首页 > 最新文献

INNOVA Research Journal最新文献

英文 中文
Estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas en el aprendizaje de nomenclatura inorgánica 无机命名学中同步和异步活动的教学策略
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2003
Karina Isabel Lara-Carrillo, T. Freire-Aillón
Las estrategias didácticas que se aplican en el proceso de enseñanza aprendizaje son mecanismos que permiten que los estudiantes aprovechen el conocimiento impartido por el docente y demuestren dominio absoluto, más aún, en tiempos de pandemia cuando las clases son virtuales. Por lo señalado, se realizó una investigación con el objetivo de implementar estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas para un mejor aprendizaje de la nomenclatura de química inorgánica. La metodología fue cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, correlacional y explicativo; participaron 83 estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Baños, con quienes se aplicó una encuesta bajo el esquema de pretest y postest. Los resultados se analizaron con estadística descriptiva, Chi cuadrado y correlación, determinándose frecuencias de nunca, pocas veces y medianamente (35.58, 52.88 y 14.54 %) sobre el conocimiento de la nomenclatura de química inorgánica, valores que cambiaron significativamente luego de aplicar las estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas, demostrándose en el postest que el 11.40 % se ubica en la escala de medianamente, casi siempre 37.33 % y siempre 51.27 %. Se concluye que las estrategias didácticas mejoraron el nivel de conocimiento de la nomenclatura de química inorgánica.
在教学和学习过程中应用的教学策略是一种机制,使学生能够利用教师传授的知识,并表现出绝对的掌握,特别是在流行时期,当课堂是虚拟的。因此,本研究的目的是实施同步和异步活动的教学策略,以更好地学习无机化学命名法。该方法是准实验性的,采用定量方法和描述性、相关性和解释性范围;摘要本研究的目的是探讨教育单位banos的83名高中生,并对他们进行调查。描述性统计结果加以讨论,Chi和相关性,提高快速频率从来没有广场,很少和中等(35.58,52.88 14.54 %)无机化学命名的知识后,能显著改变价值观贯彻战略与同步和异步复制活动技能,在postest 11.40 %位于中等规模,几乎总是37.33 51.27永远%。结果表明,教学策略提高了无机化学命名法的知识水平。
{"title":"Estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas en el aprendizaje de nomenclatura inorgánica","authors":"Karina Isabel Lara-Carrillo, T. Freire-Aillón","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2003","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2003","url":null,"abstract":"Las estrategias didácticas que se aplican en el proceso de enseñanza aprendizaje son mecanismos que permiten que los estudiantes aprovechen el conocimiento impartido por el docente y demuestren dominio absoluto, más aún, en tiempos de pandemia cuando las clases son virtuales. Por lo señalado, se realizó una investigación con el objetivo de implementar estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas para un mejor aprendizaje de la nomenclatura de química inorgánica. La metodología fue cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, correlacional y explicativo; participaron 83 estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Baños, con quienes se aplicó una encuesta bajo el esquema de pretest y postest. Los resultados se analizaron con estadística descriptiva, Chi cuadrado y correlación, determinándose frecuencias de nunca, pocas veces y medianamente (35.58, 52.88 y 14.54 %) sobre el conocimiento de la nomenclatura de química inorgánica, valores que cambiaron significativamente luego de aplicar las estrategias didácticas con actividades sincrónicas y asincrónicas, demostrándose en el postest que el 11.40 % se ubica en la escala de medianamente, casi siempre 37.33 % y siempre 51.27 %. Se concluye que las estrategias didácticas mejoraron el nivel de conocimiento de la nomenclatura de química inorgánica.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123441746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Incidencias de las restricciones por pandemia en las pequeñas empresas de la ciudad de Quito, periodo 2019-2020 2019-2020年期间基多市小企业大流行限制发生率
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2058
Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja
Las pequeñas empresas son organizaciones flexibles que se adaptan a los nuevos rumbos, protagonistas en el mercado local, en América Latina son fuente de sustento para los hogares, contribuyen a los ingresos fiscales y al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En tiempos de pandemia este sector de la economía fue muy afectado, amerita analizar las incidencias de las restricciones establecidas por el gobierno ecuatoriano en el contexto COVID. El objetivo de este estudio fue conocer las incidencias que dejaron las medidas restrictivas en plena pandemia. Se utilizó el método exploratorio descriptivo aplicado al grupo de pequeñas empresas de la ciudad de Quito para los años 2019 y 2020. Entre los resultados de esta investigación se aprecian: el cierre de 425 empresas, disminución del empleo y la afectación en variables financieras como el impuesto a la renta que dejó de recaudar el Servicio de Rentas Internas por más de 10 millones de dólares. Las conclusiones señalan que este grupo de empresas es más vulnerable ante eventos desastrosos como la pandemia, se deja al descubierto la dificultad para cubrir nuevas inversiones y mantenerse en el mercado, así como la carencia de recursos, vía tributos, que incidió también en la gestión operativa del aparato público. Retos para futuras investigaciones representan: el análisis de las incidencias en otras ciudades importantes del país y las estrategias de resiliencia adoptadas por los empresarios en tiempos de emergencia sanitaria.
小企业是适应新方向的灵活组织,是拉丁美洲当地市场的主角,是家庭生计的来源,有助于税收收入和国内生产总值(gdp)的增长。在大流行时期,这一经济部门受到严重影响,有必要分析厄瓜多尔政府在COVID背景下制定的限制措施的影响。这项研究的目的是了解在大流行期间限制措施的发生率。本研究采用描述性探索性方法,适用于基多市2019年和2020年的小型企业群体。这项研究的结果包括:425家公司关闭,就业减少,以及对金融变量的影响,如所得税,它停止征收超过1000万美元的国内收入服务。研究结果表明,这类公司更容易受到流行病等灾难性事件的影响,揭示了覆盖新投资和留在市场上的困难,以及通过税收缺乏资源,这也影响了公共机构的运营管理。未来研究面临的挑战是:分析该国其他主要城市的发病率,以及企业家在卫生紧急情况下采取的恢复力战略。
{"title":"Incidencias de las restricciones por pandemia en las pequeñas empresas de la ciudad de Quito, periodo 2019-2020","authors":"Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2058","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2058","url":null,"abstract":"Las pequeñas empresas son organizaciones flexibles que se adaptan a los nuevos rumbos, protagonistas en el mercado local, en América Latina son fuente de sustento para los hogares, contribuyen a los ingresos fiscales y al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En tiempos de pandemia este sector de la economía fue muy afectado, amerita analizar las incidencias de las restricciones establecidas por el gobierno ecuatoriano en el contexto COVID. El objetivo de este estudio fue conocer las incidencias que dejaron las medidas restrictivas en plena pandemia. Se utilizó el método exploratorio descriptivo aplicado al grupo de pequeñas empresas de la ciudad de Quito para los años 2019 y 2020. Entre los resultados de esta investigación se aprecian: el cierre de 425 empresas, disminución del empleo y la afectación en variables financieras como el impuesto a la renta que dejó de recaudar el Servicio de Rentas Internas por más de 10 millones de dólares. Las conclusiones señalan que este grupo de empresas es más vulnerable ante eventos desastrosos como la pandemia, se deja al descubierto la dificultad para cubrir nuevas inversiones y mantenerse en el mercado, así como la carencia de recursos, vía tributos, que incidió también en la gestión operativa del aparato público. Retos para futuras investigaciones representan: el análisis de las incidencias en otras ciudades importantes del país y las estrategias de resiliencia adoptadas por los empresarios en tiempos de emergencia sanitaria.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130431009","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelos de creación y gestión de marca. Revisión sistemática de literatura y descripción de sus fundamentos metodológicos 品牌创建和管理模式。系统的文献综述和方法基础的描述
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2068
Luisa Fernanda Montalvo-Arroyave, Luis Rodrigo Viana-Ruiz, C. Arango-Lopera
Desde las últimas décadas, el tema de la marca gana interés, tanto en el ámbito académico como en el empresarial. Este interés impulsa una corriente de estudios que buscan resolver interrogantes como qué son las marcas, cómo se crean, se gestionan y se evalúan. Tales preguntas sirven como motor para originar un campo de conocimiento que arroja conceptualizaciones, teorías y modelos que circulan desde 1980. El objetivo del presente artículo es identificar y describir los modelos de creación y gestión de marcas que en la revisión sistemática de literatura figuran como los más genuinos, es decir, aquellos cuya propuesta es plenamente diferenciable de los demás. Parte de una pesquisa en las bases de datos Web of Science, SCOPUS y EBSCO, en las cuales se hallaron 366 artículos que proponían, analizaban o aplicaban modelos de gestión de marca. Luego de una depuración, se llegó a un corpus de 17 modelos, entre los que hay propuestas de corte teórico y empírico. El artículo describe tales modelos, incluye sus diagramas y los comenta a la luz de sus fundamentos conceptuales y metodológicos. Los resultados muestran un campo de conocimiento en consolidación, con notables diferencias conceptuales, diversidad de criterios y orientaciones en los modelos revisados. Se concluye que en los modelos de corte empírico prevalece un enfoque de corto plazo, una amplia reserva sobre las metodologías empleadas para su diseño y unos resultados incomparables entre sí, mientras que los modelos de corte académico, si bien se esfuerzan en la validación de sus constructos, aún están lejos de cumplir todos los criterios de cientificidad que se esperarían en productos de este tipo.
在过去的几十年里,品牌的主题在学术界和商界都引起了人们的兴趣。这种兴趣推动了一系列研究,试图解决诸如什么是品牌、如何创建、管理和评估品牌等问题。这些问题产生了一个知识领域,产生了自1980年以来流通的概念化、理论和模型。本文的目的是识别和描述在系统文献综述中出现的最真实的品牌创建和管理模式,即那些建议与其他模式完全不同的模式。这是Web of Science、SCOPUS和EBSCO数据库搜索的一部分,其中366篇文章提出、分析或应用了品牌管理模型。在此基础上,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们确定了一个模型,并将其与其他模型进行了比较。本文描述了这些模型,包括它们的图表,并根据它们的概念和方法基础对它们进行了评论。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。经验模型中得出结论,法院的一种短期的办法,广泛保留关于方法的设计成果的学术,而法院的模式,虽然会尽力为其constructos验证,远远不能达到cientificidad标准都指望在这种类型的产品。
{"title":"Modelos de creación y gestión de marca. Revisión sistemática de literatura y descripción de sus fundamentos metodológicos","authors":"Luisa Fernanda Montalvo-Arroyave, Luis Rodrigo Viana-Ruiz, C. Arango-Lopera","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2068","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2068","url":null,"abstract":"Desde las últimas décadas, el tema de la marca gana interés, tanto en el ámbito académico como en el empresarial. Este interés impulsa una corriente de estudios que buscan resolver interrogantes como qué son las marcas, cómo se crean, se gestionan y se evalúan. Tales preguntas sirven como motor para originar un campo de conocimiento que arroja conceptualizaciones, teorías y modelos que circulan desde 1980. El objetivo del presente artículo es identificar y describir los modelos de creación y gestión de marcas que en la revisión sistemática de literatura figuran como los más genuinos, es decir, aquellos cuya propuesta es plenamente diferenciable de los demás. Parte de una pesquisa en las bases de datos Web of Science, SCOPUS y EBSCO, en las cuales se hallaron 366 artículos que proponían, analizaban o aplicaban modelos de gestión de marca. Luego de una depuración, se llegó a un corpus de 17 modelos, entre los que hay propuestas de corte teórico y empírico. El artículo describe tales modelos, incluye sus diagramas y los comenta a la luz de sus fundamentos conceptuales y metodológicos. Los resultados muestran un campo de conocimiento en consolidación, con notables diferencias conceptuales, diversidad de criterios y orientaciones en los modelos revisados. Se concluye que en los modelos de corte empírico prevalece un enfoque de corto plazo, una amplia reserva sobre las metodologías empleadas para su diseño y unos resultados incomparables entre sí, mientras que los modelos de corte académico, si bien se esfuerzan en la validación de sus constructos, aún están lejos de cumplir todos los criterios de cientificidad que se esperarían en productos de este tipo.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114320023","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Quality, satisfaction and loyalty in the emergency service of public hospitals, from the central zone of Ecuador 公立医院急诊服务的质量、满意度和忠诚度,来自厄瓜多尔中部地区
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2030
Carlos Anibal Manosalvas-Vaca, Luis Oswaldo Manosalvas-Vaca, Deysi Valeria Quevedo-Amay, Silvana Nataly Haro-Acosta
This study seeks to analyze in a holistic way the satisfaction of patients who make use of emergency services of public hospitals in the central zone of Ecuador, one of the most sensitive areas which is under constant scrutiny by users and physicians whoever give continuity to the treatment of patients. Through structural equations modeling (SEM) it was evidenced that there is a positive and significant relationship between the quality of service and satisfaction, as well as between the latter and the loyalty of the users. There was no direct relationship between the quality and the loyalty of the patients. These results highlight the importance of these variables for the integral evaluation of the satisfaction and loyalty of the clients of an organization.
本研究试图以整体方式分析在厄瓜多尔中部地区使用公立医院急诊服务的患者的满意度,这是最敏感的地区之一,受到用户和为患者提供连续性治疗的医生的不断审查。通过结构方程模型(SEM)证明了服务质量与满意度之间存在显著的正相关关系,满意度与用户忠诚度之间也存在显著的正相关关系。质量和病人的忠诚度之间没有直接的关系。这些结果突出了这些变量对组织客户满意度和忠诚度的整体评估的重要性。
{"title":"Quality, satisfaction and loyalty in the emergency service of public hospitals, from the central zone of Ecuador","authors":"Carlos Anibal Manosalvas-Vaca, Luis Oswaldo Manosalvas-Vaca, Deysi Valeria Quevedo-Amay, Silvana Nataly Haro-Acosta","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2030","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2030","url":null,"abstract":"This study seeks to analyze in a holistic way the satisfaction of patients who make use of emergency services of public hospitals in the central zone of Ecuador, one of the most sensitive areas which is under constant scrutiny by users and physicians whoever give continuity to the treatment of patients. Through structural equations modeling (SEM) it was evidenced that there is a positive and significant relationship between the quality of service and satisfaction, as well as between the latter and the loyalty of the users. There was no direct relationship between the quality and the loyalty of the patients. These results highlight the importance of these variables for the integral evaluation of the satisfaction and loyalty of the clients of an organization.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130550678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepciones de docentes y gestores sobre las políticas, culturas y prácticas inclusivas en la Universidad de Cuenca 昆卡大学教师和管理人员对包容性政策、文化和实践的看法
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2002
Ruth Clavijo-Castillo, María-Josefa Bautista-Cerro
La inclusión en la universidad ecuatoriana es un derecho que está contemplado en la normativa que regula la Educación Superior. Desde este estudio se entiende que debe ser uno de los pilares básicos para generar una universidad democrática, justa y solidaria. Este artículo está orientado a analizar las opiniones que presentan los docentes coordinadores de las Facultades y gestores del Departamento de Bienestar Universitario (DBU) en torno al proceso de atención a la diversidad del estudiantado, considerando las políticas, prácticas y culturas inclusivas de la Universidad de Cuenca. La metodología utilizada es cualitativa, se aplicó la entrevista semiestructurada permitiendo obtener información sobre la organización de las facultades en torno a las dimensiones del Index for inclusión. Para los participantes, de este estudio, los principales responsables de garantizar el derecho a la educación de todas las personas son las autoridades, los administrativos, los gestores del DBU y el profesorado. De las principales barreras que obstaculizan la educación inclusiva a nivel universitario desde el punto de vista de los profesionales consultados, constituyen la poca información sobre los procesos y las prácticas inclusivas, el desconocimiento de políticas inclusivas y sobre todo la falta de formación del profesorado en atención a la diversidad, situaciones que restringen la generación de una cultura superior inclusiva.
进入厄瓜多尔大学是一项权利,这是管理高等教育的条例所规定的。从这项研究中可以看出,它应该是创建一个民主、公平和团结的大学的基本支柱之一。本文旨在分析大学福利系(DBU)教师协调员和管理人员对关注学生多样性过程的意见,考虑昆卡大学的政策、实践和包容文化。本研究的目的是评估教师在纳入指数中所扮演的角色,以及他们在学校的表现。对于本研究的参与者来说,确保所有人受教育权的主要责任在于当局、行政人员、DBU管理人员和教师。主要大学一级的教育障碍上受访人员构成过程和包容性做法的了解甚少,缺乏包容性政策特别是教师培训缺乏多样性,局势对创造一个优越的文化包容。
{"title":"Concepciones de docentes y gestores sobre las políticas, culturas y prácticas inclusivas en la Universidad de Cuenca","authors":"Ruth Clavijo-Castillo, María-Josefa Bautista-Cerro","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2002","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2002","url":null,"abstract":"La inclusión en la universidad ecuatoriana es un derecho que está contemplado en la normativa que regula la Educación Superior. Desde este estudio se entiende que debe ser uno de los pilares básicos para generar una universidad democrática, justa y solidaria. Este artículo está orientado a analizar las opiniones que presentan los docentes coordinadores de las Facultades y gestores del Departamento de Bienestar Universitario (DBU) en torno al proceso de atención a la diversidad del estudiantado, considerando las políticas, prácticas y culturas inclusivas de la Universidad de Cuenca. La metodología utilizada es cualitativa, se aplicó la entrevista semiestructurada permitiendo obtener información sobre la organización de las facultades en torno a las dimensiones del Index for inclusión. Para los participantes, de este estudio, los principales responsables de garantizar el derecho a la educación de todas las personas son las autoridades, los administrativos, los gestores del DBU y el profesorado. De las principales barreras que obstaculizan la educación inclusiva a nivel universitario desde el punto de vista de los profesionales consultados, constituyen la poca información sobre los procesos y las prácticas inclusivas, el desconocimiento de políticas inclusivas y sobre todo la falta de formación del profesorado en atención a la diversidad, situaciones que restringen la generación de una cultura superior inclusiva.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128919502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de la inversión extranjera directa en relación con las principales variables financieras de agroempresas en Manabí periodo 2013 - 2018 2013 - 2018年manabi期间外国直接投资与农业企业主要金融变量的关系
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2035
Diana Alexandra Aza-Espinosa, Lorena Fernanda Guerrero-Sarzosa
La inversión extranjera directa es complementaria a la inversión doméstica ecuatoriana, tema inmerso en el sector agropecuario que constituye un elemento de las políticas de soberanía alimentaria a partir de la vida republicana del Ecuador, receptando inversiones extranjeras por la producción de cacao y banano. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia originada por la inversión extranjera directa en las empresas del sector agropecuario de la provincia de Manabí en relación con las principales variables financieras periodo 2013–2018. La metodología de investigación es cuantitativa con alcance correlacional y diseño no experimental de tipo longitudinal, para una muestra de 26 empresas. El comportamiento de la inversión extranjera directa de las empresas del agro, se estableció con el análisis de tipo descriptivo; la situación financiera fue evaluada mediante indicadores financieros; y se determinó la correlación entre la inversión extranjera directa con las ventas, utilidad e inversión, mediante el coeficiente de Pearson. Fue evidenciado que la Inversión Extrajera Directa (IED), en las empresas estudiadas tuvo una tendencia creciente, representando 0,14% en relación con la IED total y los mayores montos provienen de Perú y Panamá. La posición financiera de las empresas con IED, en promedio se situó sobre la media de la industria. Las correlaciones entre las variables financieras (ventas, utilidad e inversión) con la IED fueron positivas bajas, con impacto no significativo.
外国直接投资是厄瓜多尔国内投资的补充,国内投资涉及农业部门,这是厄瓜多尔共和国生活中粮食主权政策的一个组成部分,在可可和香蕉生产方面接受外国投资。本研究的目的是分析2013 - 2018年期间,外国直接投资对马纳比省农业企业的影响与主要财务变量的关系。本研究的目的是确定在墨西哥和拉丁美洲的墨西哥公司中,是否存在一种新的商业模式。本文采用描述性分析的方法,对农业企业的外国直接投资行为进行了分析;通过财务指标评估财务状况;采用Pearson系数确定外商直接投资与销售、效用和投资之间的相关性。结果表明,被研究公司的外国直接投资(fdi)呈上升趋势,占总外国直接投资的0.14%,秘鲁和巴拿马的外国直接投资最高。外国直接投资企业的财务状况平均高于行业平均水平。金融变量(销售、效用和投资)与外国直接投资的相关性为正低,影响不显著。
{"title":"Incidencia de la inversión extranjera directa en relación con las principales variables financieras de agroempresas en Manabí periodo 2013 - 2018","authors":"Diana Alexandra Aza-Espinosa, Lorena Fernanda Guerrero-Sarzosa","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2035","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2035","url":null,"abstract":"La inversión extranjera directa es complementaria a la inversión doméstica ecuatoriana, tema inmerso en el sector agropecuario que constituye un elemento de las políticas de soberanía alimentaria a partir de la vida republicana del Ecuador, receptando inversiones extranjeras por la producción de cacao y banano. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia originada por la inversión extranjera directa en las empresas del sector agropecuario de la provincia de Manabí en relación con las principales variables financieras periodo 2013–2018. La metodología de investigación es cuantitativa con alcance correlacional y diseño no experimental de tipo longitudinal, para una muestra de 26 empresas. El comportamiento de la inversión extranjera directa de las empresas del agro, se estableció con el análisis de tipo descriptivo; la situación financiera fue evaluada mediante indicadores financieros; y se determinó la correlación entre la inversión extranjera directa con las ventas, utilidad e inversión, mediante el coeficiente de Pearson. Fue evidenciado que la Inversión Extrajera Directa (IED), en las empresas estudiadas tuvo una tendencia creciente, representando 0,14% en relación con la IED total y los mayores montos provienen de Perú y Panamá. La posición financiera de las empresas con IED, en promedio se situó sobre la media de la industria. Las correlaciones entre las variables financieras (ventas, utilidad e inversión) con la IED fueron positivas bajas, con impacto no significativo.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114330323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La presencia de la modelización matemática en tareas de estadística y probabilidad de libros de texto ecuatorianos 在厄瓜多尔教科书的统计和概率任务中存在数学建模
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2076
César Trelles-Zambrano, Ximena Toalongo-Guamba, Ángel Alsina-Pastells
En la actualidad la modelización matemática dentro de la investigación en ambientes educativos ha adquirido notable presencia, por ello, muchos países han decidido incorporarla tanto en sus documentos curriculares como en su práctica de enseñanza; Ecuador no es la excepción y en su última propuesta curricular la incorpora explícitamente. Los libros de texto forman parte de los recursos más utilizados por el profesorado, por tanto, el objetivo de esta investigación es determinar la presencia de la modelización matemática en el bloque de estadística y probabilidad mediante un estudio comparativo de los libros de texto entregados por el Ministerio de Educación en los años 2016-2019 frente a los libros utilizados actualmente y entregados al estudiantado desde el año 2020. La metodología utilizada responde a un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, 497 actividades fueron analizadas mediante un análisis de contenido. Los resultados muestran la poca presencia de la modelización matemática, si bien los libros actuales presentan en conjunto problemas más contextualizados, las actividades de modelización matemática han desaparecido completamente; se concluye que es necesaria una reformulación urgente de los libros de texto en lo que a estadística y probabilidad se refiere, en la que se incorpore en mayor medida actividades de modelización. Los hallazgos sirven para que el estado ecuatoriano y los autores de libros de texto tomen decisiones acerca de cómo mantener una posición coherente entre lo manifestado en los lineamientos curriculares y lo que se propone al estudiantado en su proceso de enseñanza aprendizaje a través de los libros de texto.
目前,数学建模在教育环境的研究中已经获得了显著的存在,因此许多国家决定将其纳入其课程文件和教学实践;厄瓜多尔也不例外,在其最新的课程建议中明确纳入了这一点。课本的一部分资源用于教师,因此,这项研究的目的是确定是否存在数学模型的统计和概率块通过比较研究课本为教育部近些年2016-2019在面临目前使用的课本,从2020年转交的。所使用的方法是定量的方法,具有描述性的范围,通过内容分析分析了497项活动。结果表明,数学建模的存在程度较低,尽管目前的书籍总体上呈现了更多的情境化问题,但数学建模活动完全消失了;本研究的主要目的是分析和比较两种不同的方法,一种是使用统计方法,另一种是使用概率方法。成果用于国家厄瓜多尔和教科书编写者作出如何保持一贯立场和课程指南近日所提名的过程通过学习教育教科书。
{"title":"La presencia de la modelización matemática en tareas de estadística y probabilidad de libros de texto ecuatorianos","authors":"César Trelles-Zambrano, Ximena Toalongo-Guamba, Ángel Alsina-Pastells","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2076","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2076","url":null,"abstract":"En la actualidad la modelización matemática dentro de la investigación en ambientes educativos ha adquirido notable presencia, por ello, muchos países han decidido incorporarla tanto en sus documentos curriculares como en su práctica de enseñanza; Ecuador no es la excepción y en su última propuesta curricular la incorpora explícitamente. Los libros de texto forman parte de los recursos más utilizados por el profesorado, por tanto, el objetivo de esta investigación es determinar la presencia de la modelización matemática en el bloque de estadística y probabilidad mediante un estudio comparativo de los libros de texto entregados por el Ministerio de Educación en los años 2016-2019 frente a los libros utilizados actualmente y entregados al estudiantado desde el año 2020. La metodología utilizada responde a un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, 497 actividades fueron analizadas mediante un análisis de contenido. Los resultados muestran la poca presencia de la modelización matemática, si bien los libros actuales presentan en conjunto problemas más contextualizados, las actividades de modelización matemática han desaparecido completamente; se concluye que es necesaria una reformulación urgente de los libros de texto en lo que a estadística y probabilidad se refiere, en la que se incorpore en mayor medida actividades de modelización. Los hallazgos sirven para que el estado ecuatoriano y los autores de libros de texto tomen decisiones acerca de cómo mantener una posición coherente entre lo manifestado en los lineamientos curriculares y lo que se propone al estudiantado en su proceso de enseñanza aprendizaje a través de los libros de texto.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125306896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del modelo STEM en el aprendizaje del Principio de Pascal STEM模型对帕斯卡原理学习的影响
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.33890/innova.v7.n2.2022.2044
Rafael Norberto Calle-Chumo
El propósito del presente artículo fue analizar el rendimiento de dos metodologías activas para mejorar la enseñanza de la Física, a través de una comparación entre aprendizaje basado en proyectos y STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), durante una práctica del Principio de Pascal en estudiantes de ingeniería, asistida por la metodología cuantitativa. Para ello, se determinó la ganancia de aprendizaje normalizada de Hake frente a dos escenarios de instrucción; ABP (grupo de control) frente a STEM (grupo experimental) con 69 estudiantes entre 18 y 21 años, a través de un cuestionario de diez preguntas de opción múltiple con una única respuesta. Como resultado, los estadísticos de aprendizaje compararon ambas metodologías y presentaron dos indicadores de rechazo: probabilidad inferior y estadístico t. Seguidamente, un análisis post-hoc apoyado por un factor de concentración verificó en cada grupo las medias de calificaciones de entrada y salida en zonas de comprensión. Al finalizar, se comprobó que la metodología STEM generó mayor incremento en el aprendizaje ya que sus anchos de distribución distaban en mayor valor frente al ABP, dejando la concentración de zonas en niveles superiores denominados como correctos. En definitiva, se comprobó que el modelo STEM brinda mayor efectividad metodológica, ya que caracteriza el entorno propicio para facultar el aprendizaje hacia la comprensión, creatividad, análisis y cálculos en estudiantes universitarios de ingeniería.
本条的目的是检查两个性能物理学方法积极促进学习,通过学习比较注重项目和干细胞(科学、技术、工程和数学)、学生实践原则帕斯卡时,定量方法辅助工程。为此,我们确定了哈克在两种教学场景下的归一化学习增益;ABP(对照组)和STEM(实验组)对69名18 - 21岁的学生进行了10个选择题的问卷调查,只有一个答案。因此,学习统计学家比较了这两种方法,并提出了两个拒绝指标:低概率和统计t。然后,由集中因素支持的事后分析验证了每组在理解区域的平均进入和退出分数。最后,我们发现STEM方法在学习方面产生了更大的增长,因为它的分布宽度比ABP的值更大,留下了被称为正确的更高层次区域的集中。最后,我们发现STEM模型提供了更大的方法学有效性,因为它的特点是有利于学习的环境,以促进理解,创造力,分析和计算的大学生工程。
{"title":"Impacto del modelo STEM en el aprendizaje del Principio de Pascal","authors":"Rafael Norberto Calle-Chumo","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2044","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2044","url":null,"abstract":"El propósito del presente artículo fue analizar el rendimiento de dos metodologías activas para mejorar la enseñanza de la Física, a través de una comparación entre aprendizaje basado en proyectos y STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), durante una práctica del Principio de Pascal en estudiantes de ingeniería, asistida por la metodología cuantitativa. Para ello, se determinó la ganancia de aprendizaje normalizada de Hake frente a dos escenarios de instrucción; ABP (grupo de control) frente a STEM (grupo experimental) con 69 estudiantes entre 18 y 21 años, a través de un cuestionario de diez preguntas de opción múltiple con una única respuesta. Como resultado, los estadísticos de aprendizaje compararon ambas metodologías y presentaron dos indicadores de rechazo: probabilidad inferior y estadístico t. Seguidamente, un análisis post-hoc apoyado por un factor de concentración verificó en cada grupo las medias de calificaciones de entrada y salida en zonas de comprensión. Al finalizar, se comprobó que la metodología STEM generó mayor incremento en el aprendizaje ya que sus anchos de distribución distaban en mayor valor frente al ABP, dejando la concentración de zonas en niveles superiores denominados como correctos. En definitiva, se comprobó que el modelo STEM brinda mayor efectividad metodológica, ya que caracteriza el entorno propicio para facultar el aprendizaje hacia la comprensión, creatividad, análisis y cálculos en estudiantes universitarios de ingeniería.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121907696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas tributarias y acceso a créditos en el sector microempresarial, periodo 2014-2019 2014-2019年微型企业部门的税收政策和信贷获取
Pub Date : 2022-01-11 DOI: 10.33890/innova.v7.n1.2022.1973
R. M. Delgado-Olaya, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, Paulina Esperanza Sánchez-Valle
La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión  de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y el Servicio de Rentas Internas cuya información permitió un análisis comparativo entre el volumen de crédito otorgado en la provincia de El Oro y los microcréditos; asimismo, una proyección promedio de los montos concedidos a los microempresarios desde el 2016 al 2019; de igual manera se identifica la sección de mayor otorgamiento de microcréditos. Entre los hallazgos se evidenció en materia tributaria que el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano ha beneficiado a 26.912 pequeños negocios en el año 2018 pasando de la informalidad a la formalidad y la oportunidad de acceder a un crédito justificando sus ingresos. Por otra parte; la inversión en créditos concedidos por la banca privada y la SEPS; ha ido aumentando, con una excepción en el año 2019 que disminuyó. El nuevo régimen de microempresas y los altos porcentajes de interés establecidos para créditos al sector microempresarial, influyen en los flujos del disponible que se tornan indispensables para fortalecer la liquidez en las empresas, el capital de trabajo y el ingreso.
本研究旨在分析2014-2019年期间有利于埃尔奥罗省微型企业发展的税收和信贷政策。所采用的方法是定量的,采用描述性前瞻性的方法。通过对厄瓜多尔与RISE和微型企业制度有关的税收政策所产生的经济利益的文献综述,收集了数据;修订国家统计和人口普查研究所(INEC)网站的数据库;厄瓜多尔私人银行协会和国内收入局提供的资料使我们能够对埃尔奥罗省的信贷数量和小额信贷进行比较分析;此外,2016年至2019年发放给微型企业家的金额的平均预测;此外,还确定了发放小额信贷最多的部门。在税收方面的调查结果中,厄瓜多尔简化的税收制度在2018年使26912家小企业受益,从非正式企业转变为正式企业,并有机会获得信贷来证明其收入的合理性。另一方面;投资私人银行和SEPS发放的信贷;它一直在增长,除了2019年下降了一个例外。新的微型企业制度和为微型企业部门信贷规定的高利率影响了可支配资金的流动,而可支配资金对加强企业的流动性、流动资金和收入至关重要。
{"title":"Políticas tributarias y acceso a créditos en el sector microempresarial, periodo 2014-2019","authors":"R. M. Delgado-Olaya, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, Paulina Esperanza Sánchez-Valle","doi":"10.33890/innova.v7.n1.2022.1973","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1973","url":null,"abstract":"La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión  de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y el Servicio de Rentas Internas cuya información permitió un análisis comparativo entre el volumen de crédito otorgado en la provincia de El Oro y los microcréditos; asimismo, una proyección promedio de los montos concedidos a los microempresarios desde el 2016 al 2019; de igual manera se identifica la sección de mayor otorgamiento de microcréditos. Entre los hallazgos se evidenció en materia tributaria que el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano ha beneficiado a 26.912 pequeños negocios en el año 2018 pasando de la informalidad a la formalidad y la oportunidad de acceder a un crédito justificando sus ingresos. Por otra parte; la inversión en créditos concedidos por la banca privada y la SEPS; ha ido aumentando, con una excepción en el año 2019 que disminuyó. El nuevo régimen de microempresas y los altos porcentajes de interés establecidos para créditos al sector microempresarial, influyen en los flujos del disponible que se tornan indispensables para fortalecer la liquidez en las empresas, el capital de trabajo y el ingreso.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122032153","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de capacitación a directores de instituciones educativas del nivel preescolar basado en la crianza respetuosa en la nueva normalidad 建议在新常态中以尊重教养为基础对学前教育机构负责人进行培训
Pub Date : 2022-01-11 DOI: 10.33890/innova.v7.n1.2022.1971
Katelinen Rivera-Paipay, María Elena Cornejo-Guevara, Carmen Ríos-Espinoza, Magnet Liliane Vidal-Negreiros
El presente estudio tuvo por objetivo identificar la influencia de un programa de capacitación para directivos de instituciones educativas de preescolar con actividades basadas en el enfoque de crianza respetuosa, haciendo uso de la estrategia de aprendizaje colectivo, para que de esta forma se genere un efecto multiplicador de conocimiento, hasta llegar a alcanzar logros en las actividades de los responsables del cuidado de los niños menores de seis años.  La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental, el cual permitió acumular información relevante obtenida a través de la técnica de la observación, el instrumento cuenta con 16 ítems que posee una validez de contenido realizada a través de juicio de expertos y su confiabilidad estuvo determinada por un Alfa de Cronbach de 0.86. Es de corte transversal puesto que la información se recopiló durante los meses de marzo a junio del año 2021. La población estuvo conformada por 40 directores de instituciones educativas de nivel preescolar, de los cuales a 20 de ellos participaron en el programa. Los resultados obtenidos tras la aplicación de la prueba de U de Mann Whitney con un p=0,000 evidenciaron que el programa de capacitación basado en el liderazgo directivo influyó en el conocimiento de la crianza respetuosa en la nueva normalidad.
本研究的目标识别是影响了管理培训方案,以学前教育机构的活动基于养育的方法,运用集体学习战略,以使知识,产生乘数效应,达到实现活动的成就对六岁以下儿童保育。定量研究的焦点是,自圆其说,对照组的设计水平,使其积累的相关信息通过观测技术,拥有16项文书内容具有真实性通过试验专家和他们的可靠性是因一个阿尔法Cronbach 0.86。它是横断面的,因为信息是在2021年3月至6月期间收集的。这项研究的目的是确定在小学和初中教育中使用的教学方法,以及在小学和初中教育中使用的教学方法。采用Mann Whitney U检验(p= 0.000)获得的结果表明,基于管理领导的培训计划影响了新常态中尊重培养的知识。
{"title":"Propuesta de capacitación a directores de instituciones educativas del nivel preescolar basado en la crianza respetuosa en la nueva normalidad","authors":"Katelinen Rivera-Paipay, María Elena Cornejo-Guevara, Carmen Ríos-Espinoza, Magnet Liliane Vidal-Negreiros","doi":"10.33890/innova.v7.n1.2022.1971","DOIUrl":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1971","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo por objetivo identificar la influencia de un programa de capacitación para directivos de instituciones educativas de preescolar con actividades basadas en el enfoque de crianza respetuosa, haciendo uso de la estrategia de aprendizaje colectivo, para que de esta forma se genere un efecto multiplicador de conocimiento, hasta llegar a alcanzar logros en las actividades de los responsables del cuidado de los niños menores de seis años.  La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental, el cual permitió acumular información relevante obtenida a través de la técnica de la observación, el instrumento cuenta con 16 ítems que posee una validez de contenido realizada a través de juicio de expertos y su confiabilidad estuvo determinada por un Alfa de Cronbach de 0.86. Es de corte transversal puesto que la información se recopiló durante los meses de marzo a junio del año 2021. La población estuvo conformada por 40 directores de instituciones educativas de nivel preescolar, de los cuales a 20 de ellos participaron en el programa. Los resultados obtenidos tras la aplicación de la prueba de U de Mann Whitney con un p=0,000 evidenciaron que el programa de capacitación basado en el liderazgo directivo influyó en el conocimiento de la crianza respetuosa en la nueva normalidad.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131074344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
INNOVA Research Journal
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1