alto porcentaje estuvo muy de acuerdo y de acuerdo con que el dengue es una enfermedad grave y corre el riesgo de enfermarse; consideran que eliminar los criaderos ayudará a prevenir la enfermedad y la comunidad puede participar. En lo que se refiere a las prácticas la mayoría almacena agua y la tapa adecuada mente; limpian semanalmente los recipientes y retiran la basura; muy bajo porcentaje se cuida personalmente, como usar mosquitero, repelente y ropa larga; la mayoría acudiría a un centro de salud para su tratamiento.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación del modelo matemático para la vigilancia y control de la propagación del dengue en Tumbes 在Tumbes监测和控制登革热传播的数学模型的应用
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.013
José Manuel Armada Pacheco, Magno Teófilo Baldeón Tovar, Luz Edga Medina Pelaiza, F. V. Sinche Crispín
La enfermedad del dengue es causada por el virus DENV diseminado por la hembra del mosquito Aedes aegypti. Se han distinguido cuatro serotipos distintos: DENV-1, -2, -3 y -4. La carga económica que conlleva la enfermedad del dengue y el tamaño de la población en riesgo confirman la importancia global de esta infección. Los costos directos e indirectos del dengue son grandes, aunado a los costos de atención médica, vigilancia, control de vectores y pérdida de productividad que pueden ser estimados en aproximadamente US$ 39 mil millones por año. En las Américas, la economía y la sociedad, los costos del dengue se han estimado entre US$ 1000 millones y US$ 4000 millones cada año. La manifestación clínica incluye dolor de cabeza, artralgia, fiebre alta repentina, dolor ocular, náuseas, y dolor muscular. Actualmente, no existe un tratamiento específico para el dengue. La eficacia de la vacuna dirigida a pacientes jóvenes depende de la inmunidad previa al dengue y proporciona protección heterogénea contra los diferentes serotipos. El departamento de Tumbes, Perú, está considerada como zona hiperendémica de dengue porque circulan los cuatro serotipos del virus. En este trabajo se estimó la propagación del dengue en el departamento de Tumbes para el año 2022, aplicando la metodología un modelo matemático para la vigilancia y control de la propagación de esta enfermedad basada en el modelo SIR propuesto por Kermack & McKendrick.
登革热是由雌性埃及伊蚊传播的登革热病毒引起的。有四种不同的血清型:DENV-1、-2、-3和-4。登革热的经济负担和面临风险的人口规模证实了这种感染在全球的重要性。登革热的直接和间接成本是巨大的,加上医疗保健、监测、病媒控制和生产力损失的成本,估计每年约为390亿美元。据估计,在美洲、经济和社会,登革热每年造成的损失在10亿至40亿美元之间。临床表现包括头痛、关节痛、突然高烧、眼痛、恶心和肌肉疼痛。目前还没有针对登革热的专门治疗方法。针对年轻患者的疫苗的有效性取决于登革热前免疫,并对不同血清型提供不同的保护。秘鲁Tumbes省被认为是登革热高度流行地区,因为所有四种血清型都在传播。在这项工作中,基于Kermack & McKendrick提出的SIR模型,应用一种监测和控制登革热传播的数学模型的方法,估计了到2022年在Tumbes省登革热的传播。
{"title":"Aplicación del modelo matemático para la vigilancia y control de la propagación del dengue en Tumbes","authors":"José Manuel Armada Pacheco, Magno Teófilo Baldeón Tovar, Luz Edga Medina Pelaiza, F. V. Sinche Crispín","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.013","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.013","url":null,"abstract":"La enfermedad del dengue es causada por el virus DENV diseminado por la hembra del mosquito Aedes aegypti. Se han distinguido cuatro serotipos distintos: DENV-1, -2, -3 y -4. La carga económica que conlleva la enfermedad del dengue y el tamaño de la población en riesgo confirman la importancia global de esta infección. Los costos directos e indirectos del dengue son grandes, aunado a los costos de atención médica, vigilancia, control de vectores y pérdida de productividad que pueden ser estimados en aproximadamente US$ 39 mil millones por año. En las Américas, la economía y la sociedad, los costos del dengue se han estimado entre US$ 1000 millones y US$ 4000 millones cada año. La manifestación clínica incluye dolor de cabeza, artralgia, fiebre alta repentina, dolor ocular, náuseas, y dolor muscular. Actualmente, no existe un tratamiento específico para el dengue. La eficacia de la vacuna dirigida a pacientes jóvenes depende de la inmunidad previa al dengue y proporciona protección heterogénea contra los diferentes serotipos. El departamento de Tumbes, Perú, está considerada como zona hiperendémica de dengue porque circulan los cuatro serotipos del virus. En este trabajo se estimó la propagación del dengue en el departamento de Tumbes para el año 2022, aplicando la metodología un modelo matemático para la vigilancia y control de la propagación de esta enfermedad basada en el modelo SIR propuesto por Kermack & McKendrick.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Praxis de exodoncia en pacientes recuperados de dengue con trastornos hemorrágicos 登革出血性疾病康复患者的拔牙实践
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.014
Christian Armando Díaz Correa, José Darío Cedeño León, Erlinda Holmos Flores, Tattiana Katerine Fernández Miranda, Jesús Mery Arias Huánuco
El dengue es una enfermedad metaxénica de gran importancia en salud pública que puede inferir incluso en procedimientos odontológicos como la exodoncia. El objetivo de este estudio fue determinar la actuación odontológica ante las prácticas de extracción dental en pacientes recuperados de dengue con trastornos hemorrágicos. El estudio fue cuantitativo-descriptivo de corte transversal (marzo-diciembre, 2021), cuya muestra fue de 41 profesionales de odontología del Clínico Privado de la Ciudad de Huancavelica, Perú. Como instrumente se aplicó un cuestionario estructurado en tres secciones. Para el análisis de los datos se usó Microsoft Excel, estadística descriptiva con medidas de tendencia central representadas en tablas y gráficas. Como resultado, 43,90% de los profesionales de odontologia realiza exodoncia de forma rutinaria en el grupo con diagnóstico de dengue declarado con alta médica mayor a siete (7) días, mientras que 53,66% lo realiza según revaloración de trastorno hemorrágico en el grupo con diagnóstico de dengue declarado con alta médica menos a siete (7) días, dentro de los cuidados especiales destacan la premedicación antibiótica, antiinflamatoria y analgésica no AINEs (87,80%) y el uso de gasa humedecida con antifibrinolítico, las extracciones simples deben ser de una sola pieza (46,34%), para la revaloración de trastorno hemorrágico se consideran principalmente importantes el recuento plaquetario (70,73%) y el tiempo de Protrombina + INR (60,98%). Es importante continuar con estudios para conocer la conducta de los odontólogos ante el DENV, sobre todo en áreas endémicas de las regiones tropicales y subtropicales, donde los casos de dengue van en aumento.
登革热是一种非常重要的公共卫生疾病,甚至可以在拔牙等牙科手术中推断出来。本研究的目的是确定登革热出血疾病康复患者拔牙前的牙科表现。该研究是定量和描述性的横断面研究(2021年3月至12月),样本为秘鲁万卡维利卡市私人诊所的41名牙科专业人员。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究采用描述性统计方法,采用表格和图表的集中趋势测量方法。结果,专业人员43,90% odontologia exodoncia进行例行的登革热小组诊断医疗宣布与高七(7)天较大,而53,66%据估登革出血热障碍进行登革热宣布高医疗小组诊断减七(7)天内,特殊护理,包括抗生素premedicación,antiinflamatoria镇痛no AINEs 87,80%)以及使用纱humedecida antifibrinolítico,简单的供应量应该是一块(46,34%),估出血性障碍被认为主要是重要计数plaquetario(70,73%)、凝血酶原时间+帮助(60,98%)。重要的是要继续进行研究,以了解牙医对登革热的行为,特别是在登革热病例正在增加的热带和亚热带流行地区。
{"title":"Praxis de exodoncia en pacientes recuperados de dengue con trastornos hemorrágicos","authors":"Christian Armando Díaz Correa, José Darío Cedeño León, Erlinda Holmos Flores, Tattiana Katerine Fernández Miranda, Jesús Mery Arias Huánuco","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.014","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.014","url":null,"abstract":"El dengue es una enfermedad metaxénica de gran importancia en salud pública que puede inferir incluso en procedimientos odontológicos como la exodoncia. El objetivo de este estudio fue determinar la actuación odontológica ante las prácticas de extracción dental en pacientes recuperados de dengue con trastornos hemorrágicos. El estudio fue cuantitativo-descriptivo de corte transversal (marzo-diciembre, 2021), cuya muestra fue de 41 profesionales de odontología del Clínico Privado de la Ciudad de Huancavelica, Perú. Como instrumente se aplicó un cuestionario estructurado en tres secciones. Para el análisis de los datos se usó Microsoft Excel, estadística descriptiva con medidas de tendencia central representadas en tablas y gráficas. Como resultado, 43,90% de los profesionales de odontologia realiza exodoncia de forma rutinaria en el grupo con diagnóstico de dengue declarado con alta médica mayor a siete (7) días, mientras que 53,66% lo realiza según revaloración de trastorno hemorrágico en el grupo con diagnóstico de dengue declarado con alta médica menos a siete (7) días, dentro de los cuidados especiales destacan la premedicación antibiótica, antiinflamatoria y analgésica no AINEs (87,80%) y el uso de gasa humedecida con antifibrinolítico, las extracciones simples deben ser de una sola pieza (46,34%), para la revaloración de trastorno hemorrágico se consideran principalmente importantes el recuento plaquetario (70,73%) y el tiempo de Protrombina + INR (60,98%). Es importante continuar con estudios para conocer la conducta de los odontólogos ante el DENV, sobre todo en áreas endémicas de las regiones tropicales y subtropicales, donde los casos de dengue van en aumento.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018840","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Coocurrencia epidemiológica de dengue y Covid-19 en Perú 秘鲁登革热和Covid-19的流行病学并存
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.011
Amanda Durán Carhuamaca, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Ronald Henrry Toledo Ríos, Dulio Oseda Gago, María Nelly Castillo Rodríguez
En Perú, la enfermedad del dengue sigue en aumento durante la pandemia por Covid-19, siendo un tema de preocupación para la salud pública. Por esto, se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo con datos secundarios de las fichas de notificación del MINSA tanto para dengue como Covid-19, aplicando indicadores epidemioógicos como tasa de incidencia acumulada para dengue, tasa de ataque para covid-19 y elaboracón de canales endémicos. Como resultado, el comportamiento epidemiológico del dengue entre 2018-2021 fue endémico con picos en la semana epidemiológica SE 46-2019, SE 47-2019 y SE 50-2021, respecto al SARS-CoV-2, para 2022, tuvo un valor Rt = 2,08 (1,07-3,56) (>1), es decir, la tasa de contagio es superior a la tasa de recuperación, ahora bien, para explicar si el advenimiento del Covid-19 tuvo una influencia en el comportamiento de la incidencia dengue, la construcción de los canales enémicos para 2019, 2020 y 2021, permitió observar que esta arbovirosis tiene un comportamiento endémico entre las SE 1 a 40 de 2019 (áreas de éxito y seguridad); mientras que, apartir de la SE 41-2019, se observa un comportamiento epidémico fluctuante, que sale del área de epidemia únicamente en los periódos de la SE 17 A 26 de 2020 y 15 a 21 de 2021. Es de gran relevancia señalar que este brote epidémico se inició 20 semanas antes de la declaración del primer contagio por SARS-CoV-2 en Perú. Finalmente, se concluye que el comportamiento del dengue en esta nación es independiente a la coocurrencia con la pandemia Covid-19.
在秘鲁,登革热疾病在Covid-19大流行期间继续增加,这是一个公共卫生问题。为此,我们利用MINSA登革热和Covid-19通报表的二级数据进行了描述性回顾性研究,应用了登革热累积发病率、Covid-19攻击率等流行病学指标,并详细阐述了流行渠道。结果,登革热流行病行为2018-2021峰的流行于流行病学,47-2019和50-2021 46-2019 SARS-CoV-2, 2022年,有价值Rt = 1,07-3,56 2,08(> 1),即传播率超过收费率的解释,不过,如果出现Covid-19登革热发病率有影响的行为,建设渠道enémicos 2019年、2020年和2021允许观察到这种虫媒病毒病在2019年SE 1至40(成功和安全领域)之间有地方性行为;然而,从SE 41-2019开始,流行病行为波动,仅在SE 2020年17 - 26和2021年15 - 21期间离开流行病地区。值得注意的是,这次疫情发生在秘鲁宣布首次感染SARS-CoV-2的20个星期前。最后,我们得出结论,登革热在我国的行为独立于与Covid-19大流行并存。
{"title":"Coocurrencia epidemiológica de dengue y Covid-19 en Perú","authors":"Amanda Durán Carhuamaca, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Ronald Henrry Toledo Ríos, Dulio Oseda Gago, María Nelly Castillo Rodríguez","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.011","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.011","url":null,"abstract":"En Perú, la enfermedad del dengue sigue en aumento durante la pandemia por Covid-19, siendo un tema de preocupación para la salud pública. Por esto, se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo con datos secundarios de las fichas de notificación del MINSA tanto para dengue como Covid-19, aplicando indicadores epidemioógicos como tasa de incidencia acumulada para dengue, tasa de ataque para covid-19 y elaboracón de canales endémicos. Como resultado, el comportamiento epidemiológico del dengue entre 2018-2021 fue endémico con picos en la semana epidemiológica SE 46-2019, SE 47-2019 y SE 50-2021, respecto al SARS-CoV-2, para 2022, tuvo un valor Rt = 2,08 (1,07-3,56) (>1), es decir, la tasa de contagio es superior a la tasa de recuperación, ahora bien, para explicar si el advenimiento del Covid-19 tuvo una influencia en el comportamiento de la incidencia dengue, la construcción de los canales enémicos para 2019, 2020 y 2021, permitió observar que esta arbovirosis tiene un comportamiento endémico entre las SE 1 a 40 de 2019 (áreas de éxito y seguridad); mientras que, apartir de la SE 41-2019, se observa un comportamiento epidémico fluctuante, que sale del área de epidemia únicamente en los periódos de la SE 17 A 26 de 2020 y 15 a 21 de 2021. Es de gran relevancia señalar que este brote epidémico se inició 20 semanas antes de la declaración del primer contagio por SARS-CoV-2 en Perú. Finalmente, se concluye que el comportamiento del dengue en esta nación es independiente a la coocurrencia con la pandemia Covid-19.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en el estado La Guaira – Venezuela, 2022 委内瑞拉拉瓜伊拉州关于登革热的知识、态度和做法,2022年
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.010
Enrique Eduardo Pérez Pinto, Beatriz Estibelyst Salazar Dupatrocinio, Katiuska Ortega, Jesús Alberto Berti Moser, Nieves Jerardin Molina Moreno, Juancarlos José Salazar Hernández, Gianna Martiradonna Ochpinti, Luisa Elena Figueroa Acosta, Julio González Rivas, Carmen Zuleima Escobar, Trina Pérez
Se realizó La aplicación de encuestas CAP (conocimientos, actitudes y prácticas) para evaluar el comportamiento de cuatro comunidades con relación al dengue. Fue desarrollada en cuatro parroquias del estado La Guaira. Las comunidades evaluadas fueron: Guaracarumbo - parroquia Urimare; Macuto - parroquia Macuto; Casco colonial y La Plazoleta - parroquia La GUAIRA; y Naiguatá - parroquia Naiguatá. Se aplicaron 385 encuestas, distribuidas entre las cuatro (4) comunidades. Las comunidades se seleccionaron en relación a las áreas de influencia de los principales centros de salud de esas parroquias. Entre los resultados originados fueron: 97% de los encuestados ha escuchado hablar de dengue, más del 90% de ellos tiene algún conocimiento del dengue. El 65% considera el dolor de cabeza como el principal sintoma asociado al dengue. 90% conocen que los mosquitos son los transmisores de esta enfermedad; 61,3% está muy de acuerdo en que el dengue es una enfermedad grave. Las comunidades tienen conocimiento de la enfermedad, algunos síntomas, su vector y forma de reproducirse. Consideran la enfermedad cómo un problema dónde la comunidad y autoridades competentes, tienen responsabilidades compartidas en cuanto a su prevención.
开展了知识、态度和做法调查,以评估四个社区在登革热方面的行为。它是在拉瓜伊拉州的四个教区开发的。评估的社区有:Guaracarumbo - parroquia Urimare;Macuto—Macuto教区;殖民城镇和广场-拉瓜伊拉教区;和naiguata - naiguata教区。本研究的目的是确定墨西哥恰帕斯州恰帕斯市的一个社区,该社区是墨西哥恰帕斯州恰帕斯市的一个社区。根据这些教区的主要保健中心的影响范围选择了社区。结果如下:97%的受访者听说过登革热,超过90%的人对登革热有所了解。65%的人认为头痛是登革热的主要症状。90%的人知道蚊子是这种疾病的传播者;61.3%的人非常同意登革热是一种严重疾病。社区了解这种疾病、一些症状、病媒和繁殖方式。他们认为这一疾病是一个社区和主管当局共同承担预防责任的问题。
{"title":"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en el estado La Guaira – Venezuela, 2022","authors":"Enrique Eduardo Pérez Pinto, Beatriz Estibelyst Salazar Dupatrocinio, Katiuska Ortega, Jesús Alberto Berti Moser, Nieves Jerardin Molina Moreno, Juancarlos José Salazar Hernández, Gianna Martiradonna Ochpinti, Luisa Elena Figueroa Acosta, Julio González Rivas, Carmen Zuleima Escobar, Trina Pérez","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.010","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.010","url":null,"abstract":"Se realizó La aplicación de encuestas CAP (conocimientos, actitudes y prácticas) para evaluar el comportamiento de cuatro comunidades con relación al dengue. Fue desarrollada en cuatro parroquias del estado La Guaira. Las comunidades evaluadas fueron: Guaracarumbo - parroquia Urimare; Macuto - parroquia Macuto; Casco colonial y La Plazoleta - parroquia La GUAIRA; y Naiguatá - parroquia Naiguatá. Se aplicaron 385 encuestas, distribuidas entre las cuatro (4) comunidades. Las comunidades se seleccionaron en relación a las áreas de influencia de los principales centros de salud de esas parroquias. Entre los resultados originados fueron: 97% de los encuestados ha escuchado hablar de dengue, más del 90% de ellos tiene algún conocimiento del dengue. El 65% considera el dolor de cabeza como el principal sintoma asociado al dengue. 90% conocen que los mosquitos son los transmisores de esta enfermedad; 61,3% está muy de acuerdo en que el dengue es una enfermedad grave. Las comunidades tienen conocimiento de la enfermedad, algunos síntomas, su vector y forma de reproducirse. Consideran la enfermedad cómo un problema dónde la comunidad y autoridades competentes, tienen responsabilidades compartidas en cuanto a su prevención.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71018986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Promoción de prácticas saludables frente al dengue en escolares de Huancayo, Perú 在秘鲁万卡约学童中推广预防登革热的健康做法
Q4 Immunology and Microbiology Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.52808/bmsa.8e7.63ee.015
Julissa Cruz Rosas, Jesús Mery Arias Huánuco, Jonathan Fernando García Arias, Giannina Zoraida Silva Acosta, Rosario Cristina Reyes Camasca
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por vectores causada por los virus del dengue (DENV), que se transmite predominantemente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los DENV son miembros del género Flavivirus de la familia Flaviviridae. Los cuatro serotipos del virus del dengue circulan en todo el mundo. El dengue es un desafío creciente de salud pública, y es endémico en los trópicos y subtrópicos, con un estimado de 3800 millones de personas infectadas. Por otra parte, la educación en salud es entendida como un proceso que capacita a los individuos para desarrollar una visión altamente crítica de sus condiciones de vida. Esta comprensión se refleja en el discurso de la educación para la salud en el ámbito escolar, cuyo eje central es desarrollar aprendizajes transformadores de actitudes y hábitos de vida para propiciar la reflexión sobre el sentido de responsabilidad por la salud. En este sentido, se desarrolló una investigación de acción y participación en 19 escolares distribuidos entre los grados de sexto de primaria a quinto de secundaria del Perú; con el objetivo de formar vigías de salud mediante el desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades en la promoción de prácticas saludables frente al dengue. Los resultados fueron evaluados en dos categorías: características del dengue y el vector que lo transmite, y las prácticas saludables frente al dengue y acciones de prevención, en ambos casos, se notó un conocimiento mayor de los diferentes ítems después del postest, en muchos de ellos, los resultados llegaron a un 100%.
登革热是一种由登革热病毒(DENV)引起的病媒传播传染病,主要由埃及伊蚊和白纹伊蚊传播。DENV是黄病毒科黄病毒属的成员。登革热病毒的四种血清型在世界各地传播。登革热是一项日益严峻的公共卫生挑战,在热带和亚热带地区流行,估计有38亿人受到感染。另一方面,健康教育被理解为一个过程,使个人能够对其生活条件形成高度批判性的看法。这种理解反映在学校健康教育的论述中,其中心轴是发展态度和生活习惯的变革性学习,以促进对健康责任感的反思。在这方面,对分布在秘鲁小学六至中学五年级的19名学生进行了行动和参与研究;目的是通过发展和/或加强促进登革热健康做法的能力,培训卫生观察员。评估结果分为两类:登革热媒介和特征传送登革热对面健康行为和预防行动,在这两种情况下,注意到进一步了解postest各项目后,他们当中的许多人在达成100%的结果。
{"title":"Promoción de prácticas saludables frente al dengue en escolares de Huancayo, Perú","authors":"Julissa Cruz Rosas, Jesús Mery Arias Huánuco, Jonathan Fernando García Arias, Giannina Zoraida Silva Acosta, Rosario Cristina Reyes Camasca","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.015","DOIUrl":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.015","url":null,"abstract":"El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por vectores causada por los virus del dengue (DENV), que se transmite predominantemente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los DENV son miembros del género Flavivirus de la familia Flaviviridae. Los cuatro serotipos del virus del dengue circulan en todo el mundo. El dengue es un desafío creciente de salud pública, y es endémico en los trópicos y subtrópicos, con un estimado de 3800 millones de personas infectadas. Por otra parte, la educación en salud es entendida como un proceso que capacita a los individuos para desarrollar una visión altamente crítica de sus condiciones de vida. Esta comprensión se refleja en el discurso de la educación para la salud en el ámbito escolar, cuyo eje central es desarrollar aprendizajes transformadores de actitudes y hábitos de vida para propiciar la reflexión sobre el sentido de responsabilidad por la salud. En este sentido, se desarrolló una investigación de acción y participación en 19 escolares distribuidos entre los grados de sexto de primaria a quinto de secundaria del Perú; con el objetivo de formar vigías de salud mediante el desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades en la promoción de prácticas saludables frente al dengue. Los resultados fueron evaluados en dos categorías: características del dengue y el vector que lo transmite, y las prácticas saludables frente al dengue y acciones de prevención, en ambos casos, se notó un conocimiento mayor de los diferentes ítems después del postest, en muchos de ellos, los resultados llegaron a un 100%.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71019065","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1